• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 80
  • Tagged with
  • 80
  • 80
  • 80
  • 61
  • 58
  • 57
  • 57
  • 51
  • 27
  • 27
  • 26
  • 13
  • 13
  • 12
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Responsabilidad civil por accidentes del trabajo : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

García Varas, Juan José January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La presente obra se enmarca dentro del “Proyecto de Actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil”, desarrollado en el marco del Taller de Memoria homónimo, durante el período académico 2009, enmarcándose su contenido en materia de responsabilidad civil, específicamente la que proviene de accidentes del trabajo. La finalidad de la misma es efectuar un análisis jurisprudencial de las sentencias dictadas, primordialmente, por los Tribunales Superiores de Justicia entre los años 1995 y 2008 en materia de responsabilidad civil, especialmente en la que deriva de accidentes laborales. Para dicho objetivo, esta memoria se divide en tres secciones. La primera contiene un trabajo monográfico que tiene por finalidad, básicamente, resumir el devenir que, en algunos temas específicos, ha experimentado la Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia en materia de responsabilidad civil por accidentes del trabajo en el periodo señalado precedentemente, ya que en otros se ha mantenido uniforme en el tiempo, y respecto de esto último, revisar el estado actual en que se encuentra la jurisprudencia; y al mismo tiempo efectuar algunas conclusiones sobre la misma, a partir de la información obtenida en la segunda sección que se señala a continuación La segunda sección versa sobre los extractos de todas las sentencias analizadas, desde los cuales es posible obtener reglas o criterios sobre la materia en cuestión, a lo largo de los años 1995 y 2008. Por último, la tercera sección contiene todas las sentencias que, a instancias del Taller de Memoria al que se hizo referencia anteriormente, debieron analizarse de acuerdo a las fichas para el análisis de sentencias elaborado por los docentes a cargo del Proyecto de Actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil. Estas fichas no versan necesariamente sobre el tema que es objeto de la presente obra
72

Discriminación de género al interior de los regímenes patrimoniales del matriminio : proyecto de actualización del repertorio de legislación y jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias

Pérez Flores, Patricia Elena, Silhi Chahin, Nadia Isabel, Solar Macuada, Gabriela Andrea January 2013 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo se enmarca dentro del “Proyecto de Actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil”, llevado a cabo durante el año 2009 a través de la realización de los talleres de memoria llamados Talleres Actualización Repertorio del Código Civil: Derecho de Familia, el primero realizado en el semestre otoño y el segundo durante el semestre primavera de dicho año, a cargo de los profesores Mauricio Tapia R., María Agnes Salah y María Paz Gatica. En lo puntual nuestra memoria centra su atención en lo referente a los regimenes patrimoniales del matrimonio, buscándose a través del trabajo de recopilación y fichajes realizados durante la duración del taller de memoria, entender e identificar la forma en que los tribunales superiores de justicia tratan los conflictos que suscitan en torno a dichos regimenes. Para conseguir dicho objetivo se han analizado las sentencias dictadas por estos entre los años 1995 y 2008. Si bien no se han descubierto mayores avances en la jurisprudencia, debido a que las normas referentes a la materia no han sufrido mayores modificaciones, en relación con otras áreas del Derecho de familia, es interesante observar a lo largo de la monografía que hoy se abre un nueva posibilidad al respecto gracias a los proyectos de ley que existen hoy en el congreso, el Boletín N° 7567-07 y el Boletín Nº 7727
73

Derecho de alimentos : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Toro Cano, María Fernanda, Vargas Olivos, Miguel Angel January 2013 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El siguiente proyecto de memoria se enmarca en el Proyecto de Actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, "Taller de Familia" a cargo del profesor Mauricio Tapia. El tema específico que trata la presente Memoria de Prueba es el Derecho de Alimentos en la filiación (artículos 321 y siguientes del Código Civil) y ley N°14.908 sobre pago de Pensión Alimenticias). El proyecto consta de : Ochenta y seis fichas de tratatamiento de sentencias según el modelo predeterminado para el Taller de Memoria. Una monografía en la cual trataremos el derecho de alimentos, revisando sus tópicos centrales, identificando los conflictos doctrinales, la evolución legal que ha experimentado esta área del derecho y los principales cambios jurisprudenciales que se han producido en la meteria. Finalmente, señalaremos las conclusiones que se desprenden del informe. Los estractos de jurisprudencia y su respectiva inclusión en el Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, del cual adjuntamos un índice. Para la elaboración de los estractos se utilizaron alrededor de 200 sentencias. Los estractos anteriores fueron complementados con los actuales (los que se proponen), vale decir, se realizó un trabajo de integración Debido a cambios en la legislación y/o en la numeración de la Ley N°14.908 se incluyeron algunos estractos que pertenecían al Código Civil bajo la Ley N° 14.908. Además se cambiaron de lugar varios estractos dentro de la misma ley por cambio de numeración en sus artículos. Cabe señalar que se entregó un anexo con estracto que los memoristas estiman deben ser descartados
74

"Marco jurídico para la ejecución de la relación directa y regular a través de medios de comunicación electrónicos"

Vitta Briones, Constanza Alejandra, Sáez Muller, Valentina Natali January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Con esta investigación se pretende analizar la posibilidad de ejercer el derecho de relación directa y regular a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, con el fin de optimizar las facultades que emanan de este derecho-deber, asimismo buscamos plantear una regulación adecuada para la incorporación al ordenamiento jurídico del ejercicio de la relación directa y regular a través de medios electrónicos, tras un breve estudio del panorama legislativo y jurisprudencial nacional e internacional.
75

Sociedad, fianza, prenda y contratos aleatorios. Proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias

Flores Beale, Matías Osvaldo January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Esta memoria de prueba comprende la actualización de la jurisprudencia y legislación de los Títulos XXVIII, XXXIII, XXXVI , XXXVII del Libro IV del Código Civil, que regulan los contratos de sociedad, como también de sus leyes especiales, recogidas en la obra del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, cuyo último trabajo de actualización data del año 1996. La necesidad de esta actualización, surge de la misma utilidad de esta importante herramienta para el estudio y la práctica profesional del Derecho, así como también para el desarrollo investigativo y científico del Derecho Privado. El trabajo de recopilación de esta memoria de prueba, actualiza la jurisprudencia y legislación sobre los contratos de Sociedad, Fianza, Prenda, y Contratos Aleatorios hasta el año 2010, actualizando también las referencias legales que se insertan a lo largo de esta obra. Con el objeto de obtener una mejor comprensión de los Contratos de Sociedad, Fianza, Prenda y Contratos Aleatorios, esta memoria de prueba contiene además un trabajo monográfico que da cuenta del estado jurisprudencial y doctrinal en que se encuentra esta institución civil. Además, para complementar este trabajo, se incluyen un anexo con las fichas que extractan las sentencias recopiladas en el proceso de actualización, las que se encuentran debidamente clasificadas por materia y artículo. Además, con el objeto de alcanzar una comprensión jurisprudencial y doctrinal acabada añadimos la actualización del Repertorio de Jurisprudencia acerca de los contratos objeto de este estudio, ya mencionados.
76

Prescripción de la responsabilidad del Estado, prescripción de la acción de nulidad de derecho público y prescripción adquisitiva : estudio sobre la jurisprudencia de los Artículos 2497 al 2513 del Código Civil

Eichin Quintana, Daniela, Troncoso Sanhueza, Diego Antonio January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria se enmarca dentro del proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus Leyes Complementarias (en adelante, el Repertorio), desarrollado en el Taller de Memoria e Investigación “Actualización Repertorio del Código Civil: Prescripción y Ley del Consumidor” del Departamento de Derecho Privado. La metodología empleada para la realización de dicho proyecto consistió en, primeramente, la búsqueda de jurisprudencia respecto de los artículos 2492 al 2524 y la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. El período abarcado en la investigación era el comprendido entre el 1° de enero de 1995 al 31 de diciembre del 2010. Ésta se realizó tanto en medios físicos como electrónicos. Con todo el material reunido, procedimos a la realización de fichas de análisis de sentencias. A partir de las fichas de análisis de sentencias, pudimos llevar a cabo la actualización del Repertorio. Y finalmente, hacer un análisis sobre las decisiones de nuestros tribunales de justicia que pudimos estudiar y sistematizar. El presente trabajo versa sobre la jurisprudencia obtenida a partir de los artículos 2497 al artículo 2513 del Código Civil, abarcando las materias Prescripción de la Responsabilidad del Estado, Prescripción de la Acción de Nulidad de Derecho Público y Prescripción Adquisitiva Pasaremos a continuación a hacer una explicación más detallada de este proceso, indicando cada etapa y las labores realizadas en ellas
77

De la tradición : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Quiroga Muñoz, María Inés January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente proyecto de tesis se enmarca dentro del trabajo de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil, específicamente respecto de la jurisprudencia correspondiente al Libro II de dicho cuerpo legal, titulado “De los Bienes, y de su Dominio, Posesión, Uso y Goce”, el que se encuadra dentro del trabajo realizado en el Taller de Memoria denominado “Taller de Actualización del Repertorio del Código Civil: Bienes”, a cargo de la profesora guía María Agnes Salah. El trabajo realizado por esta tesista implica la actualización del Título VI del Libro II del Código Civil “De la Tradición”, el que hasta el momento ha comprendido la recopilación de todas las fichas de jurisprudencia que resulten útiles para el trabajo de actualización, su análisis y posterior inclusión en la versión actual del ya mencionado repertorio, a través de la realización de extractos que resumen la información contenida en los considerandos relevantes de cada fallo analizado. Además del trabajo relacionado específicamente a la actualización del repertorio, en forma previa, fue necesario realizar fichas que contuvieran los datos más relevantes de cada una de las sentencias seleccionadas, a través de un proceso que a continuación se explicará, el cual, en el caso particular culminó con la redacción de 107 fichas de jurisprudencia, material que es incluido en forma íntegra en el apartado VI de este trabajo. Dentro del presente trabajo de tesis, se expone en forma breve la metodología de trabajo utilizada para realizar la actualización del Repertorio, además de la estructura que tendrá cada una de las tesis realizadas en el marco de este proyecto. Asimismo, a través de distintos apartados, se acompaña un trabajo monográfico relacionado al tema particular respecto del cual se realizó la recopilación en el caso concreto, los extractos relativos a la Tradición y conclusiones relacionadas a los principales temas tratados en la nueva versión del repertorio, agregándose además la totalidad de las fichas de jurisprudencia realizadas por esta tesista
78

Capacidad e imputabilidad, responsabilidad por el hecho ajeno y responsabilidad por el hecho de los animales en la responsabilidad civil extracontractual : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias

Olguín Vargas, Karen Margarita January 2012 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente trabajo contiene los resultados del trabajo de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias en materia de capacidad e imputabilidad, Responsabilidad por el hecho ajeno y Responsabilidad por el hecho de los animales en la Responsabilidad civil extracontractual. En la sección introductoria se explica el génesis del proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil como también la metodología de trabajo empleada. La segunda sección consiste en un trabajo monográfico donde se exponen los resultados más relevantes del proceso de extracto y selección de jurisprudencia, incluyendo los aportes de la doctrina nacional en relación a la materia. En la tercera sección del trabajo se encuentra la propuesta de actualización para el proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias en materia de capacidad e imputabilidad, responsabilidad por el hecho ajeno y responsabilidad por el hecho de los animales en la Responsabilidad civil extracontractual. Finalmente, en la sección cuarta se encuentran las fichas de análisis jurisprudencial redactadas durante el trabajo de actualización
79

El agua como bien nacional de uso público y su régimen, análisis comparativo entre la legislación histórica, actual y la reforma al Código de Aguas

Alfaro Julio, María Paz January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Este trabajo trata la administración de las aguas dulces en Chile a través de dos instituciones bases, la denominación de las aguas como bienes nacionales de uso público y el otorgamiento de derechos de aprovechamiento a particulares para un uso y disposición privativa. Mediante un análisis descriptivo de la regulación histórica de las aguas en Chile, se analiza la aparente contradicción entre ellos y eventuales justificaciones a su coexistencia, desde el Código Civil de 1857 hasta la actual reforma al Código de Aguas, con miras a la necesidad de una gestión integrada de los recursos hídricos.
80

Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales

Barboza De Las Casas, Gerson Enrique 05 March 2020 (has links)
La presente investigación tiene por objetivo explicar la realidad jurídica en torno a la ordenación de los tipos en los derechos reales, analizando y distinguiendo el concepto de tipicidad y la regla del numerus clausus. A partir de ello, exponer los fundamentos para la flexibilización del tipo y su ordenación a través de grados en los derechos reales. Asimismo, esta investigación busca exponer la utilidad práctica de la regla del numerus clausus en los derechos reales, a través de la comparación de su comportamiento en los property rights; contextualizando dicha regla dentro de la construcción teórica de los derechos reales como un concepto o categoría general con vocación ordenante. Se persigue, por último, exponer los fundamentos para la regulación de una «parte general» en el Código Civil que contenga las normas jurídicas aplicables a todos los tipos de derechos reales, permitiendo la integración de los actuales vacíos normativos y facilite la labor de interpretación a los operadores jurídicos.

Page generated in 0.052 seconds