• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 98
  • 3
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 104
  • 38
  • 33
  • 32
  • 32
  • 32
  • 31
  • 25
  • 22
  • 22
  • 22
  • 22
  • 22
  • 20
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Factores de riesgo de infarto de miocardio en portadores de bypass aortocoronario atendidos en el hospital base Almanzor Aguinaga Asenjo, en el periodo 2006 - 2015

Burga Salazar, Jackes Anthony, Peña Cordova, Nery del Rosario January 2019 (has links)
La cirugía de revascularización miocárdica es una opción terapéutica eficiente, pero que no excluye la aparición de nuevos eventos cardíacos como el infarto de miocardio. Esta complicación implica mayor deterioro de la salud de estos pacientes, incremento del riesgo de mortalidad, morbilidad y de los gastos en la atención. Todavía se discute sobre los factores de riesgo asociados al problema por lo que identificarlos en nuestra realidad puede permitir mejorar la vigilancia y el seguimiento de estos pacientes. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo de infarto agudo de miocardio en portadores de bypass aortocoronario, atendidos en el Hospital Base Almanzor Aguinaga Asenjo, en el período 2006 – 2015. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva. Se utilizó una ficha de recolección de datos elaborada por los autores, aplicada a las historias clínicas de los portadores. Resultados: De 331 portadores de bypass aortocoronario, el 20,5% tuvo infarto de miocardio. En el 50% se obstruyó el injerto coronario. La obesidad demostró ser un predictor de mayor riesgo (HR: 3,37 IC 95%: 1,94 – 5,87, p<0,001), al igual que la diabetes mellitus (HR: 2,55 IC 95%:1,42-4,56, p=0,002), además el infarto antes de la cirugía (HR:2 IC 95%:1,12-3,56, p=0,019); la revascularización incompleta (HR:3,02 IC 95%:1,49-6,10, p=0,002) y la hemorragia intraoperatoria severa (HR:4,09 IC 95%:1,64-10,19, p=0,002) fueron también factores principales para presentar un infarto en los portadores. Conclusiones: La revascularización incompleta y la hemorragia intraoperatoria severa se asocian a mayor riesgo de infarto de miocardio en portadores de bypass aortocoronario. / Tesis
12

Supervisión de instalación de sistemas de contención metálicos usados en el proyecto construcción del Puente Manuela y accesos, Talara, Piura

Ruggiero Bandini, Flavia Fiorella January 2017 (has links)
El presente estudio, se ha preparado con el propósito de disponer de un documento que contenga la información básica acerca de la instalación de los sistemas de contención metálicos usados en el proyecto “Construcción del Puente Manuela y accesos”; dando a conocer, los problemas suscitados durante el proceso y las soluciones adoptadas por las entidades responsables. Finalmente con lo antes desarrollado, el autor sustenta sus conclusiones y recomendaciones.
13

Apoyo educativo para el autocuidado de personas operadas de bypass aorto coronario Essalud, Chiclayo 2010

Valera Rojas, Rosa Natali January 2012 (has links)
La presente investigación es un estudio cualitativo de metodología estudio de caso, los siguientes objetivos que guiaron esta investigación fueron: determinar y analizar el apoyo educativo a las personas operadas de bypass aorto coronario y proponer un programa educativo de enfermería a dichas personas dentro de la rehabilitación cardiaca en el H.N.A.A.A. Su fundamento teórico estuvo sustentado por D. Orem con su teoría del autocuidado y de N. Pender con el cambio en los estilos de vida de estas personas, para mejorar su salud y evitar complicaciones. Esta investigación es de gran interés para el desarrollo de los profesionales de la salud pues sabemos que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbi-mortalidad en el mundo, de allí la importancia de prevenirlas así como también de evitar complicaciones posteriores a las intervenciones quirúrgicas, con el apoyo educativo de los profesionales de salud. Para la saturación de datos se utilizó la entrevista semi estructurada a profundidad delimitando la muestra de estudio a través de la técnica de saturación de bypass aorto coronario de datos entrevistando a 7 personas post operadas de bypass aorto coronario. La presente investigación se fundamentó en los siguientes criterios éticos: el valor fundamental de la vida física, principio terapéutico, principio de la libertad y la responsabilidad y principio de la sociedad. Los criterios de rigor científico fueron: confidencialidad, transferibilidad, credibilidad. Se obtuvo las siguientes categorías: percibiendo la ausencia de educación por el equipo de salud, limitantes para la educación de enfermería; reflexionando sobre cambios en los estilos de vida. El análisis de las categorías permitió proponer un programa completo de rehabilitación cardiaca en los que se incluya a todos los profesionales de la salud, para lograr insertar a estas personas en su vida laboral, familiar y social.
14

Espacio cultural de desarrollo juvenil

Lizama Araya, Ariela January 2012 (has links)
En nuestra ciudad a lo largo del tiempo se han consolidado varios y diversos guetos urbanos dados generalmente por el habitat residencial asociado a la viviendas ocial, caracterizados por un deterioro físico del espacio urbano, como por un deterioro social. Una comunidad con un habitat con deterioro fisico, nos habla de un espacio con malas condiciones o carencia de infraestructura y equipamientos, lo que desencadena, por otra parte, una segregación social, y en un espacio que se va estigmatizando por sus malas condiciones, lo que a su vez, tambien potencia un deterioro social; habitantes que son marginados y segregados por ser de una determinada comunidad, lo que potencia una identidad negativa y imposibilita a los habitantes a surgir y desarrollarse. Al ser comunidades no-integradas al resto de la sociedad, sus posibilidades y oportunidades son menores, por lo cual se va tambien generando un deterioro social, potenciado por la falta de integración, que provoca diversos problemas, como situaciones de rezago escolar, jovenes que no estudian ni trabajan, madres solteras, madres adolescentes, mujeres jefas de hogar, adultos mayores abandonados, inseguridad generalizada, y desempleo.
15

CICP: — Centro integral de cuidados paliativos: para pacientes con cáncer avanzado en etapa terminal

Córdova Enríquez, Susana January 2012 (has links)
Una enfermedad es por sí misma, una alteración en el sujeto, que se puede presentar tanto el plano físico como síquico y emocional, que desequilibra el bienestar y provoca inmediatamente una sensación de vulnerabilidad en el enfermo. El cuerpo físico da una lucha grande por sanar o atacar aquello que lo está desestabilizando, lo que siempre debe ir acompañado del interés y optimismo del paciente, por recuperarse. Para lo que comúnmente conocemos como “enfermo terminal”, este proceso no es diferente. El apoyo y comprensión son necesarios al momento de enfrentar una situación tan devastadora como escuchar que no quedan alternativas ni opciones por tomar, y concluir con ello, que queda poco tiempo de vida. Ese desafío se da en diferentes manifestaciones de trabajo, desde los profesionales que directamente trabajan con el paciente, hasta áreas como la arquitectura, que puede hacerse cargo de configurar el espacio que da lugar a esa nueva lucha por vivir el tiempo que corresponda de una manera digna y útil. El espacio proyectado puede facilitar el proceso, cuando ha sido pensado desde la mirada y vivencia del usuario El desafío propuesto, está en dar un espacio a estos pacientes, explorando a través de la arquitectura y el diseño, ese “lugar” que albergue no sólo las necesidades básicas y elementales para su realidad, sino que también permita su desenvolvimiento y fortalecimiento ante un diagnostico médico, que muchas veces apaga la vitalidad interior.
16

Feria Chacareros de Puente Alto, una experiencia refrescante

Estraube Olivares, Macarena January 2007 (has links)
Las ferias, desde la Edad Media, se han identificado con la cultura y las fiestas del lugar donde se realizaban, pasando a ser el territorio un elemento distintivo fundamental de ellas. En Chile, durante la colonia, la plaza de armas primero y otros espacios abiertos después, fueron el lugar donde los ciudadanos acudían a abastecerse de los productos que requerían para el día o la semana. Luego, cuando las plazas comenzaron a transformarse en lugares de recreación, los comerciantes fueron desplazados a las calles, donde nacieron las ferias libres, que si bien contaban con productos diferentes acordes a la zona del país donde se encontraran, su estructura y organización eran similares. En la actualidad, existe un mayor desarrollo del comercio establecido y una mayor densidad poblacional, por lo que las necesidades y expectativas de lo que debería ser la feria libre enmarcada en la ciudad para las personas, ha cambiado sustancialmente. La ciudad es el marco referencial de nuestra cultura, por lo tanto, la feria estilo rural que existe en la actualidad, necesariamente debe ser reemplazada por la feria urbana. ¿Por qué hacer el esfuerzo de preservar la feria, si existen otros centros de abastecimiento como los supermercados? Porque en estos tiempos, cuando el trabajo consume la vida de la mayoría de las personas y no contamos con suficientes espacios de esparcimiento y encuentro con el otro, la feria constituye una instancia que además de ofrecer productos frescos y naturales, es también una circunstancia social donde los vecinos se dan el tiempo de encontrarse, y reconocerse como vecinos llevando a otro contexto la condición de residentes cercanos, en la tradición de la experiencia de compra en la feria como un hecho cultural. Por lo expuesto anteriormente se hace necesario llevar este tipo de comercio a un nivel de actualización, que posibilite el preservar el hecho cultural que conlleva la feria libre, ya que es una forma propia de reconocer y relacionarse en un espacio público en torno al comercio informal. Para estos fines se intervendrá la estructura y organización del sistema feria Los Chacareros de Puente Alto, ya que se encuentra en la comuna que alberga la mayor cantidad de ferias libres de Santiago y particularmente se emplaza en importantes arterias de la comuna. Además se llevo a cabo una encuesta para saber la opinión de los vecinos en torno a los temas de relevancia para la intervención a realizar, lo que proporciono una concepción general de lo que significa para los habitantes de la comuna dicha feria libre.
17

Escuela Artística Puente Alto.

Rondón Uribe, Felipe January 2005 (has links)
La idea de realizar el proyecto “Escuela Artística Puente Alto” para este proceso de titulación se ve sumamente válido por sus características, por ser un proyecto real, real como necesidad y real por afrontar problemáticas existentes actuales. Además se responde a uno de los planteamientos de nuestra Universidad de Chile al momento de realizar este proceso, donde el alumno debe responder a la solución de problemas nacionales, enriquecer nuestra identidad y velar por la equidad social.
18

Construcción de identidad desde la memoria colectiva de Graffiteros de la comuna de Puente Alto

Alvarez Madrid, Jair Francisco 01 September 2012 (has links)
Magíster en Psicología Comunitaria / Al analizar el fenómeno del graffiti y lo que esta expresión conlleva, para conocerlo y entender sus múltiples aristas, resulta vital adentrarse en sus inicios y origen como forma artística urbana, que invade y "bombardea" con imágenes y signos gran parte de la ciudad y las ciudades alrededor del mundo; muchos de los graffitis se nos presentan como figuras ininteligibles para el ojo del ciudadano común, pero sin duda guardan un lenguaje propio que pretende ser comunicado a través de múltiples formas y estilos. Los comienzos del graffiti se remontan a fines de 1960 y principios de la década de 1970, cuando adolescentes de la ciudad de Nueva York comienzan a escribir sus nombres y mensajes en las paredes de sus barrios; si bien resulta nebuloso establecer el origen real y preciso del graffiti, es unánime la opinión de que el responsable de la creación del primer graffiti fue obra de un joven mensajero de origen griego, oriundo de un barrio de inmigrantes de la ciudad que escribía su apodo “Taki 183” en todos los lugares por los cuales transitaba. Su verdadero nombre era Demetrius (el diminutivo “Taki”) y 183 era la calle donde vivía (poner el nombre de la calle fue un elemento usado por muchos escritores más tarde). Taki trabajaba como mensajero y viajaba constantemente en el metro de un lado a otro de la ciudad. En el trayecto estampaba su tag (firma) por distintos lugares, dentro y fuera del vagón. Poco tiempo después, cientos de jóvenes empezaron a imitarle y el fenómeno del graffiti comenzó a masificarse entre los jóvenes de los distintos barrios y ghettos de la ciudad de Nueva York, como una manifestación identitaria y a la vez marginal, donde los muros, los galpones, edificios y sobre todo los trenes de la ciudad fueron los más utilizados por los primeros escritores de graffitis. Rápidamente, las ciudades comenzaron a llenarse de signos, imágenes y colores, producciones gráficas realizadas por individuos “anónimos”, las cuáles en la mayoría de los casos, no contaban con la autorización y aceptación del resto de la población de la ciudad (Méndez, n/d). Sin embargo, el graffiti no es una expresión artística aislada, dado que proviene de un conjunto cultural mucho mayor denominado Hip Hop, cuyo movimiento de características eminentemente urbanas surge como respuesta a las situaciones carentes, marginales y de privaciones en la vida diaria de un grupo de personas, que lo transforma en una nueva arma y forma de enfrentar la marginalidad y la pobreza que afecta principalmente a los sectores afro americanos y portorriqueños en los Estados Unidos (Sepúlveda, 2003). Recién iniciada la década de 1980 las autoridades locales y específicamente la “Metropolitan Transit Authority” de la ciudad de Nueva York comienza una campaña contra los graffitis, promulgando distintas leyes que prohibían su realización (Chalfan y Silver, 1983); también la sociedad y los medios de comunicación manifiestan su negativa frente a esta “manifestación callejera”. “Surgen brigadas e incluso asociaciones de vecinos anti-graffiti que promueven campañas a través de carteles publicados en la ciudad. Surgen también anuncios en televisión y en la prensa, intentando concientizar del mal que las pintadas producían en la sociedad. Todo esto hizo a los escritores mucho más territoriales y agresivos” (Méndez, n/d). Fue un período oscuro para los graffiteros, los cuales disminuyeron considerablemente su actividad, constituyéndose estos años en una etapa de supervivencia para los pintores callejeros; pronto los jóvenes graffiteros encontraron refugio y aceptación en la creciente cultura Hip Hop, que a mediados de la década de 1980 tuvo un estallido general en la cultura juvenil de la época. El baile callejero (o Breakdance) y los cantantes de Rap, según los mismos jóvenes que se autodenominan “hiphoperos”, eran también sustento de la cultura Hip Hop, donde el graffiti también se vio influenciado por éstas prácticas. Fue entonces que a través de la mano de los jóvenes, y de la influencia de estas ramas de la música que el fenómeno del graffiti se expandió también a otras latitudes; el graffiti llega a Europa a través de graffiteros norteamericanos que querían dar a conocer su trabajo y que propagaron el fenómeno por distintas ciudades del continente, logrando gran aceptación y adhesión de otros jóvenes: la visión global que se tenía en Europa, presenta grandes diferencias con respecto a la visión de la sociedad norteamericana. Esta última consideraba al escritor de graffiti como un delincuente marginal que ocupaba su tiempo en una actividad ociosa y que daña la propiedad privada. (Méndez, n/d) En Europa en cambio el graffiti tuvo un amplio grado de aceptación y valoración positiva en los jóvenes y en los círculos artísticos, que lo vieron como una manera novedosa y original de hacer arte, tanto así que fue en este continente donde los graffitis por primera vez pasaron a ser parte de galerías de arte, alejándolo completamente de su esencia, naturaleza y motivaciones fundamentales, eminentemente callejeras, ligadas a la ilegalidad y al uso del espacio urbano. En el caso de Chile, existe un consenso generalizado entre los jóvenes (y los ahora no tan jóvenes) autodenominados “hiphoperos”, que el graffiti llegó a nuestro país también a principios de la década de 1980, de la mano de la música Hip Hop que provenía de Estados Unidos. Para entonces Chile ya poseía una importante tradición muralista, que llenó de colores distintas poblaciones de Santiago entre década de 1960 y 1970; aún hoy se puede ver que coexisten diversos murales (algunos muy antiguos) al lado de gran cantidad de graffitis en el espacio urbano. "Los primeros graffitis en Chile se pueden encontrar desde 1983 en adelante, pero con mucha irregularidad, ya que no fue hasta 1995 que esta rama explotó intensivamente” (Poch, 2009). El graffiti que se plasma sobre las murallas se puede expresar en piezas (cuando son más pequeñas y se encuentran solas) o en producciones (cuando son más extensas y coexisten varias piezas). Generalmente, los graffiteros se organizan en crews (equipos) y por consiguiente tienden a crear colectivamente, aunque también existen las obras individuales. Los graffiteros (o escritores) comúnmente firman sus trabajos con algún apodo o “chapa” que los identifica a ellos y a sus crews. Esta firma que recibe el nombre de ´tag` se popularizó ampliamente a través de la presencia de los escritores en la ciudad. En la actualidad es muy habitual encontrarnos en el espacio urbano con un número indeterminado de graffitis, llegando incluso al punto de la saturación visual, denominada también “invasión visual”, la cual muchas veces es asociada al vandalismo producto de la “ilegalidad” y la “clandestinidad” implícita en el proceso del graffiti; es por esto que resulta fundamental dilucidar algunos elementos clave presentes en la labor de pintar muros. Cada vez es más común ver por las calles de Santiago, graffitis que aparecen y desaparecen de las paredes y muros de la ciudad, lo llaman arte urbano o arte callejero y no son aquellas firmas o nombres que muchas veces se confunden con aquella pintura mural que intenta plantear una relación distinta entre el ciudadano y su entorno. Muchos jóvenes han elegido los muros de la ciudad para llenarlos de mensajes y colores intentando interactuar con las personas que diariamente recorren las calles. Sin embargo, existe un desconocimiento general del proceso creativo que conlleva la realización de un graffiti, lo que lleva a asociarse habitualmente a la ilegalidad, a la invasión de espacios y al anonimato de la persona que lo realiza, instalando una tensión hacia los usos del espacio público y también privado. Mediante esta investigación se espera obtener una reconstrucción de los procesos identitarios de acuerdo a la experiencia y memoria colectiva de individuos que actualmente pintan y/o realizaron graffitis. Desde el punto de vista social y práctico la investigación permite descubrir y reconstruir los procesos identitarios por medio de la memoria colectiva de graffiteros, cuyas creaciones artísticas plasmadas en la ciudad misma, muestran distintos estilos, motivaciones y rasgos comunes, que son propios en cada individuo artista, pero los cuales sin embargo, también presentan algunos cruces, paralelos y semejanzas tanto en la producción gráfica, la trayectoria, los inicios y experiencia de cada sujeto investigado. Se utilizará la metodología de producciones narrativas, la cual por medio de múltiples posicionamientos, experiencias y relatos, respecto a la práctica denominada graffiti, permite así construir conocimientos desde la propia visión y lenguaje de los sujetos investigados. Esta perspectiva de investigación constituye un acto metodológico, del cual surgen relatos que permiten producir un conocimiento localizable y a todas luces parcial (no totalizante), ya que tanto el investigador, como el investigado co-participan en la relación construida por medio de los recursos lingüísticos de ambos, la cual es en si productora de conocimiento. Se textualizan ciertos hechos por medio de narrativas, dando cuenta de relatos, situaciones y recuerdos ligados a la identidad, experiencia e historia de vida de los mismos graffiteros. Es así como, tanto la elección del estudio y la metodología se justifican en la medida que permiten la instalación de un dispositivo que puede generar conocimiento colectivo recurriendo al recuerdo y a una noción de autor/ pensado, en el entendido que todo el proceso de producción de narrativas será realizado de manera conjunta y articulada entre el investigador y los participantes. De esta forma, es posible acercarnos a una cultura, pocas veces abordada, desconocida en muchos aspectos y por que no decirlo estigmatizada y estereotipada en tantos otros, por pretender ejercer un control del espacio urbano a través de la producción artística denominada graffiti, incomprendida por el imaginario colectivo y la cultura denominada ciudadana. Ante la cultura normalizadora dominante, el graffiti debe desmitificarse al ser vista como una práctica ligada al vandalismo y a la invasión de los espacios, dado el desconocimiento general hacia esta práctica por parte de la ciudadanía. De esta forma, el graffiti como expresión cultural e identitaria a pesar de transgredir los limites de la ciudadanía común y del espacio físico en la ciudad, posee un grado de legitimidad por si misma como práctica, dado que sus miembros, entidades dotadas de particularismos y matrices históricas, experienciales y culturales diversas se han convertido en una comunidad cuyos miembros se identifican o adscriben a sus prácticas de forma voluntaria, donde cada sujeto tiene la libertad de acción y a la vez de decisión en sus interacciones cotidianas, en tanto proceso creativo. Acercarse y conocer nuevas identidades y sus múltiples configuraciones, nos permite plantear algunas directrices para futuras acciones sociales, tendientes a comprender los distintos discursos, experiencias, significados y procesos desde la voz de sus actores principales, donde la psicología comunitaria puede articular una gran cantidad de recursos, para aportar de esta forma, a que políticas públicas dirigidas a grupos y culturas invisibilizadas, acojan los espacios de participación que los graffiteros han definido de manera autónoma. El presente texto nos adentra en la construcción identitaria de graffiteros, muchas veces autodenominados “pintores o artistas callejeros”. Por medio de sus propias experiencias y apelando a la memoria colectiva de los participantes, nos permitiremos reconstruir sus trayectorias, realizando un recorrido por sus propias descripciones y sus distintas historias, que presentan tanto similitudes, como diferencias, pero que nos permite conocer distintas prácticas en el mundo de lo social comunitario.
19

Centro comunitario de educación y emprendimiento ambiental: Barrio Francisco Coloane: arquitectura para la regeneración del ecosistema urbano en Bajos de Mena replanteando el habitar, de lo individual a lo comunitario

Honeyman Toro, Paul January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
20

Centro educacional y de acogida para adolescentes embarazadas en la comuna de Puente Alto

Burgos M., Natalia January 2007 (has links)
Recientemente se han dado a conocer cifras preocupantes respecto al aumento que estarían teniendo los embarazos adolescentes y las consecuencias negativas que esto acarrea a las jóvenes, entre las cuales podemos señalar el aborto, la deserción escolar, e incluso en estos últimos días hemos sido testigos de la conmoción nacional al presenciar por televisión, la venta de bebés por internet antes de que nazcan. Pero yendo al tema específico de la deserción escolar, se ha constituido en una de las causas actuales de generación de pobreza tanto de las madres como de sus hijos y por lo tanto es importante que se desarrollen políticas públicas para abordar el problema. El 38.5% de las mujeres entre 15 y 17 años que realizan quehaceres para el propio hogar en Chile son madres, según la Encuesta Nacional de Actividades de Niños y Adolescentes. Si se analizan los últimos dos censos de población en el país, se observa que a pesar de la caída de la tasa de fecundidad, en las adolescentes sigue en aumento, especialmente entre quienes tienen entre 15 y 19 años. El número promedio de hijos por mujer descendió de un 2.39 en 1992, a un 2.26 en 2002. Sin embargo, entre las más jóvenes, este índice aumentó de 0.15 a 0.20. (INE, 1992-2002). De esta manera, mientras las jóvenes de 20 a 24 años disminuyeron su fecundidad entre 1980 y 1998 de 162 a 110 nacidos vivos por cada mil mujeres de esa edad, las madres de 15 a 19 años aumentaron su fecundidad de 69,7 a 70,2 nacidos vivos. Si bien en las menores de 15 años la tasa de fecundidad asume valores menores o poco significativos, también se observa una permanente tendencia hacia el incremento en los últimos años, pasando de 1,6% en 1980 a 2,2% en 1998 (INE, 2000), y es precisamente este segmento al que se le considera en mayor riesgo. De esta manera, en términos relativos, el volumen de madres menores de 20 años es cada vez mayor. Estudios realizados por INE durante el año 2003, indican que la condición de madre soltera de la mayoría de estas adolescentes agrava aún más el problema (90.3%). Los padres de sus hijos tienen, muchas veces, su misma edad (26.1%) o son adultos jóvenes, entre 20 y 24 años (50.6%). Una parte importante de ellos no asume su responsabilidad paterna, provocando una situación de abandono afectivo, económico y social en la madre y el niño. La situación antes descrita se debe, principalmente, a problemas culturales de la sociedad chilena. Existe en diversos grupos la arraigada creencia que determina que los adolescentes hombres no son responsables de los embarazos ni de la crianza de los hijos, y ellos son educados según esta perspectiva. Contribuye a esta situación la discriminación originada en patrones históricamente machistas de la sociedad, según los cuales al hombre le compete la responsabilidad de proveer los ingresos de la familia, mientras que la mujer asume la de criar a los hijos. Por estos factores, la invisibilidad de la paternidad juvenil, bajo la cual se ocultan enormes desigualdades de género todavía vigentes, constituye un problema con diversas aristas, cuyo abordaje debería quedar en especialistas en materia de salud reproductiva, ya que detrás de él se esconden vidas humanas.

Page generated in 0.0519 seconds