• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 102607
  • 3977
  • 351
  • 157
  • 33
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 8
  • 4
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • Tagged with
  • 107136
  • 76968
  • 31782
  • 24379
  • 22320
  • 14957
  • 13369
  • 13181
  • 12883
  • 12676
  • 10457
  • 9321
  • 8432
  • 8431
  • 8391
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
821

Planeamiento para el desarrollo de la educación con óptica de sistema

Molina, Marcos A. January 1977 (has links)
No description available.
822

Finalidades, objetivo e ideal educativo 1946-1986

Lunazzi, José María January 1987 (has links)
No description available.
823

Hacia la consolidación del derecho humano a la paz

Salguero Salvador, Geovani January 1998 (has links)
Por medio de este trabajo se presentan los resultados de una investigación teórica que ha tenido como objetivo general demostrar cómo el derecho a la paz está alcanzado positividad. Para ello son motivo de análisis: los acuerdos de paz que, a nuestro juicio, constituyen un importante aporte en el camino hacia la consolidación del derecho a la paz como derecho humano. El trabajo ha tomado el tema de la evolución de los Derechos Humanos como su punto de partida. Derechos Humanos es una disciplina que goza de la progresividad como una de sus características. La Carta Internacional de Derechos Humanos no contiene ciertos derechos humanos que son producto de elaboraciones intelectuales más recientes. El surgimiento de estos nuevos derechos se fundamenta en la necesidad de alcanzar medios jurídicos que contribuyan a lograr la plena dignificación de las personas. De esa cuenta, han emergido los derechos humanos de solidaridad, dentro de los cuales se encuentra el derecho a la paz. Luego de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron teorías que abordaron el concepto de paz en un sentido amplio y dinámico, no cayéndose en la simplicidad de concebir a la paz como la ausencia de conflicto armado (o de violencia directa), sino como un concepto que entraña un proceso de progreso, de justicia y respeto mutuo, en el que está ausente la violencia directa, pero también la violencia indirecta o estructural. En ese proceso, los derechos humanos están llamados a constituir el mecanismo más eficaz para el logro de la paz. La conceptualización del derecho humano a la paz fue posible cuando se logró comprender que la paz debía abordar como contenido a los derechos humanos y que, inversamente, la paz no puede sostenerse sino sobre la base del respeto a los derechos humanos. Hoy, no se puede afirmar que el derecho a la paz ha alcanzado su consolidación. A pesar que importantes teorías jurídicas sostienen que para que un derecho humano exista no es imprescindible el reconocimiento oficial, sino sólo que éste sea inherente a la persona; consideramos que ese acto sí es necesario para que un nuevo derecho alcance su consolidación, pues el reconocimiento de un derecho humano provocaría la entrada de éste al grupo de derechos aceptados, sin que sea posible revertir los efectos del mismo. Con base en lo anterior, en el presente trabajo se ha advertido que la consolidación de un derecho humano se logra cuando éste alcanza un nivel de vigencia ideal (produciéndose, además del reconocimiento oficial sobre su existencia, la observancia efectiva).
824

Manejo del cuello N0 en el cáncer glótico

Esborrat, Luciano Martín 16 December 2005 (has links)
El drenaje linfático de la glotis es bastante escaso. Los pocos linfáticos existentes drenan hacia la supra o subglotis, áreas que sí presentan una rica red linfática. Estos linfáticos terminan en los ganglios yuxtaviscerales y yugulares internos. El cáncer de laringe es el más frecuentemente visto por el otorrinolaringólogo, y asienta en la glotis en más de la mitad de los casos. Debido a la alta especialización funcional de la zona suele diagnosticarse tempranamente al presentar disfonía. Con el crecimiento de la lesión aparecen disnea y otros síntomas. Las metástasis ganglionares son poco frecuentes, debido a la escasez de linfáticos en la glotis. Pero con el crecimiento estos tumores, se extienden al resto de la laringe y la frecuencia de metástasis aumenta mucho. El exámen con laringoscopía indirecta o con endoscopios rígidos o flexibles permite hacer el diagnóstico y estadifiar el tumor. La laringoscopía directa bajo anestesia general permite evaluar mejor la lesión primaria y tomar una muestra para su estudio histopatológico, lo cual da el diagnóstico de certeza. La palpación cervical, que se realiza también durante la anestesia general al realizar la laringoscopía directa, sigue siendo un excelente método para detectar adenopatías. Los métodos de diagnóstico por imágenes ayudan a estatificar mejor el tumor primario, siendo especialmente útiles para detectar compromiso cartilaginoso y extensión extralaríngea. Pero en cambio, su utilidad para detectar metástasis cervicales es menos clara. La mayoría de los tumores tempranos (T1 y T2) se tratan con cirugía parcial o radioterapia, mientras que los tardíos (T3 y T4) suelen requerir laringectomía total y eventualmente radioterapia posoperatoria. El tratamiento de las metástasis cervicales es generalmente quirúrgico y radiante posoperatorio. Debido a que la presencia de metástasis cervicales es un factor que complica notablemente el pronóstico de los pacientes con carcinomas de cabeza y cuello se ha centrado el interés de los especialistas en el tratamiento de los cuellos N0 en aquellos casos con alto riesgo de desarrollar adenopatías. Este es el caso de los carcinomas de cavidad oral (especialmente de lengua), donde se dispone actualmente de muchos estudios que avalan la utilidad del tratamiento electivo del cuello. Los carcinomas glóticos son considerados como tumores con bajo riesgo de desarrollar metástasis cervicales. Algunos optan por no realizar en estos casos tratamiento electivo del cuello mientras que otros solo lo realizan en el caso de los tumores T3 ó T 4. Sin embargo son pocos los estudios publicados al respecto y no se conoce la existencia de estudios comparativos de pacientes con y sin tratamiento electivo del cuello. Ante un paciente con un carcinoma epidermoide de cabeza y cuello sin adenopatías existen 2 conductas posibles con respecto a los ganglios: 1) tratamiento electivo 2) esperar y observar, tratando las metástasis solo cuando aparecen y se es que lo hacen. Si se opta por el tratamiento electivo, este puede ser quirúrgico, mediante algún tipo de vaciamiento de cuello, o radiante. La radioterapia ha demostrado ser útil para el tratamiento del cuello N0, ya que es muy efectiva para el control de las micrometástasis. Sin embargo en la actualidad se prefiere el tratamiento quirúrgico y administrar radioterapia 86 posoperatoria en caso de hallarse metástasis en la pieza vaciamiento. De este solo se irradian los pacientes que realmente lo necesitan. En este estudio se han analizado 114 pacientes con cáncer glótico sin adenopatías al momento de la 1º consulta, que solo recibieron tratamiento del tumor primario, con la finalidad de identificar grupos de pacientes con alta frecuencia de desarrollo de metástasis, que podrían beneficiarse con el tratamiento electivo del cuello. Debido a que solo desarrollaron metástasis 24 pacientes es difícil encontrar diferencias con significación estadística entre los distintos subgrupos de estudio. Pudieron detectarse 3 grupos de pacientes con alta frecuencia de desarrollo de metástasis: tumores tardíos, tumores con ulceración, y tumores indiferenciados. Aunque solo el último grupo mostró una diferencia estadísticamente significativa, es probable que con un mayor número de casos puedan detectarse estas diferencias en los otros grupos.
825

Afectación hepática en trabajadores de una industria petroquímica

Bosia, José Daniel January 2005 (has links) (PDF)
El término hepatotoxicidad se refiere a la afectación hepática causada por fármacos y otras sustancias químicas. Se considera que existe lesión hepática cuando las alteraciones de las pruebas bioquímicas hepáticas (Alanino aminotransferasa (ALAT), Fosfatasa Alcalina (FAL) o Bilirrubina) aumentan más de dos veces el valor del límite superior normal. Existen evidencias que indican que enfermedades hepáticas significantes (ej. fibrosis y cirrosis) pueden acompañarse de elevaciones de ALAT inferior al doble. La afectación hepática originada por tóxicos representa del 2 al 5% de todas las enfermedades del hígado. El 10% de los ingresos hospitalarios es por hepatitis aguda y del 20 al 50% se complican con IHA. El propósito de este estudio fue demostrar la presencia de daño hepático en trabajadores expuestos a hidrocarburos BTX en una refinería de la ciudad de Ensenada (Argentina), y contribuir al conocimiento médico en la región, interesando a sanitaristas y médicos asistenciales para estudiar y diagnosticar afectación hepática por hidrocarburos. A su vez estos conocimientos servirían para impulsar modificaciones de las normas de tolerabilidad vigentes con el objeto de prevenir la afectación hepática por exposición a hidrocarburos.
826

Análisis morfológico y afinidades de los Pampatheriidae (Mammalia, Xenarthra)

Góis, Flávio L. 04 June 2013 (has links)
El objetivo de la presente Tesis Doctoral es realizar un estudio sistemático, anatómico y filogenético de los Pampatheriidae, evaluando sus afinidades con otros Cingulata. Tradicionalmente se reconocen seis géneros de Pampatheriidae (sensu SCILLATO-YANÉ, 1980, 1982; EDMUND, 1996; EDMUND & THEODOR, 1997; SCILLATOYANÉ et al., 2005; GÓIS et al., 2012b), considerados válidos por el autor de esta Tesis: Scirrotherium, Kraglievichia, Vassallia, Plaina, Pampatherium y Holmesina. Asimismo, se agregan dos nuevos géneros: Gen. nov. A y Gen. nov. B.
827

Análisis molecular, proteómico y filogenético de lazona pelúcida de mamíferos

Moros Nicolás, Carla 27 February 2015 (has links)
INTRODUCCIÓN La zona pelúcida (ZP) es una matriz traslúcida, glicoproteica y acelular que rodea los ovocitos de los mamíferos implicada en importantes procesos durante la fecundación. Se ha considerado que la ZP estaba constituida por tres glicoproteínas (ZP1, ZP2 y ZP3) teniendo en cuenta estudios realizados en el ratón. Sin embargo, estudios posteriores demostraron que la ZP de cerda y de vaca también presentaba tres glicoproteínas, pero no estando presente en estos casos ZP1, siendo la composición ZP2, ZP3 y ZP4. Además, en estos últimos años se ha descrito que diferentes especies presentan cuatro glicoproteínas en su ZP, como es el caso de la mujer, la rata, el macaco coronado, el hámster, la coneja y la gata. OBJETIVOS: En la presente Tesis Doctoral ahondamos en la composición de la ZP en varios grupos de mamíferos: marsupiales, roedores y carnívoros. Estudiamos la evolución de los distintos genes y se analiza el comportamiento de la ZP de varias especies con diferente composición proteica mediante estudios funcionales como la fecundación in vitro (FIV) y la digestión de la ZP mediante proteasas. METODOLOGÍA: En este estudio realizamos un análisis in silico de las distintas especies de marsupiales y carnívoros disponibles en distintas bases de datos (Ensembl y Pubmed); así como un análisis molecular en un marsupial australiano (wallaby de Bennett y koala), un marsupial sudamericano (zarigüeya común), tres roedores (Mastomys coucha, Mus mattheyi y Mus pahari) y dos carnívoros (perro y zorro). Para ello, se aisló ARNm de ovarios de las distintas especies con el que se sintetizó ADNc y en otros casos se obtuvo ADNg a partir de tejidos. El ADN se empleó en las amplificaciones por PCR usando cebadores diseñados a partir de las secuencias de las distintas ZPs. A continuación, realizamos análisis filogenéticos a partir de alineamientos múltiples de las secuencias empleando SEAVIEW. El modelo de evolución se eligió empleando iMOLDETEST y el árbol se construyó usando el método de máxima verosimilitud mediante el programa PHYLM. Por otro lado, se realizó un análisis por proteómica en los roedores analizados para determinar la composición proteica de su ZP. Por último, se realizaron análisis funcionales determinando el tiempo de digestión completa de la ZP usando tripsina en roedores y se realizan ensayos de FIV homólogos y heterólogos empleando roedores de diferentes especies. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Marsupiales: La composición de la ZP es diferente en los marsupiales australianos y sudamericanos, pudiendo estar formada por 4 a 6 glicoproteínas. En el orden Didelphimorphia de los marsupiales sudamericanos, la ZP podría estar formada por ZP1, ZP2, ZP3-b y ZP3-c y en los marsupiales australianos podría estar formada por ZP1, ZP2, ZP3-a, ZP3-b, ZP3-c y ZP4. Detectándose pseudogenización del gen ZP4 en los marsupiales del orden Didelphimorphia además de en dos xenartros, el armadillo y el perezoso. Roedores: En el ovario de Mastomys coucha, Mus mattheyi y Mus pahari se expresa el ARNm de ZP1, ZP2, ZP3 y ZP4 demostrándose la presencia de estas proteínas mediante análisis proteómico. La pseudogenización de ZP4 en la subfamilia Murinae se estima que ocurrió hace 5-7 millones de años, afectando únicamente al subgénero Mus. La ZP de ratonas con 4 glicoproteínas se digiere antes que la ZP de ratonas con 3 glicoproteínas y los espermatozoides de ratones con 3 proteínas en su ZP pueden fecundar el ovocito de ratones con 4 proteínas en su ZP. Carnívoros: En el ovario de la hurona se expresa el ARNm de ZP1, ZP2, ZP3 y ZP4, mientras que en el ovario de la zorra se expresa el ARNm de ZP2, ZP3 y ZP4, estando ZP1 pseudogenizado. La pseudogenización de ZP1 parece afectar únicamente a la familia Canidae. / INTRODUCTION: The zona pellucida (ZP), a translucent, glycoproteic and acellular matrix that surrounds the mammalian oocytes, is involved in important steps during fertilization. Based on studies in mouse, it was long considered that the ZP is formed of three glycoproteins (ZP1, ZP2 and ZP3). However, later studies demonstrated that pig and cow ZP is also formed of three glycoproteins, although ZP1 is not present in these cases, the composition being ZP2, ZP3 and ZP4. Furthermore, in more recent years other species have been found to contain four glycoproteins in their ZP, e.g. human, bonnet macaque, hamster, rabbit and cat. OBJECTIVES: In the present thesis we take a deep look at the ZP composition in placental mammals (carnivores and rodents) and in metatherian mammals (marsupials). We also study the evolution of the different ZP genes and analyze the ZP behaviour in several species of different protein composition by means of functional studies, such as in vitro fertilization (IVF) and ZP digestion with proteases. METHODS: An in silico analysis was made of the marsupial and carnivore species for which information is available in the databases Ensembl and Pubmed. In addition we made a molecular analysis of two Australasian marsupials (Bennett’s wallaby and koala), one South American marsupial (Common opossum), three mice (Mastomys coucha, Mus mattheyi and Mus pahari) and two carnivores (dog and fox). For this, mRNA was isolated from the ovaries and cDNA was synthesized; in other cases, gDNA was obtained from tissues. The DNA was used in PCR amplifications and primers were designed according to the different ZP sequences. Next, a phylogenetic analysis was made using SEAVIEW from multiple alignments of the obtained sequences. The evolution model was chosen using iMOLDETEST and the phylogenetic tree was constructed using the maximum likelihood method with the PHYLM program. In addition, a proteomic analysis was conducted in the studied mice to determine the protein composition of their ZP. Finally, functional analyses were made, calculating ZP digestion time using tripsine and doing homologous and heterologous IVF analysis using different mice species. RESULTS AND CONCLUSIONS: Marsupials: ZP composition differs between Australasian and South American marsupials; since it may be formed of four to six glycoproteins. In the South American order Didelphimorphia, the ZP is probably formed of four glycoproteins (ZP1, ZP2, ZP3-b and ZP3-c), whilst in Australasian marsupials the ZP is probably formed of six proteins (ZP1, ZP2, ZP3-a, ZP3-b, ZP3-c and ZP4). A ZP4 pseudogenization was detected in the Didelphimorphia order of marsupials and also in two xenarthrans, the armadillo and the tree sloth. Rodents: In the ovaries of Mastomys coucha, Mus mattheyi and Mus pahari, the mRNA of ZP1, ZP2, ZP3 and ZP4 is expressed and the presence of these proteins was demonstrated by proteomic analysis. The pseudogenization of ZP4 in the Murinae subfamily is estimated to date from around 5-7 million years, affecting only the subgenus Mus. The digestion of ZP from mice with 4 glycoproteins occurs before than the digestion from mice with 3 glycoproteins. Furthermore, mice with 3 ZP proteins can fertilize mice with 4 ZP proteins. Carnivores: The mRNA of ZP1, ZP2, ZP3 and ZP4 is expressed in ferret ovaries, whilst in fox the mRNA of ZP2, ZP3 and ZP4 is expressed, ZP1 being a pseudogene. Such ZP1 pseudogenization seems to only affect the Canidae family.
828

Valoración de la macroalga proliferante Grateloupia turuturu en la cría en cautividad de la oreja de mar europea Haliotis tuberculata

García Bueno, Nuria 19 January 2015 (has links)
arnaldo@um.es / La oreja de mar Haliotis tuberculata, cuya cría en cautividad se encuentra muy poco desarrollada en Europa, resulta ser una especie potencial para la diversificación de la acuicultura de moluscos. Sin embargo, existen dos principales factores que limitan su producción. En primer lugar, el abastecimiento en alimento de calidad constituye un gasto significativo para las empresas. Además, en los últimos años, tanto las poblaciones naturales como las de cría han soportado altas tasas de mortalidad debidas a la presencia del patógeno Vibrio harveyi. El primer objetivo de esta tesis es la valorización de la macroalga G. turuturu como alimento para la oreja de mar. Por su carácter proliferativo, el alga roja Grateloupia turuturu, presente en la costa atlántica, constituye una importante fuente de biomasa disponible. Efectivamente, la composición bioquímica de Grateloupia turuturu resulta interesante para el crecimiento de la oreja de mar, la cual muestra una clara preferencia por las algas rojas. En el presente estudio, las macroalgas rojas Grateloupia turuturu y Palmaria palmata han sido probadas durante cinco meses como alimento para la oreja de mar europea Haliotis tuberculata tuberculata. Lo individuos fueron alimentados ad libitum mediante tres dietas diferentes: 1) Palmaria palmata, 2) Grateloupia turuturu y 3) dieta mixta de Palmaria palmata y Grateloupia turuturu (1:1). El interés nutricional fue evaluado mensualmente siguiendo para cada lote la mortalidad y el crecimiento de los individuos mediante medidas biométricas (longitud, anchura, peso). No se observó mortalidad durante el tiempo del experimento en cualquiera de los tratamientos. La composición bioquímica (proteínas, glúcidos, lípidos y cenizas) del producto final (el molusco tras finalizar el ensayo), así como el de las algas utilizadas como alimento, ha sido analizada. El consumo de algas por parte de los diferentes lotes de orejas de mar se estimó cada vez que distribuía nuevo alimento. El crecimiento en longitud y peso fue mayor para los abulones alimentados con P. palmata y la dieta mixta. Los abulones exhibieron una preferencia por P. palmata y mostraron la mayor ganancia de peso con este macroalga (107,8 ± 7,2%). Se ha comprobado que G. turuturu no puede ser utilizada en fresco como alimento monoespecífico para H. tuberculata tuberculata. Este hecho está relacionado con la rápida degradación de los tallos del alga en las condiciones de un criadero. No obstante, esta alga podría constituir un complemento alimenticio interesante para el gasterópodo. De hecho, cuando G. turuturu es suministrada en dieta mixta, los moluscos presentan un contenido mayor en lípidos que cuando son alimentados en dieta monoespecífica con Palmaria palmata. Otro objetivo de esta tesis consistió en estudiar los efectos de los extractos solubles, polares y apolares de la macroalga nativa Palmaria palmata y de la macroalga proliferante Grateloupia turuturu. Este estudio tenía como objeto hallar metabolitos potencialmente bioactivos sobre el crecimiento de V. harveyi. Estos análisis se llevaron a cabo mediante técnicas con microplacas (Bioscreen) y, en paralelo, análisis con RMN fueron efectuados con el fin de identificar eventuales diferencias en la composición de los extractos. Nuestros resultados preliminares, con un porcentaje de inhibición de 16%, son prometedores y muestran que G. turuturu posee un potencial antibacteriano que podría ser utilizado en aplicaciones futuras en acuicultura. Así, G. turuturu podría aplicarse a criaderos de oreja de mar en forma de extracto en el tratamiento del agua, en forma de alimento artificial o en co-cultivo formando parte de un sistema integrado junto con Haliotis tuberculata, gracias a sus propiedades antibacterianas contra Vibrio harveyi. Sería interesante también profundizar en la caracterización del/los metabolito/s responsable/s de esta actividad antibacteriana y una vez identificado/s, purificado/s con el objeto de caracterizar su naturaleza química y poder eventualmente mejorar su nivel de actividad antibiótica. / Valorization of the proliferating macroalgae Grateloupia turuturu in the farming of the European abalone Haliotis tuberculata Abalone Haliotis tuberculata, which farm production is not well developed in Europe, seems a potential candidate for the diversification of shellfish aquaculture. However, its production faces two main limitations. First, the supply of livestocks in quality food are a major expense for enterprises. Second, in recent years, natural populations as well as livestocks have suffered high mortalities related to the pathogenic bacterium Vibrio harveyi. The first objective of this thesis is the valuation of the macroalgae G. turuturu as feed for abalone. Because of its proliferative nature, red seaweed Grateloupia turuturu, present on the Atlantic coast, constitute represent an available biomass that could be valorized in abalone aquaculture. Indeed, Grateloupia turuturu presents a biochemical composition that could be of interest for abalone’s growth. This species shows a clear preference for red seaweeds. The suitability of two red algae species, Grateloupia turuturu and Palmaria palmata, as feed for the culture of the European abalone H. tuberculata, was evaluated over a 5-month period. Three experimental diets were tested: 1) Palmaria palmata, 2) Grateloupia turuturu and 3) a mixed diet of Palmaria palmata and Grateloupia turuturu (1:1). Biochemical composition (proteins, carbohydrates, lipids, ashes) of algae was measured. No mortality was observed during the time of the experiment in any of the treatments. Biochemical composition (proteins, carbohydrates, lipids and ash) from abalone (at the end of the experiment) and the algae used for food has been analyzed. Seaweed consumption by of abalone was estimated whenever new food distributed. Growth in length and weight was highest for abalones fed with P. palmata and the mixed diet. Abalones exhibited a preference for P. palmata and showed the highest weight gain with this macroalgae (107.8 ± 7.2%). G. turuturu was fast in desintegrating in abalone rearing conditions and was not suitable for good growth of H. tuberculata in a monospecific diet. However, this could be an interesting alga food supplement for the gastropod. In fact, when it is provided in G. turuturu mixed diet, molluscs have a higher lipid content that when fed diet in Palmaria palmata monospecific. Another goal of this thesis was to study the effects of soluble, polar and apolar Palmaria palmata native seaweed and Grateloupia turuturu proliferative seaweed extracts. The aim of this study was finding potentially bioactive metabolites on growth of V. harveyi. These analyzes were carried out by microplates techniques (Bioscreen) and, in parallel, NMR analyzes were performed to identify any differences in the composition of the extracts. Our preliminary results, with and percentage of inhibition of 16%, are promising and they showed that G. turuturu has an antibacterial potential that could be used in future applications in aquaculture. Thus, G. turuturu could be applied to breeding of abalone extract as water treatment, in the form of artificial food or co-cultivation of an integrated system with Haliotis tuberculata, thanks to its antibacterial properties against Vibrio harveyi. It would be interesting also to deepen the characterization of the metabolite manager this antibacterial activity and once identified, purified in order to characterize their chemical nature and to eventually improve their level of antibiotic activity.
829

Zooplancton de ambientes acuáticos de la cuenca del río Salado (Buenos Aires): estudio de las relaciones interespecíficas y principales factores de control mediante experiencias de laboratorio y microcosmos

Ferrando, Noelia Soledad 17 April 2015 (has links)
En el desarrollo de esta tesis se han cultivado y establecido las tasas de crecimiento de dos especies de algas clorofíceas comúnmente utilizadas como cultivos en laboratorio (Chlorella vulgaris y Scenedesmus acutus) y en experimentos con organismos herbívoros por ser. Se ajustó y optimizó la técnica de recuento digitalizado de células algales de manera de hacer más eficiente el procesamiento de datos en la fase de experimentación y se relacionó la densidad del alga con la turbidez mediante un modelo lineal que permitió el monitoreo inmediato de los cultivos, siendo una técnica innovadora y con la posibilidad de ampliar su utilización a otras especies de algas. Se han cultivado y establecido la tasa de crecimiento de algunas de las especies de rotíferos y cladóceros presentes en las lagunas y ríos pampeanos (Brachionus plicatilis, B. calyciflorus, Euchlanis dilatata, Plationus patulus y Asplanchna sieboldii entre los rotíferos y Moina macrocopa, Macrothrix triserialis, Alona glabra y Simocephalus vetulus entre los cladóceros). Los valores obtenidos se relacionaron con la importancia numérica y frecuencia de estas especies en la naturaleza, explicando cómo algunas son dominantes mientras que otras sólo se presentan en determinadas épocas del año. La cepa de B. plicatilis obtenida en el río Salado muestra una destacada plasticidad frente a diversos niveles de conductividad que junto a su elevada tasa de crecimiento poblacional le posibilitan ser protagonista destacado en el zooplancton ya que alcanza elevadas densidades en la mayoría de los sectores lóticos de la cuenca y en ciertas ocasiones en los ambientes lénticos que pertenecen a la misma. Así, se han analizado mediante experiencias de laboratorio y microcosmos cómo afectan los cambios de salinidad y temperatura al representante más conspicuo de estos cuerpos de agua. Se evaluó la respuesta de Brachionus plicatilis ante la disminución y aumento de conductividad, generando rangos y óptimos en laboratorio que coincidieron con aquéllos observados en las poblaciones naturales de la región (conductividad mínima de 2 mS/cm y óptimos entre los 5 y 8 mS/cm), demostrándose así que la variación genética en cada cepa de esta especie es un factor clave para entender cómo ésta responde ante un disturbio determinado según su distribución geográfica, poniendo en evidencia la importancia de conocer entonces estos parámetros para las cepas locales. Para la misma especie se evaluó su desarrollo poblacional en respuesta a un cambio de temperatura. Los picos observados en la densidad para las poblaciones naturales de esta especie durante las temporadas de primavera-verano, muestran su preferencia por las temperaturas cálidas (25ºC). Sin embargo, a nivel experimental pudo demostrarse que, en condiciones óptimas de salinidad esta especie también puede soportar temperaturas menores (15°C) manteniendo una población con menor densidad a lo largo del tiempo. Finalmente se evaluó el efecto de pastoreo sobre el alga C. vulgaris por separado para especies de rotíferos (B. plicatilis), copépodos calanoideos (Notodiaptomus incompositus) y cladóceros (Moina micrura, Diaphanosoma birgei y Simocephalus vetulus) para éstos últimos en presencia y ausencia de vegetación sumergida. Se relacionó la biomasa de las distintas especies con su consumo y encontrándose una relación con los hábitos alimentarios de cada una de las especies, demostrando que M. micrura es un filtrador más eficiente respecto a S. vetulus y B. plicatilis. El copépodo N. incompositus a pesar de ser un raptor que debe capturar las partículas presentó valores similares a los de menor eficiencia filtradora, demostrando que este método de alimentación no constituye una desventaja. El rotífero B. plicatilis, a pesar de ser catalogado como filtrador poco eficiente, ha demostrado que con equivalente biomasa tiene una capacidad de consumo similar a los organismos de mayor porte como S. vetulus y N. incompositus, evidenciando de esta manera que es una especie a tener en cuenta a la hora de evaluar su efecto sobre el fitoplacton en los ecosistemas naturales ya que como se ha mencionado anteriormente es una especie que en la naturaleza puede alcanzar altas densidades en condiciones favorables. / In this study, it was possible to perform cultures of two Chlorophyceae species (Chlorella vulgaris and Scenedesmus acutus), commonly used in laboratory cultures and in experiments as food for grazers. The growth rate was established for both species. In addition, the digitized count technique of algae was adjusted and optimized in order to simplify the data processing during the experimental phase. The algae density and the turbidity measurement were associated with a linear model that allowed the immediate monitoring of the cultures. The use of this innovative technique could be expanded to other algae species. Cultures and their growth rates were established for some rotifer and cladoceran species present in the pampean lakes and rivers: Brachionus plicatilis, B. calyciflorus, Euchlanis dilatata, Plationus patulus and Asplanchna sieboldii among the rotifers and Moina macrocopa, Macrothrix triserialis Alona glabra and Simocephalus vetulus among cladocerans. The obtained values are in agreement with the occurrence of these species in nature, explaining why some of them dominate and others only occur at certain periods. The strain of Brachionus plicatilis obtained in the Salado River shows a remarkable plasticity at different levels of conductivity coupled with its high growth rate allowing this species to predominate in most of the lotic sectors of the basin. For this reason, we have analyzed by laboratory experiments the response of the most conspicuous zooplankton component of these bodies of water to salinity and temperature changes. We obtained the ranges and optimum value of conductivity for the species that coincided with those observed in natural populations of the basin (minimum conductivity of 2 mS/cm and optimum between 5 and 8 mS/cm), demonstrating that the genetic variation between each strain of this species is a key to understanding how it responds to a given disturbance according to its geographical distribution, highlighting the importance of obtaining information for local strains. For the same species, population development was evaluated in response to a temperature change. The density observed in natural populations of this species during the seasons of spring and summer peaks show a preference for warm temperatures (25 ° C). However, it could be shown experimentally that, in optimal salinity this species can also withstand lower temperatures (15 ° C) to maintain a less dense population over time. Finally, the effect of grazing was evaluated on the algae C. vulgaris separately for species of rotifers (B. plicatilis) calanoid copepods (Notodiaptomus incompositus) and cladocerans (Moina micrura, Diaphanosoma birgei and Simocephalus vetulus) to the latter in the presence and absence of submerged vegetation. Biomass of each species was related to its consumption and a relationship with the feeding habits of each species was found, showing that M. micrura is a more efficient filter in comparison with S. vetulus and B. plicatilis. The copepod N. incompositus, despite being a raptor that must capture particles, presented similar consumption values to those with minor filtering efficiency, showing that the copepod feeding behavior is not a disadvantage. The rotifer B. plicatilis, despite being considered as an inefficient filter, has shown that with an equivalent biomass it has a similar consumption capacity to larger sized organisms such as S. vetulus and N. incompositus. This demonstrates that this species can be taken into account when assessing its effect on phytoplankton in natural ecosystems due to its capacity to reach high densities in favorable conditions.
830

Situación actual de la diabetes gestacional en el Área I de la Región de Murcia

Lifante Pedrola, Zoila María 29 May 2015 (has links)
INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una alteración de la glucosa que se manifiesta durante el embarazo. El impacto de la DMG afecta tanto a la salud del feto como de la madre. Las mujeres con DMG tienen un riesgo siete veces mayor de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, y lo hacen a una edad temprana, lo que incrementa su riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a esta enfermedad. Estas mujeres son idóneas como objeto de intervenciones en cuanto a estilo de vida para retrasar o prevenir el inicio de una diabetes. OBJETIVO: Identificar la población con DMG atendida en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia (Área 1, Murcia-Oeste), durante los años 2009-2012, y comprobar el registro y revaluación de dicha población en Atención Primaria. METODOLOGÍA: Estudio no experimental, transversal, correlacional retrospectivo y observacional descriptivo simple. La población a estudio fueron las mujeres con diagnóstico de DMG atendidas en la Unidad de Diabetes Gestacional (UDG) del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en los años 2009-2012. Se estudiaron las variables edad, semana de gestación en primera visita a la Unidad, tratamiento, registro en historia clínica de Atención Primaria, y revaluación postparto. Los datos fueron recogidos del Centro Regional de Estadística de Murcia y de las historias clínicas obtenidas del Servicio del Área de Sistemas de Información del Área 1 (Murcia-Oeste) Arrixaca y del Servicio de Información de la Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud. Las variables de estudio se introdujeron en una base de datos, creada a tal efecto, utilizando el programa Microsoft Office Access 2003. Se realizó un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes para todas las variables. Los datos obtenidos se procesaron utilizando el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), versión 22. RESULTADOS: En los cuatro años de estudio se confirmó el diagnostico de DMG en 650 sobre un total de 12.064 mujeres, encontrando una incidencia del 5,4% (2009: 4,7%; 2010: 5,4%; 2011: 5,5% y 2012: 6,1%). La media de edad de las mujeres fue de 305 años, teniendo el 40% de ellas más de 35 años. En la UDG, las mujeres fueron atendidas en primera visita en la semana 314. Respecto al tratamiento, el 20% de ellas requirió insulina para su control. En Atención Primaria tenían registro en la historia 263 de ellas (40,5%) y solo 63 (9,5%) fueron revaluadas después del parto. CONCLUSIONES: La incidencia de DMG encontrada en nuestra población es ligeramente superior a la descrita en otras áreas del país, observándose un aumento progresivo en su detección a lo largo de los cuatro años de estudio. Las mujeres fueron atendidas en la unidad hospitalaria en la semana 31 de gestación, más tarde de lo deseable y de lo que está establecido en el protocolo del Área. En Atención Primaria se detectó un bajo registro del diagnóstico en las historias clínicas, y se constató un bajo nivel de la revaluación postparto. Dada la relevancia de la DMG en la salud materno-fetal, sería deseable mejorar las intervenciones de detección, registro y seguimiento de esta patología de cara al futuro. / ABSTRACT “Current status of gestational diabetes in Area I of the Region of Murcia” INTRODUCTION: Gestational Diabetes Mellitus (GDM) is a glucose alteration that manifests during pregnancy. GDM has an impact on both foetal and maternal health. Women with GDM have a 7-fold risk of developing type 2 Diabetes Mellitus and do so at an early age, increasing their risk of developing complications associated with this disorder. These women are an ideal target for lifestyle-related interventions aimed at postponing or preventing the onset of diabetes. OBJECTIVE: To identify the population with GDM at the Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca of the Murcia region (Area 1, Murcia-West) during the period 2009-2012, and confirming the record and reassessment of this population in Primary Care. METHODS: Non-experimental, cross-sectional, retrospective correlational and descriptive observational study. The population analysed were the women with a diagnosis of GDM who attended the Gestational Diabetes Unit (GDU) at Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca during the years 2009-2012. The variables age, week of gestation at first visit to the Unit, treatment, register in the Primary Care medical record, and postpartum reassessment were studied. Data was collected from the Regional Statistics Centre of Murcia and from medical records obtained from the Information Systems Area Service of Arrixaca Area 1 (Murcia-West) and the Information Service of the Health Care Direction of the Murcia Health Service. The variables were introduced into a database that was constructed to this effect using the Microsoft Office Access 2003 program. For the descriptive analysis, frequencies and percentages were calculated for all study variables. The data obtained were processed using the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) version 22. RESULTS: During the four years of the study, the diagnosis of GDM was confirmed in 650 out of a total of 12,064 women, yielding an incidence of 5.4% (2009: 4.7%; 2010: 5.4%; 2011: 5.5% and 2012: 6.1%). The mean age of the women was 305 years, with 40% being over 35 years. In the GDU, women were first seen at week 314. Regarding treatment, 20% required insulin for an adequate control. In Primary Care 263 (40.5%) of them had a relevant register in their medical record, and only 63 (9.5%) were reassessed after childbirth. CONCLUSIONS: The incidence of GDM found in our population is somewhat larger than that described in other regions of the country, with a progressive increase in its diagnosis observed throughout the four years of the study. Women were first seen at the Unit at week 31 of pregnancy, which is later than would be desirable and what is established in the Area’s protocol. In Primary Care, a low level of registration of the diagnosis in the medical records and a low level of postpartum reassessment were found. Given the relevance of GDM for materno-foetal health, an improvement in the diagnosis, record and follow-up of this disorder would be desirable in the future.

Page generated in 0.1188 seconds