• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 7
  • Tagged with
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de mejora del proceso productivo de arándanos frescos de una empresa agroindustrial mediante simulación para incrementar la productividad

Diaz Muñoz, Keythy Anacely January 2022 (has links)
Esta investigación se enfoca en una empresa agroexportadora de arándanos ubicada en San José de Virú, la cual presenta una baja productividad debido a la falta de estandarización y automatización de sus procesos. De este modo, se diagnosticó la situación actual de la empresa, identificando que existen etapas que se realizan de forma manual, como la de selección, pesado y embalaje. Por lo tanto, se simula el proceso actual, y partir de ello se evalúan dos escenarios de solución: automatizar el proceso con la incorporación de una máquina de selección, pesado y embalaje, además como segundo escenario, aumentar el número de operarios en cada etapa. El escenario que generó mejores resultados frente al proceso actual fue el primero, se logró aumentar la producción en 12 tn/día y la productividad de mano de obra en 71,43%, siendo económicamente viable y recuperando la inversión en 3 meses.
2

Proyecto de inversión para la instalación de una planta procesadora de arándanos en el departamento de La Libertad, con fines de exportación a Nova Scotia, Canadá 2023

Jimenez Vasquez, Laura Fiorela January 2023 (has links)
El proyecto tiene como objetivo establecer una planta procesadora de arándanos para aprovechar el creciente mercado internacional de esta fruta. El arándano es reconocido por su demanda en el extranjero, de este modo está orientado a fin de exportar a Novoa Scotia, Canadá. Asimismo, la planta procesadora se ubicará estratégicamente en el departamento de La Libertad, ya que cuenta con condiciones climáticas favorables, del mismo modo se encontrará cerca a zonas de cultivo de arándanos para minimizar los costos de transporte y garantizar una cadena de suministro eficiente. Por otro lado, la inversión para la planta procesadora incluirá la adquisición de maquinaria y equipos modernos para el procesamiento, clasificación y envasado de los arándanos, así como se implementarán estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria para asegurar la producción de productos de alto nivel y cumplir con las regulaciones internacionales. Finalmente, se espera que el proyecto genere empleo en la región, brindando oportunidades de trabajo a la población local y contribuyendo al desarrollo económico de la zona. Además, se fomentará el desarrollo sostenible y se promoverán prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
3

Propuesta de mejora en el proceso de empaque de arándano fresco para incrementar su productividad usando PROMODEL

Pusse Monja, Karla Yahayra January 2023 (has links)
La presenta investigación tiene como objetivo proponer una mejora en el proceso de producción de empaque de arándano para incrementar la productividad. Para ello se hizo un análisis de la situación actual del proceso con ayuda de las herramientas de ingeniería como es el diagrama de Ishikawa, Pareto, Balance de línea y también con el programa ProModel. Se identifico que la productividad se debía en primer lugar por el personal no calificado, y la falta de tecnología. Con la propuesta de mejora se llegó que fue incorpora tecnología se llegó a incrementar la productividad de 0.09 tn/ operario a 0.26 tn/ operario.
4

Gestión estratégica para la exportación de arándanos lambayecanos al mercado japonés, año 2021

Azalde Rodriguez, Ricardo Bruno January 2022 (has links)
La presente investigación tuvo como propósito de determinar estrategias que ayuden a la llegada o consolidación de la exportación de arándanos Lambayecanos hacia Japón, considerando en la investigación como objetivo general propósito realizar una gestión estratégica para la exportación de arándanos Lambayecanos al mercado japonés. En cuanto a su metodología tuvo como eje principal en un enfoque cualitativo en base a un diseño no experimental, en la que se basó en el modelo de dirección estratégica de David, en la cual se basa en un análisis de los factores tanto internos como externos de la empresa con el finde generar estrategias y objetivos estratégicos que potencien el valor empresarial, por lo cual se entrevistaron a 4 empresas, 3 empresas productores y exportadores de arándanos y 1 que solamente producía, teniendo como resultado que el sector agroindustrial presenta falencias, llegando a la conclusión que los temas logísticos, desde el acopio (sembrado), hasta el tema del transporte, son los puntos en los que hace que la actividad económica no se desarrolle al máximo.
5

Proyecto de inversión para la instalación de una planta procesadora de arándano fresco en el distrito de Olmos, Perú para su exportación a Florida Estados Unidos, 2022

Gastelo Salazar, Georgette Milagros January 2022 (has links)
No es un secreto que el comercio internacional es uno de los pilares más importantes de la economía de muchos países incluido Perú con su diversidad de flora, fauna y un clima favorable para muchos de los cultivos existentes. Aunque el mundo pasó por una época difícil con el confinamiento y la pandemia, el sector de comercio internacional no se vio muy afectado y se ha recuperado con gran facilidad, esto es algo muy beneficioso para nuestro crecimiento económico. El arándano es una de las frutas que más destaca dentro del mercado internacional, ha tenido un aumento considerable en sus exportaciones y el mayor importador de este arándano peruano es Estados Unidos, seguido de Países Bajos y Hong Kong; Perú tiene un crecimiento en cultivo bastante importante resaltando las hectáreas existentes en la parte norte del país, es por esto que es importante dar un paso adelante con la tecnología para agregar valor al arándano y ser más competitivos en el exterior.
6

Propuesta de instalación de una planta procesadora de licores por fermentación con las mermas de frutas de temporada

Mio Chambergo, Elizabeth January 2022 (has links)
El Perú se ha convertido en el exportador número uno de arándanos y uvas a nivel mundial. Estas frutas después de ser cosechadas pasan por una rigurosa inspección, de la cual se genera considerables porcentajes de mermas. Con la finalidad de aprovechar esta materia prima nace la idea de proponer la instalación de una planta procesadora de licores por fermentación de las mermas de frutas de temporada. Para ello se realizó un estudio de mercado, determinó la factibilidad técnica y tecnológica y analizó la factibilidad económica y financiera. La presentación del producto es en botellas de 750 ml, la distribución será en los supermercados, licorerías y bodegas de la provincia de Chiclayo y Lambayeque para cumplir con la demanda. Para establecerla, se analizó los datos del sector a nivel nacional entre los años 2015-2019, teniendo como demanda al 2025 de 632 101 botellas. En la ubicación de la planta se utilizó el método de ranking de factores del que se obtuvo al distrito de Olmos. Se calculó la cantidad de maquinarias y operarios para el proceso. Finalmente, se determina que la instalación de la planta es rentable con una VAN de 3 142 574,48 y una TIR de 88,00% TMAR; así mismo, el TMAR global fue de 25,01% y un B/C de 1,18. Por lo que, se concluye que el proyecto es viable.
7

Modelo de negocio para comercialización de infusión de arándano en la ciudad de Chiclayo

Alarcon Chuque, Rolando January 2019 (has links)
En la última década la innovación ha conllevado a una evolución y desarrollo de nuestra sociedad de forma radical, se observan cambios constantes en la tecnología, que van de la mano con el crecimiento demográfico, interactuando con el entorno mediante productos y servicios que logran que la tarea de cada persona sea fácil y cómoda. A pesar que el desarrollo innovador atraído múltiples beneficios para el ser humano, también ha generado un consumismo descontrolado debido al crecimiento de centros recreativos, que ha fomentado en las personas hábitos alimenticios poco saludables, trayendo como consecuencia el incremento de enfermedades asociadas a una mala dieta alimentaria, lo que ha generado el origen de nuevos segmentos de mercados, con una conciencia y estilo de vida saludable, asociada al consumo de productos y bebidas naturales, lo que lleva a la oportunidad de ofrecer productos nuevos como la infusión de arándano que se ajusta a las características deseadas del mercado objetivo. Tendiendo en la presente tesis el objetivo de una propuesta de modelo de negocio para la comercialización de la infusión de arándano, basado en el modelo Canvas, describiendo de forma detalla las 9 categorías del modelo, agrupándoles 4 objetivos específicos. En el método y técnica de recolección de datos se utilizó entrevistas a profundidad semiestructuradas, aplicando el método de bola de nieve, siendo el entrevistado un colaborador para encontrar nuestro grupo de consumidores potenciales de infusiones naturales, que residentes en la ciudad de Chiclayo. Su enfoque de la investigación es cualitativo de nivel exploratorio, para analizar a profundidad las necesidades del público objetivo y tener una visión general de la realidad, que ayudo a definir la propuesta de valor y se obtuvo el lienzo de modelo de negocio.

Page generated in 0.0366 seconds