Spelling suggestions: "subject:"recetas"" "subject:"facetas""
11 |
CocinappMaier Depaz, Michaela Christina, Miranda Gamero, Dayana del Pilar, Miyashiro Nagamine, Alex, Polo Beltran, Renzo 03 July 2019 (has links)
El proyecto nace al identificar la necesidad de un número importante de personas que trabajan y estudian, no cuentan con el tiempo suficiente para preparar sus alimentos y/o adquirir los ingredientes necesarios para cocinar. Las complejidades de elaborar algunos platos hacen que este proceso se torne complicado. Por esta razón, diseñamos COCINAPP, una start-up que busca facilitar a sus clientes el proceso de adquisición de insumos listos para cocinar y a la vez brindarles recetas para que cocinen sus platillos favoritos de manera práctica.
COCINAPP se enfoca en un segmento de mercado de personas entre 18 a 39 años de los niveles socioeconómicos A, B y C que residan en Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y Barranco; que utilicen con frecuencia el servicio de delivery para adquirir sus comidas.
Nuestro proyecto consta de tres etapas, primero involucra la validación del problema de nuestro público objetivo, luego la validación, formulación y materialización de la propuesta mediante el Concierge y por último la validación de rentabilidad y viabilidad del proyecto, para desarrollar este proyecto se requiere una inversión inicial de S/. 135,738 los cuales serán financiados por aportes de accionistas y financiamiento bancario. Tras realizar el análisis financiero, obtuvimos que la Tasa de Retorno (TIR) es 1% y el Valor Actual Neto (VAN) es de S/. 118,268, lo cual nos indica que nuestro proyecto en un escenario neutral es viable. Así mismo, el plan financiero expone otros posibles escenarios y el resultado detallado de los mismos. / The project is conceived under premise of the necessity of a considerable amount of people that study or work and don’t have the time to dedicate to preparing their meals or going to the market to buy the ingredients to cook. Also, the complexity involved in cooking make this process overcomplicated. For this problem, we modeled COCINAPP, a start-up dedicated to offer an easy method to buy ingredients ready to cook and recipes for the base dish for them to cook their favorite meals in a practical way.
COCINAPP’s focused market are people between 18 and 39 years old from economical statuses A, B and C that live in the districts of Miraflores, San Isidro, San Borja,Surco and Barranco that use delivery services to buy their meals.
To achieve the described business model, we made developments divided in 3 stages, in the first place, the validation of the existence of the problem in the proposed public, then the validation, formulation and materialization of the business plan making a concierge and finally the validation of the financial plan and profitability of the project.
For the project, we need an initial investment for S/. 135,738 that are going to be financed by the shareholders and a banked loan. After elaborating the financial analysis, we got a rate of return of 1% and a Net Present Value of S/. 118,268. This last amount represents that in a neutral scenery our project is doable. / Trabajo de investigación
|
12 |
Proyecto de desarrollo e implementación de una aplicación de recetario virtual con un programa de fidelización a los usuarios / Development and implementation project of a virtual recipe application with a user loyalty programGómez Ovalle, Renato Martín, Guillén Castillo, Andrea Ivett, Montenegro Vera, Tatiana, Velásquez Torres, Franco Miguel Ángel 27 November 2019 (has links)
En una época donde la falta de tiempo afecta a la juventud económicamente, obliga al consumismo y genera desórdenes alimenticios, relacionado al hecho de que existe una considerable mayoría que no sabe cocinar, se hace necesaria de una herramienta que permita a los jóvenes aprender a cocinar platos rápidos y sencillos de manera que pueden continuar con su rutina habiendo alimentándose de mejor manera y habiendo ahorrado dinero y tiempo. Precisamente en esa dirección apunta el presente estudio. La creación de la aplicación Quickie Food sirve como un recetario en el que el usuario tendrá la opción de ver recetas en base a los ingredientes que tenga disponible en ese momento, categorías de comida (express, nutritivo, entre otras), así como filtrar resultados de su preferencia con la opción premium y accederá a descuentos con distribuidoras para que se les haga llegar productos o insumos (de ser necesario) a un costo menor. / In a time, were the lack of time has an economic repercussion on the youth, forces them to consumerism and creates alimentary disorders, related to the fact that there is a vast majority who does not know how to cook, a tool that allows youth population to learn how to cook simple and quick plates in order that they can continue with their routines saving money and time is needed. Precisely on that direction aims the present study. The creation of Quickie Food works as a recipe book that allows the user the option to see recipes depending on what ingredients they have available at that moment, food categories (express, nutritive, among others.), so as filter results of their choice with the premium option and access to discounts with distributors so they can ship products or ingredients (if its needed) at a less cost. / Trabajo de investigación
|
13 |
Errores de prescripción en recetas únicas estandarizadas (RUEs) del Hospital Vitarte (MINSA) en el I semestre 2019Segura Hospina, José Lázaro January 2019 (has links)
Evalúa los errores de prescripción en recetas única
estandarizadas (RUEs) de pacientes no asegurados, atendidas en el área de Farmacia
del Hospital Vitarte (MINSA) durante el periodo de enero a junio del 2019,
como también sensibilizar al profesional prescriptor de esta institución. El tipo
de investigación es descriptiva, retrospectiva y transversal, con diseño metodológico
observacional y cuantitativo. Mediante el análisis y validación de las RUEs; los datos
se recopilan de acuerdo con el Manual de Buenas Prácticas de Prescripción 2005 y
Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales 2018: registrando y procesando
en un formato excel 2017 diseñado y estructurado por el autor. Se analizó una
muestra de 1000 Recetas (RUEs), donde 53,5% (535 Recetas) tienen errores de
prescripción; siendo el médico prescriptor en incidir con esta mala práctica en
48,2% y error de prescripción en medicamentos controlados (Lista IV B) con
22,8% de acuerdo a muestra analizada. Los prescriptores del servicio de Emergencia
incurren con estos errores en 39,3%; seguido de Consulta externa con 29,0%;
hospitalización con 17,8% y Centro quirúrgico con 13,9%. En medicamentos mal
prescritos por grupo terapéutico dieron con mayor porcentaje de error en
antibacterianos (29,7%) y analgésicos opiáceos (28,0%). Además, se evidencia recetas
que consignan errores de prescripción en legibilidad con 23,4%; en indicaciones -
posología 21,9%; en Denominación común internacional (DCI) 15,3%; vía de
administración 12,7%; diagnóstico y CIE10 11,6%; concentración - forma farmacéutica
8,0% y datos del paciente 7,1%. Estas malas prácticas alcanzan al error de dispensación
o expendio más frecuentemente por los servicios de Emergencia (35,0%) y Consulta
externa (30,0%). Se concluye, que es considerable el porcentaje de errores de
prescripción; eso perjudica a los pacientes no asegurados, y demás profesionales; en
consecuencia se propone Plan de capacitación. / Trabajo académico
|
14 |
Formulación y desarrollo de metronidazol 0,75% gelBecerra Huaraka, Rosmery, Guerrero López, Judith Julieta January 2011 (has links)
Describe el desarrollo de un gel conteniendo 0,75% de metronidazol, diseñado con el objetivo de lograr una formulación que cumpla con los parámetros de la Farmacopea (USP 30) para el control de la calidad del producto terminado. El proceso de formulación se realizó en tres etapas, en la primera se realizaron 3 formulaciones preliminares (ensayos) para la evaluación de compatibilidad de los excipientes con respecto al principio activo y el desarrollo del proceso de fabricación del gel. El método de fabricación se diseñó de acuerdo a las características fisicoquímicas del principio activo y excipientes elegidos (hidrogel, a base de un polímero semisintético). En la segunda etapa, de acuerdo a los resultados, se eligió una de las tres formulaciones, fabricándose a mayor escala (lote piloto); se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del gel, encontrándose dentro de las especificaciones de farmacopea. Posteriormente el lote piloto seleccionado fue envasado en dos tipos de material (tubos de polietileno colapsible y tubos de aluminio colapsible, éste último recomendado por la USP), ambos fueron sometidos a un estudio de estabilidad acelerada por seis meses (temperatura: 40 ± 2°C y humedad relativa: 75 ± 5 %), observándose que el gel envasado en el tubo de polietileno colapsible obtuvo un resultado no conforme al tercer mes de estabilidad por no cumplir con la prueba de cuantificación del metronidazol; por otro lado, el gel envasado en el tubo de aluminio colapsible culminó el estudio de estabilidad acelerada, con resultados conformes, procediéndose así con la tercera etapa, el escalonamiento industrial, el mismo que fue realizado siguiendo los mismos pasos realizados en el lote piloto. Con los resultados obtenidos al culminar el estudio de estabilidad acelerada, se determinó que la formulación desarrollada para el gel de metronidazol 0,75 % envasado en tubos de aluminio colapsible cumple con las especificaciones establecidas en la Farmacopea (USP 30). / Tesis
|
15 |
Errores de prescripción en recetas especiales para estupefacientes y psicotrópicos dispensados en sala de operaciones del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja; julio - setiembre 2019Llanos Rivera, Elizabeth Claudia January 2019 (has links)
Las evaluaciones de prescripciones de las recetas especiales de medicamentos controlados requieren de concentración y dedicación ya que están basadas al reglamento vigente de fiscalización sanitaria. El estudio tiene como objetivo identificar los errores de prescripción de las recetas especiales para estupefaciente y psicotrópicos dispensadas en la farmacia de sala de operaciones del Instituto Nacional Salud Niño San Borja (INSN.SB) desde julio a setiembre 2019. La metodología es de tipo descriptivo y observacional el diseño metodológico es de tipo cuantitativo, transversal y prospectivo. El tamaño de muestra estuvo conformado por 400 recetas especiales de la farmacia de Sala de Operaciones del INSN.SB, que fueron emitidas durante los meses de julio a setiembre donde se identificó 180 (45 %) recetas especiales con errores de prescripción. En conclusión los errores de prescripción con mayor porcentaje fueron con datos del medicamento con 108 recetas (27 %) que no registraron correctamente los datos del medicamento, omiten la concentración de medicamento correspondiente, luego los errores con datos del paciente en 24 recetas (6 % ) omitieron el diagnóstico del paciente y CIE-10 del paciente, los errores en mínima cantidad son los errores con datos de prescriptor con 19 recetas (5 % ) no registraron su N° colegiatura, sello posfirma del prescriptor, asimismo se identificó recetas con prescripciones ilegibles con 30 recetas (8 %) presentan escritura deficiente e indescifrable. / Trabajo académico
|
16 |
Proyecto Mi Receta FacilitaCabello Godoy, Deisy Estefani, Flores Montoya, Josue Antony, Loli Caja, Wendy Isabel, Ñopo Andrade, Alicia Cristina, Valdez Herrera, Bruno Edgardo 04 July 2021 (has links)
En el presente trabajo de investigación, el objetivo es poder ofrecer una nueva idea de negocio, en nuestro caso, nuestra idea de negocio se llama “Mi Receta Facilita” y es una plataforma en donde se puede conseguir recetas de diferentes tipos como de almuerzos, postres, cenas, etc. Nuestra propuesta de valor es que en nuestra plataforma pueden encontrar las recetas con las medidas exactas, con videos tutoriales de las recetas y con una herramienta de geolocalización para que los usuarios puedan encontrar los lugares (bodegas, minimarkets, supermercados) más cercanos a ellos en donde puedan conseguir los ingredientes de las recetas. Los usuarios pueden acceder a nuestra plataforma vía página y app, y mediante una suscripción mensual.
Para el desarrollo de nuestra idea de negocio, hicimos diferentes tipos de investigación y experimentos para así poder saber qué es lo que más nos servía o beneficia para nuestro tipo de negocio. Lo que buscamos satisfacer es que los clientes puedan tener una plataforma amigable en donde puedan encontrar recetas fáciles y rápidas de hacer, ya que actualmente las personas no tienen el tiempo suficiente para poder hacer recetas muy elaboradas, sino que, al tener corto tiempo, lo que ellos necesitan es poder tener a la mano recetas fáciles. Para la validación de nuestro problema, lo que hicimos fue realizar entrevistas a posibles usuarios y así saber con más detalle cuáles eran sus necesidades. Hicimos varios experimentos para este trabajo de investigación y por último hicimos un plan financiero que nos servirá para saber si nuestra idea de negocio es rentable. / In the present research work, the objective is to be able to offer a new business idea, in our case, our business idea is called "Mi Receta Facilita" and it is a platform where you can get recipes of different types such as lunches, desserts, dinners, etc. Our value proposition is that on our platform they can find the recipes with the exact measurements, with tutorial videos of the recipes and with a geolocation tool so that users can find the places (wineries, minimarkets, supermarkets) closest to them in where they can get the ingredients for the recipes. Users can access our platform via page and app, and through a monthly suscripción.
For the development of our business idea, we did different types of research and experiments in order to know what best served or benefits us for our type of business. What we seek to satisfy is that customers can have a friendly platform where they can find easy and quick recipes to make, since currently people do not have enough time to be able to make very elaborate recipes, but having a short time, which they need is to be able to have easy recipes on hand. For the validation of our problem, what we did is interview potential users and thus find out in more detail what their needs were. We did several experiments for this research work and finally we made a financial plan that will help us to know if our business idea is profetales. / Trabajo de investigación
|
17 |
Virtual ChefApoloni Gonzáles, Jorge Eduardo José, Gómez De La Torre Olaechea, Fernanda, Guillén Zanabria, César Enrique, Pévez Cortez, Josselyn Lillian, Vásquez López, Cecilia Sophia 30 November 2020 (has links)
En primera instancia, es preciso señalar que actualmente nos encontramos atravesando una pandemia global por el virus del Covid-19 y hasta la fecha no se conoce una solución para evitar el contagio de esta enfermedad. Por ello, se han implementado una gran cantidad de alternativas que faciliten a los usuarios ciertas actividades que impliquen contacto directo con otras personas. Una de estas es el delivery, que ha crecido un 250% en el país debido a la coyuntura actual, según datos de la empresa Touch Perú.
Esta pandemia está cambiando al mundo, por ende, la manera en la que solíamos estar acostumbrados a vivir ya no será la misma; las empresas y nuevos negocios deberán adaptarse a este contexto. En base a esta situación, se ha decidido implementar un aplicativo que facilite el acceso de información sobre recetas de comida Nikkei y la compra de materiales e insumos. Este aplicativo se diferencia principalmente por el hecho de que está completamente enfocado en la experiencia de la preparación de comida Nikkei en casa, por ello, es novedoso para las personas debido a que es el único aplicativo que ofrece estos servicios en el mercado peruano. Inicialmente, Virtual Chef, está enfocado en personas de 18 a 39 años que residen en Lima Moderna y pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B. Sin embargo, el equipo desea abarcar mayor cobertura en el largo plazo. / Firstly, it should be noted that we are currently experiencing a global pandemic of the Covid-19 virus and there is no known solution to prevent the spread of this disease. For this reason, a large number of alternatives have been implemented to facilitate certain activities that involve direct contact with other people. One of these is the delivery, which has grown by 250% in the country due to the current situation, according to data from the company Touch Peru.
This pandemic is changing the world, therefore, the way we used to live will no longer be the same; companies and new businesses will have to adapt to this context. Based on this situation, it has been decided to implement an application that facilitates access to information on Nikkei food recipes and the purchase of materials and supplies. This application differs mainly by the fact that it is completely focused on the experience of preparing Nikkei food at home, so it is new for people because it is the only application that offers these services in the Peruvian market. Initially, Virtual Chef, is focused on people from 18 to 39 years old that reside in Modern Lima and belong to the socioeconomic levels A and B. However, the team wishes to include more coverage in the long term. / Trabajo de investigación
|
18 |
Un nuevo negocio sobre ruedas Food Star / A new business on wheels Food StarArias Vidaurre, Renato Andre, Escobar Oballe, Valeria, Garcia Arrascue, Mauricio, Gutiérrez Janampa, Sonia Angélica, Larrea Echegaray, Alvaro Gonzalo 01 December 2020 (has links)
En el siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar la idea de negocio Food Star, emprendimiento de venta online de bocadillos a base de papa peruana en sus distintos tipos y posibles presentaciones. A través de métodos de investigación, como entrevistas y encuestas y el planteamiento de hipótesis para corroborar la viabilidad del negocio, se buscará analizar el entorno interno como fortalezas y debilidades y externo, como factores no controlables por parte de la empresa que tendrán repercusiones en las acciones que se tomen. Además, buscando comprender al mercado que lo rodeará (proveedores, clientes, competencia, etc.), se indagará en el que será el segmento al cual se dirigirán los esfuerzos de ventas, conociendo gustos y preferencias de usuarios en redes sociales para corroborar el óptimo funcionamiento en un futuro del negocio. De esta manera, conociendo la viabilidad que tendría en el contexto actual del país, analizando indicadores de rentabilidad y realizando las debidas proyecciones en miras al futuro confirmando su escalabilidad en el mercado y cumplimiento de estrategias tanto a corto, medio como largo alcance, asegurando un crecimiento sostenible a través de los años. / In the following work of investigation it has the objective to present the idea of business Food Star, enterprise of sale online of sandwiches based on Peruvian potato in its different types and possible presentations. Through research methods, such as interviews and surveys and the development of hypotheses to corroborate the viability of the business, we will seek to analyze the internal environment as strengths and weaknesses and external, as factors not controllable by the company that will have an impact on the actions taken. In addition, seeking to understand the market that will surround it (suppliers, customers, competition, etc.), we will investigate in which segment will be the segment to which the sales efforts will be directed, knowing tastes and preferences of users in social networks to corroborate the optimal functioning of the business in the future. In this way, knowing the viability that would have in the current context of the country, analyzing profitability indicators and making the appropriate projections in view of the future to confirm its scalability in the market and compliance with strategies both short, medium and long range, ensuring sustainable growth over the years. / Trabajo de investigación
|
19 |
Foodly PerúGirón Bazalar, Jorge Rodrigo, Gomez Eguizabal, Alberto Gino, Martinez Cuba, Maria Andrea, Miranda Bazan, Juan Carlos, Moreno Eguzquiza, Erica Maria 23 February 2021 (has links)
El objetivo del presente plan de negocios es la creación de la empresa Foodly Perú, cuyo servicio consiste en ofrecer a sus clientes un paquete de insumos e ingredientes (crudos y frescos) vía delivery, con la adición de una guía para la fácil preparación de sus comidas, el tipo de comida seleccionado es saludable y el cliente podrá escoger la posibilidad de obtener raciones exactas para uno o más comensales. Esto representa un apoyo para las personas que no disponen de tiempo suficiente para realizar las compras de los insumos. Así mismo, para los clientes que están seguros respecto a la protección e higiene en la manipulación de los alimentos en los restaurantes, ya que desconocen el proceso de preparación. Foodly Perú nace para satisfacer estas necesidades, por lo que se considera una gran oportunidad de negocio.
Se empezará brindando el servicio a personas que residan o laboren en cuatro distritos pertenecientes a Lima Moderna del sector socioeconómico A/B con un rango de edades entre 25 a 35 años.
La publicidad que realizará la empresa estará basada principalmente en internet, no obstante, al principio se invertirá en un pequeño espacio publicitario para que un personaje público pueda realizar la promoción de la marca.
En relación con el análisis financiero realizado, se ha obtenido un costo de oportunidad del capital (COK) de 8.34% y un costo promedio ponderado de capital (WACC) de 10.28% Por ende, se puede concluir que, el desarrollo de la empresa Foodly Perú es viable económicamente. / The objective of this business plan is the creation of the Foodly Peru company, whose service consists of offering its customers a package of supplies and ingredients (raw and fresh) via delivery, with the addition of a guide for the easy preparation of their meals, the type of food selected is healthy and the customer will be able to choose the possibility of obtaining exact portions for one or more diners. This represents support for people who do not have enough time to purchase inputs. Likewise, for customers who are sure about the protection and hygiene in the handling of food in restaurants, since they do not know the preparation process. Foodly Peru was born to satisfy these needs, which is why it is considered a great business opportunity.
It will begin by providing the service to people who reside or work in four districts belonging to Modern Lima of the socioeconomic sector A / B with an age range between 25 to 35 years.
The advertising carried out by the company will be based mainly on the internet, however, at the beginning it will be invested in the small advertising space so that a public figure can carry out the promotion of the brand.
In relation to the financial analysis carried out, an average opportunity cost of capital (COK) has been obtained of 8.34% and a weighted cost of capital (WACC) of 10.28% Therefore, it can be concluded that the development of the company Foodly Peru it is economically viable. / Trabajo de investigación
|
20 |
FOOD MASTER - La felicidad en un kitOlivos Sullcahuamán, Karina Alexandra, Quino Falcon, Etty Anahí, Ruiz Ramirez, Grecia Alexandra, Yllanes Zamudio, Ana María 28 November 2021 (has links)
Según una noticia publicada en el Diario Oficial El Peruano a inicios de este año, el servicio de delivery, a raíz de la pandemia, está jugando un papel fundamental en la sociedad, siendo la categoría de restaurantes/comida rápida la que juega el mayor papel. Frente a esta situación, vimos una oportunidad relacionada con el sector comida y que incluía el servicio de delivery. Asimismo, lo que buscamos es diferenciación, por ello es por lo que pensamos en “Food Master
– tu felicidad en un kit”. El presente proyecto de investigación pretende acompañar a los usuarios en el proceso de aprender y experimentar una gran variedad de recetas de comidas, tanto nacionales como internacionales, con solo solicitar un kit de insumos de determinados platillos mediante el aplicativo virtual “Food Master”, dirigido a personas que residen en Lima Metropolitana y que pertenezcan a los distritos de San Isidro, San Miguel, Miraflores, Surco, Pueblo Libre, Lince, Surquillo, Jesús María, Magdalena, San Borja, La Victoria y Breña, que cuenten con sistema Android, y próximamente nos dirigiremos a los usuarios con sistemas IOS. Para la sustentación de este proyecto se levantó información cualitativa, tales como entrevistas a profundidad tanto a usuarios como a expertos, y Focus Group. Asimismo, se consideró información cuantitativa (PMV) a través de diversos experimentos, de manera que podamos encaminar mejor la propuesta de valor de Food Master a potenciales clientes. Los resultados obtenidos fueron positivos ya que logramos superar el alcance mínimo de seguidores e intenciones de compra a través de nuestras redes sociales. / According to a news article published in the official gazette El Peruano at the start of this year, the delivery service is playing a fundamental role in society due to the pandemic, with the restaurants/fast food category being the one that plays the greater role. Faced with this situation, we saw an opportunity related to the food sector that includes the delivery service. Furthermore, what we are looking for is differentiation, which is why we thought about “Food Master – your happiness in a kit”. This research project aims to accompany users in the process of learning and experiencing a wide variety of food recipes, both national and international, by simply requesting a kit of supplies for certain dishes through the virtual application “Food Master”, aimed at people who reside in Metropolitan Lima and who belong to the districts of San Isidro, San Miguel, Miraflores, Surco, Pueblo Libre, Lince, Surquillo, Jesús María, Magdalena, San Borja, La Victoria, and Breña, who have an Android system, and we will soon cater to users with IOS systems.
To support this project, qualitative information was collected, such as in-depth interviews both with users and experts, and focus groups. Likewise, quantitative information (PMV) was considered through various experiments, so that we can better direct Food Master’s value proposition to potential customers. The results obtained were positive, since we managed to exceed the minimum reach of followers and purchase intentions through our social networks. / Trabajo de investigación
|
Page generated in 0.041 seconds