• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 14
  • Tagged with
  • 14
  • 14
  • 9
  • 8
  • 8
  • 8
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 4
  • 4
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Análisis, diseño e implementación de un algoritmo meta heurístico GRASP que permita resolver el problema de rutas de vehículos con capacidad

Gallart Suárez, Joseph 09 May 2011 (has links)
El problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorítmico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad debido a la gran cantidad de posibles soluciones existentes que se podrían establecer por las conexiones entre el punto de origen (base de los vehículos de reparto) y los puntos destino (clientes). En este proyecto se busca implementar dos algoritmos meta heurísticos GRASP que permitan resolver el problema de ruteo de vehículos con capacidad uniforme considerando la demanda compartida en caso el cliente tenga mayor demanda que la capacidad del vehículo de reparto; además se realiza una mejora de la solución utilizando un algoritmo de búsqueda local 2 Opt.
12

Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de compactado en una empresa de manufactura de cosméticos

Rego Caldas, Luis Guillermo 10 June 2011 (has links)
El presente trabajo de investigación tiene por objeto brindar a las empresas manufactureras criterios para el incremento de la productividad. El estudio se basa en la elaboración de compactos pero se aplica a cualquier tipo de estudio de producción. Se muestra la situación de una empresa y las operaciones asociadas en el proceso productivo, luego se establecen puntos a corregir o mejorar para la optimización de los procesos y se maximicen los beneficios de la empresa. Se inicia el trabajo con un marco teórico sobre las aplicaciones de herramientas aprendidas en la universidad y el trabajo, que ayudan a entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, los procesos que realizan (compactados, labiales, talcos, perfumes, champús, etc), unidades de negocio y recursos humanos. Se establece que el área de estudio es el de compactado realizando una descripción detallada del proceso productivo y una evaluación de la productividad. En cada etapa del proceso productivo, se estudió la merma generada tanto en la preparación, fraccionamiento y compactado con un análisis de resultados. La empresa estima un 10% de merma total en promedio por cada proceso (sin un análisis que lo sustente), El estudio encontró que es mayor llegando al 17.36% en promedio. El diagnóstico de los problemas encontrados en cada una de las etapas del proceso productivo derivará en propuestas de mejora, entre las principales se puede mencionar la calibración de las máquinas para los pesos promedio, un nuevo sistema de absorción al vacío para el proceso de compactado, las buenas prácticas de manufactura para todo el proceso. De esta forma se logra inicialmente reducir la merma a un 11.94% en promedio lo cual significa una reducción de los gastos mensuales de S/.3.217,02 que aumentará las ventas en S/.49.492,62 mensuales, de esta manera y en la medida que se mejoren las buenas prácticas de manufactura este valor se incrementará para beneficio de la empresa y los trabajadores que laboran en ella. Finalmente, la evaluación de los costos asociados a las mermas generadas en cada una de las etapas del proceso productivo, es decir, en la preparación, en el fraccionamiento y en el compactado, se calcula en S/.13,117.92 mensuales. El impacto de estas mermas sobre las ventas llega al S/.201,235.30 soles mensuales, es decir; lo que la empresa deja de ganar por el concepto de mermas, este monto ya considerable para cualquier empresa por lo que es urgente iniciar con las alternativas de mejoras propuestas.
13

Análisis y diseño de un sistema para controlar el proceso de emisión de reportes basado en políticas

Valencia Henzler, Óscar Daniel 09 May 2011 (has links)
La obtención de reportes y procesamientos en lote son temas de vital importancia para el manejo de una empresa de cualquier magnitud. El presente trabajo de tesis inicia con un estudio detallado de varias herramientas para la administración de procesos para una organización. Teniendo en cuenta los resultados de este estudio se propone la creación de una herramienta que cuenta con una serie de capacidades y sea fácilmente adaptable a diferentes organizaciones y escenarios.
14

Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos

Cadillo Paredes, José Josymar 03 November 2011 (has links)
El problema de ruteo de vehículos ha sido estudiado ya hace bastante tiempo; sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece, a pesar de que es una de las dificultades más importantes de la logística, especialmente en el área de transportes. El presente estudio es un trabajo aplicativo de un problema de este tipo, el cual se busca resolver mediante la aplicación de modelos heurísticos y un modelo computacional para ampliar la gama de posibilidades de resolución. La situación actual en donde ocurre el problema ya mencionado es una empresa dedicada a la venta de productos de consumo masivo, la cual cuenta con 42 puntos de venta alrededor de la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar realizamos el mapeo de dichos puntos para luego resolver el problema con diversas metodologías y aplicaciones computacionales. Una vez concluidas todas las propuestas se llega a tomar una decisión acerca de cuál sería el mejor modelo a seguir para la resolución de este VRP (Vehicule Routing Problem) a partir de las distancias recorridas por el transporte hacia cada uno de los puntos de la red. En un futuro lo que se busca es elaborar un Traveling Management System que se ajuste a todas las necesidades de empresas con este tipo de problemas, con lo que de esta manera podrían reducir costos operativos y optimizar la cadena de abastecimiento.

Page generated in 0.082 seconds