• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 20
  • Tagged with
  • 20
  • 20
  • 14
  • 14
  • 14
  • 14
  • 12
  • 11
  • 7
  • 6
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Propuesta de un sistema de homologación y evaluación de desempeño de proveedores de una empresa de construcción civil

Laynes Tutaya, Rafael Leonardo 06 August 2015 (has links)
Consulte en el módulo de atención del Centro de Información de Monterrico.
12

Propuesta de un modelo de gestión de compras en las MYPES textiles de Lima Metropolitana

Santa Cruz Valladares, Patricia Lorena 01 January 2013 (has links)
Tesis
13

Propuesta de mejora en la logística de entrada en una empresa agroexportadora

Alva Sánchez, Cecilia, Reyes Pérez, Clara, Villanes Arroyo, Nadia 19 March 2013 (has links)
En la actualidad el Perú es el primer país exportador de espárragos del mundo, habiendo logrado desplazar a importantes países productores como China y Estados Unidos, y ser reconocido mundialmente por la calidad de su producto. En La Libertad, las grandes y medianas empresas agroindustriales vienen realizando una considerable inversión en la compra de tierras, instalación de plantas agroindustriales, capacitación de recursos humanos, desarrollo y adaptación de tecnología de sistemas de acopio de productos y penetración en mercados internacionales, siendo los principales consumidores Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, Bélgica, Reino Unido, Francia y Austria, compitiendo estos mercados con productores de China y México; de esto se aprecia que la competencia de las empresas no solo es nacional sino también extranjera motivo por el cual se buscan estrategias para mejorar su rentabilidad siendo la logística de entrada uno de los caminos para mejorar la competitividad de las empresas. La presente tesis es un estudio para desarrollar propuestas de mejora en la logística de entrada en una empresa agroexportadora mediante el análisis y la identificación de las causas que afectan el desempeño de la Logística. El estudio se centra en el funcionamiento de la logística de entrada en la empresa Greenexport, para empezar con el análisis se obtuvieron datos e información de las actividades que desarrolla el área logística así sus políticas y estrategias actuales, mediante el mapeo de sus procesos se determino la problemática de las áreas de compras y almacenes, identificados estos se plantearon varias alternativas de solución que permitirán el mejoramiento de la gestión. Para el desarrollo de las soluciones se confrontaron los problemas y soluciones relacionándolas con el impacto en el nivel de servicio. Como resultado de este análisis se procedió a desarrollar la administración de proveedores, recatalogación de materiales, establecimiento de políticas y procedimientos y redefinición de funciones. A través de la categorización de proveedores se establecieron las estrategias de abastecimiento, con la recatalogación se identificaron los principales giros de compras, y con el establecimiento de políticas, procedimiento y redefinición de funciones se permitirá una mejor organización del área Logística en Greenexport. La aplicación de las herramientas planteadas permite una plataforma para encaminar una gestión logística competitiva acorde con las exigencias del mercado. / Tesis
14

Propuesta de mejora en el área de compras de una empresa manufacturera de mobiliario de madera

Palomino Arana, Danitza 09 January 2016 (has links)
This thesis presents a proposal to improve the shopping area of a manufacturing company of wooden furniture. The hypothesis states that by using quantitative forecasts of raw materials, inventory management, supplier management, development of operating procedures, formats and indicators were achieved to decrease the failure to date of delivery of final products manufactured by the company under study. The thesis is divided into six chapters. The first chapter deals with the analysis of the sector and the theoretical framework supporting in the research. The second includes analysis and diagnosis of the situation of the company. In the third chapter the proposed improvement is developed to solve the problem of non-delivery on the date identified in chapter two. The fourth chapter contains the validation of the proposal by using a simulator and contrasted with the actual recorded demand. The fifth chapter deals with the analysis of the impacts of the proposed improvements and the prevention and/or mitigation measures that are considered in the case of the negative impacts. Finally, in the sixth chapter; there are conclusions and recommendations on the implementation of the various tools listed. / La presente tesis plantea una propuesta de mejora para el área de compras de una empresa manufacturera de mobiliario de madera. La hipótesis sostiene que, mediante la utilización de pronósticos cuantitativos de materia prima, para la gestión de inventarios, la gestión de proveedores, la elaboración de manuales de procedimientos y los formatos e indicadores, se alcanzará la disminución del incumplimiento en la fecha de entrega de los productos finales manufacturados por la empresa en estudio. La tesis está dividida en seis capítulos. El primer capítulo comprende el análisis del sector y el marco teórico que respaldan la investigación. El segundo comprende el análisis y diagnóstico de la situación de la empresa. En el tercer capítulo se desarrolla la propuesta de mejora para dar solución al problema del incumplimiento en la fecha de entrega identificado en el capítulo dos. El cuarto capítulo contiene la validación de la propuesta mediante el uso de un simulador y un contraste con la demanda real registrada. El quinto capítulo comprende el análisis de los impactos de la propuesta de mejora y las acciones de prevención y/o mitigación que se consideran en el caso de los impactos negativos. Finalmente, en el sexto capítulo se listan las conclusiones y recomendaciones sobre la aplicación de las distintas herramientas. / Tesis
15

Análisis y elaboración de un sistema de gestión de compras para lograr una ventaja competitiva en las operaciones de una flota de volquetes mineros

Luján Segura, Guillermo Martín 17 August 2015 (has links)
El tema se centra en la importancia de la gestión de compras dentro de una empresa del sector automotor. La hipótesis sostiene que la gestión de compras a través de la segmentación de productos será la mejor manera de obtener una ventaja competitiva. Para desarrollar la investigación se ha divido el trabajo en cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta la empresa y los conceptos más importantes relacionados con el tema como gestión de compras, inventarios e indicadores logísticos. En el segundo, se realiza un diagnóstico de la situación actual de las compras de repuestos dentro de la empresa. Finalmente, se plantea una nueva forma de gestión de compras de acuerdo a la matriz de Kraljic. De este modo, se llegó a la conclusión que utilizando el método de gestión de compras de Kraljic se maneja mejor la inversión realizada en las compras de inventario, permitiendo lograr una mejor operatividad y, por ende, mayores ingresos para la empresa. / Tesis
16

Cadena de abastecimiento. Gestión en entornos competitivos [Capítulo 1]

Edgar Voysest, Rómulo, Edgar Vreca, Rómulo January 1900 (has links)
No description available.
17

Propuesta de un sistema de homologación de proveedores concesionarios de alimentos para Empresas industriales

Zavalaga Minaya, Paúl Jesús 19 March 2013 (has links)
Tesis
18

Propuesta de mejora del proceso de compras de una unidad de negocios comercializadora de productos veterinarios

Gamarra Ríos, Gabriela Fabiola 19 March 2013 (has links)
Tesis
19

Propuesta de implementación de página Web para buscar la eficiencia en las compras de clientes que buscan proveedores en Gamarra

Guevara Hidalgo, David, Ramirez Salvatierra, Christian Franklin, Espinoza Kam, Luisa Isabel, Lujan Sarachaga, Ivan 27 July 2017 (has links)
propuesta de negocio que se basa en una plataforma Online en donde se ofrece una base de datos de proveedores textiles verificados del Emporio Comercial de Gamarra (personas, empresas e instituciones) que están en la búsqueda de productos textiles al por mayor de manera rápida y eficiente. Se tiene claramente identificado al segmento que se ofrece la propuesta de valor: Los clientes interesados en adquirir productos textiles al por mayor (a los cuales, en adelante, se les llamará “consumidores o clientes”). La información que pueden adquirir los “consumidores”: tipo de servicio ofertado (confecciones, bordados, estampados, venta de tela, accesorios, hilos, etc.), antigüedad y experiencia del proveedor, capacidad de producción, tiempo de entrega, modo y lugares de entrega, modos de pagos, número de ventas concretadas, calificación del proveedor por parte de los clientes y garantía que ofrece el proveedor. De igual manera, en el portal se puede identificar datos del consumidor para identificar el historial de compras y la calificación que dieron los proveedores, cuenta con una base de datos alimentada de proveedores verificados que ofrecen sus productos a través del Portal Web en la que se incluyen datos de los servicios y productos que ofrecen, de tal manera que los consumidores puedan realizar cotizaciones en línea y obtenga información acerca de las formas de pago. Se ofrece alternativas de pago (depósitos, transferencias, pago con tarjeta de crédito, en efectivo) para los consumidores de forma segura para que el proveedor pueda realizar la ejecución de la orden de compra. Una de las necesidades de los clientes es el servicio de delivery, ofrecido como un servicio adicional con un costo agregado, de esta manera la hipótesis de solución para los consumidores, brinda alternativas concretas a las necesidades de los clientes interesados en realizar sus compras, los captamos, les damos la información de los proveedores y los productos que ofrecen, de manera clara, ordenada y transparente, para que puedan realizar cotizaciones, pedir muestras y realizar sus órdenes de compra, todo de manera ágil y virtual. / Trabajo de Suficiencia Profesional
20

Createx

Cubas Bolo, Aldo, Jinés Monteverde, Fiorella, Nano Cardenas, Angello, Olaya Figueroa, Greta 03 July 2017 (has links)
Creación de una página web llamada Createx que funciona como intermediario entre empresas textiles de Lima que requieran insumos y empresas proveedoras de insumos y servicios ubicados en el emporio comercial de Gamarra, con el propósito de optimizar el tiempo de compras de las empresas textiles y ampliar la cartera de clientes de las empresas proveedoras de insumos. En la actualidad no existe plataforma web que permita conectar a través del comercio electrónico a empresas de este rubro; Createx busca garantizar las operaciones comerciales verificando a los usuarios en el portal de SUNAT y concluyendo el ciclo transaccional con la conformidad del pedido por parte del comprador. Luego de haber realizado un estudio de mercado se determina qué empresas proveedoras de insumos y servicios estan dispuestas a formar parte de Createx con un 68% de aceptación en cuanto al modelo de negocio. Asimismo, por ser una propuesta innovadora en el sector y por ser nuevos en el mercado, se cuenta con participación en ferias importantes del sector como son Expo Textil y Expo Gamarra, ofreciendo visitas a las empresas y contando con presencia en la red social Facebook. Finalmente, el plan financiero indica que el proyecto es viable, teniendo como aporte 50% de los accionistas y un 50% con el banco BBVA Continental. / Trabajo de Suficiencia Profesional

Page generated in 0.0886 seconds