• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 330
  • 1
  • Tagged with
  • 331
  • 331
  • 164
  • 131
  • 131
  • 131
  • 131
  • 131
  • 119
  • 108
  • 106
  • 96
  • 69
  • 53
  • 52
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
281

Estrategias para definir la producción y comercialización de galletas fortificadas a base de café y cacao en el mercado de adultos jóvenes de Lima Metropolitana

Camino Julca, Fiorella Andrea 27 February 2022 (has links)
En los últimos períodos, especialmente en el año 2020, se ha evidenciado una tendencia hacia el consumo de productos que gocen de un mayor aporte nutricional, ya sea otorgando beneficios hacia la salud física o cognitiva. Adicionalmente, estudios revelan que alrededor del 52 % de los consumidores a nivel mundial están preocupados por la seguridad alimentaria, ante ello, la preferencia por productos certificados ha ido en aumento (BIOSER, 2021). Frente a este escenario, se plantea introducir al mercado de Lima Metropolitana galletas fortificadas con café y cacao, con una principal orientación al segmento adulto joven, ello debido a que la población millennials representa una significativa proporción del consumo de alimentos fuera del hogar y comparten las preferencias expuestas inicialmente. En el presente trabajo de investigación se desarrolla el estudio estratégico para definir la producción y comercialización de galletas fortificadas con café y cacao, para ello, se aborda un análisis del macroentorno y microentorno. Este análisis se basa en la examinación de 4 factores externos y el desarrollo de las 5 fuerzas de Porter que envuelven al proyecto, obteniéndose, como inferencia global, que las condiciones del entorno son favorables. Asimismo, se incorpora la justificación del plan estratégico, en el cual se define la misión y visión de la empresa; así como también, se expone la estrategia genérica, liderazgo en diferenciación, la cual consiste fundamentalmente en distinguir el valor agregado, emplear estrategias de producto y desarrollar un branding coherente con el trasfondo del proyecto, todo ello, con el fin de que el consumidor perciba el producto ofertado como único. Finalmente, se plantea el objetivo general del proyecto, ‘evaluar la viabilidad de mercado, técnica y económica de la producción de galletas elaboradas a base de café y cacao’, e igualmente, se proponen los objetivos estratégicos, financieros y operativos.
282

Diagnóstico operativo de la empresa Prosegur Tecnología S.A.

Rojas Vidal, Josefa Zoila, Estela Rodríguez, Franck Anthonny, Stechmann Samamé, Luis Arturo 06 March 2020 (has links)
El presente Diagnóstico Operativo Empresarial realizado en la empresa Prosegur Tecnología S.A., tiene por objetivo identificar propuestas de mejora, que le permitan una mayor competitividad y rentabilidad en el mercado. Este análisis se realizó a través del uso de estándares de gestión y herramientas de análisis de datos a través del desarrollo de los capítulos que la conforman. En el primer capítulo se describe el giro del negocio, la estructura de la empresa, en qué mercado se desarrolla, cuáles son sus características como organización, y cuáles son sus principales productos; los siguientes capítulos referencian sus principales estrategias de planificación y gestión; desde la ubicación y dimensionamiento de la planta, planeamiento y diseño de planta, producto, procesos, trabajo agregado, programación de operaciones, logística, costos, gestión y control de calidad, mantenimiento; hasta el despliegue a nivel de cadena de suministros. Finalmente se plantean las conclusiones y recomendaciones globales, así como un resumen de las principales propuestas y su efecto en los estados financieros, las cuales con una inversión de S/. 1’386, 500 generarán un ahorro estimado de S/. 4’059, 469 y un beneficio de S/. 2’672, 968, que permitirán incrementar el EBITDA de la organización desde -2.7% a 8.1%. Dado el mercado en el que se desenvuelve, Prosegur Tecnología S.A. cuenta con grandes oportunidades para liderar el mismo, así como obtener una rentabilidad sostenible en el tiempo. / The present Business Operative Diagnosis, carried out at Prosegur Tecnología S.A., has the purpose of identifying improvement proposals that will allow the company to get greater competitiveness and profitability in the market. This analysis was carried out using management standards and data analysis tools through the development of the chapters that comprise it. The first chapter describes the core business, the structure of the company, in which market is developed, what are its characteristics as an organization, and what are its main products. The following chapters refer to their main planning and management strategies; from the location and sizing of the plant, planning, and design of plant, product, processes, added work, operations programming, logistics, costs, management and quality control, maintenance; to the supply chain deployment. Finally, the overall conclusions and recommendations are presented, as well as a summary of the main proposals and their effect on the financial statements, which with an investment of S/ 1’386, 500 will generate an estimated saving of S/. 4’059, 469 and a profit of S/ 2’672, 968 which will increase the organization's EBITDA from -2.7% to 8.1%. Given the market in which it operates, Prosegur Tecnología S.A. counts with great opportunities to lead this, as well as achieving a sustainable profitability over time.
283

Análisis, diagnóstico y propuestas de mejora en el sistema de producción de una empresa metalmecánica

Macavilca Escalante, Oscar Volkov 28 August 2019 (has links)
En un mundo globalizado, de comercio entre los países con menos barreras y de intensa competencia entre compañías locales y extranjeras; bajo este escenario los gerentes deben orientar sus estrategias basados en tres pilares: productividad, mejora continua y sostenibilidad. La presente tesis es un trabajo de investigación que se enfoca en desarrollar un rediseño del Sistema de Producción en una empresa metalmecánica con el fin de ser una metodología para incrementar la competitividad del sector metalmecánico peruano. Para este trabajo se aplicaron las metodologías de Tecnología de Grupo (GT), la Teoría de Restricciones (TOC), y técnicas de operaciones de procesamiento y ensamblado, entre otras técnicas de ingeniería. A su vez, apoyados en el uso de tecnología de información que se convierte en una poderosa herramienta para la optimización de los procesos de la empresa de estudio. A continuación, se realizó la selección de la línea de spools para realizar el análisis de cómo opera actualmente el sistema de producción, para ello se analizará el flujo del proceso productivo, se calculará la productividad actual y se realizará un diagnóstico de los problemas encontrados basado en los conceptos dados por el Dr. Eliyahu M. Goldratt en su famosa Teoría de restricciones y el Dr. Mikell P. Groover en su obra Fundamentos de manufactura moderna. Posterior a ello, se realizará propuestas de mejora y se implementará una línea piloto con los cambios propuestos y se volverá a realizar el cálculo de la productividad para validar la mejoría del sistema productivo. Finalmente, se realizará una evaluación económica para validar la viabilidad de la implementación en dos fases, primero implementando las células de producción GT y luego la implementación TOC; acompañado de conclusiones y recomendaciones. / Tesis
284

Aplicación de Lean Daily Management System en una planta de galletas para la mejora continua de los estándares de producción línea piloto

Calderón Ordóñez, Claudia Antone 10 November 2021 (has links)
El Trabajo Realizado con el título “Aplicación de Lean Daily Management System en una planta de galletas para la mejora continua de los estándares de producción línea piloto” basado en la implementación y gestión de sistemas visuales (pizarras) de control diario. Tiene como objetivo la optimización de indicadores de producción: sobrepeso, mermas, eficiencia, bloqueos y accidentes. El enfoque de Lean Manufacturing aplicado en la mejora continua permite la reducción de costos de producción, perfeccionamiento de la calidad del producto, estándar en el proceso, aumento de productividad y acceso a la información. El punto de partida de la investigación es la conformación de equipos de trabajo, implementación de pizarras de control, análisis de las tablas Kaizen, y evaluación permanente de las reuniones DMS en una planta de galletas. De esta manera se plantea evaluar la mejora lograda. Con ello medir la efectividad del sistema y las aplicaciones en las distintas áreas productivas de la planta, tanto como las réplicas en las otras plantas industriales de la compañía. Para conseguirlo se ha realizado una investigación bibliográfica que contextualiza el tema y que ha consistido en el conocimiento de hechos factuales y toma de decisiones ágiles en los equipos de trabajo. El presente trabajo plantea crear una organización de aprendizaje y un trabajo de campo que ha conllevado una serie de pasos para la implementación y aplicación dentro de la planta galletas llevando un beneficio de S/222,561 nuevos soles de ahorro tras la inversión de S/ 118,921 y llevando la productividad hacia la excelencia operativa de 71% a 82% como planta galletas y la línea piloto de 71% a 80%. Éste trabajo puede ser considerado de interés para el control de indicadores en los procesos productivos en plantas industriales y ser utilizado de referencia.
285

Diagnóstico operativo de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Ica S.A.

Aspilcueta Salas, Oswaldo, Muñoz Fernández, Patricia, Quijandría Guillén, Karen Yliana, Reyes Chávez, César Alberto 09 February 2018 (has links)
Esta investigación presenta el diagnóstico operativo empresarial de la entidad financiera Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica (CMAC Ica). Se centra en el análisis del Área de Otorgamiento de Créditos del producto Crediempresa, referente institucional que representa en promedio el 50% del total de colocaciones de créditos de la entidad, con una utilidad neta de más de S/ 8’389,636.51 para el 2016. Además, se describen características organizacionales y operativas, abordando procesos de planificación, diseño, gestión de la calidad, mantenimiento y la cadena de suministros. Asimismo, se realiza un análisis estricto y técnico, y se proponen mejoras que incrementen la propuesta de valor de la empresa; generando ventajas competitivas que satisfarán las expectativas del mercado financiero objetivo. Dichas acciones incrementarán la eficiencia operativa de CMAC Ica, mediante una nueva distribución de planta en la unidad de análisis seleccionada (agencia San Isidro), mejoras en el planeamiento agregado con optimización de la planilla, implementación de un plan de mantenimiento preventivo que optimizará la productividad del equipo de colocaciones crediticias y progresos de la gestión de la cadena de abastecimiento con la implementación de sistemas informáticos, que generarían ahorros sustanciales en los costos logísticos, entre otros. Implementando las propuestas, se obtendrían beneficios y ahorros, que para el primer año sumarían S/ 2’717,571.00. Esto representa el 6.23% de la utilidad bruta de este negocio obtenida en el 2016, con un costo de implementación ascendente a S/ 1’005,800.00. Adicionalmente, se lograrían costos competitivos en el mercado y un equipo humano más productivo y eficiente, con bases sólidas para un crecimiento sostenible, brindando a sus clientes mejores servicios financieros a costos más bajos / This research presents financial institution Ica Municipal Savings and Credit Bank's (CMAC Ica, as identified in Spanish) corporate operational diagnosis. It focuses on the analysis of the Credit underwriting department of the Credicompany product, an institutional landmark that represents, on average, 50% of the total of credit placements of the institution, with a net profit of more than S/ 8'389,636.51 for 2016. Furthermore, it describes organizational and operational characteristics; it approaches planning processes, the design, quality management, maintenance and the supply chain. Also, a strict and technical analysis is performed, and improvements are suggested that may increase the company's value proposition; thus, generating competitive advantages that will meet the expectations of the target financial market. Such actions will increase CMAC Ica's operational efficiency, through a new plant distribution at the unit of analysis selected (San Isidro branch), improvements in the planning together with the enhancement of the payroll, the implementation of a preventive scheduled maintenance that will maximize the productivity of the credit placements team and progress on supply chain management with the implementation of computer systems, that will generate substantial savings in the logistic costs, among others. By implementing the proposals, these will generate benefits and savings, and that for the first year they will reach the amount of S/ 2'717,571.00. This represents 6.23% of the gross profit of this business obtained in 2016, with an implementation cost in the amount of S/ 1’005,800.00. Additionally, competitive costs will be achieved in the market and a more productive and efficient human resource team, with a solid foundation for a sustainable growth; therefore, providing better financial services to its customers, at lower costs
286

Diagnostico Operativo de la Empresa Estación de Servicios Garodi SRL

Cabanillas Díaz, Erick Celso, Román Merino, Ángel Teobaldo, Sampi Canales, Lilian Ruth 02 May 2018 (has links)
El objetivo principal del presente trabajo aplicado es realizar el diagnostico operativo empresarial de la Estación de Servicios Garodi SRL, quien se dedica a la comercialización de venta de combustible líquidos, gas licuado de petróleo y gas natural vehicular. Para ello, se recopiló información de diferentes aspectos operativos que han permitido elaborar un conjunto de propuestas de mejoras que ayude a incrementar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de la Estación de Servicios Garodi. Es así que en la tesis elaborada está compuesta por quince capítulos, se describe en el primer capítulo la situación actual de la empresa, seguidamente se realiza una evaluación de la ubicación y el dimensionamiento de la planta, del diseño de los productos y procesos del negocio, del planeamiento y diseño de la planta, del planeamiento y diseño del trabajo, como también se realizó un diagnóstico del planeamiento agregado, de la programación de operaciones productivas, también se efectuó una evaluación de la gestión de costos y logística, gestión de control de calidad, gestión del mantenimiento y por último de la gestión logística, con la finalidad que permita plantear propuestas que mejore la productividad, reduzca costos y sobretodo brinde un aseguramiento de la calidad del servicio. Todas estas mejoras se traducen en beneficios que permitirán a la empresa generar una utilidad bruta proyectada de 50% con la ampliación de dos dispensadores de GNV en una área sin uso, como también se obtendría beneficios de S/ 100,181.16 con una mejor gestión en los costos y un mejor aprovechamiento de los recurso. / The principal objective of the present applicative work is to achieve the business operative diagnosis of the Service Station Garodi SRL, which is dedicated to the commercialization of sales of liquid gas, petroleum liquid gas and vehicular natural gas. To reach this objective, information was collected from different operative aspects, which have allowed to develop a set of improvement proposals that will help to increase the competitiveness, cost effectiveness and sustainability of the Service Station Garodi. It is so in the elaborated thesis is compound of fifteen chapters, as is described in the first chapter the actual situation of the company, following that it was done an evaluation of the location and the sizing of the plant, of the design of the products and the business processes, of planning and design of the plant, aggregate planning, of the programming of the productive operations, in addition was done an evaluation of cost management and logistics, quality control management, maintenance management and ultimately of the logistics management, with the purpose that allows proposing proposals that improve productivity, reduce costs and mainly, provide an assurance of the quality of the service. All this improvements become into benefits that will allow the company to generate a projected gross profit of 50 % with the extension of dispensers of NGV in an unused area, as well as 100,181.16 S/ benefits will be obtained as a result of a better management in costs and a better exploitation of the resources.
287

Diagnóstico operativo de la Compañía Minera Poderosa S.A.

Ávila Rojas, Efraín Nofre, Cruzate Cabanillas, Luis Enrique, Villalobos Burgos, César Giuseppe, Zamora Flores, Fátima Gabriela 17 October 2017 (has links)
La presente tesis busca realizar el diagnóstico operativo empresarial de Compañía Minera Poderosa S.A., con el fin de confrontar la recomendación de los especialistas en dirección de operaciones productivas sobre la situación actual operacional de la empresa y determinar oportunidades de mejora que puedan incrementar su rentabilidad, con la maximización de su eficiencia y eficacia en la producción de oro. Los primeros capítulos se refieren al diseño y planeamiento de operaciones, procesos, planta y el trabajo, ejes claves para asegurar que el producto cumpla con las especificaciones de calidad solicitadas por el cliente. Los capítulos de programación de las operaciones, planeamiento agregado, gestión de costos, logística, mantenimiento, calidad y cadena de suministro, han permitido conocer las oportunidades de mejora que Poderosa tiene para incrementar la eficiencia de su proceso productivo. Entre las principales propuestas de mejora se tienen: (a) Implementar una planta de 300 Tm/d para los mineros artesanales, (b) reubicación del almacén logística y el grifo de combustible a las relaveras, y (c) capacitar en programación lineal a las superintendencias y jefaturas de área. El ahorro proyectado por implementar las principales propuestas de mejora es de US$ 82’945,252, con una inversión de US$ 8’632,000 / The purpose of this thesis seeks to accomplish the business operational diagnosis of Compañía Minera Poderosa SA in order to confront the recommendation of specialists in the management of productive operations regarding the real situation of the company, in order to determine opportunities for improvement that may increase Its profitability through maximizing its effectiveness and efficiency in the production of gold. The first chapters refer to the design and planning of operations, processes, plant and work, key axes to ensure that the product meets the quality specifications requested by the customer; The programming chapters of the operations, aggregate planning, cost management, logistics, maintenance, quality and supply chain have allowed us to know the opportunities for improvement that Poderosa has to increase the efficiency of its production process. Among the main proposals for improvement we have: (a) Implement a 300 TMD plant for artisanal miners, (b) relocation of the logistics warehouse and the fuel tap to the mine dumps, (c) train on linear programming to the superintendences and area headquarters. The projected saving for implementing the main improvement proposals is US$ 82’945,252 with an investment of US$ 8’632,000
288

Diagnóstico operativo empresarial de la Empresa San Martín Contratistas Generales

Chamorro Vargas, Michael Cristian, Navas Gómez, Oscar Darío, Huerta Mercedes, Sergio Belcher, Torres Maqquera, Wilberd 02 February 2018 (has links)
La tesis denominada “Diagnóstico Operativo Empresarial de la Empresa San Martín Contratistas Generales” fue elaborada en el año 2017. Para recopilar la información se emplearon las técnicas de análisis documental: se revisaron y analizaron el manual de gestión de proyectos, los estados financieros y datos obtenidos de una obra de construcción, así como se requirió aplicar entrevistas al personal que trabaja en la organización. Dado que los servicios ofrecidos por San Martín difieren según la naturaleza de las obras —movimiento de tierras, obras hidráulicas, obras viales, electromecánicas, entre otras—, la planeación, ejecución, control y cierre de las mismas son efectuados con la participación de especialistas de la empresa en diversas áreas. Sin embargo, el presente diagnóstico estará enfocado en la unidad de negocio de Construcción de la firma, cuya principal actividad es la construcción de vías y caminos. San Martín necesita implementar mejoras productivas que generen valor en las operaciones debido a su impacto directo en la rentabilidad del negocio. Todas las mejoras — eficiencias, rendimientos, ahorros y optimizaciones— que puedan implementarse en el área de Operaciones supondrán un impacto positivo en el negocio, fortaleciendo a la empresa y dotándola de una mayor competitividad de cara al mercado actual. Durante el desarrollo del diagnóstico se plantearán múltiples oportunidades de mejora, cuyo objetivo es la eficiencia de la operación y la maximización de los resultados ecónomicos de la organización. Estas oportunidades fueron identificadas a raíz del análisis de los documentos revisados y las entrevistas realizadas, remarcando la necesidad que tiene San Martín de implementar programas de mantenimiento que consideren los conceptos de Mantenimiento Productivo Total y de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad, así como la urgencia de adoptar nuevas tecnologías en planta y equipamiento / The thesis “Business Operative Diagnosis of the Company San Martin Contratistas Generales” was carried out along the year 2017. A series of documentary analysis techniques were used in order to collect the information: the project management manual, the financial statements, and data collected from a construction site of the referred company were reviewed and analyzed, as well as interviews with some of the firm’s employees. Given the the nature of the specific projects, San Martin’s services are diverse — earthworks, hydraulic works, roadworks, electromechanics, among others—, and so are the work planning, execution, control, and closure, involving especialists from multiple departments across the company. However, this diagnosis is mainly focused on San Martin’s Construction business unit, whose main activity is the construction of roads and highways. San Martin requires to develop improvements that add value to its operations due to its direct impact on the business profitability. All the improvements —efficiencies, productivity, savings, and optimizations —that can be implemented in the Operations department mean a significative and positive impact on the business, which translates in a more solid and competitive company in its market. Within this diagnosis, several improvement opportunities are identified, their general objective being the operations efficiency and the maximization of the economic results of the organization. These opportunities rise from the analysis of both the different documentation and the conducted interviews. San Martin’s need for maintenance programs development, which include Total Productive Maintenance and Reliability Centered Maintenance concepts, is evident, as well as adopting new technologies in plant and equipment
289

Diagnóstico operativo de la empresa Reactivos Nacionales S.A.

Valdez Avalos, Dennis Omar, Ponce Rodríguez, Marsham Ronmel 16 November 2018 (has links)
La propuesta de valor que propone RENASA es la calidad de sus diversos xantatos que fabrica, logrando una ventaja competitiva con sus principales competidores y posicionándose con una notable participación en el mercado de proyectos de inversiones mineras, siendo la única prioridad competitiva que posee la calidad consistente y superior de sus xantatos. Todavía no logra alcanzar nuevas prioridades competitivas, en ese sentido el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar oportunidades de mejora en sus principales procesos operativos y apoyo, de tal manera que sirva como base para lograr alcanzar flexibilidad y tiempo como nuevas prioridades competitivas. Una de las frases más comunes e indiscutible en gestión es “lo que no se mide no se controla y no se gestiona” encontramos relevante hallazgos, poseen escasos indicadores de productividad en sus procesos de producción, calidad y mantenimiento entre otros, por otro lado, su logística esta desarticulada entre los departamentos de producción y comercialización, y la centralización de funciones entre la gerencia general y jefatura de gestión de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo. Proponemos una óptima distribución de planta, mejoramiento de su proceso de secado a 24 horas mediante la implementación de un sistema de enfriamiento, reestructuración de su organización y un plan de mantenimiento preventivo para minimizar los tiempos de paradas de planta entre otras oportunidades de mejora para aumentar su productividad en sus líneas de producción Hay que mencionar, además que estas oportunidades de mejora servirían para mejorar sus eficiencias operativas en adelante, resultarían permanente si van acompañado de objetivos a corto y largo plazo mediante la implementación de estrategias y políticas y demás acciones encaminadas al crecimiento del negocio / RENASA’s proposal of value is the quality of its xanthates, achieving a competitive advantage in comparison to RENASA’s principal competitors and positioning RENASA with a notable participation in the investment mining projects market. Being this superior and consistent quality the only competitive priority of RENASA. It has not reached other competitive priorities yet; therefore, this investigation paper is intended to determine improvements opportunities, which will serve as foundation to achieve flexibility and time as new competitive priorities. One of the most common and indisputable quotes in management is “What is not measured is not controlled and is not managed". We found relevant findings such as the lack of productivity KPIs in the production process, quality, and maintenance, among others. On the other hand, RENASA’s logistics is split between the production and commercial departments; furthermore, its functions are centralized between the General Manager and the Quality, Environment and Safety heads. We propose the following: an optimal plant distribution, an improvement in RENASA’s dry process to 24 hours by implementing a cooling system, an organizational change, and a preventive maintenance program to decrease the time in the overhaul maintenance of the plant. Our objective is to increase the productivity of RENASA in its production lines. In addition, these improvements opportunities will enhance RENASA’s operational efficiencies onwards. These improvements would be permanent if they are implemented with short and long term objectives through the implementation of strategies, policies and other actions aimed to the business growth
290

Diagnostico operativo del grupo Sánchez Cabrera

Chauca Tapia, Pamela Azucena, Caballero Bustamante, Claudia Isabel, Rojas Trauco, Grecia Stefany 17 July 2020 (has links)
La presente investigación estuvo orientada a realizar el diagnóstico operativo empresarial de la estación de servicios Finlandia del grupo Sánchez Cabrera, orientado a encontrar oportunidades de mejora y establecer un conjunto de lineamientos para la gestión empresarial estableciendo eficiencias y por consiguiente mejorando la competitividad de su proceso productivo. La investigación tiene 15 capítulos de investigación ordenados secuencialmente que abarcan el diagnóstico de las operaciones de la comercializadora de combustibles, incluyéndose un cúmulo de propuestas de mejora planteadas para su implementación. Inicialmente se describe información relevante respecto a las características organizacionales y operativas de la comercializadora de combustibles, además de la distribución de la planta, el planeamiento de sus recursos y procesos, el diseño de sus productos, calidad, mantenimiento y finalmente de la cadena de suministros. Implementando las propuestas, con una inversión de S/ 360,000, se obtendrían beneficios y ahorros. Para el primer año las mayores utilidades sumaron S/ 160,644, que representa el 29.34% de la utilidad bruta de este negocio obtenida en el 2016, haciendo que obtenga costos competitivos en el mercado, que opere con un equipo más productivo, que cuente con recursos humanos mejor capacitados y en la cantidad adecuada para hacer frente a un mercado de hidrocarburos actual, y con bases para generar crecimientos más escalonados en los próximos años, ofreciéndose a los clientes servicios de mejor de calidad a costos más bajos. / The orientation of the present investigation was the operative business diagnosis of the Finland service station of the Sánchez Cabrera group; oriented to find opportunities for improvement, and establish a set of guidelines for business management establishing efficiencies and therefore improve the competitiveness of their production process. The research has fifteen sequentially sequenced chapters that cover the diagnosis of the operations of the fuel commercialization company, including a set of proposed improvement proposals for its implementation. Initially, relevant information is described regarding the organizational and operational characteristics of the fuel trader, as well as the distribution of the plant, the planning of its resources and processes, the design of its products, quality, maintenance and finally the supply chain. From the diagnosis, a strict and technical analysis was carried out in order to establish proposals for improvement in key economic variables such as productivity, efficiency and cost reduction; These proposals are always aimed at generating additional benefits that meet the expectations of the hydrocarbon market in Ica. Implementing the proposals, with an investment of S/ 360,000 benefits and savings would be obtained, for the first year the highest profits totaled S / 160,644, which represents 29,34 % of the gross profit of this business obtained in 2016. Making it obtain competitive costs in the market, operating one with a more productive team, have human resources better trained and in the right amount to do compared to a current hydrocarbon market, and with bases to generate more staggered growth in the coming years, giving the best quality customers at lower costs.

Page generated in 0.1289 seconds