Return to search

Anarquismo en Asturias. 1890-1936

La historia del anarquismo en España es la de un movimiento heterogéneo, plural y de manifestaciones muy diversas. El anarquismo fue en Asturias un movimiento, igualmente diverso y pluralista, en constante rivalidad con el republicanismo y el socialismo, primero, y con el comunismo, después, desde los orígenes, hasta la Guerra Civil. Fue un movimiento principalmente sindical, de movilización de masas, además de un movimiento cultural y “político” dentro de su apoliticismo doctrinal, que representó una vía específica y caracterizada dentro de la CNT, y de ahí el interés que presenta, más allá de la pura localización geográfica de la Federación de Asturias, León y Palencia. Militantes y dirigentes manifestaron siempre una peculiar percepción de la función del anarquismo en España, que no siempre fue la de la mayoría dentro de la organización nacional. Sin embargo, nunca se plantearon abandonarla, prueba del carácter esencialmente plural y “libertario” de la CNT. / The history of Spanish anarchism rest on a pluralist and heterogeneous movement beyond their ideas or political praxis. In Asturias, the anarchism and the anarchist militants and leaders, were in constant rivalry with republicanism, socialism and communism, from the origins to the Civil War. But, in fact, the asturian anarcosindicalismo, as tradeunion movement, and the asturian anarcosindicalistas were involved on mass mobilization, also than in cultural and political aims. Their specific idea about the role of the anarchism, in general, and the CNT, in particular, on Spanish politics, not always achieved the majority support in the CNT and was the making of a deep crisis in different times. Notwithstanding that, the Federacion Regional de Asturias, León y Palencia didn´t want to think to leave the organization off, because CNT were a pluralist and “libertarian” organization.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UC/oai:www.tdx.cat:10803/22665
Date24 June 1986
CreatorsBarrio Alonso, Angeles
ContributorsFusi Aizpurúa, Juan Pablo, Universidad de Cantabria. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
PublisherUniversidad de Cantabria
Source SetsUniversidad de Cantabria
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format614 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0021 seconds