Spelling suggestions: "subject:"dentas"" "subject:"centas""
361 |
Arquitectura empresarial de procesos administrativos horizontales : procesos para la gestión de ventasPérez Tsujita, Jimmy Frank, Kanashiro Yamakawa, Jorge Eduardo 19 March 2013 (has links)
No description available.
|
362 |
VOS - Veronica's Orders & SalesLoayza Arias, Karen Cynthia, Talavera Escobar, Miguel Jesús 19 March 2013 (has links)
No description available.
|
363 |
Propuesta de mejora del sistema de planeamiento, programación y control del servicio postventa de una empresa proveedora de equipos médicosAtoche Arnao, Arturo 19 March 2013 (has links)
No description available.
|
364 |
Un modelo pragmático de crecimiento en ventas / Un modelo pragmático de crecimiento en ventasCéspedes Flores, Jorge Humberto 03 August 2018 (has links)
Sales growth requires a management model. In this way, the following article describes a pragmatic sales growth model based on the intersection of two growth options (organic or inorganic) and the two most common distribution channels (direct and indirect). The correct execution of a model that combines those four variables at the same time or independently, according to the business need, will determine a sustainable growth, but only if our organization has the appropriate commercial and functional capabilities. / Para crecer en ventas es necesario emplear un modelo de gestión. En este sentido, el presente artículo describe un modelo pragmático de crecimiento en ventas basado en la combinación de dos opciones de crecimiento (orgánico e inorgánico) y los dos clásicos canales de distribución (directos e indirectos). La correcta ejecución de un modelo que combine estas cuatro variables en paralelo, o de manera independiente en función a la necesidad de los negocios, determinará un sostenido crecimiento, siempre y cuando se cuente con las competencias comerciales y organizacionales apropiadas.
|
365 |
Sistema automatizado para el control y seguimiento del servicio de postventa de una empresa comercializadora de equipos de oficinaSoto Aguilar, Henry Luis, Ruiz Gárate, Orlando Rubén 19 March 2013 (has links)
El presente proyecto profesional consiste en realizar un mejoramiento de los procesos para
eliminar los que son redundantes e innecesarios que existen en el área del servicio de postventa
de la empresa COPIER HOUSE S.A. y como producto de esta labor se automatizarán algunos de
estos. Cabe resaltar que en los últimos años el nivel de competencia se ha ido incrementando; es
por ello que las empresas tienen que estar actualizadas en herramientas tecnológicas y de
automatización para alcanzar un mayor rendimiento, confiabilidad y competitividad en el mercado.
COPIER HOUSE S.A. cuenta con sistemas automatizados como ventas y logística; pero el área
de postventa sólo realiza procesos manuales, la falta de un sistema que permita el control y
seguimiento de los servicios y atención de los requerimientos de clientes eficazmente, ha
generado diversos problemas como: duplicación de esfuerzos, pérdida de información, inadecuada
evaluación de los servicios y la evaluación de los técnicos, etc. Por tal motivo el sistema propuesto,
permitirá dar solución a esta problemática mejorando los procesos y automatizándolos, para tener
un control de las garantías que se brinda al cliente, de la repetición de llamadas, la atención,
seguimiento y control de equipos, asimismo el procesamiento de estos; brindando a la gerencia
reportes claros y precisos, necesarios para la toma de decisiones. Asimismo facilitará la atención
al cliente brindando información en tiempo real sobre el estado de su equipo, además podrá
realizar consultas de fallas simples presentadas en este; mejorando la calidad de servicio.
|
366 |
Identificación de los factores que determinan la alta rotación del personal de ventas en empresas de retail de prendas de vestir: caso tiendas PieroSalazar-Prado, Talia-Milagros January 2016 (has links)
El presente trabajo de investigación, ha permitido identificar los factores que originan la
alta rotación del personal de ventas de las tiendas de la empresa Piero, y proponer un
portafolio de medidas que tendría que adoptar dicha empresa para reducir la alta
rotación de su personal de ventas.
La empresa Piero, produce y comercializa prendas de vestir a través de su propia
cadena de tiendas ubicadas en la ciudad de Lima y otras provincias del interior del país,
siendo una de las empresas más representativas del sector retail. Por ello, considero que
la metodología y los resultados de la presente investigación pueden servir de referencia
para que otras empresas del rubro traten de establecer los factores de rotación de su
personal o adopten las medidas que se proponen para reducir dicha rotación.
La presente investigación se basa en un tipo de estudio descriptivo,
toda vez que trata de analizar los factores que motivan las renuncias
voluntarias del personal de ventas de la empresa PIERO. También,
corresponde al tipo de investigación aplicada, en la medida que los
resultados del presente trabajo servirán para proponer un conjunto de
políticas orientadas a reducir la alta tasa de rotación. / Trabajo de investigación
|
367 |
El consumidor de turismo en línea de bajo costo en el Perú : el mundo de los reviewsGervasi-Pinto, Marco January 2016 (has links)
Esta investigación busca describir algunos de los principales aspectos del comportamiento del consumidor on-line de turismo low-cost peruano, de 20 a 30 años de los NSE A y B, así como describir los insights de este nuevo consumidor que sirvan para generar un perfil utilizable en futuras investigaciones como una herramienta de información y referencia en el entorno digital. / Trabajo de investigación
|
368 |
La carga de la prueba en la configuración de las operaciones no reales establecidas en el artículo 44° de la Ley del IGVAguilar-Espinoza, Henry, Aguilar-Espinoza, Henry January 2016 (has links)
En el presente trabajo nos avocaremos a estudiar el problema de la carga de la prueba en la configuración de las operaciones no reales descritas en el artículo 44ð de la Ley del IGV en el contexto de un procedimiento de fiscalización seguido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), lo cual desde nuestro punto de vista constituye un tema fundamental en el contexto actual en que las actuaciones de fiscalización de la Administración Tributaria se han incrementado y donde se ha dado un mayor énfasis a la recaudación, dejando de lado cuestiones primordiales del debido procedimiento, como lo referente a la carga de la prueba. Este tema es importante, puesto que un error en la asignación o distribución de la carga de la prueba conllevaría a la nulidad del procedimiento de fiscalización y de los actos administrativos emitidos posteriormente. En ese contexto, el objetivo principal del presente trabajo constituye el estudio de las reglas referentes a la carga de la prueba en un procedimiento de fiscalización, y los problemas asociados a este tema, todo ello dentro del marco legal y constitucional de nuestro país. / Trabajo de investigación
|
369 |
Modelamiento del proceso de difusión de productos editoriales basado en árboles de decisiónFarfan Jimenes, Luis Carlos January 2012 (has links)
Realiza el modelado de un proceso de difusión de productos editoriales utilizando métodos de Inteligencia artificial como son los árboles de decisión, para poder ajustar con la mayor precisión el reparto de los productos entre los distintos Puntos de Ventas distribuidos geográficamente por todo el territorio Nacional. El análisis se basa en la identificación de los principales indicadores que influyen positiva o negativamente en comportamiento de su la venta. El objetivo es que al modelar el proceso este permita automatizar y optimizar el reparto de productos a cada punto de venta, poder predecir con más precisión el comportamiento de ventas de cada Punto de venta y con ello poder tomar mejores tomas de decisión a la hora de realizar una difusión de productos. Se utiliza el método de árboles binarios porque es un método de predicción que nos ayuda en base a atributos que componen una situación descrita y que a partir de esta nos da una respuesta la cual traducimos en una toma de decisión. / Trabajo de suficiencia profesional
|
370 |
Acciones de promoción en relación al engagement de las plataformas de e-commerce de delivery en Lima Metropolitana / Promotion actions in relation to the engagement of delivery e-commerce platforms in Metropolitan LimaPetitjean Tizón, Andre, Servat Caillaux, Diego Rafael 09 July 2020 (has links)
La presente investigación tiene como propósito identificar cuáles son las acciones de promoción que utilizan las plataformas de E-Commerce de delivery para generar engagement con los consumidores. Esto se logrará a través de un análisis cuantitativo mediante la ejecución de 384 encuestas a los consumidores en Lima Metropolitana, las cuales se medirán con el uso de la herramienta Escala de Likert; es por ello que el tipo de estudio será de carácter exploratorio correlacional. En el presente análisis se propone identificar cuál es la relación existente entre las variables en estudio y las plataformas actuales del mercado. Se identificaron que existen tres tipos de acciones promocionales como las promociones de ventas, las promociones publicitarias y las promociones de ewom; cada una de ellas afecta independientemente al consumidor de una forma u otra. Se ha determinado cómo el aumento del tráfico de clientes se ve influenciado por una acción situacional del consumidor, la cual se alinea a un estímulo externo importante para generar una compra por impulso directo, que se da con un servicio personalizado y una acción promocional esquematizada para cada segmento. Dentro de los alcances y limitaciones encontrados para la investigación, se encuentra el factor tiempo, pues a consecuencia de la declaración de Estado de Emergencia por el Presidente del Perú Martín Vizcarra el 15 de Marzo del 2020, se suspendieron todas las actividades vinculadas al sector gastronómico, social y de entretenimiento. Sin embargo, las empresas buscan proveer mediante la modalidad de la plataforma digital un servicio completamente seguro, ello para mantenerlos dentro del giro del negocio. / The purpose of this research is to identify the promotional actions used by delivery E-Commerce platforms to generate engagement with consumers. This will be achieved through a quantitative analysis through the execution of 384 consumer surveys in Metropolitan Lima, which will be measured with the use of the Likert Scale tool; that is why the type of study will be of a correlational exploratory nature. In this analysis, it is proposed to identify the relationship between the variables under study and the current market platforms. It was identified that there are three types of promotional actions such as sales promotions, advertising promotions and ewom promotions; each of them independently affects the consumer in one way or another. It has been determined how the increase in customer traffic is influenced by a situational action of the consumer, which is aligned with an important external stimulus to generate a direct impulse purchase, which is given with a personalized service and a promotional action outlined for each segment. Within the scope and limitations found for the investigation, is the time factor, because as a result of the declaration of a State of Emergency by the President of Peru Martín Vizcarra on March 15, 2020, all activities related to the gastronomic sector were suspended , social and entertainment. However, companies seek to provide a completely secure service through the digital platform modality, in order to keep them within the business line. / Trabajo de investigación
|
Page generated in 0.0594 seconds