• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 23
  • Tagged with
  • 26
  • 26
  • 12
  • 12
  • 11
  • 10
  • 10
  • 8
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Sabor de casa delivery

Arangoitia Solar, Miguel Angel, Berrospi, Alan, Del Carpio Paredes, Andrea Carmen, Grandéz Sifuentes, Fiorela, Rubio Aguilar, Christian Arturo 05 May 2017 (has links)
En la actualidad los mercados están cada vez más informados y son más exigentes al momento de elegir sus gustos y necesidades. Los trabajadores de las empresas siempre buscan nuevas alternativas de consumo. Por lo mismo, se puede apreciar un mercado dentro de la industria de la alimentación adecuado para generar un proyecto de investigación de mercado. La comida es una necesidad básica y el almuerzo para la mayoría de los peruanos es el alimento principal del día, por lo mismo cerca a las empresas encontramos food court, restaurantes y delivery de comida. Consideremos también que para muchas personas, el corazón financiero de Lima, es el distrito de San Isidro. En este distrito laboran alrededor de 130 mil personas, muchas de ellas tienen el problema de conseguir un almuerzo rico, saludable y que llegué en la hora solicitada. Con este proyecto queremos conseguir que estas personas se alimenten a diario, con un producto distinto, tradicional que simboliza una comida hecha en casa con un toque gourmet. El mérito innovador radica en que llegamos a las oficinas de los trabajadores con una comida agradable, sana y variada, en formato casero y fácil de consumir, de bajo costo que les solucione el problema de la cocina a través de una APP. La ventaja competitiva que presentamos es la diferenciación en el servicio de entrega de los almuerzos de comida casera y saludable en el tiempo acordado, tenemos la firme convicción de cumplir con el horario establecido considerando que los clientes están trabajando y tienen un tiempo establecido para almorzar. Habiendo considerado todos estos aspectos, arriba señalados, consideramos que la empresa SABOR DE CASA DELIVERY, va calar en el gusto de los consumidores y esta inversión logrará generar utilidades a sus dueños. / Trabajo de investigación
22

“Bio Vending”: máquinas expendedoras de alimentos y bebidas orgánicas.

Chávez Cabanillas, Jhoanna, Rojas Aguilar, Lorena, Velarde Linares, Teresa 19 May 2017 (has links)
En los últimos años hemos notado que los hábitos y preferencias de consumo de un grupo de la población limeña han cambiado su estilo de vida y hábitos de consumo. Existe mayor interés por los productos orgánicos. Precisamente en relación a temas de orgánico, el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FIBL son sus siglas en francés) muestra al Perú dentro del top ten de países con mayor número de productores de orgánicos. Es importante señalar que existe una diferencia entre lo natural, saludable y lo orgánico. Un dato que demuestra que los consumidores peruanos están mostrando más interés por lo orgánico, son todos los mercados o bioferias que han emergido en Perú. Actualmente, existen aproximadamente 21 bioferias en nuestro país en ciudades como Cajamarca, Arequipa, Huánuco, Junín, entre otros. Lima no es ajena a esta tendencia, ya que existen alrededor de 7 bioferias en los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, San Borja, La Molina, etc. En relación al mercado retail, negocios como tiendas, quioscos y máquinas expendedoras ubicadas en los distritos mencionados en las primeras líneas ofrecen productos convencionales, no necesariamente saludables y menos aún cuentan con la certificación orgánica. Adicionalmente, considerando que las bioferias solo atienden los fines de semana, nos preguntábamos lo siguiente: ¿qué tipos de snacks y bebidas consume a diario este nicho de mercado? Por tal motivo, el presente proyecto presentará y desarrollará una propuesta ideal para este segmento. / Trabajo de Investigación
23

Factibilidad de la producción y comercialización de uva de mesa Red Globe de primera calidad en Lima Metropolitana

León Durán, Lorena Jassandra, Reátegui Araujo, Renzo Martin, Valdivia Tocunaga, Javier Cesar Alberto 02 December 2016 (has links)
El presente trabajo analiza el panorama internacional de la uva de mesa, en particular la Red Globe, ha sido muy cambiante en los últimos años. Antes los precios FOB promedio recibidos durante los meses de enero a marzo (campaña de uvas: año 07/08, 08/09, 09/10) por las cajas exportadas de esta variedad rondaban los 18 a 22 dólares. Actualmente, y según liquidaciones de importantes empresas del sector, los precios FOB promedio de enero a marzo de las tres últimas campañas (13/14, 14/15, 15/16) para la Red Globe rondaron los 12 y 13 dólares. La tendencia internacional señala que las variedades Seedless ahora son, y seguirán siendo, las más rentables y que el panorama de precios bajos de la uva Red Globe no va a mejorar en el corto plazo. Ante esto, muchos productores y exportadores han tomado medidas drásticas para dejar de perder dinero con el cultivo de la Red Globe. A nivel nacional, el mercado de la uva Red Globe creció conforme el mercado de exportación se iba desarrollando con gran énfasis en distintas regiones del Perú. En la actualidad, el mercado nacional es una alternativa a considerar debido al crecimiento constante que ha ido teniendo año a año. Lamentablemente, esto no ha sido suficiente para atraer la atención de los productores y agroexportadores que aún siguen apostando por el mercado de exportación. En vista del potencial que el mercado nacional tiene y la situación de incertidumbre de la uva Red Globe se decidió analizar la factibilidad de producir y comercializar esta variedad a nivel nacional. Al respecto, una de las principales características de este mercado es que los volúmenes que se comercializan suelen ser el descarte de exportación. En relación a los campos de Red Globe, se sabe que ya están implementados, son altamente productivos y que, por ser uva destinada al mercado nacional desde el inicio, no se requieren de costosas labores e insumos para obtener los volúmenes de venta. Considerando las características del mercado y del producto antes mencionadas, en el presente trabajo se evaluará la factibilidad de la producción y comercialización de la uva Red Globe de primera calidad en Lima Metropolitana. De esta manera, se busca identificar las variables que han influido directa e indirectamente en la forma como se comercializa en el mercado nacional la uva de mesa Red Globe, así como en la percepción de sus principales actores: productores/exportadores, mercado mayorista, supermercados y consumidor final. Así mismo, se propondrán estrategias para mejorar la contribución de cada uno de los componentes de la cadena. / Table grapes international situation, particularly Red Globe table grapes, has been changing the past three years. Few years ago, peruvian Red Globe FOB prices per box from January to March (seasons: 07/08, 08/09, 09/10) were beetween 18 to 22 dollars. This last year, according to final statements of important companies in the table grapes market, the average Red Globe FOB prices from January to March (seasons: 13/14, 14/15, 15/16) were around 12 and 13 dollars. The international trend indicates that Seedless varieties are, and will continue to be, the most profitable and that the prices for Red Globe grapes will not improve at any short time. Due to this low price factor many producers and exporters have taken drastic measures to stop losing money. Red Globe table grapes national market grew as the export market developed on different regions of Peru. At present time, the national market is an alternative to consider due to the constant growth that has been taking place year after year. Unfortunately, this has not been enough to attract the attention of producers and agro-exporters who are still betting on the export market. Because of the potential that the national market has and the uncertainty situation of Red Globe grapes, we decided to analyze the feasibility of producing and selling this variety at a national scale. One of the main characteristics of the national market is that product volumes are usually the export discard. In relation to the fields of Red Globe grapes, they are already implemented, highly productive and, because they will be destined to the national market from day one, it does not require any expensive labor or supplies to obtain volumes. Considering market characteristics and the aspects mentioned above, the present work will evaluate the feasibility of the production and commercialization of quality Red Globe grapes in Lima Metropolitana. With this, we want to identify which variables have influenced directly and indirectly in the way Red Globe grapes are sold in the national market and in the perception of its main actors: producers / exporters, wholesale market, supermarkets and final consumer. Strategies will be proposed to ensure that each actor contributes to the proper development of the grape marketing chain.
24

El mejor adiós

Aguirre Vargas, Erika Rocio, Alvarado Lucano, Luisa Ivett, Suarez Ortega, Yhosselin Sydney, Vergara Delgado, Farah Allison 27 July 2017 (has links)
Creación de empresa funeraria, que brinda servicios de “Funerales Temáticos¨ Este innovador servicio tiene como objetivo resaltar la vida del difunto, con sus pasiones o sus preferencias, por sobre la muerte y a la vez desdramatizar un momento inevitable en la vida. Dicho proyecto brindará opciones al cliente que le permita poder realizar con anticipación su Funeral con los gustos y preferencias a elección. Se identificó el segmento al cual va ser dirigido el servicio, en este caso se seleccionó a personas de 30 a 50 años de edad de los distritos de Callao, Surco Viejo y San Juan de Lurigancho que estén interesados en pagar una cobertura mensual para organizar con anticipación su Funeral de manera tradicional o temática (personalizada con gustos y preferencias del cliente) Para poder validar la aceptación de este segmento elegido se realizaron encuestas a personas que residan en Lima Metropolitana y callao obteniendo una aceptación del servicio innovador, procediendo a seleccionar los distritos que lideraron en las encuestas. Como resultado se obtuvo que el 44.1% de las personas prefieren realizar sus Funerales de manera tradicional, el 41.2% están dispuestos a optar por una nueva propuesta de Funerales Temáticos hasta realizar el entierro y 14.7% solo desean la propuesta temática, es decir solo el velorio. Con esto se llega a la conclusión que si hay mercado para este nuevo servicio. Según el análisis financiero durante el periodo de 5 años, se demuestra que el proyecto es rentable y que tendrá buena aceptación del mercado objetivo y analizando el Van y TIR que presentan un resultado positivo se llega a la conclusión que el proyecto es viable y que se obtendrá una buena rentabilidad durante periodo establecido por la empresa y con esto lograr expandirse a mercados internacionales logrando un adecuado posicionamiento. / Trabajo de Suficiencia Profesional
25

Principales factores que influyen en la decisión de compra de electrodomésticos de marca blanca en Lima Metropolitana

Zaplana, Daniel, Seminario Perea, Mary Isabel, Aponte, Silvia, Alvarez Baca, Oscar Vicente 10 April 2017 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo identificar los principales factores que influyen en la decisión de compra de electrodomésticos de marca blanca para el hogar en Lima Metropolitana mediante un estudio de enfoque cualitativo y apoyado en diverso material bibliográfico, fuentes secundarias y desarrollando distintas herramientas de investigación como entrevistas a profundidad, visitas a puntos de venta, cuestionarios filtro y focus group a través del muestreo por conveniencia. En el primer capítulo se define el tema y pregunta de investigación, dando pie a nuestra hipótesis inicial, objetivos generales y específicos, desarrollando así para un mejor entendimiento, la situación problemática actual del sector y marco teórico relacionados al tema de nuestra investigación. Luego, en el segundo capítulo se desarrolla la metodología de investigación empleada, detallando y dejando en evidencia los procedimientos y herramientas utilizadas para el fin del presente proyecto. Como consecuencia, en el tercer capítulo se presenta el análisis y validación de datos y resultados derivados de nuestra investigación. Finalmente, en el cuarto capítulo reflejamos nuestras conclusiones y recomendaciones según los resultados obtenidos en el capítulo tercero. / The present thesis aims to identify the main factors that influence the purchase decisions for store brands household appliances in Lima Metropolitana through a qualitative study, supported in diverse bibliographic materials, secondary sources and developing different tools of research such as depth interviews, point of sale visits, filter questionnaires and focus groups through convenience sampling. In the first chapter, the topic and research question is defined, giving rise to our initial hypothesis, general and specific objectives, thus developing for a better understanding the current problematic situation of the sector and theoretical framework related to the subject of our research. Then, in the second chapter, we develop the research methodology used detailing and revealing the procedures and tools used for the purpose of this project. Therefore, the third chapter presents the analysis, data validation and results derived from our research. Finally, in the fourth chapter we reflect our conclusions and recommendations according to the results obtained in chapter three. / Tesis
26

Evaluación de proyectos en empresas de comercio minorista: Mejoramiento del hogar

Roque Ruiz, César Felipe 01 September 2023 (has links)
En el presente documento, expondré parte de mis funciones en mi experiencia laboral como Jefe de Desarrollo y Evaluación de Proyectos por más de 5 años en la empresa Sodimac. Las funciones que explicaré, más adelante, tienen que ver con la apertura de un nuevo punto comercial (tienda nueva). Sodimac es una empresa que pertenece al mercado del Comercio Minorista y esta, a la vez, se encuentra dentro del sector Comercio en nuestra economía, representando alrededor del 11% del PBI en los últimos 10 años (datos del BCRP). El análisis de un nuevo punto comercial se dividirá en dos: el primero, el análisis del mercado perteneciente al área geográfica que abarca este nuevo punto comercial, y el segundo, la evaluación financiera, para medir la rentabilidad del proyecto. Por último, los resultados de estas evaluaciones se consolidan en un caso de negocio, en el cual también se incorporan: datos arquitectónicos del proyecto (distribución arquitectónica comercial), la competencia en el sector de la ubicación, las condiciones contractuales de la ubicación, además de información particular de la ubicación analizada. Este caso de negocio se eleva al directorio para ser aprobado, desaprobado o para reparar en algunas correcciones.

Page generated in 0.0854 seconds