51 |
Paleolimnological study in two karstic lakes: climate signal in varved sediment and phototrophic organisms variabilityRomero Viana, Lidia 20 July 2007 (has links)
This paleolimnological research work was focused on the analysis of the temporal variability of the primary producers community of two close karstic lakes, La Cruz and Lagunillo del Tejo (Cuenca, Spain). Photosynthetic pigments preserved in lake sediments were considered as the most suitable biomarker because of their taxonomic specifity and the accurate understanding of the transference from the water column into sedimentary signal by means of an experimental study about the sedimentation processes carried out over three annual cycles in Lake La Cruz. The multidimensional statistical analysis of the pigments stratigraphic profiles showed the site specific responses to different forcing factors over the last centuries. The detailed analysis of the sedimentary signal indicates that the lake-level changes associated to regional hydroclimatic variability have played a relevant role on the composition of the primary producers commnunity in Lagunillo del Tejo, whereas solar variability has pointed out as forcing factor of the inferred changes of Lake La Cruz primary production, which was characterised by a pigment compositional stability. On the other hand the annually laminated sediment of Lake La Cruz have been shown as an excellent quantitative climatic proxy; calibration analysis of calcite laminae thickness indicated a highly significant correlation with winter rainfall. Winter rainfall anomalies are, in turn, highly correlated with the phase of North Atlantic Oscillation (NAO). Given this strong climatic relationship, an annual winter rainfall reconstruction for the period 1589 A.D. to present was performed. The dominance of nonstationary component at high frecuencies of the climate signal over the last 420 years indicates that the connection between winter rainfall and the NAO is not stable over time and suggest that different patterns, not only NAO, have played a role in determining rainfall variability. / Este estudio paleolimnológico se centra en el análisis de la variabilidad temporal de la comunidad de productores primarios de dos lagos próximos, la Laguna de La Cruz y el Lagunillo del Tejo (Cuenca, España). Se consideró que los pigmentos fotosintéticos conservados en el sedimento eran los biomarcadores más adecuados para trazar la varibilidad de los organismos fotosintéticos debido a la especificidad taxonómica que presentan y al conocimiento sobre su transferencia de la columna de agua al sedimento, obtenido en un estudio experimental de los procesos de sedimentación durante tres ciclos anuales en la Laguna de La Cruz. El análisis estadístico multidimensional de los perfiles estratigráficos de los diferentes pigmentos evidenció la respuesta específica de cada sistema a diferentes factores ambientales durante los últimos siglos. El análisis en detalle de la señal sedimentaria indicó que en el Lagunillo del Tejo las fluctuaciones de nivel de agua, asociadas a variabilidad hidroclimática, han influido notablemente en la composición de la comunidad de productores primarios. Sin embargo en la Laguna de La Cruz, caracterizada por una estabilidad en la composición de la comunidad de organismos fotosintéticos, los cambios inferidos en la producción primaria parecen haber sido condicionados por la variabilidad solar. Por otro lado este estudio ha demostrado que el sedimento laminado de la Laguna de La Cruz es un excelente indicador climático cuantitativo. Los resultados del análisis de calibración del espesor de las láminas de calcita indican que dichos espesores estan principalmente relacionados con las precipitaciones acumuladas durante los meses de invierno presentando una correlación altamente significativa. Las precipitaciones invernales, a su vez, mostraron una correlación altamente significativa con el índice atmosférico de Oscilación del Atlántico Norte (NAO). Dada esta significativa relación climática, utilizamos el sedimento laminado de la Laguna de La Cruz para reconstruir las precipitaciones invernales anuales desde 1589 d.C. hasta el presente. El análisis de la señal climática mostró un dominio de procesos no estacionarios en las altas frecuencias lo que sugiere que la conexión entre las lluvias regionales y el patrón NAO no ha sido estable durante los últimos siglos y que probablemente otros patrones de circulación hayan ejercido su influencia en la región.
|
52 |
Desarrollo y aplicación experimental de vectores virales basados en genomas de coronavirus para prevenir infecciones por rotavirus.Ribes Fernández, Juan Manuel 03 April 2009 (has links)
Las infecciones por rotavirus son la causa más importante de gastroenteritis en niños menores de cinco años de edad. Se calcula que provocan unas 600.000 muertes anuales, principalmente en los países en vías de desarrollo. Una de las estrategias más prometedoras de desarrollo de nuevas vacunas consiste en el uso de virus recombinantes. Entre los sistemas virales de expresión de proteínas recombinantes más interesantes se encuentran los coronavirus. En este trabajo se aborda la producción de vectores virales basados en genomas del coronavirus TGEV (virus de la gastroenteritis porcina transmisible) para aplicarlos como vacunas experimentales de las infecciones por rotavirus. Para ello se han desarrollado coronavirus recombinantes que expresan las proteínas VP2, VP6 y VP7 de rotavirus mediante técnicas de ingeniería genética sobre el ADNc completo de TGEV. Estos vectores se han aplicado en un modelo experimental en ratón para evaluar la respuesta inmunitaria y la protección conferidas. Para ello se ha sustituido el tropismo porcino del vector por el del ratón, mediante el cambio del dominio globular de la proteína de la espícula de TGEV por la del virus MHV (virus de la hepatitis murina) mediante técnicas de ingeniería genética. Se han desarrollado así vectores virales con tropismo murino expresando las proteínas recombinantes de rotavirus. Los análisis de susceptibilidad de distintas líneas celulares a los virus recombinantes demostraron que la línea murina LR7 ofrece los niveles de replicación más elevados. Se ha comprobado la expresión de las proteínas heterólogas en cultivo celular mediante inmunofluorescencia indirecta y la presencia del gen heterólogo mediante RT-PCR. La producción de VLPs en cultivo celular ha sido investigada mediante microscopía laser confocal y microscopía electrónica e inmunomarcaje. Se han inoculado dos líneas de ratones (ratones Balb/c inmunocompetentes y STAT1-/- inmunodeficientes) por vía intragástrica con el vector viral murinizado y se ha confirmado la replicación viral en diferentes órganos (intestino, hígado, pulmón y bazo) mediante RT-PCR e inmunofluorescencia de cortes histológicos de dichos órganos. Se han inmunizado ratones Balb/c con el vector que expresa establemente la proteína VP7 por 3 vías (intragástrica, intragástrica-intranasal e intraperitoneal) y también se han inmunizado ratones inmunodeficientes STAT1-/- por vía intragástrica. La producción específica de anticuerpos de clase IgG e IgA en muestras de sueros y heces de los ratones inmunizados se analizó mediante inmunoensayo. Se ha demostrado la producción de anticuerpos IgG séricos frente a rotavirus tras la inoculación del vector por vía intraperitoneal, y frente al propio vector por las diferentes vías ensayadas en ratones Balb/c. No se ha detectado la producción específica de anticuerpos en ratones STAT1-/-. Se ha medido el nivel de 10 citocinas en suero y en cultivo de esplenocitos de los ratones inoculados mediante inmunoensayo con microesferas fluorescentes marcadas y lectura por citometría de flujo. Se ha determinado una respuesta inmunitaria preferentemente de tipo humoral, con la producción de interleucina 10 y de bajos niveles de interferón-γ. El estudio de protección conferida en el modelo de ratón lactante se llevó a cabo con ratones recién nacidos de madres inmunizadas con el virus que expresa la proteína VP7 por las vías intragástrica e intraperitoneal, inoculados con rotavirus bovino (RF) y de ratón (EDIM). Se controló la presencia de diarrea durante los 4 días posteriores, habiéndose comprobado una protección parcial frente a la diarrea por rotavirus en las crías nacidas de hembras inmunizadas por vía intraperitoneal con el vector que expresa la proteína VP7. / Coronavirus vectors expressing rotavirus proteins have been developed in order to induce an immune response and protection against rotavirus in the mouse model. Rotaviruses are the leading etiology of severe diarrhea disease in children and cause annually 610.000 deaths of children younger than 5 years of age worldwide. The tropism of the TGEV (porcine transmissible gastroenteritis virus)-derived vector was modified by replacing the spike protein with the S protein from mouse hepatitis virus (MHV-A59 strain). The rotavirus gene encoding VP7, the outer capsid protein of bovine rotavirus strain RF, was cloned into the coronavirus cDNA by replacing the non-essentials 3a and 3b genes under the control of the corresponding transcription-regulating signals. The genes encoding structural proteins VP2 and VP6 have also been cloned and their co-expression allows the intracellular assembly of rotavirus VLPs (VP2/VP6). Balb/c and STAT1-deficient mice were inoculated by the oral, intranasal and intraperitoneal routes with the recombinant viral vector encoding VP7, which stably expresses the VP7 rotavirus protein. Organ tropism and viral titers in different tissues were studied by RT-PCR and immunofluorescence. Analyses of antibody responses to TGEV and rotavirus were performed by ELISA. Production of cytokines in serum samples and in cultivated splenocytes from the inoculated mice were determined by multiplex immunofluorescence beads and flow cytometry. Protection against rotavirus-induced diarrhea in suckling Balb/c mice after maternal immunization with rTGEVS-MHV-VP7 virus was determined. The viral vector with modified tropism, rTGEVS-MHV, replicates in the small intestine of mice and spread to other organs such as liver, spleen and lung. TGEV and rotavirus-specific IgG antibodies were detected in sera of Balb/c mice. TGEV-specific antibodies were measured in all inoculated groups (mostly by intraperitoneal and intranasal routes), while rotavirus-specific antibodies was detected only after immunization by intraperitoneal route. In addition, humoral and fecal IgA antibodies anti-TGEV responses were detected. A predominant type-Th2 cytokine response was identified in Balb/c mice, with production of IL-10, and low levels of IFN- and TNF-. A partial protection against rotavirus diarrhea was induced in pups born to dams immunized with the recombinant viral vector encoding VP7 when challenged orally with the homotypic rotavirus strain.
|
53 |
Participación de los receptores tipo Toll (TLRs) y efecto de la inmunosenescencia en la respuesta inmunitaria frente a Candida AlbicansMurciano Camps, Celia 11 June 2009 (has links)
Candida albicans es la especie más frecuentemente asociada a las infecciones fúngicas invasivas. Dichas infecciones representan una de las principales causas de mortalidad en pacientes inmunocomprometidos, y son también cada vez más frecuentes y graves entre la población anciana, debido, al menos en parte, a alteraciones del sistema inmunitario innato y adaptativo asociadas a la edad (inmunosenescencia). Los receptores tipo Toll (TLRs) son una familia de receptores que están implicados en el reconocimiento inicial del patógeno y en el consiguiente desarrollo de la respuesta inmunitaria innata, encaminada a eliminar al microorganismo en los primeros estadios de la infección, aunque también participan en la generación y regulación de la respuesta adaptativa. Los objetivos de la presente tesis doctoral han sido (1) determinar la participación de los TLRs en la respuesta inmunitaria frente a C. albicans, y (2) estudiar el efecto del envejecimiento (inmunosenescencia) en la respuesta inmunitaria frente al hongo, así como en la expresión y función de los TLRs.Estudios previos de nuestro grupo habían mostrado que TLR2 es esencial en la defensa frente a las candidiasis, por lo que en la primera parte de este trabajo se ha estudiado la participación de TLR4 (receptor implicado en el reconocimiento de otros hongos) en la respuesta frente a C. albicans. Los resultados obtenidos in vivo e in vitro utilizando un modelo murino de infección y ratones deficientes para este receptor muestran que TLR4 no es esencial en la defensa frente a la candidiasis. Además, empleando células de ratones TLR2-/-, se comprobó que la producción in vitro de citocinas proinflamatorias y Th1 está mediada por TLR2, tanto en respuesta a celulas de C. albicans viables como inactivadas por diferentes métodos (calor, fijación química y tratamiento antifúngico). Resultados adicionales obtenidos empleando linfocitos NK altamente purificados muestran que C. albicans es capaz de inhibir la producción in vitro de IFN- inducida por ligandos de los TLRs, lo que puede representar un mecanismo de evasión del sistema inmunitario que contribuya a la virulencia de C. albicans. Los estudios sobre inmunosenescencia se abordaron empleando una doble aproximación experimental: modelo murino (ratones ancianos) y humano (sangre completa de donantes sanos). Los resultados mostraron que los ratones ancianos son más susceptibles a la candidiasis experimental, lo que se correlaciona con defectos en la producción de citocinas proinflamatorias, una disminución en la expresión de TLR2 en la superficie de macrófagos y una respuesta Th1 disminuida. Por otra parte, empleando sangre humana completa, no se han encontrado deficiencias en la expresión o función de los receptores tipo Toll en células sanguíneas de individuos ancianos sanos que puedan explicar la mayor susceptibilidad a la candidiasis descrita en personas ancianas. / Candida albicans is the species most frequently associated with systemic fungal infections. These infections represent one of the main causes of mortality in the immunocompromised population, and their incidence and severity is also increasing in the aged population due, at least in part, to age-related alterations in the innate and adaptive immune system (immunosenescence). Toll-like receptors (TLRs) are a family of receptors involved in the initial recognition of the pathogen and the subsequent generation of the immune responses. The objectives of this PhD thesis were (1) to determine the participation of TLRs in the immune response against C. albicans, and (2) to study of the effects of aging (immunosenescence) on the immune response against the fungus, as well as on the expression and function of TLRs.First, we have studied the possible participation of TLR4 in the response against C. albicans. In vivo and in vitro results show that TLR4 is not essential in the defence against candidiasis. Second, we have confirmed the role of TLR2 in protection against C. albicans: the in vitro production of proinflammatory and Th1 cytokines is mediated by TLR2, both in response to viable and non-viable C. albicans cells inactivated by different treatments (heat-killed, formaldehyde-fixed or antimycotic-treated). Additional results obtained using highly-purified NK lymphocytes show that C. albicans is able to inhibit the in vitro production of IFN- induced by TLR ligands, an effect that may represent a novel mechanism of immune evasion that contributes to the virulence of C. albicans. The immunosenescence studies were performed using a double experimental approach: a murine model (aged mice) and a human model (whole blood from healthy donors). The results show that aged mice are more susceptible to experimental candidiasis, and this correlates with defects in the production of proinflammatory cytokines, a diminished TLR2 expression in the macrophages cell surface and an impaired Th1 response. However, no deficiencies were found in neither TLR expression or function in blood cells from aged healthy human donors, that could account for the described increased susceptibility to C. albicans infections in the elderly.
|
54 |
Estudio de un modelo catecolaminérgico del sistema nervioso periférico y su relación con la enfermedad de parkinson y las disfunciones simpáticas derivadas.Cano Jaimez, Mª Felicidad 17 July 2007 (has links)
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por desórdenes motores debido a la afectación del sistema nervioso central. En esta enfermedad, por un lado se pierden neuronas de la substantia nigra produciendo, en consecuencia, un déficit en dopamina a los núcleos que proyecta, y por otro lado, las neuronas que quedan pueden presentar los característicos cuerpos de Lewy. Además de la afectación central, el sistema nervioso periférico también está afectado en estos enfermos. Entre los síntomas derivados se dan la hipotensión ortostática, problemas de sudoración, disminución en la salivación, problemas urinarios y/o de estreñimiento e impotencia. Hasta el momento, se conocen tanto razones ambientales como genéticas causantes de la aparición de la enfermedad. Entre los genes, el de la alfa-sinucleína, aparece como gen central en la enfermedad ya que su mutación produce su aparición y su producto es el constituyente mayoritario en los cuerpos de Lewy. Para tratar de entender la enfermedad se utilizan modelos tóxicos y/o genéticos. En la presente tesis doctoral se ha estudiado la afectación periférica en distintos modelos de enfermedad de Parkinson mediante diferentes aproximaciones. En primer lugar, hemos caracterizado el patrón de expresión de la alfa-sinucleína y su identificación celular en el sistema nervioso periférico durante el desarrollo embrionario y postnatal en el ratón. En segundo lugar, hemos estudiado el desarrollo de los ganglios SCG, de modalidad simpática, o nodoso, de modalidad sensorial, inmunorreactivos para alfa-sinucleína, en ratones deficientes en alfa-sinucleína así como la supervivencia tras privación neurotrófica, daño genotóxico, o inhibición de las vías de supervivencia PI3K/Akt o PLC/PKC. En tercer lugar, hemos estudiado la interacción entre alfa-sinucleína y el tóxico parkinsoniano MPTP/MPP+ tanto en cultivos primarios, líneas celulares como en el sistema nervioso simpático in vivo en ratones mutantes nulos para alfa-sinucleína y transgénicos para alfa-sinucleína humana. Este trabajo resulta clave para entender la implicación de la alfa-sinucleína en el sistema nervioso periférico y su relación con la enfermedad de Parkinson y las disfunciones simpáticas derivadas. / Parkinson's disease (PD) is a neurodegenerative disorder characterized by motor dysfunction due to defects in the central nervous system. Abnormalities of the peripheral nervous system characterized by autonomic dysfunction and cardiac sympathetic failure have also been described in patients with PD. Although etiology of the PD remains unknown, evidence points to a role for alpha-synuclein, a presynaptic protein of undetermined function. This protein is the major component of Lewy bodies, typical intraneuronal inclusions in PD brains, and mutations in the alpha-synuclein gene are associated with autosomal dominant forms of the disease. In our study, we have observed that alpha-synuclein is highly expressed in the peripheral nervous system of prenatal and newborn mice. The effect of alpha-synuclein deficiency on sensory and sympathetic neurons was studied by various methods in vivo and in vitro. Proliferation and differentiation studies were developed in alpha-synuclein knockout embryos and neonates along with neuronal survival analyses in cultures of nodose and superior cervical ganglia (SCG). Different paradigms such as neurotrophic, pharmacological and toxic insults have been used to elucidate the role of alpha-synuclein in the survival of peripheral neurons in culture. The effects of overexpressing human alpha-synuclein on cell survival have also been evaluated in cultures of mouse peripheral neurons and PC12 cells, alone or in combination with the parkinsonian toxin MPP+. Differentiation hallmarks such as neuritic growth were evaluated in alpha-synuclein-deficient neurons. In addition to developing ganglia, we have also investigated a role for alpha-synuclein in sympathetic innervation of adult mouse heart with an in vivo approach using a parkinsonian toxin such as MPTP in alpha-synuclein knockout and transgenic mice.
|
55 |
Análisis de las dianas de la acción del óxido nítrico como neuromodulador en el bulbo olfatorio de la rata.Gutiérrez Mecinas, María 26 March 2008 (has links)
El óxido nítrico es un gas que actúa como neuromensajero en el sistema nervioso central. En el bulbo olfatorio, el óxido nítrico es producido por diferentes tipos de interneuronas que contienen la isoforma neuronal de la enzima sintasa del óxido nítrico (nNOS). En la capa de los glomérulos olfatorios, esta enzima se expresa en algunas células superficiales de axón corto y en algunas células periglomerulares. En la capa de las células granulares, se expresa en algunas células profundas de axón corto y en algunos granos. A pesar de que se conocen muy bien los elementos productores de óxido nítrico en el bulbo olfatorio, no hay estudios que analicen sobre qué dianas actúa este gas. Existen dos grandes vías de actuación del óxido nítrico en el cerebro. Una de ellas implica la unión a la enzima guanilato ciclasa soluble (GCs). La otra implica la actuación directa del óxido nítrico sobre proteínas, nitrosilándolas. En condiciones fisiológicas, la GCs es el receptor más importante del óxido nítrico en los seres vivos. Cuando esta enzima es activada por la unión de óxido nítrico, produce grandes cantidades de GMPc en el interior celular; a su vez, este nucleótido cíclico puede activar como segundo mensajero tres rutas de transducción intracelular diferentes: (a) la de las proteínas kinasas dependientes de GMPc (PKGs); (b) la de las fosfodiesterasas de nucleótidos cíclicos (PDEs); y (c) la de los canales iónicos activados por la unión de nucleótidos cíclicos (CNGs). En este trabajo, nos hemos propuesto determinar qué células del bulbo olfatorio responden al óxido nítrico, tanto por la vía de la GCs/GMPc (determinando además en este caso la ruta de transducción intracelular utilizada por el GMPc) como por la vía de la S-nitrosilación de proteínas. Hemos enfocado nuestro estudio con dos perspectivas diferentes. Por un lado, analizando la acción del óxido nítrico sobre los circuitos neuronales del propio bulbo olfatorio. Por otro, analizando su acción sobre las células de la corriente migratoria rostral que llegan al bulbo olfatorio desde la zona subventricular. Después de analizar los resultados, podemos decir que en el bulbo olfatorio, en condiciones fisiológicas, el óxido nítrico actúa principalmente mediante la vía de la activación de la GCs y la producción de GMPc, siendo muy minoritaria y muy localizada la vía de actuación de la S-nitrosilación de proteínas, que sólo afecta a unas pocas células de la corriente migratoria rostral. En los circuitos neuronales del bulbo olfatorio, el óxido nítrico ejerce su función sólo sobre interneuronas, nunca sobre células principales. Estas interneuronas han sido caracterizadas como células periglomerulares y células profundas de axón corto. Entre las células periglomerulares, las que actúan como diana para la acción del óxido nítrico constituyen una subpoblación muy concreta de células periglomerulares de tipo 2 que expresan la proteína ligante de calcio calbindina D-28k. Entre las células profundas de axón corto que son dianas para la acción del óxido nítrico tenemos células horizontales, células verticales de Cajal (todas ellas expresancalbindina D-28k) y algunas células de Blanes o de Golgi (que expresan la proteína ligante de calcio parvalbúmina o la nNOS). En todas estas interneuronas, la transducción intracelular de las señales del óxido nítrico esta mediada por GMPc que puede actuar sobre algunos CNGs y PDEs, excluyéndose la participación de las PKGs en esta vía de señalización. En las células que integran la corriente migratoria rostral, el óxido nítrico actúa sobre los neuroblastos migrantes utilizando también la vía de la activación de la GCs y la producción de GMPc. En estas células, el GMPc actúa sobre CNGs en cuya composición participa al menos la subunidad A3 y no participa la A2. / Nitric oxide is a gas that plays as a neuromessenger in the central nervous system. In the olfactory bulb, it is produced by different type of interneurons containing the neural isoform of the nitric oxide synthase. It is well known which elements are producing nitric oxide in this brain area, but there are very few studies focused on its targets. Nitric oxide could act by two different pathways: i) it can nitrosylate some proteins (modifying their function) or ii) it can activate the soluble guanylyl ciclase (sGC) enzyme. When this last thing happens, sGC enzyme will produce high levels of second messenger cGMP, which will activate cGMP-dependent protein kinases and/or cGMP-dependent phosphodiesterases and/or cyclic nucleotide-gated ion channels. In this work, our aim was determinate which cell of the olfactory bulb are responding to the nitric oxide following any of the two pathways previously described. We have focused our study in both neuronal circuitry and rostral migratory stream cells. Based in our results, we can say that, in the olfactory bulb, nitric oxide mainly acts activating the sGC enzyme. Nitrosylation of proteins happens only in a very few cells of the rostral migratory stream. In neuronal circuitry, nitric oxide exerts its function in interneurons (a very specific subpopulation of type 2 periglomerular cells and different morphological types of deep short axon cells). In the rostral migratory stream, nitric oxide acts in the migrating neuroblasts activating sGC enzyme; cGMP produced in these cells will activate cyclic nucleotide-gated ion channels mainly assembled with A3 subunit.
|
56 |
Evolución del cerebro emocional: Análisis comparado de las vías amígdalo-estriatales.Novejarque Gadea, Mª Desamparados 08 January 2008 (has links)
La cresta dorsal ventricular posterior (PDVR) y áreas vecinas del telencéfalo de reptiles han sido propuestas como homólogas de la amígdala de mamíferos, ya que, al igual que esta, reciben proyecciones unimodales y multimodales desde regiones del palio, del tálamo y del rombenecéfalo y proyectan al hipotálamo, a través de la stria terminalis, y al tronco cerebral. En mamíferos, la amígdala también presenta proyecciones masivas a todo el estriado, pero los datos de estas proyecciones en reptiles son escasos. Para testar esta hipótesis de homologías, trazamos retrógrada y anterógradamente las proyecciones amígdalo-estriatales en la lagartija Podarcis hispanica y en el ratón. Su comparación nos permitió proponer homologías entre las distintas divisiones amigdalinas de amniotas y mostrar un esquema funcional de la amígdala y el papel que esta ha tenido en la evolución del telencéfalo de los tetrápodos.La amígdala lateropalial contiene regiones corticales y núcleos profundos. En los reptiles, el córtex amigdalino lateropalial está formado por partes del córtex lateral, mientras que en mamíferos está constituido por el núcleo posterolateral cortical y por las áreas de transición con el córtex piriforme. Por otro lado, la amígdala lateropalial profunda la componen el núcleo dorsolateral amigdalino en reptiles y el núcleo basal y el área de transición amígdalo-piriforme en mamíferos. Mientras que el córtex lateropalial presenta proyecciones moderadas al núcleo accumbens, densas al tubérculo olfativo e islotes de Calleja y escasas al estriado dorsal, la amígdala lateropalial profunda presenta proyecciones bilaterales y masivas a todo el estriado. La amígdala ventropalial, también contiene regiones corticales y profundas. El córtex ventropalial está compuesto por el núcleo del tracto olfativo lateral, la amígdala ventral anterior y el núcleo esférico en reptiles y por el núcleo del tracto olfativo lateral, y los núcleos corticales anterior y posteromedial en mamíferos. Por su parte, la amígdala ventropalial profunda incluye en reptiles partes de la PDVR, la amígdala lateral y el área ventral posterior y en mamíferos los núcleos lateral y basal accesorio y el área amígdalo-hipocámpica. Las principales proyecciones estriatales del córtex ventropalial se originan en el córtex vomeronasal (núcleo esférico de reptiles y núcleo posteromedial cortical de mamíferos), que definen una porción del estriado ventral conocida como olfatoestriado en reptiles, y que en mamíferos está constituida por el tubérculo olfativo medial, los islotes de Calleja y los puentes celulares estriatales adyacentes. En la amígdala ventropalial profunda, la porción dominada por estímulos vomeronasales (área amígdalo-hipocámpica en mamíferos, amígdala ventral posterior de reptiles) muestra proyecciones al estriado similares al córtex vomeronasal. La amígdala lateral de mamíferos y las porciones de la PDVR de reptiles homólogas, presentan proyecciones tanto al estriado ventral como al estriado dorsal adyacente. Por último, la amígdala basal accesoria de los mamíferos y su homólogo en los reptiles (amígdala lateral y partes de la PDVR) presentan proyecciones amplias al estriado ventral y a parte del estriado dorsal. Este esquema puede aplicarse al telencéfalo aviar, permitiéndonos entender la organización de la amígdala palial a pesar de la desaparición del sistema vomeronasal y la reducción del olfativo. La amígdala aviar incluye estructuras nombradas como amigdalinas (núcleo posterior de la amígdala, amígdala subpalial y núcleo taeniae) y todo el arcopalio, parte del nidopalio caudal y estructuras lateropaliales adyacentes como el área temporo-parieto-occipital.Todos estos datos sugieren que la amígdala ha evolucionado de forma muy conservadora en los amniotas y que sus conexiones con el estriado apenas han cambiado, indicando su importancia funcional. El telencéfalo ancestral ya incluía un cerebro emocional con la amígdala y sus proyecciones al estriado como elementos fundamentales. En el cerebro emocional de mamíferos ha aparecido una porción del córtex frontal (isocórtex) con el circuito amígdalo-estriatal. / In reptiles, the posterior dorsal ventricular ridge (PDVR) and neighbouring areas have been proposed as the homologous of the mammalian amygdala. One of the properties of the amygdala is its massive connections to the striatum, but the data about theses projections in reptiles are scarce. To test this hypothesis of homologies, we traced retrogradely and anterogradely the amygdalo-striatal projections in the lizard Podarcis hispanica and in mouse. This allowed us to make a proposal of homologies between the amygdaloid divisions of amniotes and a functional diagram of the amygdala and of its role in the evolution of the telencephalon.The amygdaloid lateropallial cortex (Reptiles: parts of the lateral cortex; Mammals: posterolateral cortical nucleus) shows moderated projections to the ventral striatum and scarce to the dorsal striatum. The deep lateropallial amygdala (Reptiles: dorsolateral amygdaloid nucleus; Mammals: basal nucleus) shows bilateral and massive projections to the striatum. The ventropallial cortex origins the striatal projections mainly in the vomeronasal cortex (Reptiles: nucleus sphericus; Mammals: posteromedial cortical nucleus) which reach specific areas in the ventral striatum (olfatostriatum in reptiles and islands of Calleja in mammals). The deep ventropallial amygdala projects in a complex way to the striatum. Its vomeronasal portion (Reptiles: ventral posterior amygdala; Mammals: amygdalo-hippocampal area) projects to the striatum in a similar way to the vomeronasal cortex. The lateral amygdala and its homologous in reptiles (portions of the PDVR) and the basal accessory amygdala and its homologous in reptiles (lateral amygdala and parts of the PDVR) show wide projections to the ventral and the dorsal striatum. This diagram could be applied to the avian amygdala, which includes structures named as amygdaloid regions (posterior nucleus of the amygdala, subpallial amygdala and nucleus taeniae) and the arcopallium, part of the caudal nidopallium and adjacent lateropallial estructures (temporo-parieto-occipitalis area).All these data suggest that the amygdala of amniotes has evolved in a very conservative way and that its connections with the striatum have hardly changed. This is indicative of its functional importance. The ancestral telencephalon included already an emotional brain with the amygdala and its projections to the striatum as essential elements.
|
57 |
Neuroquímica del refuerzo inducido por feromonas.Agustín Pavón, Mª Carmen 17 June 2008 (has links)
Las feromonas sexuales masculinas atraen a de manera innata a las hembras de ratón. Estos estímulos no sólo son explorados intensa y preferentemente por las hembras sino que inducen preferencia condicionada de lugar (PCL), lo cual constituye una prueba de que la detección de las feromonas de macho es una recompensa para las hembras. Así pues, la utilización de feromonas sexuales proporciona un modelo novedoso para para el estudio de los mecanismos y las bases neurales de los procesos de refuerzo. En la tesis doctoral "Neuroquímica del refuerzo inducido por feromonas" se pretendió explorar cuales son los neurotransmisores que regulan el comportamiento de atracción innata por feromonas de macho y la adquisición de PCL, así como investigar sobre qué estructuras cerebrales estan actuando estos neurotransmisores. Para ello, se utilizó una aproximación farmacológica sobre protocolos comportamentales, y se complementó la información derivada de estos experimentos con lesiones de ciertos núcleos cerebrales. Adicionalmente, se compararon los resultados obtenidos con estos experimentos con el papel de algunos de los neurotransmisores estudiados en el refuerzo inducido por otras recompensas naturales, como el sabor dulce. En primer lugar, el estudio de los sistemas catecolaminérgicos (dopamina y noradrenalina) reveló que los fármacos agonistas dopaminérgicos, principalmente a través del receptor D1 de la dopamina, inhiben la atracción innata por feromonas de macho, mientras que ni los antagonistas dopaminérgicos ni los agonistas noradrenérgicos afectan al refuerzo de feromonas. A continuación se estudiaron diversos fármacos opioidérgicos, lo cual mostró que un antagonista genérico de opioides no afecta ni a la atracción innata ni a la adquisición de PLC, mientras que un agonista de los receptores µ de opioides elimina la preferencia innata por feromonas de macho. Los mismos fármacos produjeron un efecto opuesto sobre el consumo preferente de una solución azucarada, sugiriendo que estímulos químicos naturales recompensantes (sacarosa y feromonas sexuales), que son detectados por distintos sistemas sensoriales, utilizan diferentes mecanismos neurobiológicos para ejercer su efecto reforzante. Se estudiaron asimismo los efectos de fármacos serotonérgicos, pero los resultados obtenidos no arrojaron conclusiones sólidas acerca del papel de la serotonina en el refuerzo de feromonas. Por el contrario, al investigar el papel del óxido nítrico se demostró que la inhibición farmacológica de la síntesis de este neurotransmisor gaseoso bloquea la atracción innata por feromonas de macho. En el contexto de los datos anatómicos y neuroquímicos disponibles, se procedió por último a investigar el efecto de lesiones electrolíticas de la zona de proyección de la corteza vomeronasal (el sistema que detecta las feromonas atractivas en ratones) sobre el estriado ventral, que se supone el centro del sistema del refuerzo. Estas lesiones, comprendiendo la zona de los islotes de Calleja mediales, eliminaron la respuesta de atracción innata por feromonas de macho.En resumen, los resultados de esta tesis revelan que el comportamiento de atracción innata que muestran las hembras de ratón por feromonas sexuales de macho depende de las proyecciones de la corteza vomeronasal sobre el estriado ventral, que se inhiben por la activación farmacológica de los sistemas dopaminérgicos y opiáceos, y se facilitan por la acción del óxido nítrico. Este estudio tiene implicaciones para la comprensión profunda de los procesos del refuerzo, cuyo mal funcionamiento deriva en estados patológicos como las adicciones a drogas o a comportamientos compulsivos, así como para la comprensión de los mecanismos de la comunicación social en roedores. / Female mice display an innate attraction towards male sexual pheromones, which in addition are reinforcing to them, as demonstrated by the induction of conditioned place preference rewarded by male-soiled bedding. Thus, male sexual pheromones provide an original and advantageous model to study reward mechanisms and neural basis. The thesis "Neurochemistry of pheromone-induced reward" aimed to explore what neurotransmitters control innate attraction and place preference acquisition conditioned by male pheromones, as well as the brain nuclei where they are acting. To do so, it was used a pharmachological approach and lesions of brain nuclei upon behavioural protocols involving pheromone-elicited behaviours. Additionally, the results from these experiments were compared with the role of studied neurotransmitters in sweet reward. First, studies involving catecholaminergic systems revealed that dopaminergic agonists, through D1 receptor, inhibit innate attraction towards male pheromones, whereas dopaminergic or noradrenergic antagonists do not affect pheromone reward. Similarly, opioidergic agonists abolish innate attraction towards male pheromones, but this behavoiour and place preference acquisition are not affected by opioidergic antagonists. Quite the opposite, opioidergic antagonists reduce, and agonists do not affect, preference for a sucrose solution in front of plain water. On the other hand, nitric oxide synthesis inhibition blocked innate attraction towards male pheromones, whereas serotonergic drugs use gave rise to inconclusive results. Finally, electrolytic lesions of the zone of the ventral striatum which receives direct projections from the vomeronasal cortex (centred at the medial islands of Calleja) abolished innate attraction as well. Taken together, the results of the thesis reveal that innate attraction behaviour that show female mice for male sexual pheromones depends on vomeronasal projections upon ventral striatum, which are inhibited by dopamine and opioids and facilitated by nitric oxide.
|
58 |
Parasitofauna branquial de Dentex dentex (Linneo, 1758) (Pisces: Sparidae).González González, Patricia 03 June 2005 (has links)
Se ha llevado a cabo un estudio sobre el parasitismo branquial de 91 dentones (Dentex dentex, Pisces, Sparidae). Dicha muestra se compuso de 61 dentones salvajes capturados mediante palangre procedentes de aguas de Mallorca y canal de Menorca, y 30 dentones cautivos procedentes de una jaula situada en el puerto de Mallorca. Se encontraron un total de ocho especies parásitas, un dinoflagélido (Amyllodinium ocellatum), un monogénido (Microcotyle erythrini), un udonélido (Udonella caligorum), un trematodo digenea (Stephanostomum sp. metacercariae), tres copépodos (Caligus productus, Caligus diaphanus y Clavellotis fallax) y un isópodo (Gnathia vorax, praniza larvae). De dichas especies únicamente el dinoflagélido apareció en la muestra de peces cautivos, hallándose el resto de parásitos encontrados en la muestra de peces salvajes. El udonélido Udonella caligorum fue hallado como hiperparásito o foronte de los tres copépodos. Se describen, las prevalencias, intensidades y abundancias medias, así como otros parámetros ecológicos, igualmente se estudia la distribución espacial de cada parásito sobre el tejido branquial. Se discute el hipotético daño que las infecciones producidas por estos parásitos podrían causar en peces cultivados en el área de estudio. No se han podido establecer correlaciones positivas entre los diferentes parásitos y las condiciones de peso/talla del hospedador, no pudiendo concluir por lo tanto, que el número de parásitos aumente según lo hace el tamaño del hospedador. Sólo aparecieron correlaciones positivas entre los cáligos y C. diaphanus y C. fallax. Al ordenar los hospedadores por grupos de peso y estudiar las prevalencias, intensidades y abundancias medias de cada parásito, no se ha encontrado un patrón de comportamiento constante de los diferentes parásitos a lo largo de los grupos de peso. También se estudia qué ocurre con el parasitismo según la talla de los hospedadores, pues es este factor el que muestra la edad del animal. No se observaron diferencias de peso significativas en los hospedadores atribuibles a la carga de parásitos soportada. Por último se examinan cómo se asocian los diferentes parásitos en combinaciones multiparásitas. / A preliminary study of the gill parasites from 91 common dentex (Dentex dentex, Pisces, Sparidae) was developed. Sample was formed by 61 wild fishes caught in waters of Mallorca and Menorca channel (Balearic Islands) and 30 farmed fishes from a cage located in the harbour of Mallorca. Eight parasite species were found: one dinoflagellate (Amyllodinium ocellatum), one monogenean (Microcotyle erythrini), one udonellidean (Udonella caligorum), one digenean trematode (Stephanostomum sp. metacercariae), three copepods (Caligus productus, Caligus diaphanus and Clavellotis fallax) and one isopod (Gnathia vorax, praniza larvae). The udonellidean U. caligorum was found as a hyperparasite or phoront of the three copepods. Prevalence, mean intensity and abundance and other ecological parameters as well as the spatial site of each parasite in the gill tissue are described. It also discusses the hypothetical damage that infections might cause in sea cage-farmed common dentex from the same area through interaction between wild and farmed common dentex populations. Positive correlations among the different parasites and the host conditions (size/weight) have not been found, so we could not affirm that the number of parasites increases with host body size. We only found positive correlations between both caligid copepods and between C. diaphanus and C. fallax. After grouping hosts in weight classes and studying the prevalence, mean intensity and abundance of each parasite, any of them showed a constant behavior pattern along such weight classes. Host size and parasitism is analyzed in order to know the possible relationship between parasitism and host age. No significative differences on host weight in relation with the parasitic burden were detected. The multiparasitic combinations are also examined.
|
59 |
Aportaciones al conocimiento de la biología de Pinna Nobilis Linneo, 1758 (Mollusca bivalvia) en el litoral mediterráneo ibérico.García March, José Rafael 07 July 2005 (has links)
El molusco bivalvo Pinna nobilis, perteneciente al orden Pterioida, es una especie endémica del Mar Mediterráneo, que suele habitar en las praderas de fanerógamas marinas, donde vive semienterrado, anclado mediante los filamentos del biso. Se trata del molusco más grande del Mediterráneo, ya que puede superar los 80 cm de longitud. El deterioro generalizado de las zonas costeras ha afectado también a esta especie, que ha sido incluida en el Anexo II de la directiva de hábitats, el Anexo IV del Convenio de Barcelona y el Anexo II del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. El presente proyecto de Tesis supone una nueva aportación sobre las características de las poblaciones de esta especie en su medio natural desde un enfoque dinámico, abordando el cambio en el tiempo de una densa población localizada en la ensenada de Moraira (Alicante). Además, se ha profundizado en el estudio de aspectos de su biología y fisiología como el sistema de fijación al sustrato, que ha sido descrito en profundidad, así como la actividad de las valvas y el estudio de la abertura ponderada de las mismas. Por último, se ha estudiado la morfometría dinámica de las valvas, un aspecto muy característico de esta especie, capaz de reconstruir la concha de una forma original, después de grandes procesos de erosión anterior, sin que su característica forma triangular se pierda en el proceso.Los resultados han destacado la gran importancia del hidrodinamismo en la estructura de la población y la existencia de importantes diferencias en la densidad de individuos y la media de tamaños, que aumentan con el incremento de la profundidad. Asimismo, se han observado diferencias muy importantes en las tasas de mortalidad y crecimiento, según la cota de profundidad donde habitan los individuos. El gran número de filamentos que unen al animal al fondo, más de 20.000 y las diversas estrategias de fijación, que se caracterizan por ser muy elaboradas, han hecho suponer que la fijación al sustrato es fundamental para la supervivencia de los individuos, en respuesta a estrés hidrodinámico.El estudio de la actividad de las valvas ha puesto en evidencia que esta especie realiza ciclos circadianos y circalunares, siguiendo estrechamente la posición del Sol y la Luna, de forma que en términos generales, Pinna nobilis cierra las valvas por la noche, excepto cuando la luna está presente en el cielo con el disco iluminado por encima del 50%.Finalmente, el estudio de la morfometría dinámica de la concha ha permitido detectar una serie de registros internos que sirven para estudiar la edad y el crecimiento de los individuos. Además, el descubrimiento de un proceso continuo de neoformación de la concha, mediado por procesos de erosión y reconstrucción anterior, supone una explicación a las causas del polimorfismo de esta especie. A este respecto, se aporta por primera vez una explicación soportada por numerosas pruebas, a la forma papyracea de la concha descrita por Czihak y Dierl (1961).
|
60 |
Tafonomía, taxonomía y ecología de los foraminíferos de la Albufera de Torreblanca.Guillem Martínez, Jorge 09 March 2007 (has links)
En este trabajo se aborda el estudio de los foraminíferos de la albufera de Torreblanca desde un triple punto de vista: taxonómico, ecológico y tafonómico. Se estudió el contenido en foraminíferos de 46 muestras, cada una de ellas con un volumen fijo de 3 cm3 de sedimento. Las muestras fueron recogidas por raspado superficial en 9 puntos de muestreo situados en las lagunas de aguas salobres permanentes, originadas por la extracción industrial de turba en el sector norte del Prat de Cabanes-Torreblanca. En dos de estos puntos se realizó un muestreo mensual a lo largo del año 1993, mientras que de los restantes se recogieron muestras en los meses de enero, mayo y agosto. Paralelamente se llevó a cabo la medición de una serie de parámetros físico-químicos en el agua de las lagunas entre los que se incluyó la temperatura, salinidad, alcalinidad, el pH y el contenido en oxígeno y diversos iones. El método de tinción con rosa de Bengala permitió separar las asociaciones formadas por foraminíferos vivos en el momento del muestreo (biocenosis) de aquellas constituidas por foraminíferos muertos o caparazones vacíos (tanatocenosis).Se han encontrado en total 18 especies de foraminíferos repartidas en 6 órdenes distintos, algunas de las cuales (Disconorbis bulbosus, Laminononion tumidum, Turrispirillina sp. o aff. Physalidia sp.) no se han citado con anterioridad en ambientes restringidos. Los foraminíferos de caparazón calcáreo hialino son predominantes, en particular Trichohyalus aguayoi y D. bulbosus y en menor medida Spirillina vivipara, aff. Physalidia sp. y Ammonia beccarii var. tepida. Como es frecuente en ambientes parálicos, las asociaciones de foraminíferos se caracterizan por una densidad muy variable, una baja diversidad y la abundancia de ejemplares de tamaño reducido y de especies pequeñas. Tanto el estrecho rango de variación de los parámetros ambientales entre las distintas estaciones de muestreo como el amplio rango de tolerancia de los foraminíferos de ambientes restringidos impiden la delimitación de subambientes en el área de estudio a partir de las asociaciones de foraminíferos y explican el, en general, bajo nivel de correlación entre éstas y dichas variables ambientales. Los datos son compatibles con un modelo según el cual las distintas especies no compiten entre sí si no que reaccionan de forma conjunta ante un mismo factor, fluctuando de manera aperiódica y asincrónica con las mismas especies de agregados vecinos. Las distintas técnicas estadísticas empleadas (análisis cluster, de componentes principales, y de correlación) permiten diferenciar dos asociaciones de especies: la primera asociación podría estar ligada a una mayor influencia continental e incluye especies relacionadas con ambientes de marjal alto o medio, como T. aguayoi, Trochammina inflata, Jadammina macrescens y Haplophragmoides wilberti; la segunda asociación podría estar ligada a una mayor influencia marina e incluye especies relacionadas con ambientes de marjal bajo, como A. beccarii var. tepida, Elphidium sp. y Miliammina fusca.Los procesos tafonómicos que actúan sobre los caparazones de foraminíferos y que se han puesto de manifiesto son: distorsión tafonómica, que da lugar a alteraciones de tipo mecánico, precipitado de CaCO3 sobre la superficie de las conchas calcáreas, rellenos sedimentarios y de pirita, bioerosión, crecimientos cristalinos y encostramientos biogénicos. El entorno geológico, constituido mayoritariamente por materiales calcáreos determina las condiciones físico-químicas del agua de las lagunas (pH básico y alta alcalinidad), que favorecen la conservación de las conchas de CaCO3, mientras que existe un proceso de destrucción diferencial de las conchas de pared aglutinada sobre base orgánica. La alta afinidad entre biocenosis y tanatocenosis es la esperable en ambientes restringidos como las lagunas costeras con un bajo hidrodinamismo, en las que la mezcla de caparazones de procedencias distintas o el transporte no son factores importantes. / The benthic foraminifera of the Cabanes-Torreblanca coastal lagoon (Comunitat Valenciana, Spain) have been studied following taxonomical, ecological and taphonomical approaches. Nine sampling localities were chosen in the northern sector of the brackish lagoon. In seven of them, three seasonal surface samplings were carried out (January, May and August), whereas in the two remaining sites, sampling was done monthly through the year 1993. Additionally, different environmental variables (temperature, salinity, alkalinity, pH, oxygen and ionic content) were analyzed. The Rose Bengal staining method allowed the distinction between the living and dead assemblages.Eighteen species have been identified, some of which (Disconorbis bulbosus, Laminononion tumidum, Turrispirillina sp. or aff. Physalidia sp.) not previously recorded in restricted environments. The calcareous foraminifera are dominant, in particular Trichohyalus aguayoi and D. bulbosus and, to a lesser extent Spirillina vivipara, aff. Physalidia sp. and Ammonia beccarii var. tepida. As usual in paralic environments, highly variable density, low diversity and abundance of small-sized forms characterize the assemblages. Both the environmental homogeneity in the lagoon and the characteristic wide tolerance range of the foraminifera from restricted environments prevent the distinction of sub-environments within the study area based on foraminiferal assemblages, and explain the low correlation between environmental variables and foraminifers. Nevertheless, the different statistical techniques employed (cluster analysis, PCA, correlation) reveal two main assemblages. The first one might be linked to a greater continental influence and includes high or middle marsh species like T. aguayoi, Trochammina inflata, Jadammina macrescens and Haplophragmoides wilberti, whereas the second one might be related to the marine influence and comprises low marsh species like A. beccarii var. tepida, Elphidium sp. and Miliammina fusca.The main taphonomic processes identified are mechanical alterations, deposits of CaCO3 crusts on calcareous shells, sedimentary and pyrite infillings, bioerosion, crystalline growths and biogenic encrustations. The geological setting, mainly constituted by calcareous limestones, determines the low pH and the high alkalinity of the lagoon water, thus preventing CaCO3 dissolution and preserving calcareous shells. The affinity between living and dead assemblages is high, as expected in low energy environments in which transport and shell mixing are not important factors.
|
Page generated in 0.0534 seconds