Spelling suggestions: "subject:"aan isidro (lima, perú : distrito)"" "subject:"aan isidro (lima, perú : istrito)""
1 |
La influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú durante el período 2012 al 2018 / The influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population living at least 25 years in the San Isidro district of the province of Lima-Peru during the period 2012 to 2018Espinoza Morales, Nuria Tamara, Quevedo Domínguez, Julia Patricia del Carmen 17 November 2018 (has links)
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro de la provincia de Lima-Perú en el período 2012 al 2018.
En el primer capítulo, se investiga y se resume el marco teórico de la identidad cultural; el turismo en el Perú, las formas de turismo y los tipos de producto turístico; el patrimonio cultural del Perú; la república del Perú, situación demográfica, gobierno del Perú, organización y estructura gubernamental y su historia; el gistrito de San Isidro, gobierno local y oferta turística.
En el segundo capítulo, se expone la metodología de una investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva, cuyo fin es analizar la influencia de Huallamarca en la identidad cultural de la población adulto mayor que vive por lo menos 25 años en el distrito de San Isidro. La investigación está basada en un diseño de teoría fundamentada y etnográfico cultural.
El tercer capítulo, se analiza la información relevante, obtenida de los segmentos definidos con el fin de responder a las preguntas de investigación planteadas.
En el cuarto capítulo, se presenta los hallazgos, las barreras y brechas encontradas durante el proceso de la investigación.
En el quinto y último capítulo, se presenta las conclusiones y recomendaciones finales como producto de los resultados de esta investigación. / The present work has the purpose of analyzing the influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population living at least 25 years in the district of San Isidro of the province of Lima-Peru in the period 2012 to 2018.
In the first chapter, the theoretical framework of cultural identity is investigated and summarized; Tourism in Peru, forms of tourism and types of tourism products; the Cultural Heritage of Peru; the Republic of Peru, demographic situation, Government of Peru, Organization and governmental structure and its history; the District of San Isidro, local government and tourist offer.
In the second chapter, the methodology of qualitative, exploratory and descriptive research is presented, whose purpose is to analyze the influence of Huallamarca on the cultural identity of the elderly population that lives at least 25 years in the district of San Isidro. The research is based on a design of grounded theory and cultural ethnography.
The third chapter, the relevant information is analyzed, obtained from the segments defined in order to answer the research questions posed.
In the fourth chapter, the findings, barriers and gaps found during the research process are presented.
In the fifth and final chapter, conclusions and final recommendations are presented as a result of the results of this investigation. / Tesis
|
2 |
Dog careEspinel Sanchez, Marco Antonio, Gonzales Alvarez, Maura Marykeith, Levano Baldeon, Henry Martin 19 February 2019 (has links)
El presente proyecto de investigación, denominado “Plataforma web Dog Care”, busca satisfacer la problemática del deficiente número de hoteles, hospedajes y guarderías para perros que existen en Lima moderna, debido al crecimiento exponencial del número de familias que cuentan con uno o más canes en casa. El servicio conecta vía web a un dueño de perro que desea hospedaje y cuidado de su mascota con un anfitrión. Este último es una persona amante de los perros (dog lover), que cuenta con tiempo y espacio en su casa para poder realizar el cuidado y de esta manera ganar un dinero extra. El mercado meta de la plataforma web Dog Care son la persona residente en Lima moderna que cuenten con un can y salen los fines de semana o viajan por motivo de trabajo o vacaciones y desean dejar su mascota bajo un buen cuidado. La etapa inicial del proyecto se enfoca en el distrito de San Isidro. El proyecto cuenta con estimaciones financieras favorables. Se prevé que podrá materializarse con una inversión total de S/173,128. Los socios aportarán el 71% y se necesitará S/50,000 extras, que serán financiados a través de un préstamo bancario. Como proyecto, se ofrece una rápida recuperación (2.24 años) y una tasa de rentabilidad TIR de 87%. / The present research project, called "Dog Care Web Platform", seeks to satisfy the problem of the deficient number of hotels, lodgings and day care for dogs that exist in modern Lima, due to the exponential growth of the number of families that have one or more dogs at home. The service connects via web to a dog owner who wants to host and care for his pet with a host. The latter is a person who loves dogs (dog lover), who has time and space in his house to carry out the care and thus earn extra money. The target market of the Dog Care web platform is the person residing in modern Lima who have a can and leave on weekends or travel for work or vacation reasons and want to leave their pet under good care. The initial stage of the project focuses on the district of San Isidro. The project has favorable financial estimates. It is foreseen that it could materialize with a total investment of S / 173,128. The partners will contribute 71% and will require S / 50,000 extras, which will be financed through a bank loan. As a project, it offers a fast recovery (2.24 years) and a TIR rate of return of 87%. / Trabajo de investigación
|
3 |
Parking LiteArteta Gamio, Carla Milagro, Guillén Mendoza, Inés Damaris, Ly Arrascue, Germán Alfonso, Salazar Ruiz, Enrique 15 July 2018 (has links)
A lo largo del presente trabajo propondremos una solución alterna al problema de falta de estacionamientos en la zona financiera de San Isidro. A fin de analizar el proyecto y encontrar una solución viable a este conflicto, se subdividió el trabajo en tres etapas: Primera Etapa: Evaluaremos la viabilidad del proyecto como alternativa de solución a la falta de espacios de parqueo en la zona financiera de San Isidro. Para ello tendremos que identificar la cantidad de cocheras disponibles en las casas del sector. Segunda Etapa: El producto final en un servicio que comprende estacionamientos convencionales dentro de una casa, alquilaremos las cocheras de aquellas viviendas en donde el propietario la deja disponible a primera hora del día, regresando por la noche; y la ofreceremos a aquellos usuarios que estén dispuestos a pagar por un servicio seguro y fuera de la vía pública. Tercera Etapa: La ubicación del negocio se determinó según evaluación de servicios de estacionamientos disponibles cercanos a las casas de la zona. El local elegido está en Av. Salaverry 2409 San Isidro, próxima al Centro Financiero de San Isidro, para así establecer comunicaciones más efectivas con nuestros abonados. Nuestro proyecto será financiado parcialmente, con capital propio y un financiamiento a 5 años, que es el horizonte de evaluación del proyecto. / This study will propose an alternative solution regarding the lack of parking spaces problem in the financial district of San Isidro. This study is divided in three stages in order to analyze the project and to find a viable solution. First Stage: We will evaluate the feasibility of our project as an alternative solution to the lack of parking spaces in the financial district of San Isidro. First, we will identify the number of garages available in the houses within the district. Then, we will prepare the marketing, operations, human resources and financial plan of the project to diagnose the economic and financial feasibility. Second Stage: We will propose a new service consisting in offering a conventional parking inside a house. We will rent the garages of homes whose owners (landlords) leaves the garage available early in the morning and returns at night. We will offer those garages to users who are willing to pay for a safety service out of the public highway. In addition, we will have a mobile application that will allow us to verify the availability of the parking slots. Third Stage: The location of the business was determined based on the evaluation of parking services available near the houses in the area. Due to the potential of the project, it can be replicated in other clusters with similar problems. / Trabajo de investigación
|
4 |
Edificios de oficinas energéticamente sostenibles mediante la aplicación del vidrio fotovoltaico en el Distrito de San IsidroEspinoza Infantes, Raphael Marcos, Quispe Romero, Teresa Cynthia 27 October 2018 (has links)
El aumento de la población en la ciudad de Lima está generando el crecimiento de diversos proyectos inmobiliarios para satisfacer la demanda de la población así como de las empresas. Los proyectos inmobiliarios como todo proyecto de construcción tienen un alto consumo de energía durante todo su ciclo de vida. En nuestro trabajo nos enfocamos en el consumo energético de los edificios de oficinas durante su fase de operación, la cual es la que tiene mayor duración y por lo tanto consume la mayor cantidad de energía en relación a las otras fases de su ciclo de vida. Por otro lado se sabe el calentamiento global es generado por la emisión de gases de efecto invernadero al medio ambiente producto del uso indiscriminado de combustibles fósiles, erróneamente se ve a la energía eléctrica como un tipo de energía limpia, en el caso del Perú el 50% de la energía eléctrica producida proviene del uso de combustibles fósiles, lo cual agrava el problema del calentamiento global por la gran emisión de gases de efecto invernadero, por lo cual a nivel mundial se buscan alternativas para la generación de energía eléctrica que no tengan altos impactos desfavorables para el medio ambiente, en este caso se estudia el uso de vidrio fotovoltaico para la reducción del consumo de energía eléctrica durante la fase de operación de edificios de oficinas. En el caso del edificio de Edificio T Tower se muestra que con el uso del vidrio fotovoltaico es posible mitigar las demandas de energía eléctrica de un edifico típico, hasta en 20%. / The increase of the population in Lima is generating the growth of various real estate projects to meet the demand of the population as well as the companies. Real estate projects like all construction projects have a high energy consumption throughout their life cycle. In our work we focus on the energy consumption of office buildings during its operation phase, which is the longest and therefore consumes the largest amount of energy in relation to the other phases of its life cycle. On the other hand, it is known that global warming is generated by the emission of greenhouse gases into the environment due to the indiscriminate use of fossil fuels; erroneously, electricity is seen as a type of clean energy, in the case of Peru 50 % of the electrical energy produced comes from the use of fossil fuels, which aggravates the problem of global warming due to the large emission of greenhouse gases, which is why, worldwide, alternatives are sought for the generation of electric power that do not have high unfavorable impacts for the environment, in this case the use of photovoltaic glass is studied to reduce the consumption of electrical energy during the operation phase of office buildings. In the case of the T Tower building, it is shown that with the use of photovoltaic glass it is possible to mitigate the electrical energy demands of a typical building, up to 20%. / Trabajo de investigaciòn
|
5 |
Nuevo modelo digital para la búsqueda y alquiler de estacionamientos en Miraflores y San IsidroCastro Gutiérrez Ballón, Úrsula, Gonzales Salinas, Andrea Yazmín, Hanspach Carrera, Karin Marianne, Torres Arestivo, Silvana 23 April 2018 (has links)
En el presente trabajo se ha realizado un proceso de análisis de la oportunidad del mercado enfocado en los distritos de San Isidro y Miraflores, donde el déficit es de 25 mil estacionamientos, mediante un sondeo tanto a los propietarios de los estacionamientos como a los conductores, así como la validación de la idea. Asimismo, se presenta el Plan de Marketing para el lanzamiento y mantenimiento del negocio, como también el análisis financiero que respalda la viabilidad del proyecto. En el plazo de los primeros cinco años se espera captar 8 mil espacios de estacionamiento, logrando cubrir el 32% de la demanda insatisfecha en los distritos mencionados. / The following paper presents a market analysis focused on the districts of San Isidro and Miraflores, which combined have an estimated deficit of 25,000 parking spaces. The analysis is based on a survey focused on the parking lot owners and drivers, as well as a new business model (App) validation. In addition, a marketing plan and financial analysis that supports the project viability will be presented. The paper demonstrates that, within the first five years, 8,000 parking spaces are expected to be rented in the districts mentioned above, covering 32% of the unmet parking demand. / Trabajo de investigación
|
6 |
Desarrollo del uso de ciclovías como un método de evaporación del tráfico en la Av. SalaverryLoayza Murillo, Bryan Kevin, Primo Melgarejo, Cristy Mariel 05 March 2018 (has links)
A partir de la problemática actual de la congestión vehicular en la Av. Salaverry provocado por la saturación de vehículos motorizados en dicha vía. Por lo cual, se propone desarrollar el método de evaporación del tráfico, mediante el uso de ciclovías en la avenida anteriormente mencionada para mejorar la calidad de vida de los usuarios, centrándonos en el enfoque de la movilidad y lograr mejorar el nivel de servicio de la Av. Salaverry.
|
7 |
Lugar de encuentro, reunión y culto para la comunidad judía del PerúTrapunsky Epstein, Deborah 31 January 2018 (has links)
El Lugar de encuentro, reunión y culto para la comunidad judía del Perú es un proyecto ubicado en el distrito de San Isidro, en la ciudad de Lima, y comparte su terreno con el epicentro de la actual vida comunitaria: el colegio León Pinelo. Se trata de un centro comunitario que abarca en sus funciones las necesidades religiosas, educativas y sociales del usuario, y que cumple la doble función de elemento integrador: en primer lugar, entre los miembros de la comunidad judía de Lima; y en segundo lugar – y no menos importante- entre los miembros de la comunidad judía y la sociedad limeña. Como énfasis arquitectónico, se propone una arquitectura cargada de geometría y simbolismo que dotan al complejo de una identidad clara que saque a la comunidad del anonimato.
|
8 |
Delivery de comida para diabéticos « Glucook »Meza Fernández, Geraldine Alexandra 01 March 2017 (has links)
Presenta GLUCOOK una idea de negocio de entrega de comida especial para personas que padecen la enfermedad de DIABETES a domicilio en el distrito de San Isidro y sus alrededores, sabemos que esta es el corazón económico de Lima. La preparación se realizará en nuestra cocina taller ubicada en Surquillo y preparemos nuestros platos cumpliendo con los controles de salubridad necesarios y con productos de calidad y saludables. El estilo de entrega de la comida hasta sus domicilios o centros de trabajo es lo que marcará nuestra diferencia y nos hará únicos en este servicio. El público objetivo del negocio son hombres y mujeres entre 35 y 60 años, que trabajan en San Isidro y lugares aledaños al distrito. Entre ellos, la falta de tiempo para cocinar es uno de los factores que nos llevó a la idea de negocio, pues muchos de ellos trabajan más de 8 horas o estudian y trabajan. Según estudios en el Perú casi dos millones de personas padecen Diabetes y la mitad no lo sabe. Tendremos una amplia campaña publicitaria a través de las redes sociales para que los interesados que sabemos pasan largas horas conectados a sus equipos cada vez más Smart no tengan inconvenientes para hacer sus solicitudes de pedidos, brindaremos diversos canales de comunicación tales como correos, chats, Facebook, WhatsApp, foros, números telefónicos, y muy bien aún usadas recomendaciones de boca a boca. Las ganancias serán básicamente en referencia a las ventas de los menúes a domicilio y en las oficinas de este distrito, puesto que se trata de una zona donde las personas tienen un mejor y mayor poder adquisitivo, lo que les permitirá pagar el valor de la comida que ellos necesitan en la calidad de personas diagnosticadas con esta enfermedad. El no implementar un restaurante nos abaratará costos. Por todo lo antes mencionado estamos convencidos que esta idea de negocio es una idea innovadora, rentable y necesaria que tendrá una esperada aceptación por parte de nuestro público objetivo. / Trabajo de investigación
|
9 |
Dirección del proyecto: Implementación de playa de estacionamiento automática en San IsidroHuamanciza Robledo, Diana, Chicana Aspajo, Henrry, Esquen Chuquin, Fernando 01 December 2016 (has links)
Contempla la Dirección de la Implementación de la Playa de Estacionamiento sistema automático de ordenamiento para 26 autos ubicada en la Calle Choquehuanca 750 - San Isidro. Como trabajos a realizar se tendrá Gestión de permisos de construcción, Importación de la maquinaria para los estacionamientos, Acondicionamiento del lugar y puesta en funcionamiento. Fecha de término de la implementación 30 diciembre 2016. Se dispondrá de 26 estacionamientos automáticos en un lote de 165m2 aprox. La dirección del proyecto sigue los estándares globales del PMI y los trabajos están enmarcados dentro de las Políticas de Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional. / Tesis
|
10 |
El edificio público como generador de urbanidadRojas Vargas, Renata Magdalena, Romero Ramírez, Hugo Mario 06 January 2016 (has links)
Se propone una nueva situación urbana. La intervención consiste en recuperar una plaza para Lima, ubicada en un punto muy transitado de la ciudad en la intersección de las avenidas Javier Prado y Arequipa. Para lograr una continuidad urbana, se interviene la manzana aledaña con un edificio de usos múltiples que incluye una estación de transporte, donde el valor está en la mezcla de distintas funciones que se complementan, superponen y coexisten en un mismo espacio, creando interacciones con el espacio público. / Tesis
|
Page generated in 0.0697 seconds