• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 86
  • 33
  • 18
  • 9
  • 6
  • 6
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 173
  • 35
  • 23
  • 22
  • 22
  • 20
  • 16
  • 16
  • 14
  • 13
  • 11
  • 10
  • 10
  • 9
  • 9
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Estudio de nanopartículas de Au y de Ag y su interacción con complejos de [beta]ciclodextrina como potenciales sistemas de entrega de fármacos

Sierpe Bustamante, Rodrigo Alfredo January 2016 (has links)
Doctor en Química / Las nanopartículas metálicas (NPsM), específicamente, las nanopartículas de oro (NPsAu) y las nanopartículas de plata (NPsAg), exhiben excelentes propiedades físicas, químicas y biológicas, intrínsecas a su tamaño nanométrico y tienen una aplicación directa en el tratamiento de enfermedades. Se ha logrado diseñar nanosistemas usados para el transporte de fármacos, permitiendo que estos lleguen activos al sitio de acción, atravesando diversas barreras biológicas. Gracias al efecto de plasmón de las NPsM, es posible promover la liberación de un fármaco en células o tejidos específicos de manera controlada a través de terapia fototérmica. Otra manera interesante de modificar las propiedades fisicoquímicas de algún compuesto, es mediante la formación de complejos de inclusión (CI), que se basan en interacciones no convencionales entre una especie llamada matriz con otra denominada huésped. La βciclodextrina (βCD) ha sido ampliamente utilizada como matriz ya que logra variar algunas de las propiedades desfavorables de los fármacos que incluyen, como por ejemplo, aumentar la solubilidad en agua y disminuir la toxicidad de muchas moléculas, entre otras múltiples ventajas. Existen diversos fármacos que presentan desventajas terapéuticas y que son candidatos a ser incluidos en matrices de βCD y transportados a través de sistemas nanopartículados, entre ellos 6-tioguanina (TG), 6-mercaptopurina (MP), melfalán (MF), 2-amino-4-(4-clorofenil)tiazol (AT) y feniletilamina, los cuales han sido estudiados en la presente tesis doctoral. Los complejos formados βCD-TG, βCD-MP, βCD-MF, βCD-AT y βCD-FEA en estado sólido y en solución se caracterizaron mediante difracción de rayos X de polvo, RMN de 1 (1H) y 2 dimensiones (ROESY). El proceso de inclusión deja fuera de la cavidad de βCD los grupos funcionales de los huéspedes que estabilizan NPsM que se depositaron a través de la técnica de pulverización catódica en alto vacío, formándose los sistemas ternarios βCD-TG-NPsAu, βCD-TG-NPsAg, βCD-MP-NPsAu, βCD-MFNPsAg, βCD-AT-NPsAu y βCD-FEA-NPsAu. Espectroscopia UV-visible en sólido mostró el plasmón de NPsAu y NPsAg, mediante SEM, FE-SEM, EDX y TEM se observó de manera directa la morfología de los cristales y de las NPsM obtenidas, que tienen un tamaño promedio de 20 nm de diámetro. Adicionalmente, el sistema ternario βCD-FEA-NPsAu fue caracterizado por espectroscopia IR y RAMAN que permitió analizar las interacciones del huésped al interior de la matriz, cuando forman el CI y los cambios generados por la presencia de las NPsAu. Los estudios mediante ROESY corroboran que FEA se desplaza parcialmente hacia fuera de la matriz debido a la interacción NH2-Au. Se cuantificó el porcentaje de cada componente del sistema ternario, evaluándose una alta capacidad de carga del fármaco, por otra parte, fue posible la liberación de FEA desde βCD-FEANPsAu de manera controlada a través de irradiación láser. Consideramos que un sistema único que posee dos componentes (NPsM y βCD) puede ser más eficiente en sus funciones para el transporte y la entrega de fármacos / Metal nanoparticles (MNPs), specifically, gold nanoparticles (AuNPs) and silver nanoparticles (AgNPs), exhibit excellent physical, chemical and biological properties, intrinsic to their nanometric size and have a direct application in the treatment of diseases. The nanosystems are designed to transport drugs, which can reach the site of action through various biological barriers. Thanks to the plasmon effect of the nanoparticles, it is possible promote the release of a drug into specific cells or tissues in a controlled manner through photothermal therapy. Another way to modify the physicochemical properties of a compound is through the formation of inclusion complexes (IC), which is based on unconventional interactions between a matrix and a guest. The βcyclodextrin (βCD) has been widely used as matrix, it is possible change some unfavorable properties of drugs including, for example, increase aqueous solubility and decrease toxicity of many molecules, among other advantages. There are several drugs that have therapeutic disadvantages, these may be included in matrices of βCD and may be transported through nanoparticulate systems, such as 6- thioguanine (TG), 6-mercaptopurine (MP), melphalan (MF), 2-amino-4- (4-chlorophenyl) thiazole (AT) and phenylethylamine (PhEA), which they have been studied in this doctoral thesis. The complexes βCD-TG, βCD-MP, βCD-MF, βCD-AT and βCD-PhEA in solid state and in solution using X-ray diffraction, 1 NMR (1H) and 2D (ROESY) were characterized. After of the inclusion process, the functional groups of the guests remain outside of the βCD cavity can stabilize MNPs, which they were deposited through the sputtering technique in high vacuum, forming the ternary systems βCD-TG-AuNPs, βCD-TGAgNPs, βCD-MP-AuNPs, βCD-MF-AgNPs, βCD-AT-AuNPs and βCD-PhEA-AuNPs. Using UV-Visible solid spectroscopy, the plasmons of AuNPs and AgNPs were observed , using SEM, FE-SEM, EDX and TEM, the morphology of the crystals and of the MNPs obtained were observed directly, these MNPs have an average size of 20 nm diameter. Additionally, the ternary system was characterized using IR and Raman spectroscopy. The interactions of the guest with the matrix, forming the IC and the changes brought about by the presence of NPsAu were observed. The partial displacement of PhEA outwardly of the matrix due to the NH2-Au interactions has been corroborated using ROESY studies. The percentage of each component in the ternary system was evaluated and a high capacity drug-loading was calculated. On the other hand, it was possible to release PhEA from βCD-PhEA-NPsAu of controlled manner using laser irradiation. We believe that a unique system, which has two components (MNPs and βCD) could be more efficient in its functions for the transportation and delivery of drugs / Conicyt, Fondecyt, Fondap
22

Síntesis y caracterización estructural de hidroxiapatita dopada con plata mediante el método sol-gel

Montalvo Amanca, Fred January 2018 (has links)
La Hidroxiapatita (HAP) Ca10(PO4)6(OH)2 es un fosfato de calcio ampliamente utilizado en el recubrimiento de implantes quirúrgicos y en cirugía del tejido óseo debido a su gran similitud físico-químico-estructural con la fase inorgánica presente en el hueso humano y a su naturaleza inactiva, lo cual permite la unión química entre este hueso y la hidroxiapatita. Por otro lado, ha sido reportado en la literatura, la amplia versatilidad y aplicabilidad de la plata (Ag) como un gran agente bactericida, siendo uno de los mecanismos más aceptados el que supone que las partículas de plata son adheridas cargadas negativamente en la superficie de las membranas celulares produciendo su aniquilación instantánea. En este trabajo de tesis se sintetizó y estudio estructuralmente muestras de HAP dopada con iones de plata en diferentes concentraciones. Las muestras fueron preparadas por el método sol-gel utilizando como materiales precursores: nitrato de calcio tetrahidratado Ca(NO3)2 • 4 H2O, fosfato de amonio monobasico (NH ´ 4)H2PO4 y nitrato de plata Ag(NO3). La caracterización estructural morfológica, elemental y vibracional de los compuestos presentes en las muestras fueron monitoreadas utilizando difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infraroja (FTIR), microscopía electrónica de barrido y espectroscopía por energía dispersiva (EDS). Los resultados obtenidos muestran que la HAP se mantiene estable para valores en mol de plata (X) menores a 0,1; mientras que, para 0,1 6 X 6 0,4 se observa la formación de una nueva fase identificada como fosfato tricálcico (TCP) en su fase α a la cual denominamos α − TCP, así mismo, para X = 0,5 se observa la formación de la fase identificada como β − TCP. Mediante el refinamiento Rietveld de los difractogramas de rayos X se obtuvo un tamaño promedio de cristal de 26 nm para la muestra de HAP pura y orientación preferencial en la dirección [002]. De los datos obtenidos mediante el refinamiento Rietveld se logro obtener la forma aparente del cristal anisotrópico de la HAP (forma elipsoide); así mismo se encontro vacancias en los sitios atómicos correspondientes al oxigeno (O 6h) y al calcio (Ca 4f), correspondientes al grupo espacial P63/m razón por la cual los iones de plata ocupan los sitios deficiente en Ca. El análisis por FTIR mostró un ensanchamiento de las bandas de vibración correspondiente al ion fosfato (PO4) según aumenta la concentración de los iones Ag. / Tesis
23

L'américanisme en construction : une pré-histoire de la discipline d'après l'expérience du naturaliste Aymé Bonpland (1773-1858) / Americanism under construction : a pre-history of the discipline according to the naturalist Aimé Bonpland's experience (1773-1858)

Cerruti, Cédric 18 May 2012 (has links)
L’expérience d’Aimé Bonpland invite à réfléchir sur les conditions nécessaires au transfert d’une science et sur l’idéologie qui le porte. Partisan de l’indépendance du Río de la Plata, imprégné d’une culture politique mettant au premier plan la nécessité d’un Etat fort permettant la stabilité et le rayonnement d’une nation, Bonpland se heurte à l’instabilité qui caractérise la construction politique de cette région. En suivant son parcours on assiste à la rencontre manquée entre un naturaliste porteur d’un projet fondé sur le modèle universaliste du centre scientifique européen et des élites qui, à la périphérie, souhaitent mettre en place une politique spécifique basée sur l’utilisation des ressources naturelles à des fins de développement interne. Cette expérience permet de mettre en évidence différents moments de la construction des nations rioplatenses et de les insérer dans une grille de lecture américaniste. La notion d’américanisme, abordée comme un ensemble d’idéologies en action ayant comme propriété essentielle le développement d’interactions culturelles, soulève le problème de la convergence des idéologies et de leur adaptation transatlantique. En effet, il faut attendre la mise en place de projets politiques et scientifiques rioplatenses fondés sur la production externalisée des connaissances pour que l’action scientifique menée par Bonpland, elle-même basée sur la recherche appliquée, devienne opératoire. L’expérience de Bonpland est à replacer dans cette continuité, depuis l’inadéquation entre l’offre et la demande scientifique jusqu’à la convergence des projets américanistes. / Aimé Bonpland’s experience leads us to reflect about the necessary conditions for the transfer of a science and the ideology it bears. In favour of the independence of the Rio de la plata, imbued with a political culture putting forward the necessity of a strong state thus enabling a nation to be stable and to shine forth, Bonpland comes up against the instability that characterizes the political construction of this region. By following his path, we witness the wasted accounter between, on the one hand a naturalist bearing a project based on the universalist pattern of the European scientific center, and, on the other hand the elites who, at the periphery, want to settle a specific policy based on the use of natural resources aiming at international development. This experience enables to bring to the fore different moments of the construction of the Rioplatenses nations and to insert them from an americanist perspective. The notion of americanism tackled as a set of ideologies into action whose main property is the development of cultural interactions, arises the issue of the convergence of ideologies and of their transatlantic adaptation. Indeed, to become operating, it is necessary to wait for the setting up of political and scientific rioplatenses projects, based on the outsourced production of knowledge, for the scientific action led by Bonpland, itself based on applied research, to become operating. It is necessary to put Bonpland’s position back in this continuity, from the inadequacy between the scientific supply and demand, up to the convergence of americanist projects.
24

Heimischwerdung am La Plata : von der Deutschen Evangelischen La Plata Synode zur Iglesia Evangélica del Río de la Plata /

Häfner, Claudia. January 2008 (has links)
Zugl.: Erlangen, Nürnberg, Universiẗat, Diss., 2008.
25

Félix de Azara : itinerario intelectual de un funcionario singular

Mazzola, Maria Celeste January 2005 (has links)
Mémoire numérisé par la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal.
26

Evaluación en la recuperación del oro y plata a partir de minerales sulfurados en una matriz de cuarzo : Minera Koricolqui

Palomino Hidalgo, Angel Emilio, Ramos Ledesma, Oscar Ramón January 2008 (has links)
El mineral estudiado corresponde a la Mina Koricolqui S.A.C. ubicada en la provincia de Otuzco, departamento de La Libertad. La caracterización de la muestra se realizó en el microscopio óptico polarizado de la Escuela Académico - Profesional de Ingeniería Geológica de la UNMSM. Observamos la presencia de esfalerita, calcopirita, pirita, electrum, marcasita, arsenopirita, goetita, calcosita, tetraedrita y gangas, siendo las leyes de la muestra de cabeza de 6.63 gr. de Au /TM y 11.22 oz. de Ag /TM. La primera prueba de flotación convencional de la muestra se realizó a una granulometría de 55% -200 mallas, cuyo balance metalúrgico global nos indica una recuperación de Au igual 56.85% y Ag igual 44.71%. En vista de que los resultados obtenidos no fueron muy satisfactorios y teniendo en cuenta el estudio microscópico de las especies mineralizadas, se realizó una etapa de preconcentración al mineral utilizando el concentrador centrífugo Falcon previo a la etapa de flotación a una granulometría de 55% -200 mallas, y se obtuvo una recuperación de Au igual 42.68% y Ag igual a 30.08%. En la etapa de Flotación del relave del concentrador centrífugo Falcon, los resultados nos muestran una recuperación de Au igual a 24.57% y Ag igual a 28.19%. Finalmente, la recuperación total del proceso Concentrador centrífugo Falcon más Flotación del relave Falcon es de Au igual 67.25% y Ag igual a 58.27%. Es aquí donde se observó que con la etapa de preconcentración las recuperaciones en Au y Ag se incrementaron en 10.40% y 13.56% respectivamente. En la segunda prueba de Flotación Convencional del mineral inicial, realizado con una granulometría de 66% -200 mallas, los resultados nos indican una recuperación de Au igual a 62.63% y Ag igual a 49.36%.
27

Influencia de la velocidad de enfriamiento sobre las propiedades estructurales y electrónicas de nano-hilos mono-metálicos de Ag y Cu

Cuba Supanta, Gustavo January 2014 (has links)
Estudia la influencia de la velocidad de enfriamiento (cooling rate o freezing) sobre las propiedades estructurales y electrónicas de nano-hilos mono-metálicos de plata y cobre constituidos con un número desde 200 hasta 5880 átomos correspondientes a diámetros de 0.49 a 2.86 nm para la plata y de 0.43 a 2.53 nm para el cobre y una longitud de 16.34 y 14.46 nm respectivamente. / Tesis
28

Extracción de plata y oro del relave sulfurado de la Minera Santa Fe por lixiviación con adición de peróxido de hidrógeno y acetato de plomo

Morales Laurente, Enrique Luis January 2016 (has links)
Determina a nivel laboratorio el método alternativo para incrementar la extracción de la plata y oro, optimizando el consumo de cianuro y determinando los mejores parámetros operativos para lograr la máxima extracción durante el tratamiento del relave sulfurado, implementando pruebas de cianuración por agitación a nivel laboratorio y planta piloto.
29

Factores críticos que afectan la exportación de joyería en plata peruana 925 no artesanal a los Estados Unidos durante los años 2013 - 2017 / Critical factors that affecting the export of Peruvian silver jewellery 925 not handmade to the United States during the years 2013-2017

Campos Aucapiña, Yaritza Edith, Valencia Velarde, Sinoe Violeta 16 February 2019 (has links)
Actualmente, el Perú es el segundo productor y exportador de plata a nivel mundial. Sin embargo, según las estadísticas, del total de su producción de materia prima solo el 1% es destinado al sector joyería. Ante esta interrogante surge la presente investigación, que tiene como objetivo principal conocer cuál es la situación actual de la joyería en plata 925 no artesanal en el Perú e identificar las limitantes que no permiten posicionar a nuestro país entre los primeros del ranking a nivel mundial. Así mismo, saber cuáles son las expectativas de los joyeros, artesanos y empresarios del sector y proponer algunas estrategias de solución que contribuyan con el desarrollo de la joyería en plata 925 no artesanal y lograr posicionar al Perú como país líder en el mercado internacional. El primer capítulo, contiene el marco teórico con información recopilada de fuentes secundarias que nos permite tener un panorama general sobre la producción, oferta y demanda mundial, principales mercados y tendencias de las joyas en plata 925 no artesanal. En el segundo capítulo se plantea la metodología, los objetivos, problemas, hipótesis y los instrumentos de investigación; así como también a los segmentos y dimensiones. Para el desarrollo de la investigación nos apoyaremos en tres de los cuatro pilares del PENX 2025. El tercer capítulo se analizó contiene la información recopilada, obteniendo resultados por segmentos y dimensiones. En el cuarto capítulo, se presenta la discusión de resultados por cada una de las dimensiones. En el quinto capítulo, se concluye y se expone las recomendaciones de acuerdo a la investigación realizada durante los seis meses. / Tesis
30

Estudio y caracterización de redes de difracción holográficas híbridas de amplitud-fase registradas en emulsiones de haluro de plata

Madrigal Madrigal, Roque Fernando 31 May 2002 (has links)
No description available.

Page generated in 0.1001 seconds