• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3961
  • 269
  • 137
  • 93
  • 20
  • 7
  • 7
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 4534
  • 1045
  • 959
  • 956
  • 956
  • 956
  • 956
  • 893
  • 776
  • 768
  • 605
  • 523
  • 514
  • 482
  • 424
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
101

Síntesis y caracterización de nuevos materiales: arcillas modificadas con pilares mixtos

Sun Kou, María del Rosario, Molina, C. B., Valverde Palomino, J. L., Cañizares Cañizares, P. 25 September 2017 (has links)
En este trabajo, se han preparado nuevos materiales microporosos con pilares mixtos de Al-Fe, Al-Cr, y Al-Ce, a partir de dos arcillas bentoníticas: una comercial (bentonita Fischer) y otra peruana (Bentonita B). La estructura de estos materiales pilarados han sido estudiados por DRX y Adsorción de N2, en tanto que el comportamiento térmico y la acidez, fueron determinados por medidas termogravimétricas (TGA) y deserción termogramada (TPD) de amoniaco. Los materiales resultantes presentan espaciados basales (17-24 Á), áreas superficiales (215-346 m2 1 g) y estabilidad térmica, mayores que las arcillas pilaradas con el metal solo. La estructura del pilar mixto varía con la relación Al/Cr o AL/Fe, siendo más estable cuanto mayor es la relación Al/metal huésped. Finalmente la acidez de estos nuevos materiales se acrecienta en el siguiente orden: Al-Cr > Al-Ce > Al-Fe, los que los hace adecuados para su utilización como catalizadores en reacciones que van por la vía ácida (isomerización y reducción selectiva catalítica).
102

Degradación de cocaína: alternativa para obtener derivados tropanicos

Sala Rey, Rafael, Pastor de Abram, Ana 25 September 2017 (has links)
No description available.
103

Uso y abuso del equipo de absorción atómica en el análisis químico

Ochoa Luna, Rómulo 25 September 2017 (has links)
No description available.
104

Análisis financiero por industrias para la economía chilena.

Marchant S., Daniel January 2007 (has links)
El análisis de ratios financieros es una herramienta muy utilizada en casi todos los sectores de la economía, pero en algunos sectores es mas importante que en otros, por ejemplo en bancos para decidir la aprobación de un crédito o por inversionistas para evaluar si una empresa esta teniendo retornos normales de acuerdo a su sector, y de esta forma decidir si invertir o no. El problema para estos inversionistas es que esta información de los niveles adecuados de los distintos ratios para cada sector no se encuentran disponibles. Esta tesis se enfoca en recopilar y procesar información financiera principalmente del Balance General y del Estado de Resultados, de todas las sociedades anónimas abiertas y cerradas que declaran mediante la Ficha Estadística Codificada Uniforme, mas conocida como FECU a la Superintendencia de Valores y Seguros, para luego construir indicadores financieros por sector que puedan ser utilizados como herramientas de apoyo y como benchmark para la toma de decisiones financieras. Esta tesis se divide de la siguiente forma: En la Primera Parte se describe el Marco teórico en el cual se detallan las características específicas de las razones financieras, cómo se calculan y como deben ser interpretadas. En la Segunda Parte se describe la Metodología en la cual se detalla como se seleccionan las sociedades para incluirlas en algún sector de la economía y no en otro, además de exponer las dificultades que surgen en el cálculo de las razones financieras. En la Tercera Parte se presentan los resultados de los cálculos hechos para cada sector de la economía y un breve comentario para cada uno de ellos. Finalmente, se hace un análisis de los resultados
105

Tasa de criminalidad y castigo: un ejercicio de derecho y economía

Rodríguez García, Gustavo Manuel 25 September 2017 (has links)
En el presente artículo el autor analiza la delincuencia desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho. De estamanera, explica los incentivos que tienen las personas para delinquir, los beneficios que el crimen conlleva y las formas que las políticas públicas pueden adoptar para que la opción de delinquir no resulte ser la más beneficiosa. Además, aclara el razonamiento detrás de las sanciones penales como las multas y la pena privativa de libertad.
106

Tres maneras de calcular la deflexión de un cuerpo que cae sobre un planeta en rotación

Medina Guzmán, Hugo 25 September 2017 (has links)
Se estudia la caída de un cuerpo desde cierta altura sobre la superficie de la tierra hasta el suelo. Mediante mediciones de precisión se demuestra que la caída no es directa, sino que, debido a la rotación de la tierra en torno a su propio eje, hay una pequeña deflexión hacia el este de todos los cuerpos que caen. La finalidad de este trabajo es la de analizar este efecto haciendo uso del cálculo vectorial y empleando tres métodos distintos.
107

T. P. COULTATE. Food: the chemistry of its components. [London] : The Royal Society of Chemistry, 1996. 360 p.

Chong, Miguel 25 September 2017 (has links)
No description available.
108

En el umbral de un nuevo gobierno

Bonilla, Heraclio January 2006 (has links)
No description available.
109

Análisis de trazas de elementos metálicos por activación neutrónica

Esquivel, Doris, Eguren, Liliana, Montoya, Eduardo 25 September 2017 (has links)
No description available.
110

Preparación y propiedades de montmorillonitas pilaradas con Zr y su interacción con Cu(II)

Sun Kou, María del Rosario, Mendioroz, Sagrario 25 September 2017 (has links)
Trabajo presentado en el XV Simposio Iberoamericano de Catálisis, 16- 20 de Setiembre de 1996, Córdoba - Argentina.

Page generated in 0.0453 seconds