• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 269
  • 3
  • Tagged with
  • 274
  • 146
  • 146
  • 146
  • 146
  • 146
  • 140
  • 95
  • 92
  • 89
  • 79
  • 72
  • 69
  • 69
  • 49
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
161

Creación de la vía de acceso Cascabamba, anexo La Cruz – anexo El Paccho, distrito y provincia de Contumazá, región Cajamarca, 2017

Angulo Orozco, Kevin Ulises, Huayamis Zuñiga, Joel Eduardo January 2019 (has links)
El propósito de la presente tesis es el diseño de la vía de acceso que une los anexos de la Cruz y el Paccho de Cascabamba, distrito y provincia de Contumazá, región Cajamarca. Para la elaboración del diseño se han realizado los estudios correspondientes siguiendo y respetando la metodología del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Entre los estudios que se realizaron se tiene al de rutas, tráfico, topográfico, suelos, hidrológico, canteras, fuentes de agua y depósitos de material excedente. El diseño general de la carretera comprende el diseño geométrico, hidráulico y del pavimento, los metrados, costos, presupuesto, programación de obra y la evaluación del impacto ambiental. La longitud total de la carreta es de 15.65 km con plazoletas de cruce cada 500 m y una calzada de 6 m de ancho.
162

Diseño de la trocha carrozable Alto Ihuamaca – San Francisco – Nueva Lima, distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2017

Rosillo Cieza, Thalia Mircel January 2019 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad ayudar a mejorar las condiciones sociales, culturales y económica de los centros poblados de Alto Ihuamaca, San Francisco y Nueva Lima, mediante el proyecto “Apertura de una trocha carrozable a nivel de afirmado”. La realización de esto permitiría la reducción de tiempo de viaje hacia los colegios, posta médica, lugar de trabajo, reducción tiempo transporte de sus productos hacía la ciudad y además brindaría más seguridad a los pobladores que actualmente transitan por los caminos de herradura existentes los cuales presentan pendientes pronunciadas, suelo arcilloso que en épocas de lluvia es muy dificultoso de transitar no solo para las personas sino también para los animales de carga.
163

Diseño de la trocha carrozable Atoshaico – Dinamarca – Túpac Amaru, distritos de Bambamarca y Huasmin, provincias de Hualgayoc y Celendín, departamento de Cajamarca, 2017

Vasquez Cerquera, Orlando Aldo, Vasquez Gonzalez, Paul Alexander January 2019 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el diseño de la Trocha Carrozable Atoshaico– Dinamarca-Túpac Amaru, distritos Bambamarca-Huasmin, provincias Hualgayoc-Celendín, departamento de Cajamarca; pues la zona cuenta únicamente con un camino de herradura, que en épocas de precipitaciones pluviales impide y dificulta el tránsito de las personas y animales de carga que sirven para el intercambio comercial, causando elevados costos de transporte tanto en tiempo como en dinero, además de causar su incomunicación y aislamiento por su difícil acceso. La construcción de la trocha carrozable antes mencionada interconectará estas localidades con la capital distrital e impulsará el desarrollo económico y comercial, generando oportunidades laborales durante su ejecución, propiciando desarrollo agrícola y ganadero, permitiendo así mejorar la calidad de vida de la población. La tesis en mención será realizada en cuatro fases programadas: fase I: Visita a la zona de proyecto y recolección de información. FASE II: Estudios Básicos. FASE III: Diseño de la carretera. FASE IV: Diseño de cada componente del proyecto.
164

Diseño de la carretera Adcuñac-Chupicalpa-Agua Blanca-Chacaf, distrito y provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, 2017

Díaz Molocho, Klein Exequiel January 2019 (has links)
El presente proyecto trata del diseño de una carretera de 7.6 km de longitud, con sus respectivas obras de arte, en las cuales se puede observar la presencia de alcantarillado y muros de contención, a su vez, también se realizó el diseño de la superficie de rodadura, la cual será a nivel de afirmado; el propósito del presente proyecto es el de unir los Centros Poblados de Adcuñac, Chacaf, y los sectores de Agua Blanca y Chupicalpa. Para el desarrollo del proyecto, se realizaron todos los estudios concernientes a este tipo de proyecto, los cuales son: estudio de tráfico, estudio de rutas, estudio topográfico, estudio de suelos, estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos y estudio hidrológico. Así mismo se desarrolló el diseño geométrico, siguiendo los parámetros que se establecen en el Manual de Carreteras Diseño Geométrico 2018, también se realizó el diseño de pavimento, diseño de obras de arte, estudio económico y finalmente se realizó la evaluación de impacto ambiental.
165

Diseño de la carretera para unir el distrito de Llama con el caserío San Antonio, distrito de Llama – provincia de Chota – Cajamarca, 2018

Risco Gutierrez, Pedro Guillermo January 2019 (has links)
El proyecto aplicativo presenta una propuesta: el diseño de una carretera para conectar el distrito de Llama con un caserío que se halla aislado, San Antonio, ubicado en el departamento de Cajamarca, provincia de Chota, distrito de Llama, con un total de 8.340 km. Se hizo el trabajo para combatir los efectos negativos que genera la falta de comunicación por carencia de vías de acceso, en los ámbitos económico, cultural, de salud y educación. Durante el desarrollando del proyecto se realizaron los estudios de ingeniería básica para carreteras, tales como: estudio de tráfico, rutas, topográfico, suelos, diseño geométrico, pavimento, análisis de fuentes de agua y canteras, estudio hidrológico y de señalización, así como también se realizó el estudio de Impacto Ambiental y las obras de arte que el proyecto necesita. Cabe recalcar que contando con IMDA de bajo volumen de tránsito y clasificada como una trocha carrozable, se optó por hacer el diseño geométrico tratando de seguir en lo mayor posible los parámetros técnicos de diseño para una carretera de tercera clase para mejor beneficio de la población y así cuenten con un mejor servicio de transitabilidad. Estos parámetros se encuentran establecidos por el MTC, a través del Manual de Carreteras de Diseño Geométrico 2018.
166

Diseño de la trocha carrozable del centro poblado Culebreros – Pueblo Nuevo de Maray, distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, departamento de Piura, 2016

Espiritu Bulnes, Gilbert Maxs, Sandoval Damian, Deyvis January 2019 (has links)
La presente investigación consiste en la elaboración del diseño vial, presupuesto y cronograma de ejecución de la trocha carrozable del centro poblado Culebreros – Pueblo Nuevo de Maray, Distrito de Santa Catalina de Mossa, Provincia de Morropón, Departamento de Piura, 2016. La carretera en estudio constará de 17+059 km y un espesor de afirmado de 20 cm debidamente estabilizado con aditivo Terrazyme, la longitud de cunetas a realizar es de 17520.9 m, en cuanto al drenaje transversal es de 14 alcantarillas de pase y 36 de alivio. El costo total del proyecto es de S/. 10,984,339.62 (diez millones novecientos ochenta y cuatro mil trescientos treinta y nueve y 62/100 nuevos soles) a Julio 2018 y será ejecutado de acuerdo al cronograma en 334 días calendario.
167

Diseño de la carretera del caserio La Tranca – Nuevo Progreso – Casa Quemada, del distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2016

Guevara Lozada, Jorge Humberto January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación muestra una propuesta: El diseño de la trocha carrozable que une tres caseríos: La Tranca, Nuevo Progreso, Casa Quemada, ubicados en el Distrito de Chirinos, Provincia de San Ignacio, Región Cajamarca. Este proyecto se realizó, con la meta de minimizar los efectos negativos que genera la falta de comunicación por carencia de vías de acceso, en los ámbitos económico, cultural, de salud y educación. Se ha desarrollado una información teórica, así como la normativa vigente para este tipo de investigaciones, así mismo los estudios realizados para el diseño de la trocha. Posteriormente, se describe la metodología utilizada para este fin, se dan a conocer los resultados luego de haber realizado los procedimientos necesarios para el diseño definitivo de la trocha carrozable La Tranca – Nuevo Progreso – Casa Quemada. Y, por último, en los capítulos cinco y seis se fundamenta el porqué de la elección de ciertos resultados y se da a conocer la solución del proyecto a través de las conclusiones. Una vez obtenidos los resultados se procesaron y con ello se terminó el diseño con ayuda de programas de ingeniería: AutoCAD 2D, AutoCAD Civil 3D, S10 2000, Ms Project, Google Earth, Microsoft Excel, Microsoft Word.
168

Diseño de la trocha carrozable El Progreso-El Venceremos-Nuevo Paraiso, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, 2017

Llamo Irigoin, Neysser January 2020 (has links)
El proyecto consta del diseño de 11+376 km de carretera y obras de arte requeridas; así como diseño de superficie de rodadura. Durante desarrollo del proyecto se realizaron los estudios de ingeniería básica para carreteras, tales como: estudio de tráfico, estudio de rutas, estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos, estudio de canteras, estudio de fuentes de agua y estudio hidrológico de sub-cuencas; de los cuales se detallan los resultados obtenidos en el presente documento. Así mismo se realizó el diseño geométrico en planta, perfil y sección transversal siguiendo los parámetros técnicos de diseño para una carretera de tercera clase establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Manual de Carreteras Diseño Geométrico 2018. Además, se realizó el diseño de la superficie de rodadura de acuerdo a las recomendaciones del Manual de Carreteras suelos, geología, geotecnia y pavimentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
169

Diseño definitivo de la carretera Barrio Nuevo – López – Señor de los Milagros – Ricardo Palma, distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2017

Mil Sanchez, Manuel Cristhian Junior, Tavara Cancino, Victor Manuel January 2020 (has links)
El objetivo es realizar el diseño definitivo de la carretera Barrio Nuevo – López – Señor de los Milagros – Ricardo Palma, del distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, considerando que la unión de todos los caseríos de esta zona generara un transporte fluido en estos caseríos, lo que mejoraría el sector económico, el sector de salud, el educativo, así como el sector agrícola. Esta investigación es del tipo aplicativo, teniendo una población aproximada de 1433 habitantes, las técnicas que se han aplicado han sido encuestas, análisis de documentos con el fin de obtener el IMDA, caudales máximos en las quebradas, precipitaciones, asimismo la metodología que se ha aplicado ha sido realizar reuniones constantes con los pobladores a fin de comunicar los avances y cuales serían los permisos que se deberían ir solicitando a fin de que todos los pobladores estén de acuerdo con los trazos que se plantean. Se obtuvo un trazo definitivo de 10+580 km, además se tuvieron que realizar 17 calicatas de las cuales se obtuvieron 1 muestra ya que no presentaban variación en las capas, asimismo la tesis se basa en el diseño geométrico 2018 norma que se encuentra vigente a la actualidad, del análisis que se realizó a todo el proyecto se concluyó que el presupuesto que representa la realización de este proyecto seria de S/. 10’994,458.12 soles además el proyecto estaría exento del cobro de IGV debido a que la zona donde se encuentra el proyecto está excluida del cobro de este.
170

Diseño de la carretera Aramango - San Francisco - sector La fila - Buenos Aires - Chinganza, distrito de Aramango, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, 2018

Berrospi Novoa, Stephano Fabrizzio January 2020 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el Diseño De La Carretera Aramango – San Francisco – Sector La Fila – Buenos Aires – Chinganza, Distrito De Aramango, Provincia De Bagua , Departamento De Amazonas; pues las zonas ya mencionadas no cuentan con un camino en condiciones para ser transitado, y que en épocas de grandes avenidas pluviales dificulta el tránsito de las personas y animales de carga que sirven para el intercambio comercial, causando elevados costos de transporte tanto en tiempo como en dinero, además de causar su incomunicación y aislamiento por su difícil acceso. La construcción de la trocha carrozable antes mencionada interconectará estas localidades con el distrito con lo cual se impulsará el desarrollo económico y comercial, generando oportunidades laborales durante su ejecución, propiciando desarrollo agrícola y ganadero, permitiendo así mejorar la calidad de vida de la población.

Page generated in 0.0857 seconds