• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 608
  • 12
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 624
  • 624
  • 383
  • 218
  • 218
  • 218
  • 218
  • 218
  • 187
  • 164
  • 149
  • 119
  • 107
  • 101
  • 99
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
291

El modelo del Área Metropolitana de Santiago, ¿ciudad mono o policéntrica? impactos de la configuración urbana en la población período 1982-2002

Ojeda Labourdette, Miguel January 2012 (has links)
Geógrafo / En la presente memoria para optar al título profesional de Geógrafo, titulada “El modelo del Área Metropolitana de Santiago. ¿Ciudad mono o policéntrica? Impactos de la configuración urbana en la población”, se busca dar respuesta a qué tipo de configuración urbana se presenta en la capital del país. En un primer lugar determinando que son 43 comunas las que componen efectivamente el área metropolitana desde el punto de vista funcional en la actualidad, para posteriormente identificar la estructura que se presenta en la metrópolis. A partir del cálculo de indicadores y el análisis espacial se pudo determinar que el tipo de configuración urbana de la metrópolis es relativamente centralizado a nivel general, pero no se puede ser catalogada como monocéntrica. También se pudo determinar que dependiendo de los distintos sectores de la economía estudiados la metrópolis presenta distintas configuraciones urbanas. Estas distintas configuraciones influyen en la población de distinta manera en sus desplazamientos diarios por motivos de trabajo, según su condición socioeconómica y su lugar de residencia. La metodología utilizada fue de tipo estadística, descriptiva y analítica, basada en el manejo de daros de los censos de población de 1982, 1992 y 2002 para el estudio de qué comunas forman parte del área metropolitana. Y de manera más profunda el censo de población 2002 y la Encuesta Origen Destino 2006 para el estudio de la configuración urbana de la metrópolis y los impactos de esta en la población. Los censos fueron trabajados en formato REDATAM +SP y la encuesta Origen destino fue trabajada en formato SPSS.
292

Zonificación y priorización del potencial de recursos naturales de la comunidad campesina de Pomabamba, distrito María Parado de Bellido-Ayacucho

Maldonado Tumbay, Alejandro January 2002 (has links)
Los Orígenes del Pueblo de Pomabamba, se remontan desde tiempos Pre-Colombinos, recibiendo influencias de culturas desarrolladas en Ayacucho, como los Huarpas, Wari y de los Chankas, para posteriormente asimilar las costumbres incaicas, especialmente de los Kanas (etnia cuzqueña). En 1,650, durante la Colonia, Pomabamba fue reconocida como Comunidad Indígena, bajo la reducción de dos Ayllus (Quispillacta y Cañaris), convivirían con los colonizadores españoles manteniendo una lucha constante por la posesión de las tierras. En la Republica se agudizo los abusos contra las comunidades y al interior de Pomabamba, pueblos y anexos se desligan, convirtiéndose en comunidades amparándose en leyes que emitía el Estado. Pomabamba sufre también las secuelas de la violencia Política en la década de los 80 del presente siglo. Por su ubicación altitudinal (2,600 – 3,812 m.s.n.m.), su clima es el templado cálido, característico del clima de la Región Quechua, en algunos sectores tiene el clima de la Región Suni. Geológicamente esta formado por una secuencia estratigráfica de los grupos Mitu, Pucara. Formación Castro virreina y Depósitos Aluviales, su relieve es irregular, encontrando sectores llanos, colinas, laderas de moderada a fuerte pendiente, quebradas profundas y relieves escarpados. Su suelo esta formado básicamente ensitu, la mayor extensión de los suelos tienen forma coluvial y los suelos en general son pardos, arena arcilloso, arena limoso. La cobertura vegetal esta formado con plantas nativas (cabuya, tuna, molle, etc.) y algunas introducidas (eucalipto, pino.). Como el territorio comunal esta ubicado en un declive, los comuneros, para su actividad agropecuaria, distribuyen su espacio geográfico, en forma equitativa de tal manera que se pueden identificar las Zonas Agro ecológicas y que al interior de estas zonas, se identifican las Zonas Homogéneas de Producción, practicando aun en la actualidad, tecnologías ancestrales, como son los sistemas de cultivo, (Barbecho, sistemas de cultivos anuales ) y la preparación del terreno en forma manual. Para enfrentar a los fenómenos naturales como las heladas, utilizan su sabiduría y experiencia a fin de contrarrestar los efectos negativos. Identifican las estaciones del año en la que en forma empírica los ha dividido en : Chakiy (meses secos), Puquy (meses en lo que las plantas crecen y se desarrollan), Paray (meses lluviosos) y Qasay (meses fríos), realizando dentro de estos meses, diversas actividades agrícolas, tienen un periodo de cultivo sincronizado, por que un adelanto o retraso de las siembras lo perjudican. Dentro de sus características sociales, mantienen mecanismos heredados desde la antigüedad, en donde las familias tienen el derecho al usufructo y a todo la fuerza necesaria para sus actividades agrícolas, manteniendo así mismo las costumbres como el ayni, su música y danzas autóctonas y las costumbres propias en las fiestas religiosas y Patronales. La base de la estructura económica es la agricultura y la ganadería como principales actividades, mientras que la artesanía, el comercio es de segundo orden. Los principales cultivos giran en torno a la cebada, el trigo, el maíz, la quinua como principales alimentos y en menor proporción la oca, mashua, olluco etc. Manteniendo una economía de autoconsumo, en general los comuneros son demandantes de bienes que son traídos de zonas urbanas (Huamanga, Cangallo, Pampa Cangallo) en donde se abastecen de abarrotes, licores, vestidos, etc.
293

Relación entre las características sociodemográficas y económicas de las familias y la estructura de la canasta de alimentos consumida en la comunidad rural de Llillinta-Huancavelica 2005

Paredes Cauna, Fiorella Judith January 2010 (has links)
Objetivos. Determinar la relación entre las características sociodemográficas y económicas de las familias con la estructura de la canasta de alimentos consumida en la comunidad rural de Llillinta – Huancavelica 2005. Materiales y Métodos: En los meses de febrero a diciembre del 2005, se aplicó una encuesta por muestreo probabilístico a 46 familias de la comunidad de Llillinta, para determinar sus características sociodemográficas (años de estudios alcanzados, número de miembros en el hogar) y económicas (cantidad de ganado per cápita, venta de ganado y sub productos pecuarios); para hallar la Estructura de la Canasta de Alimentos Consumida (CAC) se aplicó la técnica de pesada directa de alimentos, y una ficha de registro, anotándose los alimentos consumidos en un día por las familias y el peso bruto y neto de cada uno; el costo fue calculado en base al peso bruto de los alimentos que conformaron la canasta y los precios de venta de los mismos, obtenidos en las ferias y centros de expendio locales. Resultados: La principal actividad económica de las familias de Llillinta fue la ganadería, principalmente la crianza de alpacas, el 82,7% de las familias posee una cantidad de ganado valorizado en soles de S/. 120.00 a S/.2115.10 per cápita; el 50% de familias realiza otras actividades laborales, migrando para el trabajo agrícola o venta de productos en ferias aledañas. La CAC se compone principalmente de carbohidratos (85,4%), grasas (5,6%) y proteínas (9%): El trueque constituyó la principal fuente de obtención de alimentos para la canasta, el cual aportó el 73,6% de la energía en la canasta; el costo promedio de la canasta de alimentos encontrado fue de S/. 1.92. Conclusiones: Las CAC en la comunidad de Llillinta presentaron una gran deficiencia en la adecuación de proteínas y grasas. La estructura de las CAC presentaron una moderada- alta correlación con las características económicas de las familias que con las sociodemográficas (0,4 menor a r menor a 0,75), esencialmente del valor de ganado per cápita en soles y el número de alpacas per cápita que posee la familia.
294

Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita

Villugas Leonardo, Junny Tatiana January 2007 (has links)
El presente estudio se realizó en la Municipalidad de Santa Antia, en la gestión del alcalde Lic. Tadeo Guardia Huamani en los años 2003-2005. En la investigación realizada encontramos que la imagen corporativa de la municipalidad se encuentra deteriorada ya que el trabajador municipal no se siente identificado con su institución y no existe un programa de identidad explicito. Mejorar la imagen de la organización es actuar desde el fondo del problema, que viene a ser la identidad corporativa; lograr la identificación del personal es trabajar el proceso de comunicación de la misma. Ademas, el rol fundamental de los miembros de la organización es comunicar la identidad (autoimagen) de a organización a través de su accionar comunicativo; es decir, a través de su comportamiento cotidiano, y así contribuir en la proyección de una imagen positiva de la organización. Por ello es importante que el personal de la municipalidad se identifique con su organización.
295

Gestión estratégica del gobierno local para el desarrollo sustentable : caso Lunahuaná (2003-2006)

Canales Aybar, Elizabeth January 2008 (has links)
El presente trabajo es producto de la experiencia, investigación y convicción que la aplicación de la gestión estratégica en los Gobiernos Locales permite lograr el desarrollo integral y sustentable.Los elementos de competitividad regional y coherencia interna, como aportes de la presente investigación, permiten al ser incorporados a la gestión estratégica potenciar los resultados esperados. Para la validación de lo referido se llevó a cabo el presente estudio realizado en el distrito de Lunahuaná analizándose la gestión en los años 2003-2006.
296

Campesinado y violencia política en Víctor Fajardo (Ayacucho), 1980-1993

Aroni Sulca, Renzo Salvador January 2009 (has links)
La historia de la violencia política en el distrito de Huamanquiquia, localizado en el centro-sur de Ayacucho, se difundió por primera vez en las Audiencias Públicas de Casos en Huamanga: “Caso 20. Testimonio de Victoria Taquiri del Pino, Víctor Amador Bravo Cauna y Alejandra Sicha Ramírez”, organizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) , en la ciudad de Ayacucho, el 9 de abril de 2002. Con las palabras citadas arriba, el ex gobernador del distrito de Huamanquiquia (2001-2002), presentó a las dos campesinas viudas de su pueblo para que dieran sus testimonios en la referida audiencia pública. Las dos viudas relataron sobre la masacre de dieciocho campesinos –entre ellos sus esposos–, así como los maltratos físicos y cortes de trenzas de las que fueron víctimas –al igual que otras mujeres– durante una incursión de miembros del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), al distrito de Huamanquiquia, el 01 de julio de 1992. Se trató de una acción masiva que el PCPSL cometió en un acto de “represalia” en las postrimerías de la violencia política en la zona de la cuenca de los ríos Pampa y Qaracha, zona que fue considerada por el PCP-SL, como el “Comité Zonal Fundamental Cangallo-Fajardo” (en adelante “comité zonal fundamental”), en el centro-sur de Ayacucho: escenario donde iniciaron sus acciones armadas con la quema de las ánforas electorales, en la localidad de Chuschi, el 17 de mayo de 1980. Esta tesis explora la dinámica interna de este acontecimiento –ocurrida en la localidad de Huamanquiquia– como proceso histórico y como narrativa testimonial ¿Por qué y cómo se dio esta masacre? ¿Cómo entender la dinámica de este acontecimiento en el contexto de la violencia política? ¿Quiénes son los/las que recuerdan y cómo recuerdan la masacre? Para comprender este acontecimiento en su complejidad socio histórico, lo entrelazo desde dos ejes de análisis: desde la dinámica nacional de la violencia política (más específicamente, desde el proceso culminante de la acción del PCP-SL en el “comité zonal fundamental”) y desde la dinámica interna del distrito de Huamanquiquia durante el proceso de la violencia política.
297

Embarazos no previstos y prácticas anticonceptivas: entre normas sociales y transformaciones de género. Un estudio cualitativo en mujeres con estudios superiores entre 20 y 30 años de la Región Metropolitana

Granizo Román, Yamileth January 2010 (has links)
La presente investigación surge a partir de la constatación de que a pesar de la existencia de métodos anticonceptivos, mujeres que tienen las condiciones supuestas para evitarlos –por ejemplo: educación, dinero, relaciones igualitarias, etc- no logran hacerlo. Sin embargo, ¿sólo el desarrollo y consecuente uso de la tecnología determinan el carácter de imprevisión de una gestación? Pensamos que los factores que se vinculan en el evento son mucho más complejos, siendo ésta la razón que motiva este estudio. Por lo anterior, se plantea como objetivo general “Explorar las situaciones que viven las mujeres con estudios superiores, entre 20 y 30 años de la Región Metropolitana, al momento de un embarazo no previsto (ENP)”. Para lograr una aproximación a la comprensión de las experiencias tanto a nivel macro, como también subjetivo, se trabajó con un diseño cualitativo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a siete mujeres que tuvieron esa vivencia. Se optó por estudiar casos de mujeres con estudios superiores y con características de clase media por ser un grupo del cual se carece de conocimiento en ciencias sociales y en salud; para así dar cuenta cómo los cambios sociales y las transformaciones en la sexualidad y la reproducción ocurridos en nuestro país, han repercutido particularmente en los contextos de vida de estas mujeres. Dentro de los resultados obtenidos, podemos dar cuenta de que al momento de la aparición de los embarazo existieron muchos factores que condicionaron el carácter de no previsto, sólo la falta o falla del un método esta lejos de ser la única causa. Esto da cuenta de situaciones de vulnerabilidad que enfrentaron las entrevistadas. La existencia de una norma social que determina un tiempo para la maternidad, junto a las transformaciones en las relaciones entre los géneros, que dejan aun resabios de inequidades, son elementos que entran en juego.
298

Asociatividad y politización en las organizaciones de pobladoras de Lo Hermida durante la Dictadura Militar en Chile: (1975-1986)

Cáceres Aedo, Consuelo January 2018 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / Octubre 2019
299

Criminalidad Social y Autonomía del Peonaje Urbano de Santiago y Valparaíso (1900-1907)

Ayala Cordero, Ignacio January 2008 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia / La investigación que se da a conocer a través de estas páginas es una historia de la marginalidad urbana a comienzos del siglo XX, de actores sociales que, más allá de ser rechazados y segregados sistemáticamente por las clases propietarias y sus instituciones a lo largo y ancho de nuestra historia republicana –y más atrás aún–, han logrado construir su identidad y su proyección histórica y política desde los márgenes de la legitimidad del Estado. Es la historia de una marginalidad por opción y proyecto, no por razones de análisis sistémicos de la estructura social y económica, construidos desde la perspectiva de las clases altas, y de un modelo capitalista hegemónico, el cual redundaría más bien en el concepto de exclusión, según el cual lo que pretenderían los sujetos excluidos sería fundamentalmente la búsqueda de su inclusión al sistema político y económico, no la conflictividad que desarrollan respecto a éste.
300

Emprendimiento rural femenino en el Perú

Solórzano Loayza, Ronald A., Altamirano Romero, Juan C., Quezada Torres, Juan F., Aranda Álvarez, Cynthia M. 19 June 2017 (has links)
viii, 187 h. : il. ; 30 cm. / En el Perú, las mujeres empresarias representan una proporción importante en la actividad económica; sin embargo, ha sido un caso poco estudiado dado que la información existente es escasa, y por tanto la información estadística y el perfilamiento cualitativo actual no permite entender su realidad para profundizar en su desarrollo. En el contexto rural, el que una mujer pobre participe en la actividad emprendedora puede ser una oportunidad para salir de la pobreza. En el Perú, existen diversas iniciativas cuyo objetivo es promover el desarrollo económico rural a través del financiamiento y fortalecimiento de emprendimientos rurales; sin embargo, se tiene escasa información sobre las características de las empresas y de las personas que las manejan, especialmente de aquellas formadas por mujeres. La presente investigación no intenta develar todas las características relacionadas al emprendimiento rural femenino en el Perú ni determinar perfiles específicos de la mujer empresaria rural, pero presenta una contribución importante al conocimiento de la actividad empresarial de las mujeres en un determinado contexto rural y una aproximación al perfil y las características de sus empresas / Tesis

Page generated in 0.1084 seconds