• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 126
  • 9
  • 4
  • 4
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 148
  • 72
  • 54
  • 54
  • 54
  • 54
  • 54
  • 50
  • 38
  • 30
  • 26
  • 26
  • 22
  • 21
  • 20
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

El clima organizacional y su influencia en el compromiso organizacional : caso Sipan Distribuciones S.A.C., Chiclayo 2015

Pérez Vásquez, Elizabeth Odaliss January 2016 (has links)
La percepción de un buen clima organizacional por parte de los trabajadores de una empresa ha adquirido vital importancia, pues se ha comprobado una estrecha relación con otro factor primordial en el desarrollo y la generación de valor para las organizaciones que es el compromiso organizacional. Por ello se realizó el presente trabajo de investigación en la empresa Sipan Distribuciones S. A. C, cuyo objetivo principal fue determinar la influencia del clima organizacional sobre el compromiso organizacional de los trabajadores de la mencionada empresa. Para cumplir este propósito se utilizó un instrumento de medición, que consistió en un solo cuestionario con 45 preguntas cerradas, de las cuales 35 pertenecen al clima organizacional y las otras 10 al compromiso organizacional, que permitió medir cada variable en la escala de Likert, basándose en ocho dimensiones del clima organizacional propuestas por diferentes autores como Litwin y Stringer, Bowers y Taylor, Gilmer y Forehand, Newman, Tagiuri, Schnedider y Bartlett, Pritchard y Karasick; y en las dimensiones del compromiso organizacional mencionadas por Meyer y Allen. Dicho instrumento fue aplicado a 110 trabajadores de la empresa, para la fiabilidad del instrumento se utilizó la prueba Alfa de Cronbach, alcanzándose una apreciación elevada. La información recabada se procesó con aplicación del programa estadístico SPSS para el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados en general evidenciaron la existencia de una correlación positiva muy significativa entre el clima organizacional y el compromiso organizacional. Así mismo existe evidencia a favor de la hipótesis en la que el clima organizacional influye sobre el compromiso organizacional. Finalmente se analizó esta misma causalidad, pero por dimensiones para conocer cuáles son aquellas dimensiones del clima organizacional que pudieran actuar como predictores del compromiso organizacional.
72

Factores críticos del desempeño en el personal de la Asociación Súmate Voluntariado de Chiclayo, 2015

Pérez Acosta, Susetty Veronica Lizet January 2016 (has links)
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores críticos que influyen en el desempeño del personal de la Asociación Súmate Voluntariado en la ciudad de Chiclayo. Los resultados se obtuvieron a partir de la realización de focus group y entrevistas de profundidad. Se analizaron mediante los indicadores ETHOS de responsabilidad social empresarial con el objetivo de construir, a través de la creación de un espacio multistakelholder de cambio de experiencias y aprendizaje, a fin de maximizar su uso como herramienta de gestión para el diagnóstico, compuesto por dos aspectos: Valores, transparencia y gobierno corporativo y público interno. Se pudo identificar los errores que se han tenido en el desarrollo de la temporada y qué medidas se deben tomar en cuenta. Después de realizado el análisis, se puede concluir que los factores que intervienen en el desempeño son regidos por la falta de motivación, el compromiso, el tiempo que disponen para desarrollar las diferentes actividades y por último la falta de conocimiento de la misión y visión de la asociación.
73

Compromiso organizacional en colaboradores de una entidad pública de la ciudad de Chiclayo, agosto - diciembre 2016

Suarez Muro, Maria Emilia January 2018 (has links)
El compromiso organizacional es el estado psicológico que caracteriza la relación entre una persona y una organización, el cual presenta consecuencias respecto a la decisión de continuar o no en el centro de trabajo. En la presente investigación, se planteó como objetivo general determinar el nivel de compromiso organizacional en los colaboradores de una entidad pública de la ciudad de Chiclayo y como objetivos específicos identificar los niveles de compromiso por dimensiones y sexo. Se trabajó con 79 colaboradores de ambos sexos de dicha entidad, a quienes se les aplicó el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1991). Los resultados evidenciaron que existe alto nivel de compromiso, además de altos niveles en las dimensiones de compromiso afectivo y normativo.
74

Diagnóstico del clima organizacional y su influencia en el compromiso de los servidores públicos en el Municipio distrital de Motupe Lambayeque

Arriaga Rodríguez, Milagros del Socorro, Castro Coronado, Ángela María January 2017 (has links)
La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del clima organizacional sobre el grado de compromiso de los servidores públicos hacia el Municipio Distrital de Motupe, ubicado en la provincia de Lambayeque. La población de estudio estuvo constituida por 75 trabajadores públicos. Para la medición de las variables de estudio se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios debidamente validados por juicio de expertos y con una confiabilidad superior a 0.8 (alfa de Cronbach). Para medir la variable clima organizacional se empleó la escala de Palma (2004) y para la variable compromiso organizacional, la escala de Meyer y Allen (1997). Las pruebas estadísticas utilizadas para evaluar el objetivo de la investigación fueron el coeficiente de correlación de Pearson y el análisis de regresión lineal con un nivel de significancia de p ≤ 0.05. Finalmente se concluyó que el clima organizacional explica en un 17% el compromiso de los servidores públicos, afirmando la existencia de una correlación directa altamente significativa (r= 0.41). Esta información servirá de orientación a las autoridades para definir acciones orientadas a la mejora del ambiente laboral y así lograr que los trabajadores se sientan más comprometidos con su trabajo, con la gestión actual y brinden un mejor servicio a los usuarios; mejorando a su vez, la imagen institucional.
75

Clima y compromiso organizacional en los trabajadores de Cineplanet S.A.C. – Chiclayo

Capuñay Campos, Karol Zarela, Diaz Cieza, Violeta January 2018 (has links)
El presente trabajo de investigación se aplicó en la empresa de Cineplanet Chiclayo en el año 2016 tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el clima y compromiso organizacional en los trabajadores de mencionada empresa. La población estuvo conformada por 65 colaboradores de Cineplanet. Se aplicaron dos cuestionarios para Clima laboral el Método Work Environment Scale (WES_1989) propuestos por Moos, el cual consta de 90 preguntas cerradas dicotómicas y para compromiso organizacional se aplicó el modelo de Meyer & Allen de 1997, el cual constó de 18 preguntas en escala de Likert. Dentro de los hallazgos más notables se encontró que existe relación significativamente positiva entre clima y compromiso organizacional entre los trabajadores de Cineplanet de la ciudad de Chiclayo.
76

Diagnóstico del compromiso organizacional de los distribuidores independientes de la empresa Omnilife en la ciudad de Chiclayo, 2016

Martinez Melendez, Jesús Aldair January 2018 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un diagnóstico del compromiso organizacional de los distribuidores independientes de la empresa Omnilife en la ciudad de Chiclayo, en el año 2016, esta investigación fue descriptiva, de diseño no experimental y corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997), para la cual se utiliza una escala tipo Likert y está conformada por 18 afirmaciones o ítems; aplicada una muestra de 248 distribuidores independientes, los cuales se dividirá proporcionalmente a la población entre hombres y mujeres, utilizando un muestreo probabilístico. Los resultados de este trabajo de investigación mostraron que el 55.65% de distribuidores independientes de la empresa Omnilife se encuentra en un nivel medio o promedio, por tanto, se determina que la mayoría de la población estudiada encuentra comprometida con la organización, Además, de obtener resultados en distintos niveles con respecto a las tres dimensiones que posee la variable analizada; en el siguiente orden, primero el compromiso afectivo, seguido del compromiso normativo y por último el compromiso continuo, con valores de 4.80, 4.52 y 4.31 respectivamente.
77

Síndrome de Burnout y compromiso organizacional en vendedores de una empresa retail de Chiclayo en el periodo agosto– diciembre, 2017

Odiaga Manayay, Gabriela Angela, Reyes Sanchez, Jesus Gabriel January 2019 (has links)
Las empresas retail en su afán por alcanzar una mejor posición en el mercado, desarrollan estrategias que muchas veces no son usadas de manera adecuada, por lo que se presencia en sus colaboradores síntomas que podrían convertirse en un cuadro de síndrome de Burnout; por otro lado el compromiso que une al empleado con la empresa, también puede verse afectado por las estrategias que se implementan en la organización. Los objetivos principales de esta investigación fuerondeterminar los niveles por dimensiones del síndrome de Burnout y niveles del compromiso organizacional en colaboradores pertenecientes al área de ventas; además como objetivos específicos conocer el nivel de las dimensiones de Síndrome de Burnout y de Compromiso Organizacional en relación al sexo, tiempo de servicio y estado civil de una empresa retail de Chiclayo. Esta investigación es de diseño no experimental y tipo descriptiva. Se aplicó el cuestionariode Maslach Burnout Inventory MBI elaborado por Maslach y Jackson,y el cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen. Los resultados muestran que la dimensión de desgate emocional del síndrome de Burnout está en un nivel bajo, mientras que la despersonalización y la realización personal están en un nivel alto; en relación a la variable sexo, tiempo de servicio yestado civil, el nivel bajo es frecuente en todas las dimensiones. En cuanto al compromiso organizacional se presentó en un nivel alto; el mismo que se ve reflejado en las variables sexo, tiempo de servicio y estado civil.
78

Compromiso organizacional en colaboradores de una empresa del rubro retail Septiembre- Diciembre 2019

Gil Perez, Alondraylin Esmeralda January 2020 (has links)
En el área de ventas de la organización del rubro retail en la que se realizó la investigación, se ha observado en los colaboradores poca disposición por esforzarse para generar beneficios a la empresa y poca identificación con la organización. El objetivo general fue determinar los niveles de compromiso organizacional en los colaboradores de una empresa del rubro retail Septiembre-Diciembre 2019, así mismo, se planteó como objetivos específicos identificar los niveles de compromiso organizacional según dimensiones, edad, estado civil y tiempo de servicio en los colaboradores de una empresa del rubro retail Septiembre- Diciembre 2019. La investigación fue de tipo descriptiva, no experimental; participaron 55 colaboradores, se aplicó el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen y se realizó la validez, confiabilidad del instrumento.Los resultados de la investigación indicaron un nivel bajo de compromiso organizacional,según dimensiones los colaborares se ubicarón en la dimensión afectiva y continuidad en el nivel bajo y medio, además en la dimensión normativa presentaron los niveles medio y bajo, en relación a la edad, tanto en la adultez temprana como en la adultez media predomina el nivel bajo de compromiso organizacional, referente al estado civil los solteros y casados presentaron un mayor porcentaje en el nivel bajo, mientras los convientes presentaron un similar porcentaje en el nivel bajo y medio y por ultimo los colaboradores que tiene 1 mes a 6 meses laborando en la empresa del rubro retail presentaron un nivel medio, mientras los colaboradores de 7 meses a 24 meses y los de más de 36 meses predomina el nivel bajo.
79

Satisfacción laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Positiva Seguros sede Chiclayo año 2019

Baca Yenque, Giulliana Lizbeth January 2020 (has links)
El propósito de la investigación fue evaluar la relación entre satisfacción laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de La Positiva Seguros, sede Chiclayo. El objetivo principal fue determinar si la satisfacción laboral se relaciona con el compromiso organizacional en los colaboradores de la Positiva Seguros, sede Chiclayo. Fue un estudio correlacional de diseño no experimental. Además, se empleó el Cuestionario de Satisfacción S10/12 de Meliá y Peiró (1989) y Compromiso organizacional de Allen y Meyer (1991). La muestra estuvo conformada por 30 colaboradores de la misma empresa. Se concluyó que sí existe relación entre satisfacción laboral y compromiso organizacional y que al mejorar las otras facetas de la satisfacción laboral, como la supervisión del trabajo, la estructura salarial, las promociones, etc. por parte del departamento de recursos humanos, se puede lograr un mayor compromiso organizacional de los empleados.
80

Compromiso organizacional en colaboradores administrativos de un hospital público categoría II-2, Chiclayo, setiembre – diciembre, 2019

Ordinola Agurto, Fiorela Alejandra January 2021 (has links)
El compromiso organizacional es el grado en que un colaborador se identifica con las metas de la organización donde labora, por esta razón las empresas requieren de colaboradores que cuenten con altos niveles de involucramiento para incrementar su productividad. La investigación buscó determinar el nivel de compromiso organizacional por dimensiones, según sexo, edad, tipo de contrato y características sociodemográficas de colaboradores administrativos de un Hospital Público categoría II-2, Chiclayo, setiembre a diciembre, 2019. La investigación fue no experimental descriptiva. Se utilizó el cuestionario de compromiso organización de Meyer y Allen adaptada por Figueroa en Trujillo en el 2016. Con relación a los niveles de compromiso organizacional por dimensiones, el mayor porcentaje lo obtuvo la dimensión de continuidad ubicada en el nivel alto. Respecto al nivel de compromiso según sexo, se evidenció que ambos sexos se ubican en un nivel medio y sin diferencias significativas, indicando que no influye en nivel de compromiso organizacional; en cuanto a la edad y tipo de contrato, se ubican en el nivel medio e indican haber diferencias estadísticamente significativas. De acuerdo con los factores sociodemográficos, se obtuvo que según el estado civil predomina los casados, en el nivel de instrucción obtuvo mayor el superior técnico, con respecto a la antigüedad en la organización predomina el de contar con más de 10 años laborando en la empresa y la antigüedad en el puesto el de más de 7 años.

Page generated in 0.0413 seconds