Spelling suggestions: "subject:"titicaca"" "subject:"titicaca's""
21 |
Challwani – Espacios de investigación de las especies ícticas del Lago Titicaca, Pomata - PunoRamos Custodio, Priscilia Aracely 06 September 2021 (has links)
La región de Puno está ubicada al sur del Perú, en esta región se localiza Pomata, comunidad aymara ubicada al sur de esta .Esta comunidad se caracteriza por tener la mayor actividad pesquera sobre el Lago Titicaca ; sin embargo , la intensificación de esta actividad representa una amenaza para el ecosistema del Lago. Tal es
así ,que en la zona terrestre se observa la degradación del territorio y la presencia de casas productivas por la apropiación y uso del Lago. Asimismo , en el área litoral se observa la acumulación de residuos y la degradación de los nichos ecológicos , que son los totorales. Así como en el área lacustre , se evidencia el cultivo intensivo de truchas .Todo esto está ocasionando un desequilibrio en el Lago e impidiendo la supervivencia de sus especies ícticas nativas. Entonces, el proyecto Challwani , espacios de investigación de las especies ícticas del Lago Titicaca; propone, primero revalorar el paisaje circundante del Lago a través de andenes públicos y
de cultivo de fitorremediación nativos del lugar , biorremediar la zona litoral con humedales artificiales , así como reprogramar la actividad pesquera, con espacios educativos productivos para las especies ícticas del Lago e instalar jaulas fito depurativas flotantes , sobre el área lacustre. Así , la suma de estrategias propuestas crea una dinámica sostenible y respetuosa con el medio ambiente en
torno a las actividades preexistentes de la comunidad, en particular las relacionadas con los recursos ícticos del Lago Titicaca, los cuales son vitales tanto para el Lago como para la comunidad de Pomata.
|
22 |
Venerable geographies spatial dynamics, religion, and political economy in the prehistoric Lake Titicaca Basin, Bolivia /Smith, Scott Cameron, January 2009 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of California, Riverside, 2009. / Includes abstract. Includes bibliographical references (leaves 430-465). Issued in print and online. Available via ProQuest Digital Dissertations.
|
23 |
Parque tecnológico de innovación y de investigación aplicada en acuícultura. Juli - Puno / Technology Park for Innovation and Applied Research in Aquaculture. Juli - PunoGobitz Guanilo, Diana Elizabeth 05 July 2019 (has links)
El Lago Titicaca se reconoce como un centro de recursos naturales para el desarrollo y supervivencia de comunidades circunlacustres. Es por esto que la pesca artesanal y la acuicultura han sido las actividades con más trayectoria en la región. La preservación de este recurso natural es de vital importancia para la trascendencia de las comunidades que la habitan y las futuras.
El proyecto se emplaza a las orillas, generando una conexión visual y física. Por esta ubicación privilegiada, era importante plantear los volúmenes individuales con plazas como espacios de intersección, debido a que se plantea como un punto de encuentro entre la comunidad científica e universitaria, el estado y el sector privado. Propone una infraestructura de investigación y experimentación para complementar los conocimientos adquiridos por tradición por los acuicultores con nuevas tecnologías y practicas responsables. Se busca implementar espacios abiertos como plazas y laboratorios especializados en los cuales se pueda investigar, enseñar y desarrollar aplicaciones innovadoras para incrementar la producción acuícola de la región y preservar el Lago Titicaca.
Por otro lado, aprovechar las condiciones climáticas del lugar para optimizar el uso del agua y la energía eléctrica, desde la recolección de aguas de luvias y energía a través de paneles solares, hasta el tratamiento de estas aguas en PTAR y realizando compost con los residuos orgánicos de los experimentos. / Lake Titicaca is considered a center of natural resources for the development and survival of the lakeside communities. Due to this, artisanal fishing and aquaculture have become the most important activities in the region. Therefore, preserving this natural resource is crucial for the future of the current communities and generations to come.
Located at the shore of the lake, the research park, dedicated to research and innovation applied to aquaculture, creates a visual and physical connection with the environment. Considering this privileged location, it was important to establish individual levels with plazas as intersection areas. These plazas seek to act as meeting points for the scientific and university communities, the government, and the private sector. The park proposes an infrastructure for researching and testing in order to complement the knowledge acquired from the traditions of aquafarmers using new technologies and responsible practices. The aim is the implementation of open areas such as plazas and specialized laboratories where people can research, teach and develop innovative applications to increase the aquaculture production in the region and to preserve the Lake Titicaca.
Finally, the project also seeks to take advantage of the weather conditions of the area to optimize the use of water and electrical energy in order to foster activities that range from rainwater collection, solar energy absorption through solar panels, to water treatment in wastewater treatment plants (WWTP) and composting organic waste of the production areas. / Tesis
|
24 |
Brisas del Titicaca: Orgullo puneño para un mundo modernoDíaz Oliveros, Francisco Miguel 30 October 2023 (has links)
La Asociación Cultural Brisas del Titicaca se ha convertido con el tiempo en uno de los ejes
difusores de la cultura puneña tanto a nivel local como global.
La presente investigación se centró en poder entender los discursos sobre "autenticidad" que se
manejan en Brisas del Titicaca y las distintas formas de integración que éstos tienen con los
requerimientos de los espectáculos.
Para el desarrollo de la presente investigación se hizo uso de la metodología cualitativa, la misma
que tuvo como objetivo la descripción de las cualidades y de diferentes situaciones que forman
parte del estudio, centrándose no sólo en el entorno del desarrollo de festividad de la Virgen de
la Candelaria al interior de la Asociación Cultural BRISAS DEL TITICACA sino en los elementos que
se articulan dentro de ella, como lo es la danza. Ésta forma de expresión se ha ido transformando
con el correr del tiempo y ya forma parte fundamental del espectáculo artístico de la institución
arriba mencionada y que, por su performance, hoy por hoy, se articula dentro del mundo de la
industria cultural.
Lo que está en juego es poder comprender si tal vez ésta transformación y performance de la
puesta en sí se deba precisamente a la influencia de dinámicas externas; o simplemente sea parte
de los cambios o transformaciones de la cual la sociedad no es ajena, dado que la cultura no ha
sido inherente a la dimensión globalizadora que se ha venido gestando en las últimas décadas. / The Brisas del Titicaca Cultural Association has become over time one of the axes that
disseminate Puno culture both locally and globally.
The present research focused on understanding the discourses about "authenticity" that are
handled in Brisas del Titicaca and the different forms of integration that these have with the
requirements of the shows.
For the development of this research, qualitative methodology was used, which had as its
objective the description of the qualities and different situations that are part of the study,
focusing not only on the environment of the development of the festival of the Virgin of the
Candelaria within the BRISAS DEL TITICACA Cultural Association but in the elements that are
articulated within it, such as dance. This form of expression has been transformed over time and
is now a fundamental part of the artistic spectacle of the aforementioned institution and which,
due to its performance, today, is articulated within the world of the cultural industry.
What is at stake is being able to understand if perhaps this transformation and performance of
the setting itself is precisely due to the influence of external dynamics; or it is simply part of the
changes or transformations from which society is not immune, given that culture has not been
inherent to the globalizing dimension that has been developing in recent decades.
|
Page generated in 0.0485 seconds