Spelling suggestions: "subject:"control procesos"" "subject:"c:control procesos""
1 |
Diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios y en el proceso administrativo de codificación de packs promocionales mediante la metodología Lean Office en una empresa comercializadora de productos de consumo masivoCasildo Arteaga, Nahomy Elizabeth, Arroyo Saldaña, Manuel Adrian 05 June 2024 (has links)
La presente investigación tiene como objetivos, por un lado, identificar y eliminar
desperdicios en el proceso administrativo de codificación de productos promocionales que
maneja la empresa en estudio la cual será nombrada como creación y gestión de packs
promocionales, utilizando las herramientas de diagnóstico desarrolladas en el trabajo de
investigación “Marco teórico para el diagnóstico y propuesta de mejora en el rediseño del
proceso administrativo de una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
utilizando Lean Office” (Casildo, 2021); y por otro lado, presentar propuestas de mejoras en la
gestión de inventarios a través de modelos estadísticos y pronósticos basados también del
trabajo de investigación “Marco teórico para el diagnóstico y propuesta de mejora en la gestión
de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo” (Arroyo,
2021) y finalmente, mostrar cómo estos apartados al complementarse pueden ofrecer mejores
beneficios para con la empresa.
Ante ello, se concluyó que las principales causas asociadas a los problemas se basaron
en la mala precisión de pronóstico de demanda y reprocesos, donde se evidencia que el área
más crítica es la de Supply Chain. Finalmente, las propuestas presentadas se muestran
económicamente viables con un TIR de 68% y una VAN mayor a cero.
|
2 |
Estudio de herramienta Lean Office en los procesos administrativosNieto Urpay, Claudia Alejandra 15 November 2022 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el marco teórico para
el diagnóstico de procesos y propuestas de mejora de procesos administrativos empleando la
filosofía de Lean Office. (el 80% de los gastos de una empresa se encuentra en las operaciones
administrativas). Es por ello que el pensamiento Lean se ha llevado de los procesos operativos
a los procesos administrativos. El presente trabajo de investigación se desarrollará en dos
capítulos. En el primer capítulo se presentará las definiciones de herramientas de diagnóstico
y análisis de procesos para la identificación de problemas y sus principales raíces, así como las
definiciones de las metodologías Lean. En el segundo capítulo se presentará casos de estudio
con resultados de la aplicación de las herramientas Lean en áreas de administración de
diferentes industrias. Y finalmente, se presentan las conclusiones sobre la aplicación de las
herramientas Lean Office en los casos de estudio.
|
3 |
Estimación estadística, modelado y análisis de la trasmisión y coste de la variabilidad en procesos multi-etapa. Aplicación en la fabricación de baldosas cerámicasGras Llopis, Matias Alberto 20 December 2010 (has links)
Metodología para estimar un modelo matemático desarrollado y validado a partir de la información obtenida en un proceso, para explicar y predecir la variación observable en una característica de calidad así como un modelo que explique el coste de la variación. Los modelos se obtienen utilizando herramientas de control estadístico y los conceptos de costes de calidad y su combinación permite identificar las actuaciones más eficaces para la mejora del proceso y predecir su resultado. La aplicación práctica se realiza en un proceso de fabriación de baldosas cerámicas para reducir la variación dimensional.
|
4 |
Business Consulting – Hospital II-1 Luis Heysen InchausteguiRodríguez Terrones, Janeth Ysabel, Olin Echevarría, Ángel Gaspar, Rodríguez Meléndez, Fabio 20 August 2024 (has links)
Los hospitales de EsSalud de la Región Lambayeque son de fundamental importancia
para atender los problemas de salud de la población asegurada. En este sentido el Hospital
Luis Heysen Inchaustegui es el segundo hospital más importante de la Red Prestacional
Lambayeque por ser el que acoge a los asegurados referidos del primer y segundo nivel de
atención, razón por la cual se consideró conveniente desarrollar el trabajo de Business
Consulting en dicho hospital. El propósito de la consultoría es identificar los factores que
propician tiempos de espera prolongados para la obtención de citas en el área de consulta
externa y considerando que el tiempo es uno de los factores más relevantes cuando se trata de
atender problemas de salud, se optó por abordar dicha problemática, encontrándose un alto
índice de procesos manuales que dificulta la adecuada gestión de las citas, haciendo que los
procesos sean lentos y generando sobrecarga laboral en el personal del área.
En tal sentido se desarrollaron sesiones de comunicación personal con directivos
colaboradores del área, además se realizó la revisión de la normativa institucional vigente y
de la literatura a fin a la problemática identificada. Considerando las limitaciones en
contrataciones de personal para agilizar procesos e incrementar la oferta de citas para
consulta externa, se optó por proponer una solución acorde a las tendencias digitales y que al
ser ágil y amigable resulte en una experiencia memorable para los usuarios. La solución
propuesta es una integración de la herramienta Journey Map, sistema automatizado para la
gestión de citas y uso de inteligencia artificial, con la finalidad de reducir los procesos
manuales, mejorar la eficiencia de los indicadores y reducir la deserción de pacientes. Con la
implementación de dicha solución se realizó una a proyección a cuatro años, teniendo como
instrumento de medida los indicadores de consulta externa, dando como resultado una
reducción de 61,5% sobre la deserción de pacientes y garantizando estándares óptimos sobre
los demás indicadores. / The EsSalud hospitals in the Lambayeque Region are of fundamental importance in
addressing the health problems of the insured population. In this sense, the Luis Heysen
Inchaustegui Hospital is the second most important hospital in the Lambayeque Benefit
Network because it is the one that welcomes the insured persons referred to from the first and
second level of care, which is why it was considered appropriate to develop the work of
Business Consulting in said hospital. The purpose of the consultancy is to identify the factors
that lead to long waiting times for obtaining appointments in the outpatient consultation area
and considering that time is one of the most relevant factors when it comes to addressing
health problems, it was decided to address this problem, finding a high rate of manual
processes that makes the proper management of appointments difficult, making the processes
slow and generating work overload for the area staff.
In this sense, personal communication sessions were held with collaborating managers
in the area, and a review of current institutional regulations and literature was carried out in
order to address the identified problems. Considering the limitations in hiring personnel to
streamline processes and increase the supply of appointments for outpatient consultations, it
was decided to propose a solution in line with digital trends and that, being agile and friendly,
results in a memorable experience for users. The proposed solution is an integration of the
Journey Map tool, an automated system for managing appointments and the use of artificial
intelligence, with the aim of reducing manual processes, improving the efficiency of
indicators and reducing patient desertion. With the implementation of this solution, a fouryear
projection was carried out, taking the outpatient consultation indicators as a
measurement instrument, resulting in a 61.5% reduction in patient desertion and guaranteeing
optimal standards on the other indicators.
|
Page generated in 0.0528 seconds