• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 532
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 539
  • 539
  • 232
  • 231
  • 231
  • 231
  • 231
  • 170
  • 168
  • 164
  • 154
  • 123
  • 117
  • 95
  • 95
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
171

Plataforma de servicios domésticos "Homelovers.com

Fuenzalida Cabrera, Jennifer, Joglar Pérez, Rodrigo 08 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN Jennifer Fuenzalida Cabrera [Parte I], Rodrigo Joglar Pérez [Parte II] / Este proyecto de negocios muestra una propuesta innovadora para unir las tendencias actuales en torno al crecimiento del comercio electrónico en el país, con la constante necesidad de servicios domésticos susceptibles de identificar en las familias chilenas, particularmente aquellas del sector socioeconómico ABC1, a través de una plataforma basada en la confiabilidad y calidad de servicio. La plataforma web permitirá a sus usuarios acceder a servicios domésticos con un alto nivel de rapidez y confianza, atributo muy valorado por el segmento, pues brinda la oportunidad de obtener todos los antecedentes de los prestadores en un solo lugar, asegurando con ello la identificación oportuna de una persona de buen nivel técnico, con experiencias previas de éxito y sin historial delictivo. Además, brinda a los prestadores la oportunidad de alcanzar una cartera de clientes con alta capacidad de compra que por sí solos les sería muy difícil de lograr. El tamaño de mercado de esta industria representa 9.121 millones de pesos, considerando las personas del segmento ABC1 de ciertas comunas y edades específicas, que actualmente no cuentan con servicios domésticos. Sobre este mercado hoy existen pocos competidores directos que ofrecen servicios domésticos por internet y han tenido muy buenos resultados. Existe también una alta cantidad de competidores indirectos representados mayormente por prestadores individuales que ofrecen servicios domésticos de forma particular. Todo esto configura un contexto donde el análisis de la industria señala una oportunidad de ingreso, con limitados competidores bajas barreras de entrada y un segmento objetivo con baja capacidad de negociación. Esto se complementa además con las competencias centrales de la empresa, entre las cuales resalta la experiencia de sus socios en reclutamiento de personas y marketing estratégico y las alianzas con empresas certificadoras de oficios para la obtención rápida de prestadores de calidad y confianza. En 10 años, la empresa proyecta utilidades por CLP $188 millones y un participación de 6,7% en ventas. La firma en el mismo plano se valoriza con una VAN de CLP $229 millones, mostrando una TIR de 30,6%.
172

Las Nuevas tecnologías de la información y la problemática jurídica del comercio electrónico

Arata Salinas, Angel Alfonso January 2002 (has links)
En el Perú la toma de consciencia sobre el desarrollo de la nueva rama del Derecho, denominado Derecho Informático, nace como consecuencia de la aparición de la computadora, la misma que hace posible el acopio, uso, manipulación y transmisión de la información por medios de soportes electrónicos y redes que cada día son más sofisticadas y de uso masivo por la población, siendo una parte activa de todo ello el comercio, por lo que resulta de mayor importancia tratar el tema del comercio electrónico y por su relevancia en el medio ha generado todo un universo comercial en un mundo paralelo al mundo real conocido como mundo virtual o ciberespacio, materia de estudio del Derecho Informático de difícil comprensión, al entender de la mayoría de estudiosos del derecho. Ante esta realidad, el objetivo del presente trabajo es describir, precisar, esclarecer y analizar la nueva problemática que se viene planteando en la comercialización de bienes y servicios, a través de medios electrónicos, al estarse desarrollándose nuevas instituciones que contienen nuevas ideas y conceptos con respecto al comercio globalizado, donde el Derecho Civil debe partir de la codificación del espacio, tiempo y las cosas que conllevan nuevos conceptos del comercio, haciéndolos más seguros y confiables a través de las redes abiertas de comunicación que se viene dando y que regirá en el futuro no muy lejano en la sociedad y el Derecho. La metodología del presente trabajo es descriptiva y empírica, partiendo de la descripción del desarrollo de la sociedad de la información, del desarrollo de tecnologías para el comercio electrónico, de las implicancias jurídicas en el comercio electrónico, los alcances de la legislación comparada, donde se describen los nuevos elementos que se vienen dando en el Derecho Informático con respecto al comercio electrónico, desde la aparición de la computadora hace cuatro décadas, dividiéndose el presente trabajo en cuatro capítulos. El Primer Capítulo trata sobre la tecnología de la información y el derecho, partiendo de la convergencia de la informática con las telecomunicaciones, desde la aparición de la computadora como herramienta del desarrollo del hombre, su versatilidad y convergencia con las telecomunicaciones, al permitirle el manejo de abundante información, globalizando al mundo mediante redes cerradas y abiertas, influyendo al cambio de las relaciones humanas, las mismas que por su importancia son materia de regulación jurídica en la sociedad actual. El Segundo Capítulo aborda el comercio electrónico y su trascendencia jurídica, trata sobre los soportes informáticos utilizados en el comercio electrónico, su naturaleza virtual, originando nuevos conceptos de orden jurídico con relación al tiempo y espacio y el uso de los soportes técnicos para la ejecución de las transacciones virtuales de bienes y servicios materiales e incorpóreo existentes. El Tercer Capítulo; es el tema de los aspectos jurídicos de los documentos electrónicos, desarrolla el nuevo concepto del tema documento al existir nuevas formas de representarse como su incorporeidad o inmaterialidad del mismo; replanteando dichos conceptos, por tratarse de nuevos actos fragmentarios, dinámicos y de constante evolución que pasarán a ser parte del acervo jurídico del presente y futuro. EL Cuarto Capítulo; y último trata sobre los alcances de la legislación peruana y comparada sobre comercio electrónico. Por ser nuestro país receptor de tecnologías no se ha desarrollado una legislación específica sobre el comercio electrónico, abordándose la legislación comparada como fuente de inspiración para la regulación en un futuro del comercio electrónico, tal como se desprenden de los proyectos y propuestas planteadas por los estudiosos del Derecho informático, como reto y respuesta a esta sociedad de la información de la que somos parte.
173

El riesgo percibido y la confianza sobre la lealtad en el uso del e-commerce de los docentes de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016

Loo Kung Sanchez, Miquin Edita January 2016 (has links)
El objetivo principal del presente trabajo es determinar el rol del riesgo percibido y la confianza sobre la lealtad en el uso del E-commerce de los docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. La población objeto de estudio en esta investigación fueron los 40 docentes a tiempo completo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Se aplicó el instrumento solo al 75% de ellos (30 docentes), ya que el 15% restante no utilizaba el E-commerce. Los datos recopilados se procesaron en el programa estadístico SPSS, para determinar datos estadísticos descriptivos, la confiabilidad del instrumento aplicado, así como también estadísticos inferenciales como la R de Pearson. Los resultados obtenidos muestran claramente que la sigma de la variable predictora riesgo percibido es mayor a 0.05, por lo tanto, se niega la influencia de esta sobre la lealtad que es la variable dependiente. Mientras que la sigma de la variable predictora confianza es menor a 0.05, por lo tanto, se afirma la influencia de esta sobre la lealtad. Según los resultados del análisis por variable del constructo confianza, solo dos (honestidad y benevolencia) de sus tres dimensiones presentan influencia sobre la variable dependiente, al tener sus sigmas menores a 0.05. En el análisis de regresión, para conocer la existencia de moderación de la variable confianza sobre la relación riesgo percibido – lealtad, y de la variable riesgo percibido sobre la relación confianza – lealtad, se comprobó que ninguna variable cumple un papel moderador.
174

EASY RENT / Car rental platform Easy Rent

Cáceres Passano, Augusto Humberto, Calderón Quispe, Nadienka Solange, Linares Llacas, Ernesto Raúl, Medina Rodríguez, René Dante, Schaus Doria, Karold Besie 13 July 2019 (has links)
Easy Rent es una plataforma que ofrece un servicio de intermediación entre propietarios de vehículos en el Perú y viajeros a las diversas provincias del país que gustan de alquilar autos para movilizarse a su destino. Los usuarios de este tipo de servicio refieren que tienen dificultades para encontrar empresas que combinen responsabilidad con precios moderados, además del poco acceso a estas. Es por ello, que Easy Rent unificará la oferta de pequeños empresarios con la demanda de usuarios no satisfecha por el mercado. El segmento de mercado al que dirigimos la propuesta son viajeros habituales al interior del país del nivel socio económico A, B y C+, que cuentan con brevete. Actualmente la oferta de alquiler de vehículos es dispersa en páginas web, por el lado de las grandes empresas, y Facebook, Mercado Libre y similares, por el lado de los pequeños y micro empresarios. En ese sentido, nuestra plataforma digital agrupará la oferta, actualmente dispersa en el mercado. Nuestro equipo cuenta con experiencia en el área administrativa y la dirección de empresas, así como con el conocimiento técnico que respalda a la idea de negocio. Luego del análisis financiero, arrojó una TIR de 175.45% y un VAN del flujo de caja neta del inversor de 32.22%. El retorno de la inversión se proyecta hacia el año 3 con una utilidad bruta de 118.123. Para este proyecto requerimos de una inversión de S/ 464.886 para el inicio de las operaciones. / Easy Rent is a platform that offers an intermediation service between vehicle owners in Peru and travelers to the various provinces of the country who like to rent cars to move to their destination. Users of this type of service want to find companies that combine responsibility with moderate prices. That is why Easy Rent unifies the offer of small entrepreneurs with the demand of users not satisfied by the market. The market segment to which we direct the business proposal is regular travelers to the interior of the country of socio-economic level A, B and C + that have driver’s license. Currently, the rental offer of cart rent is dispersed in web pages, on the side of big companies, and Facebook, Mercado Libre and others similar, on the side of small and micro-entrepreneurs. In that sense, our digital platform will group the offer dispersed in the market. Our team has experience in the administrative area and management of companies, as well as technical knowledge that support to the business idea. After the financial analysis, a TIR of 175.45% and a NPV of the investor's net cash flow of 32.22% were issued. The return on investment is projected towards year 3 with a profit of 118,123. For this project we require an investment of S / 464,886 for the start of operations. / Trabajo de investigación
175

Globo amarillo

Guzmán Eyzaguirre, Carlos Antonio, Novoa Vásquez, Luis Alberto, Nuñez Ruiz, Liz Carolina, Salarrayán Echegaray, Elizabeth Karín 03 December 2018 (has links)
El presente proyecto obedece a una necesidad detectada en el mercado, cuya problemática se basa en que los padres de familia no saben que obsequiar a los niños, teniendo en cuenta que hoy en día es muy difícil satisfacerlos. Para validar esto se realizó una investigación minuciosa del mercado en la cual se detectó la problemática. Al obtener toda la información se decidió crear Globo amarillo, como un servicio de entretenimiento que brinda un servicio diferenciado, innovador y de alta calidad tanto para el cliente como para el usuario final. Globo Amarillo busca aportar el proceso de compras a los Padres de familia, tras los estudios de investigación logramos validar esta oportunidad de negocio, promoviendo un valor diferencial en el rubro de entretenimiento, en la cual contaremos con un staff de profesionales que faciliten la decisión de compra a los clientes según el perfil del usuario final. El servicio busca entender el gusto, motivación de los pequeños, de esta manera desarrollaremos una gran experiencia que marcara sus vidas. Utilizaremos como canal de ventas, la plataforma digital que será un fan page súper dinámico y amigable donde cada cliente podrá interactuar y elegir el paquete que más le guste. Ejecutaremos un plan financiero eficaz, que nos permitirá la viabilidad del proyecto, asegurando la rentabilidad y liquidez económica. Los factores de éxito que permitirán el posicionamiento en el mercado será el desarrollo de experiencias, la innovación, rapidez, asesoramiento, calidad y promociones continuas. / The present project responds to a need detected in the market, whose problem is based on the fact that parents do not know what to give to children, taking into account that today it is challenging to satisfy them. To validate this, a thorough investigation of the market in which the problem was detected was carried out. entertainment service that provides a differentiated, innovative and high-quality service for both the client and the end user. Yellow Balloon seeks to contribute the purchasing process to the parents, after the research studies, we validate this business opportunity, promoting a differential value in the entertainment sector, in which we will have a staff of professionals to facilitate the decision of customers buy according to the profile of the end user. The service seeks to understand the taste, motivation of the little ones, in this way we will develop a great experience that will mark their lives. We will use as a sales channel, the digital platform that will be a super dynamic and friendly fan page where each client will be able to interact and choose the package that they like the most. We will execute an effective financial plan, which will allow us the viability of the project, ensuring profitability and financial liquidity. The success factors that will allow the positioning in the market will be the development of experiences, innovation, speed, advice, quality, and continuous promotions. / Trabajo de investigación
176

Psicoach

Bedoya Díaz, Luisa Elizabeth, Capcha Alvites, Elvira Esther, Menzala Jimenez, Yvanna Sthefany, Valverde Alvarado, Silvia Nohely 22 February 2019 (has links)
Debido a los altos índices de estrés en la población peruana hemos creado una plataforma digital dirigido a psicólogos y personas con estrés. Sabemos que en la actualidad las personas mantienen una vida cotidiana altamente saturada por diversos aspectos, en la cual esto causa en el ser humano un desequilibrio emocional, el cual es llamado estrés. El estrés se vuelve perjudicial para el ser humano cuando no tenemos el control debido a que es allí donde empieza los insomnios, los estados anímicos alterados o bajos como cuando por ejemplo te preguntan cómo estas y usted responde más o menos, estas son consideradas como actitudes negativas; en ese momento empieza una serie de cambios internos que afecta nuestro sistema físico y emocional, empiezan las enfermedades. El primer paso para controlar el estrés es la aceptación de que tenemos estrés y luego acudir a un profesional, aquí es donde nuestra plataforma ofrece una opción rápida y personalizada para que las personas puedan comenzar un tratamiento. En PsiCoach entendemos que los problemas relacionados con la salud mental son muy sensibles y, por lo tanto, creemos que si brindamos un servicio de calidad con eficiencia y discreción, haremos que nuestros clientes se sientan seguros y abiertos a la posibilidad de recibir asistencia de profesionales Psicólogos. Con este servicio buscamos proporcionar una herramienta para los usuarios y para los psicólogos que necesitan generar más ingresos a través de una mejor gestión de su tiempo y la seguridad de tener los datos y la información importante de los usuarios. Es importante indicar que esta herramienta facilita la conexión entre las partes, ya que las mejoras en cada usuario se obtendrán con el cumplimiento y la continuidad del tratamiento, según sea el caso. El primer paso para controlar el estrés es aceptar que tenemos estrés y luego acudir a un profesional. / Due to the high rates of stress in the Peruvian population we have created a digital platform aimed at psychologists and people with stress. We know that today people maintain a daily life highly saturated by various aspects, in which this causes in the human being an emotional imbalance, which is called stress. Stress becomes harmful to the human being when we do not have control because that is where the insomnia begins, the moods altered or low as when for example they ask you how you are and you respond more or less, these are considered as attitudes negative At that moment a series of internal changes begins that affect our physical and emotional system, diseases begin. The first step to controlling stress is the acceptance that we have stress and then go to a professional. This is where our platform offers a quick and personalized option so that people can start a treatment. In PsiCoach we understand that the issues related to mental health are very sensitive and sensitive, therefore we believe that if we provide a quality service with efficiency and discretion we will make our clients - users feel safe and open to the possibility of receiving assistance from professional psychologists. With this service we seek to provide a tool for users and for psychologists who need to generate more income through better management of their time and the security of having the data and important information of the users. It is important to indicate that this tool facilitates the connection between the parties, being that the improvements in each user will be obtained with the compliance and continuity of the treatment as the case may be. The first step to controlling stress is the acceptance that we have stress and then go to a professional / Trabajo de investigación
177

Mi Agend@.com

Bazán Torres, Romel Isaac, Casaverde Oblitas, Mayra Vanessa, Pareja Usaqui, Lucy, Portuguez Alviz, Miguel Ángel, Pumacahua Rocha, Alex Marcos 12 December 2018 (has links)
Nosotros hemos creado un modelo de negocio que responde actualmente a la problemática las personas que son consultoras de bellezas de las diferentes marcas que existen en el mercado, donde no encuentran una plataforma que sea dinámica y flexible, que posea geo localizador, que permita controlar tus ingresos, sin embargo, en el mercado no existe empresas que ofrezcan un modelo similar. Luego de haber realizado el método de exploración para validar el mercado objetivo, podemos decir que nuestra propuesta de negocio está dirigido a mujeres con estilo de vida moderna, con facilidad de uso de aplicativos y páginas web y que sean consultoras de belleza. En la actualidad solo existe plataformas básicas en la página web de la empresa que venden productos de belleza y cuidado de la piel, son diseños preestablecidos, que son limitados para las consultoras que pertenecen a la marca, no existe una propuesta integral que ofrezca los servicios de Agenda.com, estos son exclusivos y mantendrán una alta calidad y garantía al utilizarlo. Es por eso, que Agenda.com se presenta como propuesta de negocio innovadora, orientada a ofrecer un servicio que rompa esquemas en el mercado tradicional, donde se determina la flexibilidad, organización y control de las consultoras. Se ha identificado una oportunidad para satisfacer necesidades, desarrollando una plataforma mediante aplicativa o página web que permita a las consultoras realizar sus ventas, organizar y contralar las actividades de las ventas. Mi Agenda.com es una marca y modelo que permitirá tener una solución innovadora, que emana de nuestra propuesta de valor, que busca generar una alternativa de comercialización de productos de belleza y la organización y control de las actividades de las consultoras. La marca Agenda.com contara con la experiencia de los mejores profesionales del medio en temas de marketing y tecnología, asimismo nuestras consultoras recibirán asesoría personalizada para usuarios de Agenda.com en los procesos de desarrollo de APP, Suscripción de consultoras, y de fidelización. Los servicios de Agenda.com llegaran a nuestros clientes a través de medios tecnológicos y las redes sociales, asimismo de las actividades de BTL, para promover el crecimiento suscripciones y las ventas, esto respaldado por la inversión de marketing que tendremos que realizar para el crecimiento de los ingresos. El proyecto requiere una inversión inicial de S/.109,719.00 soles, donde se considerará un 46% de aporte propio de los socios fundadores y el otro 54% presentado a los inversionistas. Por consiguiente, el proyecto brindará una TIR de 404.51% y al actualizar los flujos proyectados a valor presente nos da un costo de oportunidad de 25.00% más S/.1,744,213.68 soles. Asimismo, se ha estimado que la inversión total del proyecto se recuperará en 0.39 años. / We have created a business model that currently responds to the problem of people who are consultants of beauties of the different brands that exist in the market, where they do not find a platform that is dynamic and flexible, that has a geo locator, that allows controlling your However, in the market there are no companies that offer a similar model. After having carried out the exploration method to validate the target market, we can say that our business proposal is aimed at women with a modern lifestyle, with ease of use of applications and web pages and who are beauty consultants. At present there are only basic platforms on the company's website that sell beauty and skin care products, they are pre-established designs, which are limited for the consultants that belong to the brand, there is no comprehensive proposal that offers the services of Agenda.com, these are exclusive and will maintain a high quality and guarantee when using it. That is why Agenda.com is presented as an innovative business proposal, aimed at offering a service that breaks schemes in the traditional market, where the flexibility, organization and control of the consultants is determined. An opportunity to satisfy needs has been identified, developing a platform through an application or website that allows the consultants to make their sales, organize and control sales activities. My Agenda.com is a brand and model that will allow us to have an innovative solution, which emanates from our value proposition, which seeks to generate an alternative for the sale of beauty products and the organization and control of the activities of the consultants. The Agenda.com brand will have the experience of the best professionals in the field in marketing and technology, and our consultants will receive personalized advice for Agenda.com users in the processes of developing APP, Subscribing consultants, and loyalty. Agenda.com services will reach our customers through technological means and social networks, as well as BTL activities, to promote growth, subscriptions and sales, this backed by the marketing investment that we will have to make for growth of the incomes. The project requires an initial investment of S /. 109,719.00 soles, which will be considered a 46% contribution from the founding partners and the other 54% presented to the investors. Therefore, the project will provide an IRR of 404.51% and by updating the projected flows to present value it gives us an opportunity cost of 25.00% plus S / .1,744,213.68 soles. Likewise, it has been estimated that the total investment of the project will recover in 0.39 years. / Trabajo de investigación
178

Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018

Díaz Limaymanta, Claudia Ximena, Rivas Gonzales, Andrea Vanessa 16 March 2019 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anterior basado en la definición de comercio de servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, en la segunda modalidad: consumo en el extranjero. Además, se analiza el perfil, tendencias y comportamiento de los turistas extranjeros y los factores que son claves al momento de su elección de hospedaje. El trabajo se desarrolla en cinco capítulos, el primero, “marco teórico”, incluye los antecedentes y diversas teorías existentes del tema de investigación; el segundo, “plan de investigación”, presenta el problema encontrado, objetivos planteados e hipótesis que se pretenden comprobar. El tercer capítulo, “metodología”, explica el método usado, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño aplicado fue descriptivo-correlacional y el instrumento usado fue la aplicación de 384 encuestas a un público objetivo determinado. El cuarto capítulo, “análisis de datos y resultados”, incluye el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de las encuestas tras ser sometidas a un análisis factorial y discriminante en SPSS. En el último capítulo, “discusión de resultados”, se exponen las conclusiones y recomendaciones de todo el análisis. Los resultados de la investigación demuestran que existen tres perfiles de turistas y se deberían implementar estrategias enfocadas en cada una de ellas. Asimismo, se puso en evidencia que el método tradicional de enviar emails ya no es nada atractivo para el público objetivo, quienes actualmente dan mayor importancia a la presencia y actividad en redes sociales y página web de los alojamientos disponibles. Además, se dan a conocer nuevas tecnologías de alojamiento atractivas para los turistas. / The main objective of this research project is to determine the factors that influence the choice of accommodation by foreign tourists in the Cusco region for the possible design of digital marketing strategies by companies in the hotel sector in this region, all of the above based on the definition of services trade under the General Agreement on Trade in Services, in the second mode: consumption abroad. Likewise, the profile, trends and behavior of foreign tourists and the factors that are key at the time of their choice of accommodation are analyzed. The work is developed in five chapters, the first, "theoretical framework", includes the background and various existing theories of the research topic; the second chapter, "research plan", presents the problem encountered, objectives and hypotheses that are intended to be verified. The third chapter, "methodology", explains the method used, this study has a quantitative approach, the applied design was descriptive-correlational and the instrument used was the application of 384 surveys to a specific target audience. The fourth chapter, "analysis of data and results", includes the analysis and interpretation of the results obtained from the surveys after being subjected to a factorial and discriminant analysis in SPSS. In the last chapter, "discussion of results", the conclusions and recommendations of the whole analysis are exposed. The results of the research show that there are three profiles of tourists and strategies should be implemented focused on each one of them. Likewise, it was revealed that the traditional method of sending emails is no longer attractive to the target audience, who currently give greater importance to the presence and activity in social networks and web page of the available accommodation. In addition, new attractive accommodation technologies for tourists are disclosed. / Tesis
179

Efectos ante el posible ingreso de Amazon al Perú en las operaciones de importación y comercialización de la empresa tiendas por departamento Ripley S.A.

Calle Alcalá, Jorge Francisco, Peña Figueroa, María Cristina 16 February 2019 (has links)
El propósito principal de esta investigación cualitativa es conocer los efectos del posible ingreso de Amazon al mercado peruano que afecten las operaciones de importación y comercialización. Para ello, se tomó como referencia la partida “6205200000 Camisas para hombres” desde Bangladesh para la empresa Tiendas por Departamento Ripley S.A. La finalidad es analizar los efectos del comercio electrónico en nuestro país, su viabilidad y vinculación con los servicios logísticos en las ventas del sector textil. Es así que en el primer capítulo se desarrolla el marco teórico partiendo como base del modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, así como también se abordan los conceptos claves necesarios para fundamentar la investigación. En el segundo capítulo, se detalla el plan de investigación que incluye objetivos, hipótesis, problema central, entre otros puntos. En el tercer capítulo se indica la metodología utilizada en la investigación que comprende principalmente el diseño, el enfoque, la muestra, entre otros aspectos necesarios para la validación. El cuarto capítulo, se centra en el desarrollo de la investigación que muestra la información obtenida en entrevistas por cada segmento seleccionados como referencia para desarrollar este trabajo. Asimismo, se explican también las barreras de la investigación y las brechas de la información que se han presentado en el estudio. En el capítulo cinco se analizan los resultados obtenidos a partir de los cambios obtenidos en el capítulo anterior que servirán para validar nuestra hipótesis y los objetivos planteados. Para culminar, en el capítulo seis se presentan las conclusiones y recomendación / The main purpose of this qualitative research is to know the effects of Amazon's entry into the Peruvian market that affects import and commercialization operations. For this, we have taken as reference the item "6205200000 Shirts for men" in Bangladesh for the company Tiendas por Departamento Ripley S.A. The purpose is the role of electronic commerce in the country, the viability and the link with the logistics services in sales of the Textile Sector. Thus, the first chapter develops the theoretical framework based on the model of the Five Forces of Porter, as well as addressing the key concepts needed to support the research. In the second chapter, the research plan that includes objectives, hypotheses, central problem, among other points is detailed. In the third chapter, the qualitative research methodology is developed, which mainly includes the design, the sample, the segments and the instruments used for the validation. The fourth chapter focuses on the development of research that shows the information obtained in interviews for each segment selected as a reference to develop this work. Likewise, the barriers to research and the information gaps that have been presented in the study are also explained. In chapter five, we analyze the results obtained from the changes obtained in the previous chapter that will serve to validate our hypothesis and the objectives set. Finally, in chapter six the conclusions and recommendations are presented. / Tesis
180

La utilización de la gamificación como herramienta para implementar estrategias de marketing interno basado en el nivel de valoración del lugar de trabajo que otorgan los colaboradores, hombres y mujeres entre 18 y 25 años, que laboren en establecimientos de comida rápida en Lima Metropolitana / The use of gamification as a tool to implement internal marketing strategies based on the level of assessment of the workplace that employees, men and women between 18 and 25 years, who work in fast food establishments in Metropolitan Lima.

Hidalgo Aguilar, Olenka Solange 26 November 2018 (has links)
Esta investigación surge debido a que, día a día, el marketing se enfrenta a nuevas tendencias, por ello, las empresas deben adecuarse a las mismas y emplear técnicas que sean acorde a su público objetivo, no solo enfocándose en su cliente externo, sino también en su cliente interno. Por tal motivo, el objetivo principal de esta tesis fue demostrar que la utilización de la gamificación como herramienta para implementar estrategias de marketing interno en colaboradores, hombres y mujeres entre 18 y 25 años que laboren en establecimientos de comida rápida en lima metropolitana, aumenta el grado de motivación y compromiso de los colaboradores hacia la empresa, para poder demostrar lo antes expuesto, se utilizaron diferentes tipos de metodología e instrumentos de recolección de información tanto cualitativos como cuantitativos. Al finalizar esta investigación, se pudo plantear una propuesta que consta de un programa de capacitación por medio de la creación del prototipo de un juego virtual para un establecimiento de comida rápida que lleva por nombre “My Training King”, el cual emplea las características propias de la gamificación con los elementos que más destacó el público objetivo en las encuestas realizadas. El mantener motivado a un equipo de trabajo incluye diferentes aspectos, dentro de ellos la capacitación, para esto las empresas siempre deberán estar en busca de diferentes mecanismos o sistemas que le ofrezcan a sus colaboradores conocimientos, habilidades y actitudes que se requieran para lograr un desempeño exitoso. Asimismo, les proporciona beneficios para su constante crecimiento. / Tesis

Page generated in 0.0922 seconds