Spelling suggestions: "subject:"impuesto deneral a las dentas"" "subject:"impuesto deneral a las centas""
61 |
Informe para la sustentación de expedientes: N°04544-2010-0-1801-JR-CA-03 / N°1201-263-16De la Cruz Quispe, Nancy Jazmín 21 April 2021 (has links)
Una asociación sin fines de lucro, cuyo propósito de constitución atiende a la realización de actividades de auxilio mutuo y asistencia social, ¿se encontraría afecta al pago del Impuesto General a las Ventas de prestar servicios médicos a título oneroso y percibir ingresos por concepto de cuotas de afiliación de distintos programas de Salud?
Este es el caso de la Sociedad Francesa de Beneficencia, que de acuerdo con el Tribunal Fiscal en la Resolución N°2146-5-2010, se encuentra afecta al Impuesto General a las Ventas por las referidas operaciones realizadas durante los periodos de diciembre de 1998 a diciembre de 1999.
En primera instancia, se declaró fundada la demanda contencioso administrativa, alegandose que producto de su inafectación al Impuesto a la Renta, no es contribuyente de dicho impuesto ni del Impuesto General a las Ventas. En segunda instancia, se revoca la referida sentencia, la Sociedad Francesa de Beneficencia se encuentra afecta al Impuesto General a las Ventas por realizar operaciones de carácter habitual cuyos ingresos percibidos son pasibles de calificar como renta de tercera categoría, independientemente de su inafectación al Impuesto a la Renta, cumpliéndose con el aspecto material de la prestación de servicios del Impuesto General a las Ventas.
Finalmente, la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema confirmó la sentencia de primera instancia al señalar, que si bien la asociación realiza actividad empresarial para el cumplimiento de sus fines de auxilio mutuo, producto de la inafectación del Impuesto a la Renta, no cumple con el aspecto material de la hipótesis de incidencia de la prestación de servicios. / Trabajo de suficiencia profesional
|
62 |
El régimen especial del impuesto a la renta (RER) y su impacto tributario en la informalidad de las empresas comerciales del sector textil en el distrito de Los Olivos, año 2019Apaéstegui Gallardo, Piero Francisco, Garcia Chavarria, Jose Jain 21 February 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación busca indagar los posibles impactos tributarios que tiene El régimen especial del impuesto a la renta (RER) en la informalidad de las empresas comerciales del sector textil en el distrito de Los Olivos, año 2019. Debido al alto índice de informalidad que existe en los últimos años en el Perú.
El principal objetivo es determinar cuál es el efecto tributario del régimen especial del impuesto a la renta (RER) en la informalidad de las empresas comerciales del sector textil en el distrito de Los Olivos, en el año 2019; específicamente, determinar la afectación tributaria y el desconocimiento el Régimen especial del impuesto a la renta. De esta manera el trabajo se desarrolló en seis secciones, en el Capítulo I, Marco teórico, en donde se definieron las palabras claves relacionadas al tema principal; luego el Capítulo II, Plan de investigación, en donde se identificaron los problemas principales y específicos del tema desarrollado; posteriormente el Capítulo III, Metodología de la investigación, donde se define el tipo de investigación a utilizar y el tamaño de muestra para los respectivos análisis cuantitativo y cualitativo. Por consiguiente, en el Capítulo IV, Desarrollo de la investigación, se desarrolló la aplicación de los instrumentos en caso práctico para evaluar el impacto tributario. Asimismo, en el Capítulo V, Análisis de los resultados, de desarrollo en análisis de los resultados cuantitativos y cualitativos desarrollados. Finalmente, en el Capítulo VI, Concusiones y recomendaciones, se desarrolló el análisis final de toda la investigación. / This research work seeks to investigate the possible tax impacts that the special income tax regime has on the informality of commercial companies in the textile sector in the Los Olivos district, year 2019. Due to the high rate of informality that exists in recent years in Peru.
The main objective is to determine what is the tax effect of the special income tax regime on the informality of commercial companies in the textile sector in the Los Olivos district, in 2019; specifically, determine the tax impact and ignorance of the special income tax regime. In this way, the work was developed in six sections, in Chapter I, Theoretical framework, where the keywords related to the main topic were defined; then Chapter II, Research Plan, where the main and specific problems of the developed topic were identified; then Chapter III, Research Methodology, where the type of research to be used and the sample size for the respective quantitative and qualitative analysis are defined. Therefore, in Chapter IV, Research development, the application of the instruments was developed in a practical case to evaluate the tax impact. Also, in Chapter V, Analysis of the results, from development to analysis of the quantitative and qualitative results developed. Finally, in Chapter VI, Concussions and Recommendations, the final analysis of the entire investigation was developed. / Tesis
|
Page generated in 0.0792 seconds