181 |
[en] GOD AT THE ANDES: DIALOGUE AND MISSION WITH THE QUECHUAS / [pt] O AGIR DE DEUS NOS ANDES: DIÁLOGO E MISSÃO COM OS QUÉCHUASDAVID MESQUIATI DE OLIVEIRA 18 July 2018 (has links)
[pt] Urge, em um mundo onde a pluralidade é percebida com mais intensidade, discutir novos parâmetros para a prática missionária. Os contextos indígenas, que veem de um longo processo de resistência aos modelos tradicionais de evangelização, despontam no novo cenário religioso, não mais como destinatários da salvação, mas como portadores da revelação, reivindicando critérios baseados na alteridade, diversidade e diálogo. É preciso repensar como comunicar a fé em Jesus Cristo e sua salvação em uma cultura específica, dado que o tão aclamado processo de globalização é ambíguo, pois, pese a tentativa de produzir uma homogeneidade cultural, tem gerado, paradoxalmente, movimentos identitários organizados e pulverizados, de distintos matizes. É o caso da cultura quéchua, que, para alguns, está em processo de desaparecimento, e, para outros, está se reinventando. Como estabelecer um diálogo entre essas minorias e a fé cristã, com vistas a um amadurecimento do processo de inculturação em curso? Quais seriam os elementos revelacionais na cultura quéchua e como enriqueceriam o cristianismo como expressão da fé cristã? Essas foram algumas perguntas que nortearam esta tese. Não temos a pretensão de resolver todo o processo de inculturação da fé entre os quéchuas. Mas buscamos contribuir para o diálogo e a missão entre os quéchuas, aprofundando a reflexão sobre as consequências do encontro entre o Evangelho e as culturas, no sentido de reconhecer as riquezas da cultura e da religião local como provenientes de Deus e torná-las comum a todos. Esta tese busca ser uma contribuição e reconhecimento ao esforço da teologia índia, refletindo sobre a inculturação entre os quéchuas, ao mesmo tempo em que se revela uma defesa e uma valorização das culturas autóctones indígenas. A tese foi organizada em três grandes capítulos com subdivisões demarcadas. O primeiro capítulo gira em torno do eixo histórico-cultural quéchua. Apresenta a riqueza da cultura e as especificidades da religião quéchua, tendo a festa Inti Raymi como pano de fundo e expressão de fé. Expõe as categorias do pensamento andino e como os quéchuas estruturam seu Cosmos (Pacha). O segundo capítulo, propõe uma teologia cristã que favoreça o diálogo e o reconhecimento revelacional de Deus nas culturas e nas religiões. Gira em torno do eixo teológico. O terceiro, gira em torno do eixo dialógico-missionário. Analisa como seria missionar entre os quéchuas a partir dessa matriz dialogal, evangelizando e sendo evangelizado pelo outro. Inculturar é, também, dialogar com as bases religiosas de outra cultura. / [en] It is urgent in a world where plurality is an intensely perceived reality, to discuss new standards for the missionary practice. The indigenous contexts, fruit of a long process of resistance to the traditional models of evangelism, generate in the new religious scene new modes of presence - not anymore as receivers of salvation but as vehicles of revelation, claiming new standards based on alterity, diversity, and dialogue. It is necessary to think over the ways to communicate the faith in Jesus Christ into specific cultures. Necessity still more urgent in a world which faces a ambiguous globalization process that, on one side, offer a kind of cultural homogenization and, on other side, generates new identity movements – so diverse, fragmented and plural. That is the case of the Quechua culture. For some interpreters it is on the verge of disappearance and, for others, it is reinventing itself. How to establish a dialogue between these minorities and the Christian faith? How to perform it in a new mode of enculturation and maturity? What would be the revelation elements in the Quechua culture and how would they enrich the Christianity as an expression of true Christian faith? These have been the questions asked all along this dissertation. We do not have the pretension to solve and present the whole process of enculturation among the Quechuas. Instead, we intent to contribute to the dialogue and mission among the Quechuas by deepening the reflection about the consequences of the encounter between Gospel and culture, trying to recognize the riches of native culture and religion as originating from God himself and trying to make them manifest to all readers. Therefore, this dissertation is a contribution and a token to the efforts of Indigenous theologies, by reflecting on the enculturation among the Quechuas and, at the same time, offering a defense and pledge to their autochthones cultures. The dissertation structures itself around three chapters with several subsections. The first chapter deals with the cultural history of the Quechua people. It presents the riches of their culture as also as the peculiarities of their religion, whose main expression and background is the Inti Raymi Festival. It describes the categories of Andean thought and the ways the Quechua organize their Cosmos (Pacha). The second one proposes a Christian theology that promotes the dialogue and the recognition of the presence of God’s revelation in all cultures and religions. The third one revolves around the dialogue-mission axis. Presents modes of mission among the Quechuas based on dialogue, understanding the evangelism as a give-and-receiving process. It understands enculturation as a formal dialogue with the religious foundations of the culture of the other.
|
182 |
Un estudio del proceso de elaboración del tejido quechua en telar de cuatro estacas. Aportes para la enseñanza de las matemáticas en la educación básicaBonilla Tumialán, María del Carmen 25 June 2019 (has links)
El presente trabajo pretende aportar a la solución de la problemática educativa de los estudiantes
de Educación Intercultural Bilingüe y de Educación Rural de la Región de Puno, que presentan
un bajo desempeño en el logro de sus aprendizajes en el área de Matemática, en comparación con
los estudiantes de las zonas urbanas. La búsqueda de la solución está relacionada con el estudio,
reconocimiento y revalorización de los saberes matemáticos ancestrales desarrollados por la
cultura quechua-collao, en específico aquellos que subyacen en la elaboración de los tejidos en
telar de cuatro estacas (TTCE), saberes que han sido sistemáticamente invisibilizados por la
cultura oficial desde la invasión española.
Es así como, desde las dimensiones política, antropológica e histórica aportadas por la
Etnomatemática, y, considerando la dimensión epistemológica abordada desde la Teoría
Antropológica de lo Didáctico (TAD), se determina la Organización Praxeológica Personal (OPP)
del proceso de elaboración del TTCE realizada por una tejedora informante de Puno, con el
propósito de dar a conocer elementos de su dimensión matemática. Se identifican los tipos de
tareas, técnicas, tecnologías en las primeras fases del proceso de elaboración del tejido.
Lo que se persigue es develar algunas nociones y propiedades matemáticas que emergen de la
OPP del TTCE, con la finalidad futura de dar orientaciones didácticas e incorporarlas en el diseño
de procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas de los estudiantes de Educación
Básica de la región. La metodología que se utiliza es cualitativa pues se aplica, en primer lugar,
el método etnográfico, el trabajo de campo en Puno, la observación participante y entrevistas
semiestructuradas a los informantes claves. Posteriormente, se analizan los datos registrados por
medios audiovisuales utilizando los elementos teóricos de la TAD para determinar la OPP del
TTCE de la informante, por lo cual se puede afirmar que el presente trabajo es un estudio de caso.
En tercer lugar, se realiza el análisis de las primeras fases del proceso de elaboración del tejido, y
se identifican algunas nociones y propiedades matemáticas que son utilizadas por la tejedora en
el proceso, así como nociones matemáticas que pueden visualizarse en el proceso del tejido.
Producto del análisis efectuado, es posible afirmar que las tejedoras quechuas construyen un
rectángulo en la fase en que instalan el armazón del telar, utilizando inconscientemente
definiciones y propiedades matemáticas. En la fase relacionada al tejido propiamente dicho, las
tejedoras quechuas manipulan las urdimbres y los palos, de una manera tal, que tienen un
comportamiento semejante a las circunferencias y las tangentes a ellas.
La investigación pone en evidencia que la cultura quechua posee conocimientos matemáticos,
trasmitidos de generación en generación, y que son utilizados por los pobladores en el proceso de
elaboración del tejido en telar.
|
183 |
La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano: consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticasMontaluisa Chasiquiza, Luis Octavio 09 July 2018 (has links)
Esta investigación presenta los resultados del estudio sobre la diversidad dialectal y el proceso de la escrituración del quichua ecuatoriano. Se tomó como referencia dos objetivos: uno de carácter lingüístico, relacionado con la identificación y zonificación de las hablas del quichua ecuatoriano; y otro sociolingüístico e histórico alusivo a la discusión científica de la estandarización de la escritura del quichua en el Ecuador en búsqueda de su consolidación.
La metodología ha sido la de un estudio de caso. Se observó, analizó y describió la realidad lingüística incluyendo aspectos de lingüística histórica, y extralingüística del proceso de estandarización de la escritura del quichua desde 1980 hasta el presente. Para ello se realizó investigación bibliográfica y de campo. Esto permitió obtener información sobre los fenómenos lingüísticos y su contexto histórico, pedagógico, político, así como el de la participación de actores sociales.
El capítulo primero aborda la presencia de las lenguas del sustrato. Se muestra la importancia de los términos compuestos híbridos en la búsqueda del significado de los topónimos prequichuas, a la luz de una investigación interdisciplinar, para la reconstrucción de la historia de los pueblos. Por otra parte, se constata que los elementos sustratísticos plantean un problema en la estandarización de la escritura del quichua, pues contienen sonidos que no son parte este idioma. La normativa para escribir las palabras del quichua no puede aplicarse, rígidamente, a las que provienen de las lenguas pre-quichuas porque se llega a distorsiones como las que se experimentó en la alfabetización en 1980.
El capítulo segundo trata sobre las teorías acerca de la presencia del quichua en el Ecuador. A largo de la historia se han dado posiciones discrepantes sobre los orígenes del quichua ecuatoriano. Se constata que, inclusive han existido debates sobre si se debe considerar al quichua como un idioma invasor. En este contexto se presenta las diferentes hipótesis con la finalidad de tratar sobre este tema de manera histórica y no emocional. Este estudio contribuye a visualizar algunas de las posibles causas de la diversidad dialectal del quichua ecuatoriano.
El capítulo tercero expone las características propias del quichua ecuatoriano en contraposición con otras ramas de la familia quechua, presentes en otros países. Se muestra que, a pesar de las diferencias existentes, las hablas ecuatorianas tienen más elementos en común que grandes diferencias.
vii
El capítulo cuarto hace una revisión crítica del estado de la cuestión en lo tocante a los estudios dialectológicos del quichua ecuatoriano. Se constata que en los estudios precedentes se había esbozado algunos intentos de clasificación dialectal por diversos autores; sin embargo, se requería aplicar criterios lingüísticos como la innovación y la etimología para establecer, con más precisión zonas dialectales.
El capítulo quinto presenta los resultados de la investigación de campo en la Sierra y Amazonía sobre la variación dialectal. A partir de los datos fonéticos y los morfológicos, a partir de un cuestionario, que se aplicó a hablantes provenientes de al menos dos comunidades diferentes de cada una de las provincias de la Sierra y Amazonía, se propone una zonificación dialectal con sus respectivas características. Por otra parte, este capítulo permite constatar que el mayor reto para la estandarización del quichua ecuatoriano es la gran diversidad dialectal a nivel fonético y morfofonético.
El capítulo sexto realiza una revisión crítica de las políticas lingüísticas tanto incaicas, coloniales como republicanas. También se visualiza y se valora la lucha de las comunidades indígenas en la defensa del derecho a dirigir su propio sistema educativo, y en su participación en el proceso de estandarización de la escritura de la lengua. Se constata la interdependencia entre estandarización de la escritura y la implementación de la educación intercultural bilingüe.
El capítulo séptimo presenta las complejidades del paso de lo oral a lo escrito. Se analiza las dificultades presentadas en la estandarización y se esboza propuestas para superar las mismas. Se propone un conjunto de reglas ortográficas basadas en la etimología para viabilizar la unificación de la escritura.
En el capítulo octavo se presenta las conclusiones en relación a los objetivos formulados en la tesis y plantea las líneas de acción para futuras investigaciones y procesos educativos.
|
184 |
Actualizing Sonic, Visual, and Physical Territories of Hope:An Examination of Practices of Autonomy in Andean Urban Spaces (2003-2020)Shipley, Caroline Rebecca Edella January 2020 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0338 seconds