• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 103
  • Tagged with
  • 103
  • 103
  • 103
  • 103
  • 87
  • 84
  • 84
  • 84
  • 84
  • 52
  • 52
  • 52
  • 52
  • 52
  • 52
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
31

Desarrollo de competencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje del área de comunicación

Cortez Fernandez, Jorge Antonio January 2018 (has links)
En el presente plan de acción titulado Desarrollo de Competencias en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje del Área de Comunicación, realizada en la Institución Educativa N°10094 Rosa Muro Guevara de Barragán del distrito de Manuel A. Mesones Muro de la provincia de Ferreñafe, se planteó el plan de acción que tiene como objetivo el desarrollo del proceso de planificación curricular y estrategia para la mejora de la competencia en el área de comunicación y fortalecer el Monitoreo y Acompañamiento a los docentes; que son acciones complementarias, mientras, el monitoreo proporciona información de los procesos pedagógicos, la asesoría permite que el docente identifique las fortalezas y debilidades de su práctica a partir de esta información, (Fascículo de Gestión Escolar, Minedu 2014,pág.48), en el Marco del Buen desempeño Docente la competencia 2 planifica la enseñanza de forma colegiada lo que garantiza la coherencia entre los aprendizajes que se quieren lograr en los estudiantes, así como fortalecer la integración de docentes para el desarrollo educativo, los instrumentos de recolección de datos utilizados la guía de entrevista y la guía de discusión fueron procesados en categorías que contaron con la validez de los tutores, por lo que el instrumento se considera confiable, la población entrevistada fue de 5 docentes, los resultados de aplicación fue satisfactoria por lo que se concluye que el presente plan de acción constituye una información valiosa que contribuirá a mejorar el desarrollo de las competencias docentes en el área de comunicación y para las otras áreas curriculares logrando mejorar los aprendizajes en los estudiantes. / Trabajo académico
32

Capacidades docentes en el manejo de procesos didácticos en el área de comunicación

Iturregui Borrero, Julia Esther January 2018 (has links)
El presente plan de acción denominado “Propuesta de alternativa de solución para promover la adecuada aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación en la institución educativa inicial N° 010 “capullito de amor” del distrito de Chiclayo”, se justifica porque permite resolver el problema planteado, de manera que las docentes manejen adecuadamente los procesos didácticos en el área de comunicación”, empoderándose de la teoría y ejecutándolo en la práctica, meta que logramos a partir de las sinergias entre todos los integrantes de la comunidad educativa emprendidas con el liderazgo directivo, basándonos en los fundamentos teóricos que propone Viviane Robinson y Antonio Bolívar. El diagnóstico realizado nos permitió no solo ampliar nuestros conocimientos sobre el problema sino también convertirse en soporte para el presente plan, para ello se empleó técnicas e instrumentos como la chakana, árbol de problemas donde se identificaron las causas y efectos, el árbol de objetivos, mapa de procesos, matrices de priorización guía de entrevista, guía de preguntas de discusión. Presentamos en el plan de acción las alternativas de solución sustentadas en el enfoque de la gestión de procesos así mismo los objetivos específicos los cuales se cumplirán a través de una serie de actividades programadas de manera organizada como son capacitaciones, talleres, jornadas en comunidades profesionales de aprendizaje, trabajo en grupos de interaprendizaje, fortaleciendo el desempeño profesional de las docentes al 100%, gestionando las mejores condiciones para el logro nuestra meta, donde las docentes conozcan y apliquen los procesos didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, dotándolas de medios y materiales adecuados y pertinentes. / Trabajo académico
33

Aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación del nivel inicial: plan de acción

Vasquez Gonzalez, Martha Ysabel January 2018 (has links)
El presente trabajo tiene como propuesta fortalecer a los docentes en el uso adecuado de los Procesos Didácticos en el área de Comunicación y su aplicación cobra relevancia en el nivel inicial por la necesidad que tienen los niños de aprender a comunicarse en su entorno utilizando las competencias comunicativas. Se tiene como objetivo fundamental Promover la Aplicación Eficaz de los Procesos Didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje del área de comunicación y cuenta con los objetivos específicos tales como empoderar a las docentes sobre el enfoque del área de comunicación, realizar monitoreo y acompañamiento a las docentes de manera permanente, fortalecer las capacidades docentes en el uso adecuado de los procesos didácticos en el área de comunicación y comprometer a los padres de familia con su participación en el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Se ha tenido en cuenta metodologías activas de los niños del nivel inicial, enfatizadas en la expresión y comprensión oral que contribuyan al logro de aprendizajes significativos en los estudiantes, para ello se fortalecerá proceso de enseñanza para alcanzar logros satisfactorios en el de aprendizaje. En conclusión, la elaboración de este trabajo ha permitido desarrollar capacidades significativas para poner en práctica el plan de acción fortaleciendo las capacidades docentes que permitan la mejorar continua de la práctica pedagógica logrando aprendizajes de calidad en nuestros estudiantes. / Trabajo académico
34

Procesos didácticos en el área de comunicación: plan de acción

Bautista Campos, Liliana Perpetua January 2018 (has links)
Se ha observado a través de la información recogida en los monitoreos durante las visitas al aula de aula que los docentes de la I E 11030 desarrollan sus sesiones de aprendizaje sin tener en cuenta los procesos didácticos del área de comunicación lo que no daba buenos resultados en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Ante esta situación se convocó a los docentes para identificar la problemática “Limitado manejo de procesos didácticos en el área de comunicación” mediante la técnica de la chakana y se tuvo que hacer una investigación, la que partió de un diagnóstico sostenido apostando hacia la propuesta de solución “Fortalecer el manejo de procesos didácticos de los docentes en el área de comunicación en la IE 11030- Monsefú. Para ello se ha elaborado el árbol de problemas y objetivos identificado las causas, factores y se ha propuesto desafíos para revertir la situación teniendo como sustento a un marco teórico. Se elaboró una propuesta de solución teniendo en cuenta el mapa de procesos y el diseño del plan de acción conteniendo las estrategias priorizadas para la implementación del plan. El desarrollo de este trabajo va a permitir el fortalecimiento las capacidades docentes en el uso y aplicación de los procesos didácticos del área de comunicación en beneficio de los estudiantes de la IE 11030 cuyos resultados serán el empoderamiento de procesos didácticos, la aplicación del enfoque por competencias, el compromiso de los docentes para prevenir situaciones de conflicto y el manejo adecuado de materiales. / Trabajo académico
35

Fortalecimiento de capacidades en la aplicación de los procesos didácticos para lograr aprendizajes de calidad en el área de comunicación en los estudiantes del nivel primario de la I.E. Federico Villarreal: plan de acción

Saavedra Ruiz, Oswaldo January 2018 (has links)
Nuestra comunidad educativa priorizó el problema “Inadecuado manejo y aplicación de procesos didácticos impiden lograr aprendizajes de calidad en el área de comunicación en el nivel primario” esto se hizo tomando como referente la Evaluación Censal Escolar (ECE), actas de evaluación escolar, y el proceso de monitoreo y acompañamiento interno; también se aplicó a los docentes una entrevista a profundidad la cual nos reveló el nivel de conocimiento, manejo y aplicación de los procesos didácticos en la práctica pedagógica. Los docentes aplican estos procesos de manera poco consistente, es decir no tienen en cuenta su secuencialidad tal como corresponde a las competencias del área de comunicación, de modo tal que algunos de estos procesos son obviados y en otros casos mal aplicados, limitando y desvirtuando el enfoque comunicativo textual. Con el presente Plan de acción se pretende mejorar la gestión curricular de los docentes y concretar los objetivos y metas institucionales. El objetivo general es fortalecer en los docentes, capacidades en cuanto al manejo y aplicación de los procesos didácticos en el área de Comunicación a través de talleres de planificación curricular en base a trabajo colaborativo y un eficaz acompañamiento para ello deberá promoverse estrategias que favorezcan una gestión curricular eficaz, a través del trabajo colegiado entre directivos y docentes, la elaboración y ejecución de un eficaz proceso de monitoreo y acompañamiento a los docentes para lograr la mejorar la calidad de los aprendizajes. Las alternativas de solución propuestas son concretas, operativas, y viables, para su realización existe el compromiso de los actores de la comunidad educativa: directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad. Todas las actividades están plasmadas en documentos formales y se realizan bajo el enfoque de gestión basado en procesos, lo que hará factible mejorar el servicio que ofrece la institución educativa. / Trabajo académico
36

Propuesta de alternativas de solución para elevar el nivel de logro de aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes del nivel secundario mediante el desarrollo de estrategias de comprensión lectora.

Incio Castillo, Jose Manuel January 2018 (has links)
Las tendencias pedagógicas actuales exigen reformas en las escuelas, que implican la transformación de la gestión que desarrollan los directivos, en este contexto es vital concebir la dirección escolar enfocada en un liderazgo pedagógico, propuesto por Bolívar (2010), orientando sus objetivos hacia la mejora de los aprendizajes, en consecuencia debe generar un impacto positivo en el rendimiento escolar; por esta razón nuestra propuesta radica esencialmente en: elevar el nivel de logro de aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes del nivel secundaria de la I. E. Micaela Bastidas teniendo como objetivo principal Fortalecer las capacidades docentes en el manejo de los procesos didácticos y estrategias del área de comunicación, para elevar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundario, basado en o propuesto por Isabel Solé en su libro Competencia lectora y aprendizaje “Enseñar a leer es un proceso complejo que requiere una intervención antes durante y después. Y también plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender”; por ello estamos seguros, que la aplicación del presente plan de acción con un efectivo monitoreo y acompañamiento permite que Los docentes apliquen convenientemente los procesos didácticos y las estrategias de comprensión lectora para elevar los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación. / Trabajo académico
37

Procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes: Plan de accion

Ruiz Agurto, Francisco Diomedes January 2018 (has links)
El presente plan de acción se realiza teniendo en cuenta el diagnóstico realizado durante las visitas al aula, en acciones de monitoreo y la aplicación de una guía de entrevista a profundidad, se encuentra que los docentes del Colegio Nacional El Triunfo, hacen una inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, por desconocimiento de su adecuada aplicación, generando bajos niveles de logro de aprendizajes en los estudiantes. El presente plan de acción denominado: Procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, busca, atender las necesidades pedagógicas de los docentes, de fortalecer las capacidadespedagógicas en el manejo de los procesos pedagógicos, con el fin de mejorar el progreso anual de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa, para ello, en el presente plan de acción se plantean un objetivo general que consiste en: Fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de Comunicación y Matemática del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa El Triunfo de Tumbes, empoderarlos sobre estrategias que permitan mejorar la aplicación de estos procesos, en tal sentido lo indica el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD) 2012. Los procesos pedagógicos se aprenden a través de la indagación. Los docentes propician que los estudiantes aprendan de manera reflexiva, crítica y creativa, haciendo uso continuo de diversas fuentes de información y estrategias de investigación. Se aprende también de manera colaborativa: se propicia que los estudiantes trabajen en equipo, aprendiendo entre ellos, intercambiando saberes y cooperando cada uno desde sus capacidades. En conclusión podemos indicar que la adecuada aplicación de los procesos pedagógicos, propician la investigación, la creatividad y la reflexión crítica, generando altas expectativas,para lograr mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes. / Trabajo académico
38

La aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación para el logro de las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la IE 14122 Virgen del Tránsito de Casagrande: plan de acción

Sosa Yarleque, Juvencio January 2018 (has links)
El presente estudio tiene como objetivo promover las buenas prácticas pedagógicas, aplicando adecuadamente los procesos didácticos y estrategias de comprensión lectora para lograr que los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 14122 “Virgen del Tránsito” de Casagrande comprendan los textos que leen, demostrando adecuada velocidad y hábitos de lectura. Además, el trabajo es importante porque permite conocer la realidad del uso de los procesos didácticos y estrategias, especialmente en el área de comunicación y cómo esta metodología da resultados en los aprendizajes significativos en la comprensión lectora. La teoría que respalda el diseño del Plan de Acción está alineada a la categoría procesos pedagógicos y la subcategoría procesos didácticos, es decir, los tres momentos de la lectura: antes, durante y después de la lectura, ya que la aplicación de adecuadas estrategias metodológicas permitirá a los docentes, promover que nuestros alumnos lean y comprendan los textos y con ello se generará un mejor rendimiento académico en las diversas áreas curriculares. La formulación de este trabajo se ha ido concretizando, priorizando la problemática, aplicando instrumentos para el recojo de resultados, análisis de los resultados a través de categorías y subcategorías, fundamentación a través de un marco teórico, formulación de objetivos y estrategias, elaboración del presupuesto, evaluación del diseño del plan de acción, formulación de lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones. Para concluir, creo que la solución de problema abordado en el presente trabajo nos permitirá poner en práctica los conocimientos que todo docente debe poseer como formación y contribuir en el desempeño de su práctica pedagógica en el aula para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. / Trabajo académico
39

Proceso de enseñanza aprendizaje en el área de comunicación

Cortez Sanjinez, Mario César January 2018 (has links)
El presente informe final del Plan de Acción, tiene el propósito de generar un cambio positivo de las prácticas que se realizan en las aulas con las propuestas de alternativas de solución planteadas que permiten revertir al siguiente problema priorizado: “Inadecuado uso de estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza - aprendizaje del área de comunicación por los docentes del nivel primario en la Institución Educativa N° 11057 “San Lorenzo”. Los objetivos planteados son: mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de comunicación, aplicar estrategias metodológicas adecuadas para el tipo de aprendizaje que se desea lograr, conocer el enfoque comunicativo y textual, realizar una planificación curricular colegiada y ejecutar un monitoreo y acompañamiento pedagógico integral. Para estos objetivos se han considerado diversas estrategias y actividades que son desarrolladas según el cronograma establecido. El cumplimiento de las actividades permite que los maestros fortalezcan sus conocimientos y cumplan con los objetivos planteados. Esta situación problemática ha sido resuelta bajo mi liderazgo transformacional y compartido acorde con nuestra visión, misión, objetivos institucionales y el cumplimiento de los compromisos de gestión escolar asumidos. / Trabajo académico
40

Aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación en el nivel inicial

Paz Ávalos, Liliana Jeannette January 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo fundamental Fortalecer la práctica pedagógica en los procesos didácticos en el área de comunicación y elevar la calidad del logro de aprendizajes de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 140 del Centro Poblado Menor Sialupe Baca capilla Santa Rosa del Distrito de Lambayeque. Esta investigación cuenta con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú quienes asumieron el trabajo propuesto por el Ministerio de Educación para la capacitación de los directores de las diferentes instituciones educativas en una Diplomatura de especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico. El presente trabajo surge como resultado del recojo de información de las actividades desarrolladas en nuestra comunidad educativa y por el compromiso de ejercer mi liderazgo pedagógico, motivación adquirida en los talleres presenciales así como también los fundamentos teóricos me permiten asumir un verdadero acompañamiento y monitoreo al personal docente para que las debilidades detectadas se conviertan en fortalezas mediante la reflexión, toma de conciencia, comunicación y pertinente intervención para lograr elevar la calidad de los aprendizajes de nuestros niños . Establecer de manera precisa las capacidades y actitudes que deben desarrollar las docentes específicamente en procesos didácticos del área de comunicación para llevar a cabo una buena práctica pedagógica, con capacitación permanente teniendo en cuenta el Marco del buen desempeño docente. Realizar talleres, círculos de interaprendizaje, pasantías para fortalecer la buena práctica pedagógica poniendo énfasis en los procesos pedagógicos y didácticos de las sesiones de aprendizaje. Me permite potenciar el adecuado ejercicio del mi rol directivo en el planteamiento de desafíos y alternativas de solución ante la problemática que aqueja a nuestra institución educativa, la cual está relacionada a la deficiente manejo de procesos didácticos en el área de comunicación que están perjudicando el logro de aprendizajes significativos de nuestros niños; realidad que demanda un actuar directivo basado en el enfoque del liderazgo pedagógico. En nuestra Institución Educativa inicial N° 140 hemos realizado una observación minuciosa de la problemática existente por lo tanto una vez realizado el levantamiento de información se procedió a sus sistematización y análisis, que nos permitieron conocer de cerca cual era la situación y el principal problema de nuestra comunidad educativa utilizando como estrategia la chacana y luego una matriz de criterios para priorizar el problema. El éxito de nuestra investigación aspira lograr una generación crítica reflexiva y en condiciones de resolver situaciones problemáticas. / Trabajo académico

Page generated in 0.1177 seconds