• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La enseñanza de la Física y de la Química en la educación secundaria en el primer tercio del siglo XX en España

López Martínez, José Damián 29 November 1999 (has links)
Este trabajo, en la línea de las investigaciones realizadas sobre la historia de las disciplinas y del currículum, tiene como objetivo fundamental conocer los antecedentes y la evolución de la enseñanza de la física y química en España en la educación secundaria durante el período 1900-1936. Analizamos los planes de estudio, el colectivo de catedráticos de instituto que las impartía, su actualización científico-pedagógica y profundizamos en aspectos que incidieron en la modernización y puesta en práctica de nuevas orientaciones metodológicas. Destacamos la labor realizada por la Junta para Ampliación de Estudios y el Instituto-Escuela de Madrid con profesores renovadores como José Estalella, Andrés León, Miguel Catalán, etc., que proporcionaron nuevos enfoques para la enseñanza de estas materias relativos a los contenidos, libros de texto, realización de experiencias prácticas, material científico y la utilización de las salidas de campo y visitas escolares como recurso importante para la enseñanza de estas disciplinas. / This work, in line with the research carried out on the history of school subjects and curriculum, aims to understand the background and status of the teaching of physics and chemistry in Spain in secondary education during the period 1900-1936.We analyzed the curriculum, the group of professors teaching the above subjects, and their scientific and pedagogical updating. Moreover, we thoroughly dealt with some aspects affecting the modernization and implementation of new methodological guidelines. We highlighted the work done by the Junta para Ampliación de Estudios and the Instituto-Escuela of Madrid with some innovative teachers as José Estalella, Andres León, Miguel Catalán, among others. These provided new approaches to the teaching of the subjects related to the contents, textbooks, the carrying out of practical experiences, scientific material and the use of field and school trips visits as an important resource for the teaching of these subjects.
2

Luis Calandre Ibáñez. Su vida y obra. (Reivindicación de una figura ilustre de la Medicina Murciana)

Sebastián Raz, José Manuel 07 May 2010 (has links)
Luis Calandre Ibáñez (Cartagena 23/3/1890-Madrid 29/9/1961), estudió Medicina en Madrid, siendo discípulo de Cajal, Achúcarro y Madinaveitia en Madrid y de Nicolai y Benda en Alemania. Realizó estudios de Histología sobre la esructura de la fibra cardiaca, para comprender mejor la fisiopatología del corazón, campo de su especial dedicación, siendo uno de los introductores de la electrocardiografía en España, estudiando especialmente los trastornos del ritmo basándose en ella.Fundó y dirigió el Laboratorio de Anatomía Microscópica de la Residencia de Estudiantes (1914-1931). Fue Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Central de la Cruz Roja y Director del Hospital de Carabineros durante la guerra civil (1937.1939). Publicó más de setenta artículos en revistas especializadas y ocho libros de contenido científico. Fundó y dirigió la revista "Archivos de Cardiología y Hematología" (1920-1936). Desarrolló una intensa labor social, política y cultural y al finalizar la guerra civil fue procesado y condenado padeciendo el exilio interior y el olvido científico. / Luis Calandre Ibáñez (Cartagena 1890-Madrid 1961), studied medicine in Madrid, where he was a disciple of Cajal, Achúcarro and Madinaveitia and then of Nicolai and Benda in Germany. He specialised in cardiac physiopathology, and studied histology on the struc Civil war. He published more than seventy articles in specialist journals and eightscientificbooks. He founded and directed the journal "Archivos de Cardiología y Hematología" (1920-1936). Intensely involved in social, political and cultural activities, he was tried and sentenced at the

Page generated in 0.0674 seconds