• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 16
  • Tagged with
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 16
  • 5
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efecto del peso de sacrificio sobre las características de la canal y de la carne de corderos híbridos Texel x Suffolk Down

Aguilar Acevedo, Paula Marcela January 2007 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El propósito de esta memoria de título fue comparar las características de la canal y la calidad de la carne de corderos híbridos de las razas Texel x Suffolk Down y como éstas pueden variar por efecto del peso sacrificio. Para la realización de este estudio se emplearon 36 corderos machos, alimentados a pastoreo, los que fueron asignados a cuatro grupos según peso al sacrificio: 25, 29, 33 y 37 kg (+ 1kg). Al beneficio se registró: peso vivo de sacrifico (PVS), peso de canal caliente (PCC), peso de canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC) y rendimiento verdadero (RV), peso de componentes corporales: sangre, cuero, cabeza, patas, digestivo lleno, digestivo vacío, corazón, riñones, pulmones más tráquea, bazo e hígado, algunas medidas lineales de la canal, área del ojo del lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD) y peso de grasa pélvico renal (GPR). Se determinó el rendimiento al desposte comercial de la canal y la composición anatómica de espaldilla y pierna. En la carne se registró: color de carne, color de grasa y consistencia de la grasa, pH, Tº y características sensoriales utilizando un panel de consumidores no entrenados. Los resultados fueron presentados como promedios ± desviación estándar. Los principales resultados obtenidos indican que de las características de la canal: PVS, PCC, PCF y RV, los componentes corporales en forma absoluta en su totalidad, y en forma relativa, cabeza, patas, hígado y riñones, las medidas lineales, AOL y GPR fueron modificadas significativamente (p < 0,05) por efecto del peso de sacrificio. El rendimiento al desposte comercial, la composición tisular de espaldilla y pierna y las razones entre componentes tisulares fueron modificados, en distinta medida, de forma significativa (p < 0,05) por el peso de sacrificio. Los mayores rendimientos al desposte comercial correspondieron a pierna y espaldilla, seguidos por chuleta, costillar, cogote y cola de los cuales las proporciones de espaldilla, chuleta, costillar y cogote fueron afectados por el peso. La composición tisular de espaldilla y pierna presentaron diferencias por efecto del peso de sacrificio. El color de carne y grasa fueron evaluados en su gran mayoría con las categorías más claras de la escala, sin influencia del peso de sacrificio. La consistencia de la grasa fue categorizada mayormente como dura, donde hubo diferencias (p < 0,05) atribuibles al peso de sacrificio. Los valores de pH, no fueron influidos por el peso y son los normales para animales que han experimentado niveles bajos de estrés y han presentado carne con favorable textura y color. La carne fue evaluada positivamente por los consumidores encuestados, presentando diferencias atribuibles al peso de sacrificio en olor, terneza, jugosidad y apreciación global, el grupo de animales sacrificados a 29+1 kg registró la mayor puntuación. Los resultados de las evaluaciones de composición de la canal y la calidad de la carne de corderos Texel x Suffolk Down indican que son una opción viable en el mercado de la carne, donde el peso de sacrificio afectó principalmente a la calidad de la canal, mientras que la calidad de la carne no fue mayormente influida por este factor, solamente lo hizo en el caso de las mediciones subjetivas.
2

Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos de cruza cuádruple por cuádruple

Gómez Contreras, Lidia de las Mercedes January 2010 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / Se estudió el efecto del peso vivo de sacrificio en corderos híbridos cuádruple por cuádruple sobre las principales características de la canal y componentes corporales, la composición tisular de los cortes comerciales espaldilla y pierna, algunas características de la carne (consistencia de la grasa, color de grasa y carne, pH y temperatura) y ciertos atributos organolépticos (olor, terneza, jugosidad, aroma y apreciación global) de la carne evaluada en el panel de degustación. Se utilizaron 36 corderos machos criados a pastoreo libre en pradera natural, distribuidos en 4 grupos según peso de sacrificio (25 ± 1 kg, 29 ± 1 kg, 33 ± 1 kg y 37 ± 1 kg). Se registraron los siguientes pesos: Peso Vivo en el Corral (PVC), Peso Vivo Sacrificio (PVS), Peso de Componentes Corporales, Peso Canal Caliente (PCC), Peso Canal Fría (PCF). Se obtuvieron también medidas internas y externas de la canal, además de la determinación de área ojo del lomo, espesor de la grasa subcutánea dorsal, peso de la grasa pélvico–renal, rendimiento comercial, rendimiento verdadero y composición al desposte comercial. El peso vivo de sacrificio afectó (p < 0,05) a las principales características de la canal como son los diversos pesos, la edad, las pérdidas por oreo y rendimientos tanto comercial como verdadero, además de los estimadores de conformación, el área ojo del lomo, las determinantes de engrasamiento salvo el espesor de grasa dorsal (EGD), las principales razones entre los componentes anatómicos de espaldilla y pierna, a excepción de la razón músculo/hueso en pierna. La composición tisular también fue afectada tanto en pierna como espaldilla en la proporción de hueso, grasa subcutánea y grasa total, en el caso de la espaldilla, además se modificaron los residuos. Ninguno de los rendimientos porcentuales (%) de los cortes al momento del desposte, fue afectado por el peso de sacrificio, al igual que las características cualitativas de la carne (color de carne, color de grasa y consistencia de grasa). En cuanto a la evaluación sensorial de la carne se apreció el efecto del peso de sacrificio en la variable olor. El grupo de consumidores evaluó positivamente la carne de corderos de la cruza Cuádruple x Cuádruple, todos los grupos en estudio fueron valorados en forma similar, siendo levemente superior la de animales sacrificados a 25+1 kg
3

Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos cruza Dorset x Suffolk Down

Paineman Olivares, Carlos René January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / El propósito de esta memoria fue comparar las características de la canal y carne de corderos híbridos de las razas Dorset x Suffolk Down y como éstas pueden variar por el efecto de peso de sacrificio. En la realización de este estudio se emplearon 36 corderos machos, alimentados a pastoreo, los cuales se asignaron a cuatro grupos según peso de sacrificio: 25, 29, 33 y 37 kg (+ 1 kg). Al beneficio se registró: peso vivo de sacrificio (PVS), peso canal caliente (PCC), peso canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC), rendimiento verdadero (RV), peso de componentes corporales: bazo, cabeza, corazón, cuero, digestivo lleno, digestivo vacío, hígado, patas, pene, pulmones+tráquea, riñones y testículos, algunas medidas lineales de la canal, área del ojo de lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD) y peso de grasa pélvico renal (GPR). Se determinó el rendimiento al desposte comercial de la canal y la composición anatómica de espaldilla y pierna. En la carne se registró: color de la carne, color de la grasa, consistencia de la grasa, pH, T° y características sensoriales utilizando un panel de consumidores no entrenados. Los resultados fueron presentados como promedios + desviaciones estándar. Los principales resultados obtenidos indican que las características de la canal: PCC, PCF, PVV, RC y RV; los componentes corporales en forma absoluta en su totalidad y en forma proporcional: cabeza, patas, pulmón+tráquea, bazo, riñones, testículos; las medidas lineales; AOL y GPR fueron modificadas significativamente (p<0,05) por el efecto de peso de sacrificio. El rendimiento al desposte comercial se afectó significativamente (p<0,05) en el corte costillar, la composición tisular de espaldilla y pierna, y las razones entre componentes tisulares, fueron afectadas en distinta medida, de forma significativa (p<0,05) por el peso de sacrificio. El color de la carne y grasa fueron evaluadas en su mayoría con las categorías más claras de la escala sin influencia del peso. En la consistencia de la grasa existieron diferencias (p<0,05) atribuibles al peso de sacrificio. En el caso del pH24 h, T°0 h y T°24 h fueron afectados significativamente (p<0,05) debido al peso de sacrificio, los cuales se presentaron en los rangos normales para animales que han experimentado niveles bajos de estrés y han presentado carne con favorable textura y color. La carne fue evaluada positivamente por los consumidores encuestados, presentando diferencias atribuibles al peso de sacrificio en olor, terneza y aroma 1, el grupo sacrificado a 25+1 kg registró la mayor puntuación. Los resultados de las evaluaciones de composición de la canal y la calidad de la carne de corderos híbridos Dorset x Suffolk Down indicaron que son una opción viable en el mercado de la carne, donde el peso de sacrificio afectó a la calidad de la canal y la carne
4

Elaboración de un estándar de calidad para la clasificación objetiva de corderos en pie

Rivera Díaz, Víctor Eduardo January 2012 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario
5

Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de la carne en corderos de la raza Texel

Schaller Plaut, Marta Angélica January 2011 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / En el presente estudio se evaluó el efecto del peso de sacrificio sobre características de la canal y de la calidad de la carne de corderos de la raza Texel, para lo cual se emplearon 28 corderos machos criados a pastoreo, distribuidos en 4 grupos según su peso de sacrificio (25 ± 1 kg, 29 ± 1 kg, 33 ± 1 kg y 37 ± 1 kg). Se registraron los siguientes pesos: Peso Vivo en el Corral (PVC), Peso Vivo Sacrificio (PVS), Peso de Componentes Corporales, Peso Canal Caliente (PCC), Peso Canal Fría (PCF), así como medidas internas y externas de la canal, área del ojo del lomo (AOL), espesor de la grasa dorsal (EGD), grasa pélvico renal (GPR), rendimiento comercial (RC), rendimiento verdadero (RV), peso de componentes corporales y composición al desposte comercial. También se determinó la composición tisular de los cortes comerciales espaldilla y pierna, algunas características de la carne (consistencia de la grasa, color de grasa y carne, pH y temperatura) y ciertos atributos organolépticos (olor, terneza, jugosidad, aroma y apreciación global) de la carne evaluada en un panel de degustación. El peso de sacrificio afectó estadísticamente (p ≤ 0,05) los diversos pesos de la canal, rendimiento verdadero, algunos componentes corporales, estimadores de la conformación y área del ojo del lomo. La composición tisular se vio afectada en la proporción de grasa total tanto en espaldilla como en pierna, en la cual también varió la grasa subcutánea. El rendimiento porcentual de los cortes comerciales, las principales razones entre los componentes tisulares, pH y temperatura y características cualitativas de la carne no se vieron afectados por el peso de sacrificio. En cuanto a la evaluación sensorial de la carne sólo se afectaron por efecto del peso de sacrificio la terneza y jugosidad. La carne fue evaluada positivamente por el grupo de consumidores, siendo el grupo de 33 ± 1 kg el que obtuvo mayor puntuación
6

Calidad de canal y de carne ovina: efecto de razas puras y del peso de sacrificio

Galleguillos Rojas, Francisca Alejandra January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Se estudió el efecto del peso de sacrificio y del genotipo sobre las características de calidad de canal y de carne ovina en corderos. Se utilizaron 136 ovinos machos, 36 de los genotipos Poll Dorset, Merino Precoz, Suffolk Down, y 28 del genotipo Texel; y 4 pesos de sacrificio: 25 kg, 29 kg, 33 kg y 37 kg. Las características del animal vivo y de la canal: peso vivo corral, peso vivo sacrificio, peso vivo vacío, peso canal caliente, peso canal fría, rendimiento comercial, rendimiento verdadero, área ojo del lomo, espesor de grasa dorsal y ganancia diaria de peso aumentaron conforme lo hizo el peso de sacrificio (p<0,05); presentando el genotipo Suffolk Down valores superiores para la mayoría de los atributos de canal (p<0,05). Algunos de los componentes corporales, rendimientos de los cortes comerciales de la canal y composición a la disección anatómica de pierna y espaldilla variaron de acuerdo al peso de sacrificio y genotipos evaluados (p<0,05). Las razones entre componentes anatómicos de pierna y espaldilla, y las medidas lineales de la canal fueron afectadas por los distintos genotipos y pesos de sacrificio (p<0,05). En cuanto a calidad de carne no se apreciaron efectos significativos (p>0,05) sobre las características cualitativas: color de carne, color de grasa y consistencia de grasa, a excepción del peso de sacrificio que afectó a esta última característica. El pH y la temperatura fueron modificados significativamente (p<0,05) en algunas de sus mediciones por el peso de sacrificio y genotipo. La evaluación sensorial realizada a un panel de consumidores reveló una mejor evaluación para el genotipo Merino Precoz (p<0,05), en cuanto al peso de sacrificio el mejor evaluado por los consumidores fue a los 29 kg de peso (p<0,05). En términos generales se puede afirmar que los distintos genotipos y pesos de canal analizados, originaron canales y calidad de carne de una alta aceptabilidad
7

Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la calidad de la canal y de la carne en corderos híbridos de los genotipos Texel x Cuádruple

Vargas Sánchez, Anita Carolina January 2011 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / El objetivo de la presente memoria de título fue evaluar el efecto del peso de sacrificio sobre las características de la canal y de la calidad de la carne de corderos híbridos Texel x Cuádruple. Con este propósito se emplearon 36 corderos machos alimentados a pastoreo libre en pradera natural de secano hasta alcanzar el peso de beneficio previamente asignado al nacer: 25, 29, 33, 37 kg (+1 kg). Al sacrificio se registraron: peso vivo de sacrificio (PVS), peso de canal caliente (PCC), peso de canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC), rendimiento verdadero (RV), peso de componentes corporales: sangre, cuero, cabeza, patas, digestivo lleno, digestivo vacío, corazón, riñones, pulmones y tráquea, bazo, hígado, área del ojo de lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD), peso de la grasa pélvico renal (GPR) y algunas medidas lineales de la canal. Se calculó rendimiento al despiece comercial y la proporción de tejidos de espaldilla y pierna como: músculo, hueso, grasa total (subcutánea e intermuscular) y residuos, adicionalmente se establecieron las razones entre los diferentes componentes anatómicos de estas piezas. Para la evaluación de la calidad de la carne se registró el color de la carne y de la grasa, la consistencia de la grasa, pH, T° y características sensoriales, para las cuales se utilizó un panel de consumidores no entrenados. Los resultados indican que las principales características de la canal: PVS, PCC, PCF, RV, AOL, EGD, GPR y las medidas lineales fueron modificadas significativamente (p < 0,05), por efecto del peso al sacrificio. El rendimiento al desposte comercial, la composición tisular de espaldilla y pierna y las razones entre componentes tisulares fueron modificados, en distinta medida, de forma significativa (p < 0,05), por el peso de sacrificio. Los mayores rendimientos al desposte comercial correspondieron a pierna y espaldilla, seguidos por chuleta, costillar, cogote y cola. En tanto, la coloración de la carne y de la grasa fueron clasificadas en su mayoría en las categorías rosa pálido y blanco cremoso respectivamente, sin efecto significativo del peso al sacrificio, al igual que la consistencia de la grasa la que fue clasificada como dura mayoritariamente. Los valores de pH final son normales para animales con bajos niveles de estrés y estos no presentaron diferencias por efecto del peso de sacrificio. La carne tuvo gran aceptación en el grupo de consumidores encuestados, en la evaluación sensorial sólo presentaron diferencias atribuibles al peso de sacrificio las características jugosidad y aroma (p < 0,05). El grupo de animales sacrificados a 33 ± 1 kg obtuvo la mejor calificación. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que el peso de sacrificio influyó significativamente (p < 0,05), sobre las características de calidad de canal de corderos híbridos Texel x Cuádruple, en tanto las mediciones objetivas de calidad de carne no fueron influenciadas por el peso de sacrificio. Por lo tanto, de acuerdo a estos resultados, podemos inferir que estos animales dan origen a canales y carne de una alta calidad, los cuales se adecuan a los hábitos de consumo de nuestro país / Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.)
8

Efecto del peso de sacrificio sobre algunas características de la canal y de calidad de la carne de corderos de la raza Suffolk Down

Valencia Medina, Alejandra Andrea January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar el efecto del peso de sacrificio sobre características de la canal y de la calidad de la carne proveniente de corderos de la raza Suffolk Down. Con este propósito se utilizaron 36 corderos machos, alimentados a pastoreo, considerando cuatro grupos según el peso vivo de sacrificio: 25, 29, 33 y 37 kg (± 1 kg). Las variables cuantificadas al beneficio fueron: peso vivo corral (PVC), peso vivo sacrificio (PVS), peso vivo vacío (PVV), peso canal caliente (PCC), peso canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC), rendimiento verdadero (RV), peso de los componentes corporales; sangre, cuero, cabeza, patas, pulmón-traquea, corazón, hígado, bazo, digestivo lleno, digestivo vacío, riñones, pene y testículos, algunas medidas lineales de la canal, área del ojo del lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD) y grasa pélvico renal (GPR). Además, se determinó el rendimiento al desposte comercial y la composición tisular de la pierna y espaldilla. En la carne se evaluó: el pH, la temperatura, el color de la carne, el color y consistencia de la grasa y características sensoriales evaluadas por panel de consumidores no entrenados. Las características de la canal: PVC, PVS, PVV, PCC, PCF, EGD, GPR y medidas lineales de la canal, fueron modificadas significativamente (p<0,05) por el peso de sacrificio, aumentando en conjunto con éste; encontrando mayores valores en los animales de mayor peso. El RC y los componentes corporales expresados como porcentajes del peso vivo fueron afectados (p<0,05) por el peso de sacrificio. Las correlaciones encontradas entre el peso de sacrificio y los diferentes pesos y medidas lineales de la canal, indican que fueron significativas (p<0,05) y están altamente correlacionadas entre sí. Los mayores rendimientos al desposte comercial correspondieron a los cortes: pierna, espaldilla, costillar y chuleta, que fueron afectados (p<0,05) por el peso de sacrificio, exceptuando el costillar. La composición tisular de la pierna y espaldilla y las razones músculo/grasa y músculo + grasa/ hueso presentaron diferencias (p<0,05) por efecto del peso de sacrificio. En relación a la calidad de la carne; el color de la carne y de la grasa no fueron afectados por el peso de sacrificio, siendo clasificados en su mayoría como colores rosas y blanco cremoso, respectivamente. La consistencia de la grasa si fue afectada (p<0,05) por el peso de sacrificio, evaluada mayoritariamente como grasa dura. El pH inicial y final resultaron modificados por el peso de sacrificio, encontrando valores de pH dentro de los rangos considerados como normales y propicios para la obtención de un color y terneza adecuados. La carne de corderos Suffolk Down, en la evaluación sensorial realizada por un panel de consumidores, fue valorada en su conjunto de manera óptima, con diferencias (p<0,05) por efecto del peso de sacrificio en la apreciación global, siendo mejor evaluada la carne proveniente de los corderos de mayor peso de sacrificio (37 ± 1 kg). Considerando los resultados obtenidos en las distintas evaluaciones de la canal y de la carne, se puede concluir que el peso de sacrificio afectó las características de la canal y de la calidad de la carne, y que los corderos provenientes de la raza Suffolk Down para los pesos evaluados dieron lugar a canales y carne de una alta calidad, confirmando las características favorables de estos corderos, desde el punto de vista comercial y productivo
9

Características de la canal y de la carne de corderos de raza Merino Precoz: efecto del peso de sacrificio

Wastavino Quiroz, Gianna January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / El objetivo de la presente memoria de título fue evaluar el efecto del peso de sacrificio sobre las características de la canal y de la calidad de la carne de corderos de raza Merino Precoz. Con este propósito se emplearon 36 corderos machos Merino Precoz alimentados a pastoreo libre en pradera natural de secano hasta alcanzar el peso de beneficio previamente asignado al nacer: 25, 29, 33, 37 kg (+1kg), al sacrificio se registraron: peso vivo de sacrificio (PVS), peso de canal caliente (PCC), peso de canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC), rendimiento verdadero (RV), peso de componentes corporales: sangre, cuero, cabeza, patas, digestivo lleno, digestivo vacío, corazón, riñones, pulmones y traquea, bazo, hígado, área del ojo de lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD), peso de la grasa pélvico renal (GPR) y algunas medidas lineales de la canal. Se calculó rendimiento al despiece comercial y la proporción de tejidos de espaldilla y pierna como: músculo, hueso, grasa total (subcutánea e intermuscular) y residuos, adicionalmente se establecieron las razones entre los diferentes componentes anatómicos de estas piezas. Para la evaluación de la calidad de la carne se registró el color de la carne y de la grasa, la consistencia de la grasa, pH, T° y características sensoriales para las cuales se utilizó un panel de consumidores no entrenados. Los resultados indican que las principales características de la canal: PVS, PCC, PCF, RC, RV, AOL, GPR y las medidas lineales fueron modificadas significativamente (p < 0,05) por efecto del peso al sacrificio. Los mayores rendimientos al desposte comercial correspondieron a pierna y espaldilla, seguidos por chuleta, costillar, cogote y cola. El rendimiento comercial y verdadero, la composición tisular de espaldilla y pierna y las razones entre los componentes tisulares de estas piezas fueron afectados significativamente (p < 0,05) por el peso de sacrificio. En tanto la coloración de la carne y de la grasa fueron clasificadas en su mayoría en las categorías rosa pálido y blanco cremoso respectivamente, sin efecto significativo (p > 0,05) del peso al sacrificio, al igual que la consistencia de la grasa la que fue clasificada como dura mayoritariamente. Los valores de pH final son normales para animales con bajos niveles de estrés y estos no presentaron diferencias por efecto del peso de sacrificio. La carne tuvo gran aceptación en el grupo de consumidores encuestados, en la evaluación sensorial presentaron diferencias atribuibles al peso de sacrificio en todas las características evaluadas. El grupo de animales sacrificados a 29 + 1kg obtuvo la mejor calificación. Los resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que el peso de sacrificio influyó significativamente (p < 0,05) sobre las características de calidad de canal de corderos de raza Merino Precoz, en tanto las mediciones objetivas de calidad de carne no fueron influenciadas por el peso de sacrificio. Entonces, de acuerdo a estos resultados, podemos inferir que estos animales se adecuan a los hábitos de consumo de nuestro país ya que es una de las razas predominantes en la zona central de Chile
10

Efecto de la incorporación de alperujo de aceituna a la dieta de corderos Suffolk Down sobre las características y la calidad de la canal

Idalsoaga Ferrer, María José January 2008 (has links)
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / Con el propósito de verificar el efecto de la inclusión de cantidades crecientes de alperujo en la ración de corderos sobre las principales características de la canal, se emplearon cuarenta corderos machos enteros de la raza Suffolk Down, con una edad inicial de 75,8 + - 7,4 días y un peso inicial de 24,5 +- 3,1 kg. Cada uno fue asignado aleatoriamente a un tratamiento, conformándose así cinco grupos con ocho animales cada uno. Las cuatro dietas experimentales fueron isoenergéticas e isoproteicas, con diferentes niveles de alperujo (T1: 16,9%, T2: 32,3%, T3: 48,4% y T4 dieta control sin alperujo). La cantidad del subproducto, se mantuvo fija para cada tratamiento durante todo el tiempo del estudio. Un grupo control se mantuvo en pastoreo directo. Los animales tuvieron un período de acostumbramiento de 8 días, donde se les ofreció gradualmente la dieta asignada, en conjunto a heno de alfalfa de buena calidad. Los animales que recibieron las dietas permanecieron confinados en corrales individuales de 1,4 m cuadrados desde el inicio del estudio y durante 4 semanas, luego todos los animales fueron sacrificados a los 122,8 +- 7,4 días y un peso promedio de 32,56 +- 2,62 kg. de peso vivo. Se registraron: peso vivo de sacrificio (PVS), peso de canal caliente (PCC), peso de canal fría (PCF), rendimiento comercial (RC) y rendimiento verdadero (RV), peso de los componentes corporales: sangre, cuero, cabeza, patas, digestivo lleno y vacío, corazón, riñones, pulmones más tráquea, bazo e hígado, además se registraron algunas medidas lineales de la canal, el área del ojo del lomo (AOL), espesor de grasa dorsal (EGD) y peso de grasa pélvico renal (GPR). Se determinó el rendimiento al desposte comercial de la canal y la composición tisular de la espaldilla y pierna, además de la obtención de las razones de los componentes titulares. Los principales resultados obtenidos indican que el RV y los pesos de la lengua, cuero y patas fueron modificados significativamente por efecto de la inclusión de alperujo de aceitunas, sin embargo, el resto de los componentes corporales, tanto internos como externos, como proporción del peso vivo vacío, no fueron modificados por los diferentes niveles de inclusión del subproducto. Tampoco se encontró diferencias para la composición al desposte, la composición tisular de los cortes comerciales espaldilla y pierna ni las razones de estos cortes. Los estimadores de la conformación en general, tampoco presentaron diferencias estadísticamente significativas (p<=0,05) a excepción de Th (profundidad de tórax), EGD (espesor de grasa dorsal) y AOL (área del ojo del lomo). En conclusión se puede afirmar que el empleo de cantidades crecientes de alperujo en la ración de corderos no afectó mayormente las principales características de la canal, la proporción de componentes corporales, la composición anatómica de los cortes espaldilla y pierna ni las razones de los diferentes tejidos de estos cortes comerciales

Page generated in 0.0898 seconds