• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 9
  • 9
  • 5
  • 4
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Mejora del Proceso de desembolso de Leasing

Kerrigan Heredia, Eduardo Nandino January 2009 (has links)
El presente informe describe las "Mejoras del proceso de desembolso de Leasing" de la institución financiera Banco de Crédito del Perú, Institución en la cual vengo laborando en el Área de Operaciones como Coordinador de préstamos comerciales desde el año 2004. En la primera etapa del informe describo de manera sucinta los aspectos de la institución financiera del Banco de Crédito; así como sus áreas estratégicas concentrándome con mayor énfasis en la descripción del Área de Operaciones – Departamento de préstamos comerciales – Unidad de Leasing – y de las actividades de mis labores desempeñadas dentro de esta área, describiendo las políticas actuales del proceso de desembolso de leasing – escenario anterior -; así como, la problemática del sector, trazando nuevas políticas y estrategias institucionales para el Mejoramiento en el Proceso del Desembolso de Leasing. En la segunda etapa del informe, describo el Impacto de la implementación de las nuevas políticas propuestas en el Proceso de Desembolso de Leasing, a través de los indicadores de productividad y mejora de los Beneficios Diferenciales que representó y continúan en el tiempo representando para la Institución, comparando el escenario anterior versus el nuevo escenario implementado con indicadores de beneficios que obtienen los clientes que optan por esta vía, la adquisición de bienes. También se describen el conjunto de beneficios de la Sinergia entre Áreas que intervienen en el Mejoramiento del Proceso de Desembolso de Leasing. La implementación y mejora de los procesos operativos de desembolsos de leasing, en las operaciones de crédito que facilita el Banco de Crédito del Perú a sus clientes, han permitido optimizar las operaciones, en la calidad de servicio del proceso de atención de nuestros clientes, ya que la institución considera en la actualidad al Área de Operaciones – Unidad Leasing, como una de las áreas estratégicas para el crecimiento cualitativo y cuantitativo de la institución.
2

La Verdad en el Proceso

Taruffo, Michele 10 April 2018 (has links)
No description available.
3

La evaluación como factor motivador en el proceso enseñanza-aprendizaje / Assessment as a motivating factor for the teaching learning process

Cadenillas Londoña, Marina Virginia 10 April 2018 (has links)
Objetivos- Reflexionar sobre el rol de la evaluación en el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual está mudando de una visión de la evaluación como obligación hacia una visión de la evaluación como oportunidad- Innovar el sistema de evaluación a los estudiantes para responder óptimamente a las demandas de sus futuros trabajos profesionales- Motivar a los docentes hacia el mejoramiento continuo en su rol de evaluadores- Motivar a los estudiantes hacia la excelencia en el ejercicio de sus tareas / Objetivos- Reflexionar sobre el rol de la evaluación en el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual está mudando de una visión de la evaluación como obligación hacia una visión de la evaluación como oportunidad- Innovar el sistema de evaluación a los estudiantes para responder óptimamente a las demandas de sus futuros trabajos profesionales- Motivar a los docentes hacia el mejoramiento continuo en su rol de evaluadores- Motivar a los estudiantes hacia la excelencia en el ejercicio de sus tareas
4

Remembering remains : the texture of memory in post-Proceso Argentina / Texture of memory in post-Proceso Argentina

Whitworth, Greg Brian 05 November 2012 (has links)
This thesis is a photographic essay that examines the work of memory in Argentina related to the dictatorship of 1976 and its aftermath. In it, I examine various sites of memory that can be broadly defined as archival, performative and pedagogic and attempt to relate these sites to the scene of contemporary memory. An estimated 30,000 people were disappeared during “El Proceso” from 1976-1983 and these absent visages continue to haunt the nation. Officials from the outgoing regime remained protected from prosecution for 20 years after the formation of the constitutional government. Over time and without access to juridical redress, Argentine human rights groups have resorted to assorted means to recuperate the memories of the disappeared and the excesses of the regime. Groups like Las Madres de Plaza Mayor, HIJOS, and Grupo Etcetera developed performative practices – from the sanguine march to the carnavalesque protest. Neighborhood associations attempted to mark and recuperate former clandestine detention centers as public sites. Student activists mark sites with elaborate murals narrating the cityscape’s connection to its political ghosts. Municipal and provincial organizations emerged to catalogue, film, record, archive and listen. Lastly, with the election of center-left president Nestor Kirchner (2003-2007) and his commitment to this memory work, along with his support of the legal prosecution of former regime officials, there emerged more monumental projects such as the creation the Parque de la Memoria and the memory museum at the largest detention and torture center in Argentina during the dictatorship, ESMA. This study enters into these sites of memory and attempts to narrate their affect and grammar in relation to the politics of memory that Argentines continue to struggle with to this day. / text
5

¿Qué significa en el ordenamiento español el derecho a «vivir con dignidad el proceso de la muerte»?

Rey Martínez, Fernando 10 April 2018 (has links)
What does «the right to live the process of dying with dignity» mean in Spanish law?Different recent regulatory developments in Spanish legal system are analyzed in this article concerning person’s rights at the end of its life. In particular, the author attempts to explain the enigmatic sense of the new expression “the right to live the process of dying with dignity” and beyond its current configuration as a “legal” right—more than a constitutional one—. Also attempts to catalogue it as a new fundamental right. / Se analizan en este texto diversos desarrollos normativos recientes en el ordenamiento jurídico español respecto de los derechos de la persona en el tramo final de su vida. En particular, se intenta aclarar el enigmático sentido de la emergente expresión «derecho a vivir con dignidad el proceso de la muerte» y, más allá de su actual configuración como derecho «legal» más que «constitucional», su posible catalogación como nuevo derecho fundamental.
6

Deber de colaboración probatoria en el proceso civil

Saldías Candia, David January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
7

El proyecto nacional ensangrentado : nacionalismo y civilización en los discursos en torno de los crímenes de Peruvian Amazon Company en el Putumayo

Salazar Paiva, Jesús Franco 11 July 2016 (has links)
La presente tesis se centra en los discursos producidos a favor y en contra de los caucheros de la Peruvian Amazon Company debido al genocidio cometido en contra de las tribus indígenas del Putumayo entre 1907 y 1913. Como ejemplo de discursos a favor están los tres libros de Carlos Rey de Castro: dos titulados Los escándalos del Putumayo y otro titulado Los pobladores del Putumayo: origen y nacionalidad. Como ejemplo de discurso en contra, el libro del juez Carlos Valcárcel, Los procesos del Putumayo y sus secretos inauditos. El primer capítulo ofrece la visión, a partir de intelectuales y funcionarios de finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, de la Amazonia. El segundo capítulo ofrece el contexto económico y social: el desarrollo de la industria y el impacto que tuvo en la economía de ese periodo y luego el contexto de los crímenes y su repercusión. El tercer capítulo profundiza en el trabajo de Carlos Rey de Castro y sus argumentos de defensa en lo que se denomina el proyecto eugenésico autoctonista. En el último capítulo, se analiza el libro, en dos ediciones, del juez Carlos Valcárcel, en el que demuestra la verdad de las denuncias y desmantela el aparato retórico de los caucheros con el proyecto eugenésico moralista. / Tesis
8

El proyecto nacional ensangrentado : nacionalismo y civilización en los discursos en torno de los crímenes de Peruvian Amazon Company en el Putumayo

Salazar Paiva, Jesús Franco 11 July 2016 (has links)
La presente tesis se centra en los discursos producidos a favor y en contra de los caucheros de la Peruvian Amazon Company debido al genocidio cometido en contra de las tribus indígenas del Putumayo entre 1907 y 1913. Como ejemplo de discursos a favor están los tres libros de Carlos Rey de Castro: dos titulados Los escándalos del Putumayo y otro titulado Los pobladores del Putumayo: origen y nacionalidad. Como ejemplo de discurso en contra, el libro del juez Carlos Valcárcel, Los procesos del Putumayo y sus secretos inauditos. El primer capítulo ofrece la visión, a partir de intelectuales y funcionarios de finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, de la Amazonia. El segundo capítulo ofrece el contexto económico y social: el desarrollo de la industria y el impacto que tuvo en la economía de ese periodo y luego el contexto de los crímenes y su repercusión. El tercer capítulo profundiza en el trabajo de Carlos Rey de Castro y sus argumentos de defensa en lo que se denomina el proyecto eugenésico autoctonista. En el último capítulo, se analiza el libro, en dos ediciones, del juez Carlos Valcárcel, en el que demuestra la verdad de las denuncias y desmantela el aparato retórico de los caucheros con el proyecto eugenésico moralista. / Tesis
9

Implementación de un controlador difuso de temperatura prototipo usando la inferencia difusa de Takagi Sugeno

Huamán Bustamante, Jesús Omar January 2007 (has links)
No description available.

Page generated in 0.0475 seconds