61 |
Xtreme LandDavalos Calle, Lehandro, Murua Maravi, Oliver Carlos, Peñaloza Delgado, Yuliana Paola, Villalobos Torres, Pierina Adela 19 December 2017 (has links)
El skateboarding es un deporte con mucha acogida en nuestro país, que se practica con un skateboard, preferentemente sobre una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, como escaleras, la calle, parques o skateparks, haciendo algún truco, pirueta, salto o simplemente deslizándose por las calles. En la actualidad son los skateparks los lugares preferidos para los practicantes de este deporte, los cuales empiezan a aparecer en el Perú debido al apoyo que las municipalidades les están brindando a estos nuevos deportistas.
Los motivos que llevan a la práctica de este deporte son: el mantener una buena forma física, pasar tiempo con los amigos y relajarse; asimismo utilizan el skateboard como medio de transporte.
Este es un deporte en el cual la indumentaria y accesorios juegan un papel muy importante, es por eso que existe toda una industria que se ocupa de vender diversos tipos de productos y promover su look skater, como los skateshops, los cuales se encuentran en crecimiento ante el aumento de la popularidad del skateboarding.
El propósito inicial de este proyecto fue el de buscar y entender las necesidades y carencias que existen en este deporte. Se observa como la imagen del skater se está valorando y aceptando como un grupo potencial para el desarrollo de toda una industria dirigida a ellos y de acuerdo a eso poner en marcha el desarrollo y elaboración de un producto funcional, que brinde una solución práctica e innovadora para skaters, logrando un bien valorado que supere las expectativas de este perfil de consumidor y que puedan satisfacer sus necesidades.
Con la finalidad de cumplir con nuestra propuesta de valor, Xtreme Land ha diseñado un protector hecho en base a cuero, el cual permita prolongar más la vida útil de las zapatillas, uno de los accesorios más críticos entre el patinador y la tabla, las cuales se deterioran debido al contacto con la lija del skate y la exigencia de su uso al realizar los trucos y asimismo nuestro producto contará con un diseño funcional, eficiente y facilidad de uso. / Skateboarding is a very popular sport in our country, practiced with a skateboard, preferably on a flat surface, anywhere you can roll such as stairs, streets, parks or skate parks, doing some trick, jump or just gliding through the streets. Currently skate parks are the preferred places for lovers of this sport, which began to appear in Peru due to the support that municipalities have been providing for these new athletes.
The reasons that lead to the practice of this sport are: keeping a good physical shape, spending time with friends and relax. They also use the skateboard as a means of transportation.
This is a sport in which clothing and accessories play a very important role that is why there is an entire industry that deals with selling various types of products and promoting their skater look such as skateshops, which are growing thanks to the increasing popularity of skateboarding.
The initial purpose of this project was to seek and understand the needs and shortcomings that exist in this sport. It is observed how the image of the skateboarder is being valued and accepted as a potential group for the development of an entire industry aimed at them and start up the development and elaboration of a functional product, that provides a practical and innovative solution for skaters, achieving a well-valued that exceeds the expectations of this consumer profile and that can meet their needs.
In order to comply with our value proposition, Xtreme Land has designed a protector made of leather which allows longer life of the shoes, one of the most critical accessories between the skater and the board which they deteriorate due to contact with the sandpaper of the skate and the requirement of its use when performing the tricks. Also our product will have a functional design, efficient and easy to use. / Trabajo de investigación
|
62 |
Diferencias en el nivel de hemoglobina por género en deportistas del Instituto Peruano del Deporte durante el año 2013Arias Montano, Kevyn Jhordan Steak, Quiroz Acuario, Valeria, Rivera Ameri, Alexandra 03 March 2017 (has links)
Introducción: La hemoglobina (Hb) se encarga del transporte de oxígeno en muchas circunstancias fisiológicas. El elemento más importante es el hierro, el cual se modifica en el deportista por incremento del volumen sanguíneo y por la hematopoyesis generada por el ejercicio. En el ámbito deportivo, el género femenino tiene una mayor predisposición de presentar anemia. No hay evidencia disponible sobre la asociación de anemia y género en deportistas peruanos. Métodos: Se utilizó la base de datos de la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos del Instituto Peruano de Deporte, entre enero y diciembre del 2013. Las variables numéricas se evaluaron usando la prueba de T de Student o la prueba de Mann-Whitney dependiendo del estado de normalidad de las variables. Las variables categóricas fueron evaluadas usando Chi cuadrado. Razones de prevalencias crudas y ajustadas fueron calculadas usando regresión de Poisson con varianza robusta, para evaluar la asociación entre género y anemia. Resultados: Se analizaron 633 deportistas entre 18 a 35 años de edad, siendo en su mayoría varones (68,4%). Las variables que se incluyeron en el modelo bivariado fueron género, edad deportiva y suplementación con hierro, las cuales fueron incluidas en el modelo multivariado, encontrándose asociación entre anemia y edad deportiva (p=0,01). No se encontró asociación entre género y anemia (RPa= 0,96; 95% IC 0,60-1,40; p=0,85), sin embargo, la prevalencia de anemia fue por encima del 15% (17,9% hombres y 16,8% mujeres). Conclusiones: No se encontró asociación entre anemia y género en deportistas seleccionados del IPD en el año 2013. / Introduction: Hemoglobin is responsible for the oxygen transport in many physiological processes. The most important element is iron, which is modified in the athlete by increasing blood volume and hematopoiesis through exercise. In sports, evidence suggest female gender is associate with anemia. In Peru, there are not enough evidence about association between and gender in Peruvian athletes. Methods: The database of the National Biomedical Services Directorate of the Peruvian Institute of Sport was used for the period from January to December 2013. Numerical variables were evaluated using the Student’s t- test or the Mann-Whitney U-test, depending on the normality of the variables. Categorical variables were evaluated using the Chi-square test. Crude and adjusted Prevalence Ratios were calculated using the Poisson regression with robust error variance, to assess the association between gender and anemia. Results: 633 athletes between 18 and 35 years old were analyzed being mostly male (68.4%). Variables included in the bivariate model were gender, sports age and iron supplementation, which were also included in the multivariate model, and an association between anemia and sports age (p = 0.01) was found. No association between gender and anemia was found (RPa= 0,96; 95% IC 0,60-1,40; p=0,85) However, the prevalence of anemia was above 15% (17,9% men and 16,8% women). The main result was that there is no significant difference when comparing the prevalence of anemia in men and women (17,9% and 16.8%). Conclusions: There is not association between anemia and gender in members of the IPD in 2013. / Tesis
|
63 |
Plantilla para elaborar Tesis de Administración / Programa Académico de Administración y Negocios del Deporte. Facultad de NegociosDirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Administración para optar el título profesional de Licenciado en Administración en el Programa Académico de Administración y Negocios del Deporte. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
|
64 |
Plantilla para elaborar Tesis de Deporte / Programa Académico de Administración y Negocios del Deporte. Facultad de NegociosDirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Deporte para optar el título profesional de Licenciado en Administración en el Programa Académico de Administración y Negocios del Deporte. Facultad de Negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
|
65 |
Análisis jurídico procesal e implicancias comerciales en ámbito deportivo: El caso Paolo GuerreroReusche, Kirby 25 May 2018 (has links)
Análisis jurídico procesal e implicancias comerciales en ámbito deportivo: caso de jugador profesional con resultado positivo en prueba antidopaje.
|
66 |
La innovación digital en la práctica deportiva de la comunidad tenista aficionada del PerúCáceres Chávez, Jorge Luis, Cornejo Quispe, Alejandro Omar 25 November 2019 (has links)
El presente proyecto de negocio denominado “La innovación digital en la práctica deportiva de la comunidad tenista aficionada del Perú” fue elaborado en respuesta a la identificación de una creciente necesidad del segmento, por contar con un producto que facilite la logística de la práctica del tenis.
La propuesta de valor del negocio unifica la comunidad deportiva amateur del tenis en una red social inclusiva, integrando a todo el mundo del deporte (entrenadores, clubes, canchas, académicas, deportistas, torneos, comercios y fanáticos) del tenis en un solo lugar, mediante una plataforma virtual (App) que los conecte a través de portafolio de servicios.
A partir de un sondeo, determinamos que el público objetivo corresponde al segmento socio económico NSE A y B entre 25 a 71 años, de los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, San Borja y La Molina.
El proyecto tendrá un crecimiento de la demanda desde el segundo año del 15% y 18%, 21% y 24% para el tercer, cuarto y quinto año respectivamente. Así mismo, un resultado positivo desde el tercer año de operación con un TIR (Tasa Inversión de Retorno) de 52.99% y VAN (Valor Actual Neto) de S/ 322,183, respaldando la factibilidad y viabilidad del negocio. / Abstract:
This business project called “Digital Innovation in Sports Practice of the Amateur Tennis Community of Peru” was prepared in response to the identification of a growing need for the segment, because it has a product that facilitates the logistics of tennis practice.
The business value proposal unifies the amateur sports community of tennis in an inclusive social network, integrating the entire world of sport (coaches, clubs, courts, academics, athletes, tournaments, shops and fans) of tennis in one place, through a virtual platform (App) that connects them through a portfolio of services.
From a survey, we determine that the target audience corresponds to the socio-economic segment NSE A and B between 25 and 71 years, of the districts Of San Isidro, Miraflores, Surco, San Borja and La Molina.
The project will have a growth in demand from the second year of 15% and 18%, 21% and 24% for the third, fourth and fifth year respectively. Likewise, a positive result from the third year of operation with an TIR of 52.99% and VAN of S/ 322,182 supporting the feasibility and viability of the business. / Tesis
|
67 |
Campeones del futuroDe la Sotta, Frank, Mamani, Sofía, Gardella, Francesca 22 March 2022 (has links)
Evento organizado por la Dirección de Vida Universitaria, Deportes.
Realizado el 22 de marzo de 2022.
Contó con la participación de los panelistas: Frank de la Sotta (Perú), deportista de Bowling. Sofía Mamani (Perú), deportista de Atletismo. Francesca Gardella, deportista de Remo. / Conversatorio organizado por Deportes UPC, donde participara jóvenes promesas del deporte peruano que destacaron en los Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021
|
68 |
En busca de una gestión sostenible en una Federación Deportiva NacionalRosales, Raúl 16 July 2020 (has links)
En esta ponencia nos acompaña el Licenciado Raul Rosales – Director de la Carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC. La presentación se enfoca en acciones y estrategias para buscar que las Federaciones Deportivas Peruana puedan desarrollar y mantener una gestión sostenible, tratando de depender cada vez menos de los ingresos subvencionados por el estado.
|
69 |
Las ciencias del deporte. Aproximación académica y profesionalUrgelles, Maria Pia 17 July 2020 (has links)
La Licenciada Maria Pia Urgelles, Directora de la Carrera de Terapia Física de la UPC, no cuenta sobre la nueva carrera que tendrá a su cargo a partir de Marzo 2021 – Las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En esta ponencia nos cuenta sobre que es un científica deportivo, donde y en que funciones puede desempeñarse, y nos da un visión del enfoque que la UPC le dará a esta carrera.
|
70 |
El deporte como herramienta de empoderamiento para las mujeresSimich, Talia, Gutierrez, Daniela, Vargas, Paulina 31 March 2021 (has links)
Talia Simich (Perú)
Daniela Gutierrez (Perú)
Moderadora ; Paulina Vargas / • ¿Qué podemos aportar en una Agenda 2021 sobre equidad y genero?
• ¿Cómo desarrollar Objetivos de Desarrollo Sostenible?
• ¿Por qué el deporte como herramienta?
• ¿Cómo ayuda el deporte a ese empoderamiento de la mujer?
• ¿Cómo se decide en que provincias o zonas trabajar?
|
Page generated in 0.0351 seconds