• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 152
  • 4
  • Tagged with
  • 157
  • 157
  • 76
  • 69
  • 62
  • 45
  • 45
  • 45
  • 45
  • 45
  • 43
  • 42
  • 24
  • 23
  • 19
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
91

Consulting report – Euromotors SA

La Puente Valera, Julio César 29 March 2017 (has links)
Euromotors SA es el representante exclusivo de las marcas Volkswagen, Audi, Porsche, y SEAT en el Perú. Fundada en 1993, la compañía ha logrado desarrollarse y crecer como importador y distribuidor de autos, teniendo más de una docena de concesionarios alrededor de Lima, encargados de la venta de vehículos, nuevos y usados, así como de proveer el servicio post-venta y la venta de repuestos originales. En base a un proyecto de consultoría que incluye un análisis interno y externo, se definió el principal problema de Euromotors, el cual es la falta de adaptabilidad en el mercado actual. Este afecta a toda la compañía y evita que esta logre la visión de entender las necesidades de los clientes. Dicho esto, el objetivo de las propuestas de mejora es resolver el problema formulando y sugiriendo la implementación de soluciones eficientes, fundamentadas en análisis cualitativo y cuantitativo. De ser implementadas, estas propuestas ayudarán a la compañía a mejorar su performance y sus resultados operativos, incrementando también su reputación en un mercado bastante dinámico y competitivo. Los resultados muestran que Euromotors principalmente carecía de mecanismos para evaluar su performance, así como también una presencia en redes sociales prácticamente nula. Con las soluciones propuestas, Euromotors tendrá la capacidad de medir y evaluar su performance mediante el uso de indicadores de venta. Asimismo, la compañía y su concesionario principal, Euroshop, tendrán la posibilidad de mejorar su presencia en línea, la cual actualmente se encuentra descuidada, dejando impresiones positivas en sus marcas autorizadas y servicio al cliente. En términos generales, estas medidas permitirán a la compañía interactuar y comunicarse efectivamente con sus clientes y el público en general, alineándola con su visión y metas, permitiendo a la compañía entender, satisfacer y anticipar las necesidades de sus clientes; y más aún, adaptarse a los cambios externos de la industria y de las preferencias del consumidor / Euromotors SA is the exclusive representative of the Volkswagen, Audi, Porsche, and SEAT brands in Peru. Founded in 1993, the company has grown in size and sophistication from an automobile importer to over one dozen concessionaires in locations around Lima engaged in the sale of vehicles, new and used cars, servicing and sale of original spare parts. Euromotors is looking at opportunities to improve its competitive position within the Peruvian automotive retail sector after a few years of declining profitability. Based on a consulting process that included both company and industry analysis, the main problem of Euromotors was defined, which is the lack of adaptability to the current market environment. This problem affects 'the company as a whole and prevents them from achieving their vision of understanding the customers’ needs. Therefore, the goal of this proposal is to solve said problem by formulating and suggesting cost-effective solutions, founded in both qualitative and quantitative analysis. When applied, these proposals will help improve the company’s bottom line and enhance its reputation in a rapidly changing and increasingly competitive marketplace dominated, particularly at the entry-level vehicle segment, by Asian brands. The findings showed that Euromotors mainly lacked a way to track its performance and had almost no social media presence. With the proposed solution, the company will now have the capability to measure and track its performance through the use of sales KPIs. Moreover, Euromotors and its dealer, Euroshop, will be able to improve their online marketing presence, leaving a positive impression on their brands and customer service attitudes. Overall, these measures will enable the company to interact and communicate effectively with its customers, aligning it with its vision and goals, allowing the company to understand, satisfy and anticipate its customers’ needs, and, most importantly, be able to adapt to changes in the external environment and consumer behaviors
92

Modelo de implementación de ERP open source para pyme del sector automotriz

Gamarra Chumbiauca, Luis Alberto, Cornejo Meza, Gerson Enrique 01 December 2018 (has links)
El objetivo de este proyecto consiste en diseñar y proponer un modelo de implementación de ERP Open Source para PYMEs del Sector Automotriz, que contenga las áreas de conocimiento: Integración, Alcance, Costo, Tiempo y Riesgo empleando los fundamentos de dirección de proyectos. El modelo propuesto brinda a las PYMEs del Sector Automotriz la oportunidad de llevar a cabo la implementación de un ERP Open Source en forma exitosa mediante la ejecución de fases. Basado en el análisis de los procesos que se desarrollan en las PYMEs del Sector Automotriz, se logró identificar dos tipos de empresas, aquellas dedicadas al ensamblaje y otras dedicadas a los servicios de mantenimiento, sea correctivo o preventivo. Considerando estos tipos de empresas del sector, se estableció la brecha entre los procesos vigentes en donde no existía un sistema implementado y las mejores prácticas que propone y recomienda un sistema ERP; para luego definir un proceso mejorado que se modeló en el sistema ERP Open Source seleccionado. La forma de validar el cumplimiento de todas las fases y éxito del proceso de implementación, donde se utilice las mejores prácticas propuestas, se realizó mediante la comparación de los resultados obtenidos tras ejecutar el modelo de implementación en una PYME del Sector Automotriz y comparar las variables de alto impacto para la empresa antes de la implementación versus las medidas de después de una fase de estabilización del nuevo sistema, entendiendo que el modelo permite alcanzar resultados favorables. Finalmente, se establecen las conclusiones obtenidas en base a los resultados de la investigación, así como las recomendaciones para trabajos futuros. / The aim of this project there consists of designing and proposing a model of ERP's implementation Open Source for SMEs of the Automotive Sector, to contain the areas of knowledge: Integration, Scope, Cost, Time and Risk using the foundations of project management. The proposed model offers to the SMEs of the Self-propelling Sector the opportunity to carry out the implementation of an ERP Open Source in successful form by means of the phase execution. Based on the analysis of the processes that develop in the SMEs of the Automotive Sector, it was achieved to identify two types of companies, those dedicated to the assembly and others dedicated to the services of maintenance, be corrective or preventive. Considering these types of companies of the sector, the gap was established between the in force processes where it did not exist an implemented system and the best practices that there proposes and recommends a system ERP; then to define an improved process that modelled itself in the system ERP selected Open Source. The way of validating the fulfillment of all the phases and success of the process of implementation, where one uses the best proposed practices, was realized by means of the comparison of the results obtained after the model of implementation executing in a SME of the Self-propelling Sector and to compare the variables of high place I impress for the company before the implementation versus the measures of after a phase of stabilization of the new system, understanding that the model allows to reach favorable results. Finally, there are established the conclusions obtained on the basis of the results of the investigation, as well as the recommendations for future works. / Tesis
93

El Marketing Relacional en la fidelización de clientes en el negocio de post venta de una empresa del rubro automotriz : Caso : DERCO

Beatriz Galindo, Lisbeth Milagros, Pérez Tineo, Aline Clara Antonieta 28 August 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir la estrategia de Marketing Relacional en la fidelización de clientes e identificar oportunidades de mejora en el área de post venta de la empresa del sector automotriz DERCO. Para lograr dicho objetivo, se cumplieron otros específicos que permitieron conocer cómo influyen las distintas acciones que realiza la empresa DERCO en el negocio de post venta las cuales son parte de una estrategia de Marketing Relacional en la fidelización de sus clientes. La investigación examina los conceptos teóricos de Marketing Relacional e identifica su importancia en el alcance de fidelización de clientes; a través de la perspectiva de Alcaide donde se visualiza el enfoque ya sea Transaccional o Relacional para la fidelización de clientes; se afirma luego que en los servicios de post venta de DERCO predomina el enfoque relacional, puesto que la mayoría de sus acciones se basa en el criterio de generar relaciones con el cliente y gestionarlas para retenerlos. La estrategia de fidelización de clientes que viene realizando DERCO se encuentra alineada con los conceptos teóricos de la disciplina del Marketing Relacional, puesto que en los últimos tres años, la empresa viene trabajando por una adecuada gestión de las relaciones con los clientes como lo sugiere la teoría de la gestión de relaciones con clientes, en inglés Customer Relationship Management (CRM) además de preocuparse por generar una experiencia positiva en los clientes durante su asistencia a los talleres o concesionarios DERCO como lo señala la teoría de la gestión de la experiencia del cliente, en inglés Customer Experience Management (CEM). Desde el 2015 la empresa viene realizando acciones enfocadas en sus clientes, buscando satisfacerlos y alcanzar sus expectativas; entre las principales actividades se encuentran las siguientes: DERCO acompaña con un programa de llamadas para recordar al cliente sobre el mantenimiento de su vehículo; Entrenamiento de clientes, para empoderarlos sobre el funcionamiento de sus autos; Capacitaciones a los asesores, así estos abordan con el protocolo correcto a los clientes; Experiencia agradable en el taller, dándoles algún merchandising o haciendo que participen en “la ruleta” por algún premio; entre otras acciones como reforzamiento a la imagen de garantía, respaldo y calidad, factores que son relevantes para los clientes. Los usuarios encuestados y entrevistados manifestaron sus valoraciones antes las acciones de DERCO, las diferentes expectativas que tienen y cómo responde DERCO ante ellas; se identificaron las brechas entre el valor ofrecido por la empresa y las expectativas de sus clientes mediante el modelo Prima. Este modelo permitió conocer las brechas en sus 4 tipos: en primer lugar DERCO posee un gap bajo ante las actividades con expectativas bajas de los clientes como la entrega de merchandising; segundo, un gap alto frente a las acciones con bajo nivel de expectativa como las llamadas telefónicas para un seguimiento; tercero, se aprecia un gap bajo ante las expectativas altas de los clientes para acciones como el uso de materiales con garantía y servicio de calidad; por último, existe presencia de un gap alto frente a algunas acciones con altas expectativas por parte de los clientes como el precio, la puntualidad de entrega del vehículo o servicio entre otros, falta de comunicación entre cliente y asesor, entre otros. Ante la identificación de brechas se exponen las recomendaciones de mejora reconocidas como una evaluación de reducir el precio de los servicios pues el cliente valora los precios inferiores de los talleres competentes; trabajo en la eficiencia de entrega de vehículos ya sea para una entrega por ser nuevo o para cuando se le ha realizado algún servicio post venta y una mejora en la comunicación entre los asesores quienes son los principales representantes de DERCO ante los clientes cuando estos van a recoger sus vehículos o cuando retornan por un servicio post venta. / Tesis
94

Mejora en los procesos de servicio automotriz enllante, balanceo y alineamiento en vehículos pesados aplicando Lean Service

Rodríguez Rivera, Sandra María 21 March 2019 (has links)
El presente estudio se ha llevado a cabo en una empresa que brinda servicios automotrices en donde se han identificado oportunidades de mejora en sus procesos principales tomando como base las necesidades y preferencias de sus clientes quienes fueron consultados a través de una encuesta. El estudio consta de seis capítulos, el primero del cual contiene el marco teórico que sirve de base para el desarrollo de los demás capítulos. En el segundo capítulo se detalla el marco metodológico que se ha seguido para la implementación de la metodología lean el cual es un método aplicado en otras empresas con resultados positivos. Encontramos en el tercer capítulo una descripción general de la empresa, así como el estudio y análisis de los procesos de enllante, balanceo y alineamiento cuyo diagnóstico es una baja eficiencia producto del desperdicio de tiempo en varios puntos del flujo total de actividades al brindar los servicios. El cuarto capítulo corresponde a la implementación de la mejora que inicia con la definición de los indicadores más adecuados para medir y controlar los procesos, luego el Value Stream Mapping (VSM) nos muestra los diferentes puntos de mejora que son explotados con la aplicación de las herramientas lean como 5S, redistribución de taller y otras dando como resultado una significativa mejora en los indicadores respecto de los obtenidos previamente, además se levantó el VSM futuro que tiene una mejor eficiencia y la documentación necesaria para registrar todo el estudio y llevar a cabo su correspondiente difusión a los involucrados e interesados quedando como base dicha información para futuras mejoras. La evaluación económica de dicho estudio se encuentra en el quinto capítulo que muestra la viabilidad del estudio. Finalmente en el capítulo seis se presentan las conclusiones a las que se ha llegado al hacer el estudio y las recomendaciones que principalmente se resumen en la necesidad de no romper el ciclo de mejora continua y así no retroceder en las mejoras alcanzadas. / Tesis
95

Propuesta de arquitectura empresarial para la empresa EUROMOTORS / Proposal of Architecture Enterprise for company EUROMOTORS

Mendoza Silva, Sandra Maria, Ramos Peralta, Karim Mabel, Zambrano Choquehuanca, Judith Valeria 25 March 2019 (has links)
Euromotors es uno de los importadores de automóviles y camiones europeos más importantes del Perú, así como el encargado de representar a las principales marcas del grupo alemán Volkswagen. Con más de 25 años en este rubro y a raíz de la fuerte competencia que existe en el mercado peruano, en el presente trabajo de investigación se propone el desarrollo de una arquitectura empresarial en base a dos de los principales procesos de negocio: gestión de pedido de repuestos y gestión de venta de repuestos. Los procesos de un importador de esta categoría buscan continuamente ser óptimos y con un bajo porcentaje de tareas manuales. Por esta razón, este trabajo que se ha desarrollado en 4 dominios: negocio, aplicaciones, data e infraestructura y busca entregarle a Euromotors un modelo que pueda servirle para la implementación de arquitectura empresarial. La propuesta se encuentra dividida en cuatro capítulos: En el capítulo 1, se describen las características de los principales marcos de referencia de arquitectura empresarial, además de una descripción de la situación actual del sector automotriz en Perú. En el capítulo 2, se brinda información de la empresa y a través de una serie de herramientas se identifican sus principales problemas En el capítulo 3, se describe una propuesta de solución a los principales problemas de Euromotors, tomando como base los dos procesos seleccionados En el capítulo 4, se describe la evaluación económica de la propuesta de arquitectura empresarial, además de la posible disminución de gastos Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones encontradas para la empresa. / Euromotors is one of the most important importers of European cars and trucks in Peru, as well as the one in charge of representing the main brands of the German group Volkwagen. With more than 20 years in this field and because of the strong competition that exists in the Peruvian market, in this research work we propose the development of a enteprise architecture based on two of the main business processes: order management spare parts and sales management of spare parts. The processes of an importer in this category are continuously seeking to be optimal and with a low percentage of manual tasks. For this reason, this work that has been developed in 4 layers: business, applications, data and infrastructure seeks to provide Euromotors with a model that can be used for the implementation of enteprise architecture. The proposal is divided into four chapters: In chapter 1, the characteristics of the main frameworks of enteprise architecture are described, as well as a description of the current situation of the automotive sector in Peru. In chapter 2, information about the company is provided and through a series of tools, its main problems are identified In chapter 3, a solution proposal to the main Euromotors problems is described, based on the two selected processes In chapter 4, the economic evaluation of the enteprise architecture proposal is described, in addition to the possible decrease in expenses Finally, the conclusions and recommendations found for the company are presented. / Trabajo de investigación
96

Importancia del proceso de entrega de unidades

Yockteng Valverde, Sandra Patricia 20 June 2009 (has links)
El presente trabajo aplicativo se enmarca dentro del Sector Automotriz y tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la Entrega del Producto, este es un sub proceso dentro del Proceso de Ventas de un vehiculo Muchos pueden pensar que el proceso de ventas culmina con el cierre de la venta, pero en realidad es la Entrega del Producto, la que finaliza el proceso de ventas y a partir del cual el cliente inicia la relación con una nueva área para él, el área de Servicio
97

Propuesta de Modelo Estandarizado para el Servicio de Mantenimiento Vehicular en una Empresa Automotriz

Oriundo Ayala, Christian Oliver 31 May 2018 (has links)
La presente Tesis se desarrolla en el campo de Productividad de Servicios enfocada en la línea de Negocio Post venta de Empresas Automotrices. A pesar de que el rubro Automotriz tiene gran impacto del PBI peruano, este sector aún no se encuentra optimizado por las automotoras. A lo largo de este trabajo, se muestra que existe una baja productividad post venta dentro de un concesionario de la marca Toyota, debido a la falta de estandarización de los procedimientos más relevantes de Reparación y Mantenimiento. Se realiza un diagnóstico completo para encontrar los principales problemas de la empresa utilizando herramientas de Ingeniería, se propone una hipótesis y se cuantifican las oportunidades de mejora. Se encuentra que la productividad actual del servicio Post-Venta es 0.92 u/Hh, debido al inadecuado método de trabajo, desorden interno del taller y la falta de conocimiento de capacidad de servicio de los proveedores que trabajan en las instalaciones. Una vez identificados los problemas, se revisan modelos de servicios para desarrollar una ruta metodológica que permitirá incrementar los indicadores de productividad. Para ello, se desarrolló e implementó las tres propuestas de solución: Gestión de Relación con los Proveedores, Estandarización del servicio Express y Optimización 5S. Finalmente el alcance de este trabajo permite validar la Propuesta de modelo estandarizado, teniendo como resultado el incremento de la productividad a 1.2 u/Hh y la mejora interna de los procesos. El impacto económico de la implementación de las mejoras tiene una TIR 113% y el B/CE de 6 en el Taller Automotriz. / This Thesis is developed in the field of Service Productivity focused on the line of Business Post Sale of Automotive Companies. Despite the fact that the Automotive sector has a great impact of the Peruvian GDP, this sector is not yet optimized by the automotive companies. Throughout this paper it shows that there is a low sales productivity post within a dealership Toyota brand due to the lack of standardization of the relevant procedures for repair and maintenance. A complete diagnosis is made to find the main problems of the company using Engineering tools, a hypothesis is proposed and opportunities for improvement are quantified. It is found that the current productivity after-sales service is 0.92 u / Hh, due to inadequate working methods, internal disorder workshop and lack of knowledge of ability of service providers working on site. Once the problems are identified, service models are revised to develop a methodological route that will allow increasing productivity indicators. To this end, the three solution proposals were developed and implemented: Supplier Relationship Management, Standardization of the Express service and 5S Optimization. Finally, the scope of this paper to validate the proposed standardized model, resulting in increased productivity to 1.2 u / Hh and internal process improvement. The economic impact of the implementation of the improvements has a TIR 113% and the B / CE of 6 in the Automotive Workshop. / Tesis
98

Diseño de un nuevo servicio para clientes del sector automotriz, en un operador logístico

Adrianzén Ortega, Karina 19 March 2013 (has links)
Tesis
99

Propuesta de mejora para una empresa del sector automotriz basado en el modelo EFQM en la gestión de la calidad

Villanueva Arrieta, Deyvi Pool 26 February 2018 (has links)
Describe el uso de la metodología EFQM aplicada a una empresa de servicio automotriz con la finalidad de incrementar el nivel de calidad de sus procesos. Asimismo, permitirá disminuir los reclamos o reprocesos que repercutan en la disminución de los costos y por ende el incremento de las ganancias. / Describes the use of the EFQM methodology applied to an automotive service company in order to increase the quality level of its processes. Likewise, the benefit reduces the claims or reprocesses that have an impact on the reduction of costs and the increase in profits.
100

Propuesta de mejora de la calidad mediante la implementación de técnicas Lean Service en el área de servicio de mecánico de una empresa automotriz

Cabrera Valverde, Hugo Saul 14 December 2016 (has links)
El presente trabajo ha sido dividido en tres capítulos. El primero se refiere al marco teórico, en el que, para el desarrollo e implementación de este trabajo se ha consultado profundamente los aportes de muchos autores y especialistas en el tema, así como Journals consultados en importantes base de datos a nivel mundial como son Ebsco, Proquest y Access Engineering, además, libros y páginas web que ofrecen una amplia información, basada en argumentos conceptuales como en casos de empresas exitosas a nivel mundial que han aplicado con éxito esta importante metodología y que permitieron comprender mejor los beneficios de esta. En el segundo capítulo se realiza el análisis de la estadística de este importante sector económico, las características del mercado automotriz peruano, una breve descripción de la empresa, así como del proceso, problema, cuantificación y análisis de causa-raíz. En el tercer capítulo se realiza la aplicación de la metodología, así como el diseño, validación, simulación y el cronograma de la propuesta utilizando diferentes herramientas de ingeniería industrial. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.

Page generated in 0.1369 seconds