• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 80
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 82
  • 81
  • 80
  • 80
  • 80
  • 65
  • 61
  • 51
  • 29
  • 29
  • 24
  • 13
  • 12
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Matrimonio, deberes del matrimonio, nulidad matrimonial y uniones de hecho : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Álvarez Rojas, Camila Andrea, Escobar Montero, Carolina Francisca, Severin Herrera, Daniela January 2011 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto global de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, y constituye, en lo particular, una nueva recopilación, análisis y extracto de los fallos dictados con respecto al Derecho de Familia. Los múltiples cambios sociales han originado importantes reformas a la normativa de filiación y matrimonio. A las modificaciones sustanciales introducidas por la nueva legislación en materia de familia, debe añadirse la creación de los Tribunales de Familia, que configuró un sistema totalmente novedoso en lo concerniente a resolver las disputas particulares sobre la materia. La aplicación de la Nueva Ley de Matrimonio Civil no estuvo exenta de dificultades, por cuanto los tribunales tuvieron que ir definiendo y adoptando posturas respecto de la interpretación de las nuevas instituciones, interpretación que varía entre los distintos tribunales y también al interior de un mismo tribunal en espacios temporales diversos. Esta presentación se centrará en la institución del matrimonio, especialmente en lo referido a su constitución, efectos y nulidad. Atendido el aumento sostenido que han tenido las uniones de hecho al interior de nuestra sociedad, el presente trabajo considera un análisis particular al respecto, enfocado principalmente en los efectos que, a falta de regulación orgánica, ha debido reconocerle la jurisprudencia nacional. Para analizar esta situación lo hemos subsumido bajo el artículo 102 del Código Civil.
22

Culpa de la víctima : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Urrutia Pulido, Rubén Ignacio January 2011 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La presente obra se enmarca dentro del proyecto del Departamento de Derecho Privado relativo a la actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias. Particularmente aborda el tema de la culpa de la víctima en la producción del daño, en materia de responsabilidad extracontractual. Este trabajo está desarrollado principalmente sobre la base del análisis jurisprudencial de las sentencias dictadas por los tribunales de la república durante los años 1995 y 2008. En lo que respecta al cuerpo del mismo, éste cuenta con tres secciones. La primera de ellas consiste en un trabajo monográfico en el cual se elabora un análisis, tanto desde la óptica jurisprudencial como doctrinal, de los aspectos más relevantes y controvertidos de la culpa de la víctima, como su concepto, las condiciones necesarias para su aplicación y sus efectos, tanto como atenuante de la responsabilidad civil – aplicación del artículo 2330 del Código Civil -, como excluyente de la misma. Terminando con los aspectos procesales de mayor importancia. En la segunda sección, los temas mencionados en el párrafo anterior, son esta vez desarrollados, exclusivamente, mediante extractos, que consagran las distintas reglas o criterios que han establecido los tribunales nacionales sobre la materia en cuestión, a lo largo de los años. Los cuales a su vez, serán incorporados al repertorio ya individualizado. Por último, consta de una tercera sección, que contiene una serie de sentencias relativas a los distintos temas de la responsabilidad extracontractual. Las cuales han sido analizadas y extractadas en sus aspectos más relevantes, sobre la base de fichas previamente elaboradas.
23

Cláusulas de aceleración, definiciones y precisiones jurisprudenciales sobre el concepto : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Becerra Santi, Carolina Andrea, Guzmán Tapia, Jorge Ignacio January 2011 (has links)
emoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente tesis tiene por objeto entregar una recopilación actualizada de la jurisprudencia desarrollada desde inicios del siglo XX hasta la actualidad, en lo referente al desarrollo de normas del Código Civil que tienen relevancia con la formación y desarrollo de los contratos civiles. A través de este trabajo se hace una sistematización de estas materias, explicando su lógica y evolución a lo largo de la historia jurisprudencial, y presentando su actual manifestación en nuestra sociedad del siglo XXI. Este trabajo aborda principalmente el desarrollo de la llamada “Cláusula de aceleración” a través de la Jurisprudencia de los Tribunales de Justicia de nuestro país, determinando sus avances, particularidades, y distintas formas de comprenderla, según los diferentes puntos de vista que han surgido a este respecto. La metodología de trabajo incluye una aproximación al lector a la presente materia, ilustrando de manera pedagógica la evolución de la cláusula de aceleración a través de las normas del Código Civil. Luego, se presentan los artículos atingentes a la materia que han de ser modificados en una nueva edición del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, de la forma que, a juicio de los autores, mejor se corresponde con la realidad actual de la cláusula de aceleración, de acuerdo a su desarrollo jurisprudencial. Por último, el presente trabajo expone, a través de un sistema de fichas sistematizadas, las sentencias dictadas por los tribunales Superiores del país, recopiladas a través de un extenso trabajo de investigación, que han servido de base en estos últimos años – desde la última actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil - para una redición completa y actualizada a los actuales parámetros del desarrollo jurídico nacional.
24

La posesión : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Celis Salas, Ximena Beatriz, Jelvez Gallegos, Valeria Constanza January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El proyecto de actualización de Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias tiene por objeto efectuar una recopilación de los fallos relevantes en materia civil dictados por los tribunales superiores de justicia durante los años 1995 a 2010. Con objeto de realizar una labor más exhaustiva, el trabajo de actualización se dividió en distintos talleres de memoria. Nuestra tesis se encuentra enmarcada dentro de este proyecto de actualización, en razón del cual hemos realizado una labor que podemos dividir en dos grandes etapas. Por una parte, una recopilación y extracto de los fallos más relevantes en relación al libro segundo de nuestro Código Civil “De los Bienes”. Por otra parte, nuestro trabajo consistió en la redacción de extractos sobre fallos atingentes al título “De la Posesión”, que hubiesen sido dictados entre los años 1995 y 2010, con especial énfasis en aquellos que marcaren nuevas tendencias respecto de lo fallado por nuestros tribunales superiores con anterioridad a la fecha objeto de esta actualización. A continuación, luego de una breve explicación de la metodología utilizada para llevar a cabo la actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia, se estructura nuestro trabajo en tres grandes capítulos. En primer lugar, una introducción al tema, que tiene por objeto presentar a los lectores las posiciones jurisprudenciales y doctrinarias predominantes con anterioridad al período sobre el cual recae nuestro estudio. En segundo lugar, la presentación de los extractos realizados respecto de los fallos relativos a la Posesión dictados durante los años 1995 a 2010, y con los cuales se efectuará la respectiva actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia. En tercer y último lugar, este trabajo consta de la correspondiente conclusión, en la cual se efectúa un parangón respecto de las tendencias predominantes en los dictámenes anteriores al año 1995 y aquellos dictados después dicho año, enfatizando las posturas que se han mantenido en el tiempo, aquellas que han sufrido cambios importantes y aquellas discusiones que han sido zanjadas por nuestros tribunales superiores de justicia
25

Buena fe objetiva : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Guarachi Zuvic, Federico Andrés January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria se enmarca en un proyecto realizado por el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, para la actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, consistiendo en las fichas de análisis de sentencias de diversos tópicos, los extractos realizados respecto a la buena fe contractual que modificarán el Repertorio en cuestión y por último una monografía en la cual se examina la jurisprudencia respecto al tema. Las sentencias que se analizaron para extractar fueron 99, de las cuales sólo algunas fueron pertinentes al tema en cuestión, siendo sólo 54 los extractos que finalmente terminaron modificando en algún sentido la jurisprudencia del artículo 1546
26

Cómputo del plazo de prescripción cuando existe una cláusula de aceleración y otros temas : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Betancourt Zapata, Mariela Andrea January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La presente memoria de licenciatura forma parte de un proyecto del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Chile, a cargo de los profesores Mauricio Tapia R. y María Agnes Salah A., quienes, con la ayuda de académicos como Sebastián Ríos L., profesor guía de esta memoria, decidieron emprender la tarea de actualizar el Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, cuya última actualización data del año 1994. La metodología utilizada para la distribución de temas se detalla en la introducción de este trabajo. A quien se dirige a ustedes le correspondió trabajar en los temas de prescripción, terminación de contrato, insolvencia y desahucio, todos ellos tratados en el tomo V del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, que abarca los artículos 1437 a 1566 y 1681 a 1697 del Código Civil, es decir, lo relativo a teoría general del contrato y nulidad. Los resultados obtenidos, muy esclarecedores, se explican en la monografía que podrán encontrar en el cuerpo de esta memoria. En ella se abordan temas controvertidos, tanto del punto de vista jurisprudencial como doctrinal. En algunos casos convergen las posturas, y aquello que en algún momento fue discutido pasa a ser irrefutable. No obstante- y he aquí lo interesante de este trabajo-, en algunos temas surgen opiniones diversas, como en lo relativo al cómputo de la prescripción cuando existe una cláusula de aceleración, o en lo referente al momento en que opera la prescripción y la obligación civil se transforma en natural (¿opera ipso facto o mediante declaración judicial?). Posteriormente encontrarán una propuesta de modificación al Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias. Aquello es solamente una proposición, puesto que, al día de hoy, esto no ha sido aprobado por la Editorial Jurídica de Chile, la que deberá revisar el extenso trabajo desarrollado por el Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Chile y sus colaboradores cuando llegue el momento indicado. 4 Al final de este trabajo descubrirán 57 fichas de análisis de sentencias, que abarcan diversos temas tratados en el tomo V del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias. Ellas les podrán servir de base para trabajos posteriores, y es justamente ésa nuestra intención
27

Bienes : de las varias clases de bienes y del dominio : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Bustamante Garrido, María Fernanda del Carmen January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Este trabajo de tesis se enmarca dentro del Proyecto de Actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, tiene como finalidad principal actualizar la jurisprudencia citada en el Repertorio, a efectos de adecuarla con los pronunciamientos más actuales de los tribunales de justicia comprendidos entre los años 1995 a 2010. El tema del que trata esta tesis en específico, es del Título I y II del Libro II del Código Civil Chileno, titulados “De las varias clases de bienes” y “Del dominio”, respectivamente. La jurisprudencia de los artículos a actualizar abarca desde el artículo 565 hasta el artículo 588, inclusive. Adicionalmente, dentro del marco general del Taller de Memoria a cargo de la Profesora Guía, se realizaron más de 125 fichas, las cuales de adjuntarán a la Tesis en su parte final, a modo de anexo
28

Determinación de la filiación biológica y filiación adoptiva : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Cisterna Orellana, Gabriela, Quezada Alarcón, Gabriela Cecilia, Torres Cepeda, Maura Constanza January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El objetivo principal de esta memoria de prueba consiste en exponer las principales discusiones jurisprudenciales y doctrinarias en materia de determinación de filiación biológica y adoptiva, sobre la base de la jurisprudencia nacional del periodo comprendido entre los años 1995 y 2008. En primer lugar, se revisó la evolución de la legislación a partir de tres principios orientadores en esta materia, los cuales son: igualdad, derecho a la identidad e interés superior del niño. Se constata un salto importante en el derecho de familia actual en relación con el Código Civil de Bello, desde un sistema patriarcal, que daba una preeminencia importante al matrimonio, estableciendo categorías de hijos y que impedía la investigación de la paternidad; hacia un sistema en que se consagra la igualdad de todos los hijos, se reconoce el derecho al menor a conocer sus orígenes, permitiendo la investigación de la paternidad y estableciendo, como piedra angular, el interés superior del niño, principio que obliga a las instituciones a tomar en especial consideración el bienestar y garantía de los derechos de los niños. Además, se analiza la institución de la adopción de menores, que no fue regulada en el Código Civil originario y sólo comienza a desarrollarse en Chile a mediados del siglo XX, sufriendo constantes reformas, consonantes con los cambios en el derecho de familia, en particular, con el énfasis en el interés superior del niño. La segunda parte de esta monografía contiene las principales discusiones jurisprudenciales identificadas en materia de filiación biológica junto con los pronunciamientos de nuestros tribunales a propósito de la filiación adoptiva. En ellas, la jurisprudencia analizada hace suyos estos principios en la fundamentación de las sentencias, dando cuenta del cambio de paradigma del derecho de familia en nuestro país en relación al Código Civil originario
29

Elementos de existencia y validez de los contratos : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Tapia Ferrer, Francisco Javier January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Este proyecto del Departamento de Derecho Privado surge por la necesidad de poner al día esta herramienta inmensamente útil. En efecto, la última edición del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias fue realizada en el año 1994. El objetivo de este trabajo es, entonces, la actualización de la jurisprudencia contenida en las sentencias relevantes de los tribunales de justicia, especialmente los superiores, pronunciadas entre 1995 y 2008, así como del Tribunal Constitucional y los dictámenes de la Contraloría General de la República
30

Obligaciones parte general : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias

Castellón Lavín, Juan Luis January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria se enmarca en un proyecto realizado por el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, para la actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, consistiendo en las fichas de análisis de sentencias de diversos tópicos, los extractos realizados respecto a obligaciones parte general que modificarán el Repertorio en cuestión y por último una monografía en la cual se examina la jurisprudencia respecto al tema.

Page generated in 0.0762 seconds