• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 120
  • 2
  • Tagged with
  • 120
  • 120
  • 99
  • 74
  • 34
  • 33
  • 31
  • 24
  • 21
  • 18
  • 17
  • 15
  • 12
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

La mujer como sujeto de la violencia de género durante la dictadura militar chilena: Apuntes para una reflexión

Zamora Garrao, Andrea January 2006 (has links)
En Chile la asimetría estructural del hombre y la mujer proviene de un extremo sistema patriarcal , implantado desde tiempos de la conquista. Este sistema se basaba en el establecimiento del rol secundario de la mujer, con la finalidad de consolidar la hegemonía de la Monarquía y de la Iglesia Católica en el territorio americano.
12

Los pelaos del '73 de victimarios a víctimas olvidadas

Blanche Goldsack, Andrea Carolina 11 1900 (has links)
Memoria para optar al título de Periodista / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Lejos del espíritu alfabetizador y educativo que tuvo para el mundo civil y popular la aprobación en 1900 de la ley Nº 1362 de Reclutas, muchos de los conscriptos que realizaron el Servicio Militar Obligatorio (SMO) siete décadas más tarde se sintieron traicionados y tremendamente dañados al salir licenciados dos o tres años después de asumir su compromiso con la patria en abril de 1973. Una querella interpuesta en 2009 por 438 de estos ex soldados, que demanda una reparación por el atropello a sus derechos humanos durante el cumplimiento de su SMO entre 1973 y 1989, da cuenta de que la contribución de las FFAA a la educación y bienestar del país contenida en la primera ley de reclusión no prevaleció en el tiempo. Pese a ello, en sus inicios, y aun cuando fue resistida por algunos sectores de la sociedad, como los anarquistas y los partidarios de la organización social y la educación estatal no militar, la ley de reclusión obligatoria promulgada a principios del siglo XX significó un importante avance en la alfabetización de una buena parte de la población popular masculina, más aún si se considera que la educación fiscal básica se hizo realidad recién en 1920, con la aprobación de la ley Nº 3.654 de Instrucción Primaria Obligatoria. Se trató de una de las tantas medidas de modernización y profesionalización emprendidas por el Ejército décadas antes, cuando finalizó la Guerra del Pacifico (1879-1884). Esta implementación estuvo ligada a la llegada del capitán alemán Emilio Körner Henze y de otros militares germanos, cuyas enseñanzas tuvieron como resultado una creciente “prusianización” del Ejército de Chile, donde uno de los ejes fundamentales lo constituye el concepto de “verticalidad del mando”. La duración de esa instrucción obligatoria era de un año. Posteriormente, en 1925, la ley Nª 678 aumentó la permanencia en las filas a 18 meses en el Ejército, y a dos años en la Marina. Este período de conscripción se redujo luego en 1931, con la puesta en marcha del DFL Nº 31. En 1953, con el DFL Nº 13, se agrega lo que se llamó el Cuerpo Militar del Trabajo, que perseguía entregar herramientas a los jóvenes reclutas para que pudieran desempeñarse laboralmente una vez que se licenciaran. En 1970 la ley de conscripción que regía era la Nº 11.170, que especificaba que el servicio militar tendría una duración de un año para el Ejército y la Aviación, mientras que en la Armada se prolongaría por dos años. Pese a este evidente aporte al desarrollo del país, el vínculo entre los militares y el mundo civil ha estado constantemente cargado de tensión desde fines del siglo XIX. La insurrección exhibida por la Armada durante la Guerra Civil de 1891 ya anticipaba que la relación cívico-militar sería convulsa en el transcurso del siglo XX. La sublevación que generó un quiebre en el seno del Ejército significó la toma de posición de las FFAA en un conflicto civil que tuvo un saldo de diez mil muertos. Posteriormente, al levantamiento de 1925 protagonizado por los jóvenes de los institutos militares se sumó el movimiento de 1932. Esos eventos dieron paso a un período de cuatro décadas en que los militares, en apariencia, se subordinaron al devenir de un país gobernado por civiles. No obstante, fue durante este último período que se gestó al interior de las FFAA la línea de pensamiento ideológico que estuvo detrás de la acción más mortífera y dañina que los militares chilenos dirigirían hacia sus compatriotas: el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. La adopción de la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) y la Defensa Hemisférica, en el contexto del desarrollo de la Guerra Fría que devino al término de la Segunda Guerra Mundial orientó el foco en la defensa externa ante un enemigo foráneo, propio de los ejércitos en los que se cristaliza el Estado nacional, también hacia el “enemigo interno”: es decir, contra los civiles al interior del país que podrían constituir una amenaza al adscribirse a las ideas del socialismo y el marxismo. Estas doctrinas ya se ponían en práctica en un conjunto de naciones lideradas por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (ex URSS), entre las cuales se encontraban algunos países latinoamericanos, como Cuba. Bajo esta lógica, las FFAA chilenas enfocaron su modernización en las décadas previas al golpe: el combate al enemigo interno se instaló en los programas de formación de los militares chilenos, y sucesivas promociones egresadas de la Academia de Guerra eran enviados a la Escuela de las Américas que tenía Estados Unidos en Panamá, donde aprendieron estrategias de contrainsurgencia. En este contexto el socialista Salvador Allende llegó a la presidencia de la República en 1970, apoyado por una base partidaria agrupada en la Unidad Popular (UP). Lo que vino en adelante no fue sino el derrotero inevitable de lo que significaría gobernar contra los intereses de Estados Unidos y de la clase oligárquica y empresarial chilena, que veía con estupor cómo el programa de la UP avanzaba en la conquista real de derechos sociales para las masas obreras, campesinas y populares, y afectaba sus propios intereses en tierras, propiedades e inversiones. El golpe de Estado de septiembre de 1973 encabezado por el general Augusto Pinochet se transformó en el punto culmine de tres años de tensión y conflictos políticos e ideológicos. En ese tiempo las FFAA fueron dejando de lado la subordinación al poder civil que marcó las cuatro décadas precedentes. La Doctrina de Seguridad Nacional, que tomó cada vez más fuerza al interior de la institución castrense, se materializó en el entrenamiento que recibieron quienes se presentaron a cumplir con el SMO en abril de 1973.
13

Memorias de mujeres del movimiento de derechos humanos chilenos: desde el dolor privado a la subjetivación política y la interpelación del espacio público durante 42 años

Oliva Carrasco, Daniela 07 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / A 42 años del golpe de Estado de 1973, en el espacio público existe una memoria oficial y una memoria proveniente de sujetos políticos que integraron un movimiento social denominado "Movimiento de Derechos Humanos", que nace en respuesta a la persecución política y la aplicación sistemática del terrorismo de Estado. Donde la mujer, a partir de diferentes roles y esferas de acción, interpela al espacio público, instalando su reivindicación –en mayor o menor valencia- en la agenda de participación pública hasta el día de hoy. Por consiguiente, el presente estudio tuvo como objetivo general analizar las dimensiones de la acción sociopolítica construida por la mujer integrante del movimiento de derechos humanos en Chile, en la interpelación al espacio público político desde la dictadura militar hasta la actual democracia. En su marco teórico el concepto transversal es la Memoria Social, propuesto por Maurice Halbwachs (2004), seguido por Ricoeur (2010), y desde el contexto latinoamericano por Feierstein (2012). Bajo su eje conviven conceptualizaciones como Movimientos Sociales, planteadas por Melucci (en Salazar 2012), y Touraine (1997). Además de Subjetivación Política desde Rancière (2000) y Žižek (2007). A la par, desde la intelectualidad chilena son rescatadas las propuestas historiográficas sobre el movimiento chileno en Orellana y Quay Hutchinson (1991), y de mirada sociocultural de Salazar (2012) junto a la compilación de Olea y Grau (2001). Luego, la mirada teórica desemboca sobre el rol de la mujer del movimiento de derechos humanos, que toman autores como Pinto y Salazar (2002), Lira (en Pinto, 2010) y Prudant (2013). Bajo un enfoque cualitativo, se aplicaron aspectos del método biográfico, a modo de dialogar desde la entrevista en profundidad con una muestra de mujeres representativas del liderazgo femenino que, ya sea por razones ligadas a su profesión, vínculo filial o la mezcla de ambos criterios fueron y siguen siendo parte del movimiento social. Así, el registro oral fue examinado a través de un análisis de tipo temático, inspirado en el trabajo de Fraga, Maidana, Paredes y Vega (2007), que se interpreta en una sección denominada “Núcleo Motivacional”, logrando reconstruir las principales dimensiones de la identidad de la subjetividad política de la mujer militante del movimiento de derechos humanos, que desarrolla su participación y sentido de rememoración, desde argumentos 7 emocionales, socioculturales, éticos y políticos. En donde, el centro de su accionar se justifica en el compromiso, la voluntad, la memoria y la dignidad humana. Un segundo tipo de análisis denominado “Meta Memoria”, relaciona las rememoraciones en episodios históricos, rescatados desde los propios testimonios de las entrevistadas, entrelazados con el rescate bibliográfico y fotográfico. Lo que permitió realizar una mirada comprensiva del espacio público generado, así como de la trascendencia del movimiento social. Finalmente, las consideraciones claves que cierran este estudio, giran en torno a la comprensión de que esta particular subjetividad política generó un proceso de reconversión ciudadana tanto en la mujer como en el hombre militante del movimiento, que le dieron vida desde razones ligadas a su ética, solidaridad, profesión, emotividad o cercanía con las víctimas de la última dictadura chilena. Además, se realizó una última lectura de la “Meta Memoria” desde tres ejes históricos que se superponen en Pinto y Salazar (2002), que permitieron dar cuenta del tránsito histórico del movimiento de derechos humanos, así como de las rutas personales de las propias entrevistadas, que representan tres tipos de memorias significativas para el movimiento y su memoria social: La resistencia, la labor técnica y la exigencia de reparación. Por ende, el acto de memoria, es en sí mismo un acto de reivindicación política, donde la memoria vuelve una y otra vez a legitimar los argumentos que permitieron resistir e instalar a los derechos humanos en el espacio público, manteniendo una interrogante inconclusa: ¿Dónde instalar la Memoria de los Derechos Humanos y cómo usarla para beneficio de una cultura ciudadana y democrática que hoy continúa en proceso de regeneración?
14

Mujeres que rompen el silencio: detenidas del Estadio Nacional, 1973

Concha Cifuentes, Daniela January 2017 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / Seminario de Grado: Entendiendo la sociedad latinoamericana a través de un análisis histórico cultural
15

Interpretaciones diversas, consensos no logrados. La memoria sobre las violaciones a los DDHH en Dictadura (1973-1990). — Reflexiones sobre el rol que cumplen el Memorial de Detenidos y Ejecutados Políticos del Cementerio General y el Parque por la Paz de Villa Grimaldi en la promoción de Derechos Humanos en Chile.

Opazo Pérez, María José January 2010 (has links)
No description available.
16

Las pequeñas víctimas de Pinochet. Política, prisión y violencia en dictadura (1973-1990)

Venegas Grifferos, Martina Natalia January 2014 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / La violencia a la que fueron sometidos los menores en época de dictadura chilena, pasando a llevar su calidad de menor, es un tema que pareciera no haber sido abordado por alguna corriente historiográfica, ni tampoco por las autoridades del país. No podemos negar que desde el golpe de Estado hasta inclusive el día de hoy, las instituciones de Estado violan los DDHH continuamente, sin embargo específicamente en la dictadura con una duración de 17 años, hubo una violación sistemática de todo tipo de derechos nunca antes vistos en nuestro país.
17

La naturaleza de 4 crímenes políticos bajo el gobierno militar: 1993-1998

González Díaz, Cristina 04 1900 (has links)
Seminario para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / En la presente investigación hemos recurrido al método histórico: en base a material bibliográfico y prensa escrita, que constituyen “fuentes fidedignas”, hemos intentado rescatar del olvido hechos que marcaron una época y que también han dado motivo de polémica en cuanto a su interpretación, condena o legitimación. Para el periodismo significó un período de confusas versiones y, principalmente, tema noticioso durante prácticamente los últimos veinte años. Sin lugar a dudas que aún no han cicatrizado las heridas en nuestro país y por lo mismo es difícil hacer historia, con la distancia y objetividad (pretensión, al menos) que esta tarea requiere. Sin embargo, así como creemos que nadie puede atribuirse una “verdad” interpretativa de los hechos, también es cierto que tenemos la obligación de pronunciarnos, de acuerdo a los antecedentes recogidos, al respecto. Se trata de elegir las hipótesis más plausibles. No nos preocupa la pugna ideológica respecto de los casos, simplemente estamos diciendo que no podemos adoptar una mirada ingenua o inverosímil. Los crímenes políticos tienen larga historia en los libros y, a nuestro entender, los casos estudiados lo fueron. Aquí tampoco nos interesan los mecanismos de legitimación de los crímenes, pues han existido siempre. En definitiva, la presente investigación pretende ubicarse desde una óptica histórica y analítica, buscando explicar los crímenes dado un contexto determinado. 1.- FORMULACIÓN DEL TEMA Nuestro objetivo es reconstruir cuatro crímenes que remecieron a nuestro país y que, además, tuvieron en su momento o siguen teniendo, fuertes repercusiones internacionales: Carlos Prats, Carmelo Soria, Orlando Letelier y Tucapel Jiménez, cronológicamente hablando. Estos se eligieron entre otros, por las siguientes razones: todos perdieron la vida a causa de cruentos atentados, dos de ellos se cometieron en el extranjero y dos en Chile, y en ninguno quedó totalmente descartada la participación de agentes del Gobierno Militar (1973-1989). Estos crímenes, cometidos durante el régimen del General (R) Augusto Pinochet, independiente de que éste haya sido o no autor directo o indirecto de los hechos estudiados. De cualquier manera, entendemos que fue el Estado de Chile de dicho período el que se vio involucrado en atentados contra los derechos humanos, fundamentalmente a través de los organismos de seguridad como la DINA y CNI. Por lo tanto, nosotros abordaremos cada uno de estos casos, constatando los aspectos más relevantes de la biografía de las víctimas, su desempeño civil y político. Además, describiremos detalladamente cómo, cuándo y dónde ocurrieron los asesinatos y cuál fue la cobertura que se dio en algunos diarios chilenos al día siguiente. Se reconstituirán también los elementos más esenciales de la investigación judicial. En el curso de nuestro trabajo intentaremos demostrar que los crímenes no fueron simples casualidades, sino que formaron parte de una operación estratégica destinada a suprimir a personas que ponían, de algún modo u otro, en peligro la estabilidad del régimen militar. En otras palabras, que fueron ejecuciones selectivas. Los cuatro asesinados representaron, cada uno en su momento y desde su posición, un peligro real o virtual hacia el gobierno autoritario. Nosotros, basándonos en la visión analítica de ciertos autores y en nuestras propias inferencias, propondremos los porqué de estos crímenes.
18

Detenidos desaparecidos en Chile — Arqueología de la muerte negada memoria

Cáceres Roque, Iván January 2011 (has links)
No description available.
19

Dictadura y derechos humanos: la negligencia del Poder Judicial (1973-1980)

Merello Gera, Loreto Teresa January 2010 (has links)
En esta investigación me adentraré en la postura que tuvo el Poder Judicial frente a las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas entre los años 1973 y 1980 de la Dictadura de Augusto Pinochet Ugarte, siendo la problemática principal: ¿por qué el Poder Judicial no protegió los Derechos Humanos de quienes eran víctimas de la Dictadura entre los años 1973 y 1980?
20

Producción y política cinematográfica de la dictadura chilena : dispositivos estéticos y mecanismos de representación

Horta Canales, Luis January 2016 (has links)
Magíster en artes, con mención en teoría e historia del arte) / Análisis de los discursos e imágenes audiovisuales producidas por la dictadura chilena en el periodo 1973 a 1989, dado por la recopilación, sistematización y estudio de obras, contenidos, temas, influencias y estética. Comprende la puesta en imágenes de diversas corrientes de pensamiento que surgen desde finales del siglo XIX en Chile, las cuales son analizadas de acuerdo a su coherencia histórica y como producción de discursos estéticos, las cuales derivan en modelos representacionales desplegados en políticas culturales de la dictadura fundados en el nacionalismo de derecha. / Enero de 2030

Page generated in 0.0492 seconds