Spelling suggestions: "subject:"escritura creative"" "subject:"escritural creative""
41 |
GHOTICastro Mongrut, Alonso 07 October 2021 (has links)
Mi proyecto de tesis se define principalmente como un libro digresivo que trasciende
sus propias fronteras de texto siendo presentado en conjunto con una película, un
poemario, un dibujo a mano de diferentes formatos, un objeto siempre aleatorio, unas
cartillas con una historia independiente y una fotografía de producción de dicha
película. La inclusión de todos estos elementos conforman parte de un mismo universo,
por lo que esta experiencia literaria apunta a ser hipertextual. Me interesó explorar este
camino por la falta de oferta que encuentro como lector en textos que rompan sus
propios límites temáticos, narrativos y hasta físicos. Fue escrito y editado entre marzo
de 2019 y mayo de 2021.
|
42 |
Las Carlotas, novelaFalco Scheuch, Isabella Gerheld Mina 20 June 2024 (has links)
Este proyecto narrativo nace de la idea de contar la historia de cuatro generaciones de
mujeres nacidas y criadas en el Perú, todas pertenecientes a la misma familia. La primera es la
bisabuela, la divorciada; luego la abuela, la viuda; después la madre, la casada y por último la hija,
la soltera. Cuatro personajes, con tiempos históricos y escenarios geográficos marcadamente
diferenciados, que tienen en común la misma sangre que corre por sus venas y una personalidad
desenfadada que las impulsa a actuar siempre con audacia. El punto de partida de esta novela es
mi propia familia, pero he dejado que la ficción intervenga como una invitada sin restricciones y
añada buenas dosis de conflicto, romance y aventura para que el texto resultante logre seducir al
lector y retenerlo en su universo. El texto intenta superar la anécdota y profundizar en los
sentimientos y pensamientos de los personajes, para lograr conmovernos con la humanidad, los
conflictos, los anhelos, los amores y los odios de los protagonistas. El reto para mí como escritora
estribó en perder el miedo y atreverme a sumergirme en la sangre, el sudor y las lágrimas de mis
personajes para traerlos a la vida y hacerlos memorables.
|
43 |
El Sol en el ZodíacoPatrucco Núñez, Sandro Alfredo Raúl 09 February 2023 (has links)
El Sol en el Zodíaco es una novela que trata de la vida que el príncipe de Santo Buono
tuvo en el Perú. Inscrita en el género de la novela histórica posmoderna, la obra recrea la
vida de este personaje histórico singular, único virrey italiano venido al Perú, a quien le
toca gobernar en un período poco conocido y de difícil comprensión, pues se encuentra
inmerso en el cambio dinástico y la Guerra de la Sucesión Española. La recreación de la
vida de este personaje, su gobierno, las relaciones con su familia, los cortesanos criollos
y otros personajes, permite dialogar con el presente, en particular con el Perú
contemporáneo y examinar las disyuntivas que se le presentan a cualquier gobernante en
la lucha con la corrupción.
|
44 |
NoctámbulaMolina Quintana, Carmen Paola 28 June 2024 (has links)
Noctámbula, es un libro de cuentos cuyas tramas narran la cotidianidad de personajes
obsesivos. Algunos de ellos más paranoicos que otros, con pensamientos repetitivos, críticos,
confusos y con desarraigo. Los cuentos hacen énfasis en los personajes femeninos y una
propuesta centrada en la incomodidad que sienten tanto hacia sí mismos como hacia los
contextos a los que pertenecen. Este libro busca unir los relatos en un mismo universo, ya que
podrían ser diferentes momentos en la vida del mismo personaje. Con oficios y estatus
sociales distintos, con conflictos más grandes para algunos y más simples para otros. Lo que
comparten en común es su visión obsesiva de la realidad. Ellos van a lo más oscuro de su ser,
exponen sus perversiones hasta recorrer el círculo de la aceptación. Estos relatos están
articulados con una voz narrativa en primera persona. El estilo literario combina las escrituras
del yo, con un fuerte componente de intuición, historia personal y, sobre todo, la
corporalidad. El proceso creativo ha sido el producto de una mezcla de mi propia
investigación sensorial, onírica y cultural. Mis herencias personales, al igual que mis
recuerdos, intervenidos por la ficción, atraviesan estos relatos.
|
45 |
Mais tambor menos motor e a criação de cançõesBurgdurff, Richard Belchior Klipp January 2017 (has links)
Esse trabalho é o relato do processo de criação de 9 canções e uma vinheta para o conteúdo cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canção aqui quer avançar para além da noção de poesia na letra de música, nisso abarcando ainda formas diversas de como isso se apresenta e atentando para as fronteiras inexistentes entre diferentes expressões que convivem em proximidade como rap, slam poetry e texto recitativo. Tal conteúdo cultural sendo o oitavo na trajetória do referido cancionista, traz ainda a descrição da caminhada do poeta se aproximando e apropriando-se da música como forma de dar suporte à sua produção cancional. Canção é tida aqui como um objeto artístico e portanto político, capaz de refletir sobre a condição contemporânea propondo reflexões em sua potencialidade de disparar transformações sociais. Sob esse aspecto destaca-se a perspectiva de uma cancionística em consonância com o tambor sopapo, elemento identitário na atualidade já que marcante da contribuição negra para a construção do estado do Rio Grande do Sul no período colonial. Além disso, é destacada a ideia da intercancionalidade, a saber referência intertextual como elemento fundamental no processo de criação do cancionista, dividindo tal aspecto em duas frentes: literária e musical. / Este trabajo es la historia del proceso de creación de 9 canciones y una viñeta para el contenido cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canción aquí quiere ir más allá de la noción de la poesía en la lírica, todavía abrazando diferentes maneras de cómo se presenta y prestar atención a los límites inexistentes entre las diferentes expresiones que viven en las proximidades de rap, slam y el texto recitado. Dicho contenido cultural, siendo la octava en la trayectoria de dicho compositor, todavía lleva a pie la descripción del sendero del poeta con su apropiación de la música como una forma de apoyar su producción cancional. Canción se toma aquí como un objeto artístico y por lo tanto política, capaz de reflexionar sobre la condición contemporánea y proponer reflexiones sobre su potencial para desencadenar la transformación social. A este respecto es una cancionística en línea con el tambor sopapo, elemento de afirmación de la identidad hoy y del aporte negro a la construcción del estado de Rio Grande do Sul durante el período colonial. Además, se puso de relieve la idea de intercancionalidad, a saber referencia intertextual como un elemento clave en el proceso de creación del compositor, dividiendo este aspecto en dos frentes: literaria y musical.
|
46 |
Mais tambor menos motor e a criação de cançõesBurgdurff, Richard Belchior Klipp January 2017 (has links)
Esse trabalho é o relato do processo de criação de 9 canções e uma vinheta para o conteúdo cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canção aqui quer avançar para além da noção de poesia na letra de música, nisso abarcando ainda formas diversas de como isso se apresenta e atentando para as fronteiras inexistentes entre diferentes expressões que convivem em proximidade como rap, slam poetry e texto recitativo. Tal conteúdo cultural sendo o oitavo na trajetória do referido cancionista, traz ainda a descrição da caminhada do poeta se aproximando e apropriando-se da música como forma de dar suporte à sua produção cancional. Canção é tida aqui como um objeto artístico e portanto político, capaz de refletir sobre a condição contemporânea propondo reflexões em sua potencialidade de disparar transformações sociais. Sob esse aspecto destaca-se a perspectiva de uma cancionística em consonância com o tambor sopapo, elemento identitário na atualidade já que marcante da contribuição negra para a construção do estado do Rio Grande do Sul no período colonial. Além disso, é destacada a ideia da intercancionalidade, a saber referência intertextual como elemento fundamental no processo de criação do cancionista, dividindo tal aspecto em duas frentes: literária e musical. / Este trabajo es la historia del proceso de creación de 9 canciones y una viñeta para el contenido cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canción aquí quiere ir más allá de la noción de la poesía en la lírica, todavía abrazando diferentes maneras de cómo se presenta y prestar atención a los límites inexistentes entre las diferentes expresiones que viven en las proximidades de rap, slam y el texto recitado. Dicho contenido cultural, siendo la octava en la trayectoria de dicho compositor, todavía lleva a pie la descripción del sendero del poeta con su apropiación de la música como una forma de apoyar su producción cancional. Canción se toma aquí como un objeto artístico y por lo tanto política, capaz de reflexionar sobre la condición contemporánea y proponer reflexiones sobre su potencial para desencadenar la transformación social. A este respecto es una cancionística en línea con el tambor sopapo, elemento de afirmación de la identidad hoy y del aporte negro a la construcción del estado de Rio Grande do Sul durante el período colonial. Además, se puso de relieve la idea de intercancionalidad, a saber referencia intertextual como un elemento clave en el proceso de creación del compositor, dividiendo este aspecto en dos frentes: literaria y musical.
|
47 |
Mais tambor menos motor e a criação de cançõesBurgdurff, Richard Belchior Klipp January 2017 (has links)
Esse trabalho é o relato do processo de criação de 9 canções e uma vinheta para o conteúdo cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canção aqui quer avançar para além da noção de poesia na letra de música, nisso abarcando ainda formas diversas de como isso se apresenta e atentando para as fronteiras inexistentes entre diferentes expressões que convivem em proximidade como rap, slam poetry e texto recitativo. Tal conteúdo cultural sendo o oitavo na trajetória do referido cancionista, traz ainda a descrição da caminhada do poeta se aproximando e apropriando-se da música como forma de dar suporte à sua produção cancional. Canção é tida aqui como um objeto artístico e portanto político, capaz de refletir sobre a condição contemporânea propondo reflexões em sua potencialidade de disparar transformações sociais. Sob esse aspecto destaca-se a perspectiva de uma cancionística em consonância com o tambor sopapo, elemento identitário na atualidade já que marcante da contribuição negra para a construção do estado do Rio Grande do Sul no período colonial. Além disso, é destacada a ideia da intercancionalidade, a saber referência intertextual como elemento fundamental no processo de criação do cancionista, dividindo tal aspecto em duas frentes: literária e musical. / Este trabajo es la historia del proceso de creación de 9 canciones y una viñeta para el contenido cultural Mais Tambor Menos Motor de Richard Serraria. Canción aquí quiere ir más allá de la noción de la poesía en la lírica, todavía abrazando diferentes maneras de cómo se presenta y prestar atención a los límites inexistentes entre las diferentes expresiones que viven en las proximidades de rap, slam y el texto recitado. Dicho contenido cultural, siendo la octava en la trayectoria de dicho compositor, todavía lleva a pie la descripción del sendero del poeta con su apropiación de la música como una forma de apoyar su producción cancional. Canción se toma aquí como un objeto artístico y por lo tanto política, capaz de reflexionar sobre la condición contemporánea y proponer reflexiones sobre su potencial para desencadenar la transformación social. A este respecto es una cancionística en línea con el tambor sopapo, elemento de afirmación de la identidad hoy y del aporte negro a la construcción del estado de Rio Grande do Sul durante el período colonial. Además, se puso de relieve la idea de intercancionalidad, a saber referencia intertextual como un elemento clave en el proceso de creación del compositor, dividiendo este aspecto en dos frentes: literaria y musical.
|
Page generated in 0.157 seconds