• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Deficiencias en la imputación necesaria en los delitos de colusión, e implicancias en el sistema anticorrupción del distrito judicial de Junín, 2013-2017

Ferrer Yauyo, Kelly Eddy 22 February 2019 (has links)
En el presente trabajo de investigación, nos propusimos como objetivo general Identificar la existencia de deficiencias en la imputación necesaria, en los delitos de colusión en el sistema anticorrupción del Distrito Judicial de Junín en el período 2013- 2017, mientras que, como objetivos específicos, se planteó: “Determinar cómo afecta las deficiencias de la imputación necesaria en los delitos de colusión en el sistema anticorrupción del Distrito Judicial de Junín, al derecho de la defensa, Identificar cómo afecta las deficiencias de la imputación necesaria, al sistema de justicia, en su vertiente de no generar impunidad”, y, “Determina, la falta de una imputación necesaria, cómo influye en las sentencias condenatorias que pueden ser injustas.
2

Allegations in the New Peruvian Labor Proccess Law / Los alegatos en el nuevo proceso laboral

Vinatea Recoba, Luis 25 September 2017 (has links)
The New Labor Procedure Act has generated many changes in the structure of the labor process itself: It has turned from being written and unfocused to become now an oral and concentrated one. As a consequence, there's only once chance for convincing the Judge.This article covers the strategy to be followed in this new process, from the strategy itself to the allegations, in order to generate certainty in the judge whom will solve the case. / La Nueva Ley Procesal del Trabajo ha generado cambios muy amplios en la estructura delproceso mismo: Ha pasado de ser un proceso escrito y desconcentrado a convertirse en uno oral y concentrado. Como consecuencia de ello, existe una única oportunidad de convencer al Juez.El presente artículo abarca la estrategia que debe seguirse en este nuevo proceso, desde la formulación de la estrategia misma hasta los alegatos, a efectos de generar convicción en el juzgador que resolverá el caso.
3

Not all roads lead to Rome: the Theory of the Case, its usefulness in oral litigation and a teaching proposal / No todos los caminos conducen a Roma: la Teoría del Caso, su utilidad en la litigación oral y una propuesta de enseñanza

Elías Puelles, Ricardo 25 September 2017 (has links)
In recent years, we have seen that the adversarial system has shaped the criminal process in various Latin American countries. This fact leads us to question what are the characteristics of this system, what are the benefits in comparison with the inquisitorial system and which is the method of teaching to which the different procedural actors are exposed.In this article, the author develops in a comprehensive manner the main features of the inquisitorial system and the changing paradigm in Latin American towards the adversarial system, and then explains the influence of this system on the trial lawyer. In addition, it addresses the theory of the case as a methodology that allows to adopt strategic decisions and improve the professional performance of the litigant. Finally, the author explains the necessity of an educational reform asa step in the reform of criminal proceedings. / En los últimos años, el sistema acusatorio ha ido moldeando el proceso penal en los países latinoamericanos. Ello lleva a preguntarse cuáles son las características de este sistema, cuáles son sus ventajas respecto al sistema inquisitivo y cuál es el método de enseñanza al que se ven sometidos losdiferentes actores procesales.En el presente artículo, el autor desarrolla ampliamente las principales características del sistema inquisitivo y el cambio de paradigma latinoamericanohacia el sistema acusatorio, para luego explicar la influencia de éste en el abogado litigante.También aborda la teoría del caso, una metodología que permite adoptar decisiones estratégicas y mejorar el performance profesional del litigante. Finalmente, explicará la necesaria reforma de la enseñanza como paso previo de la reforma delproceso penal.

Page generated in 0.0604 seconds