• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 70
  • 4
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 77
  • 77
  • 40
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 27
  • 24
  • 19
  • 15
  • 15
  • 13
  • 13
  • 12
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Sistema experto para la autoevaluación de la calidad académica usando la metodología Commonkads, caso de aplicación FISI

Gamarra Suca, Edgar Rufino, Tejada Quispe, Orlando January 2013 (has links)
Busca una solución automatizada al proceso de Autoevaluación de la calidad académica de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se investiga sobre sistemas expertos, el proceso de autoevaluación normado por la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación y el SINEACE, y se desarrollará la metodología Commonkads cuya información será importante para conocer cómo trabaja la escuela académica con el fin de identificar el grado de cumplimiento de la Escuela en el proceso de Autoevaluación. / Trabajo de suficiencia profesional
22

Sistema experto de soporte en el planeamiento estratégico militar

Cárdenas Córdova, César Gastón, Gonzales Castillo, Cristhian Alberto 07 January 2015 (has links)
In this project, the construction of a knowledge based system that provides support in the military strategic planning is proposed. For this, software stores a battle scenario and analyzes it; considering variables such as climate, terrain, enemy troops and allied troops; to determine the most appropriate military maneuver. In the validation phase of the system, 56 scenarios were evaluated to calculate its reliability, which consists of a set of indicators to measure different aspects of the knowledge based system. One of the most important is the index of agreement, which represents the proportion of cases where the result of the system coincided with the specialist. For this case, 96% agreement was obtained, exceeding the target set at the beginning of the project. / Se propone la construcción de un sistema basado en conocimiento que brinde soporte al planeamiento estratégico militar. Para esto, la aplicación almacena un escenario de batalla y lo analiza. Se consideran variables, tales como el clima, terreno, tropas aliadas y tropas enemigas, con el fin de determinar la maniobra militar más apropiada. En la fase de validación del sistema, se evaluaron 56 escenarios para realizar el cálculo de la confiabilidad, que está conformado por un conjunto de indicadores que permiten medir diferentes aspectos del sistema basado en conocimiento. Al final, se obtuvo un índice de acuerdo de 96%, que representa la proporción de casos donde el resultado del sistema ha coincidido con el especialista. / Tesis
23

Automatización del proceso de registro de dominios nacionales aplicando sistemas expertos

Ayala Arias, Luis Alberto January 2007 (has links)
El presente documento contiene el estudio del proceso de registro de dominios nacionales y su automatización mediante sistemas expertos. La Red Científica Peruana (RCP) es la entidad responsable del mencionado proceso en el Perú y la patrocinadora del proyecto. El trabajo contiene, en el primer capítulo, la base teórica sobre el sistema de nombres de dominios, sus fundamentos administrativos y técnicos, se define la situación problemática y los problemas a resolver. En el segundo capítulo se presentan los antecedentes del caso de la RCP, los objetivos generales y específicos del proyecto, las reglas de negocio y las ventajas de la solución propuesta. El modelo del negocio se encuentra en el tercer capítulo, donde además se definen las actividades a automatizar. En el cuarto capítulo, se detallan los componentes de la solución, se considera su representación gráfica por medio de la notación Unified Modeler Language (UML) y los textos explicativos correspondientes. Además, se presenta el modelo de clases y de base de datos, las estimación de tiempos, los costos y los diagramas de despliegue y componentes. El quinto y último capítulo está dedicado al desarrollo del sistema experto para la resolución de oposiciones al nombre de dominio, actividad que requiere de un veredicto, el cual propone el mencionado sistema. El núcleo del proyecto se centra en la automatización de las principales actividades del proceso de registro de dominios y la utilización de los sistemas expertos para la toma de decisiones. Finalmente, se concluye que es efectiva la utilización de la metodología orientada a objetos y los sistemas expertos para dar solución los principales problemas del registro de dominios en el Perú. / Tesis
24

Sistema experto para la detección de operaciones sospechosas de lavado de activos en entidades financieras utilizando CommonKADS

Benites Llerena, Elisabeth Olinda, Cahuata Peralta, Javier Roberto January 2016 (has links)
Presenta el diseño e implementación de un sistema experto en la detección de lavado de activos basándose en la determinación del riesgo de la transacción financiera inusual y el conocimiento del cliente. Para el desarrollo del sistema se usó la metodología CommonKADS por ser un estándar de facto en la construcción de sistemas basados en conocimiento. El sistema toma como entrada los datos de las operaciones bancarias contenidas en un caso inusual reportado y los datos del cliente obteniendo, mediante el motor de inferencia, el riesgo final del caso, que permitirá concluir si se debe reportar o no como sospechosa. Las pruebas realizadas han consistido en la evaluación de 251 casos obteniendo como resultado un porcentaje de acierto del 98.81% a la cuarta iteración.
25

Los sistemas expertos como tecnología de apoyo a la dirección de la empresa: una aproximación al estudio de su empleo en las cajas de ahorros españolas

López García, Juan José 30 May 1997 (has links)
No description available.
26

Estudio comparativo de la aplicación de heurísticas al problema de ruteo de vehículos

Cadillo Paredes, José Josymar 03 November 2011 (has links)
El problema de ruteo de vehículos ha sido estudiado ya hace bastante tiempo; sin embargo, no se le ha dado la importancia que merece, a pesar de que es una de las dificultades más importantes de la logística, especialmente en el área de transportes. El presente estudio es un trabajo aplicativo de un problema de este tipo, el cual se busca resolver mediante la aplicación de modelos heurísticos y un modelo computacional para ampliar la gama de posibilidades de resolución. La situación actual en donde ocurre el problema ya mencionado es una empresa dedicada a la venta de productos de consumo masivo, la cual cuenta con 42 puntos de venta alrededor de la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar realizamos el mapeo de dichos puntos para luego resolver el problema con diversas metodologías y aplicaciones computacionales. Una vez concluidas todas las propuestas se llega a tomar una decisión acerca de cuál sería el mejor modelo a seguir para la resolución de este VRP (Vehicule Routing Problem) a partir de las distancias recorridas por el transporte hacia cada uno de los puntos de la red. En un futuro lo que se busca es elaborar un Traveling Management System que se ajuste a todas las necesidades de empresas con este tipo de problemas, con lo que de esta manera podrían reducir costos operativos y optimizar la cadena de abastecimiento. / Tesis
27

Análisis, diseño e implementación de un algoritmo meta heurístico GRASP que permita resolver el problema de rutas de vehículos con capacidad

Gallart Suárez, Joseph 09 May 2011 (has links)
El problema de ruteo de vehículos consiste en hallar un conjunto de rutas óptimas de reparto que permitan satisfacer la demanda de clientes. Desde el punto de vista algorítmico, son problemas de optimización combinatoria de alta complejidad debido a la gran cantidad de posibles soluciones existentes que se podrían establecer por las conexiones entre el punto de origen (base de los vehículos de reparto) y los puntos destino (clientes). En este proyecto se busca implementar dos algoritmos meta heurísticos GRASP que permitan resolver el problema de ruteo de vehículos con capacidad uniforme considerando la demanda compartida en caso el cliente tenga mayor demanda que la capacidad del vehículo de reparto; además se realiza una mejora de la solución utilizando un algoritmo de búsqueda local 2 Opt. / Tesis
28

Diseño de sistema experto para el diagnóstico de enfermedades periodontales utilizando la metodología COMMONKADS

Guerra Bieberach, Jeremy January 2013 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Expone una solución para el problema del diagnóstico de enfermedades periodontales. Este es un problema que resuelven, en base a la experiencia adquirida a lo largo de los años y al conocimiento alcanzado, los profesionales en ciencias de la salud, en este caso los médico-cirujano dentistas y/o odontólogos con conocimientos en enfermedades periodontales, por lo cual se contará con la participación de un experto en los temas relacionados en lo previamente mencionado. El caso de estudio en mención será llevado a cabo, e implantado posteriormente, en las instalaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Los elementos y componentes, que requerirán de una previa revisión y análisis comparativo de sus beneficios, que participarán en la solución, tales como son los sistemas expertos y las metodologías de construcción y desarrollo de este tipo de tecnologías de la información que serán base fundamental en el desarrollo de la tesis, serán descritos y definidos para una adecuada comprensión. El resultado final del trabajo será el diseño de un sistema experto que pueda realizar, recolectando previamente información acerca de los síntomas de un paciente, un diagnóstico de forma acertada de tal manera que represente una solución eficiente. / Trabajo de suficiencia profesional
29

Implementación de una Red Neuronal para mejorar el pronóstico de la demanda de energía en la empresa BlueStar Energy Services Inc.

Cuadrado Montalvo, Ronny Ronald, Ramos Valdez, Judith Carolina January 2010 (has links)
Trata de predecir la demanda de electricidad en la empresa BlueStar Energy Services Inc. con la mayor precisión posible, para poder disminuir las pérdidas que producen el sobre abastecimiento de electricidad, así como la falta de abastecimiento. Cuando la empresa se sobre abastece de energía que no logra vender, tiene pérdidas debido a que la energía eléctrica no puede almacenarse para poder ser vendida con posterioridad. En caso contrario si se produce una falta de abastecimiento, esto traería graves consecuencias para la empresa puesto que no podría satisfacer la demanda de energía eléctrica hecha por sus clientes, y con el fin de subsanar estos inconvenientes tendría que comprar la energía eléctrica a un precio mayor lo cual también acarrearía pérdidas para la empresa. La metodología propuesta para lograr predecir con mayor exactitud la demanda de energía eléctrica es la construcción de una red neuronal, tomando en cuenta factores que afectan el consumo de electricidad, logrando así un mejor pronóstico, que con los modelos de predicción tradicionales .Para esto hemos considerado diversos factores que influyen en el consumo de electricidad por parte de los clientes de la empresa, siendo los factores meteorológicos uno de los más importantes. Asimismo siendo el uso de las redes neuronales un medio de predicción que ha dado importantes resultados en diferentes investigaciones, podría aplicarse también para la predicción de la demanda de energía eléctrica en la empresa BlueStar. Los resultados muestran que a través del uso de redes neuronales, se logró una mejor aproximación de la demanda futura. Entonces podemos concluir que las redes neuronales artificiales son más eficientes en la predicción frente a escenarios desconocidos. / Trabajo de suficiencia profesional
30

Diseño e Implementación de una Arquitectura Multiagente para la Ayuda a la Toma de Decisiones en un Sistema de Control de Tráfico Urbano

García Fernández, Luis Amable 20 July 2000 (has links)
El control de Tráfico Urbano es altamento complejo y dinámico: depende de la cantidad, tipo y calidad de los datos recibidos, de las previsiones de datos a recibir, del comportamiento del tráfico (actual, pasado y en previsión), el conocimiento del control a aplicar y del entorno de actuación. En esta tesis doctoral se analizan las diferentes aproximaciones realizadas desde el ámbito de la Inteligencia Artificial para identificar las principales debilidades de estos sistemas. Como resultado de este análisis se propone una nueva aproximación basada en la integración de datos procedentes de distintos sensores (mediante la adopción de un modelo cualitativo de datos), el análisis en tiempo real de la situación del tráfico (mediante un simulador macroscópico cualitativo basado en la densidad de vehículos en cola a la entrada de las intersecciones), la identificación de problemas actuales y potenciales de tráfico (mediante un análisis temporal cualitativo de la evolución de la densidad de vehículos) y la sugerencia de ejecución de acciones de control de tiempos de rojo para reducir las congestiones de tráfico actuales, evitar que evolucionen a situaciones de colapso y evitar congestiones futuras. Se define y diseña un prototipo con arquitectura multiagente que integra las características mencionadas. Su implementación se realiza en un sistema distribuido COTS. La ejecución del prototipo en pruebas de laboratorio (con datos reales de la ciudad de Castellón de la Plana) proporciona resultados que avalan la aproximación realizada.

Page generated in 0.0805 seconds