• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 243
  • Tagged with
  • 243
  • 243
  • 243
  • 129
  • 73
  • 70
  • 58
  • 47
  • 45
  • 44
  • 38
  • 32
  • 30
  • 23
  • 22
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
231

Desarrollo de una aplicación web de gestión de portafolio para mejorar el seguimiento y control de aplicaciones no IT de un banco peruano

Belesbía Rojas, Francy Elizabeth January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el Proyecto de Gestión de Portafolio de Aplicaciones implementado para la unidad de Gestión de Usuarios IT del banco, utilizando una metodología propia de la organización. El proyecto es desarrollado por el área User IT de la empresa Everis, como respuesta a la necesidad de mejorar la gestión del inventario de aplicaciones de la unidad de Gestión de Usuarios IT del Banco de Crédito del Perú. Para el desarrollo del proyecto se sigue una metodología propia de la organización, llamada PAR, que abarca las etapas de análisis y diseño, construcción, certificación y pase a producción del producto. Durante el desarrollo del proyecto se prensenta inconvenientes en la definición de los requerimientos, lo que ocasiona demora en la entrega pero finalmente se cumple con todos los requerimientos solicitados y se puede observar mediante una evaluación económica que la implementación de la aplicación resulta viable para el banco. / Trabajo de suficiencia profesional
232

Desarrollo de una aplicación móvil Android que centraliza las principales funcionalidades necesarias para la gestión de la fuerza de ventas de la empresa Belcorp

Carrion Panta, Edward Joel January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el desarrollo de una aplicación móvil Android usando el marco de trabajo Scrum para el desarrollo de esta aplicación en la empresa Avantica para la fuerza de ventas de Belcorp. Esta aplicación móvil para Android cuenta con una arquitectura de tres capas llamada Clean Architecture para separar responsabilidades de presentación, lógica y fuente de datos. Para el sistema de versionamiento del proyecto se usa Git dado que permite una mejor forma de trabajo en equipo. Se desarrolla la aplicación de acuerdo a lo requerido por la empresa Belcorp de manera satisfactoria y es así que la empresa Avantica obtiene un margen bruto de ganancia de 58.05% del costo convirtiéndose en un proyecto exitoso dentro de Avantica. / Trabajo de suficiencia profesional
233

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la participación en el mercado internacional de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del sector textil y confecciones de Lima Metropolitana – año 2016

Muñoz Arroyo, Miriam Isabel January 2017 (has links)
Identifica aspectos claves sobre la adopción y uso de las TIC en las MYPES del sector textil y confecciones para su participación en el mercado internacional. Realiza una encuesta a 35 MYPES del sector textil y confecciones de Lima Metropolitana. Encuentra que efectivamente el uso de las TIC influye significativamente en la participación de ese sector en el mercado internacional. Su desempeño se verá influenciado de acuerdo al nivel de uso y experiencia previa con las nuevas tecnologías, en el cual se incluye las TIC adoptadas actualmente, la alineación del uso de las TIC con la estrategia u objetivos del negocio, y la capacitación y conocimientos del dueño, gerente y miembros de la empresa. El uso de las TIC basado en estos aspectos brindará una mejor posición competitiva para las MYPES exportadoras y a su vez, son herramientas estratégicas para las MYPES que tienen intención de ingresar y participar en el mercado internacional. / Tesis
234

Campaña enlace entre mecánicos de talleres automotrices y casas de repuestos

Rivera-Alpiste, Gloria-María January 2017 (has links)
Se propone la Campaña Enlace, una estrategia que buscó conectar a los dos más importantes influenciadores en la venta de repuestos Bosch y FM, los mecánicos y las Casas de repuestos a través de una dinámica, donde se premiaría a los mecánicos, por la recolección de empaques vacíos de productos participantes sin necesidad de salir de su taller a través de un equipo de promotoras. / Trabajo de suficiencia profesional
235

Buenas prácticas usando Scrum y herramientas para la migración de VB 4 a Java en la capa de servicios web

Alvites Pisco, Gullet Moisés January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza la implementación de buenas prácticas para el desarrollo de la migración de VB 4 a Java de la capa de servicios web del tipo SOAP usando un marco de trabajo Ágil (Scrum). Esto a raíz que se identifica un problema con el cliente del sector de banca y finanzas ya que el desarrollo de las actividades demandaban más tiempo de lo estimado originalmente, causando como efecto que excedan los plazos y en algunos casos los presupuestos, así mismo la consecuente insatisfacción del cliente y de pérdidas para la empresa. / Trabajo de suficiencia profesional
236

Portafolio de inversiones del SPP peruano y su desempeño durante las crisis 2007-2011

Sánchez Cruz, David Juan January 2012 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Busca evaluar el desempeño del portafolio manager y el comportamiento del Portafolio de Inversiones de las AFP peruanas en el contexto de crisis del 2007-2010. A mediados de 2007 dos fondos de cobertura mixta (hedge-funds) del banco de inversión Bear Stearns se tambalean por el desplome de sus cuantiosas inversiones en papeles respaldados con créditos hipotecarios. Pero el "lunes negro" llego a Wall Street, el 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers se declara insolvente, Merrill Lynch es vendido al Bank of America y AIG solicita con urgencia un multimillonario crédito puente de la FED. Las autoridades económicas de EEUU ya no pueden negar más una Crisis Financiera, estos hechos agudizan la crisis y se expande al mundo. En el Perú portafolio administrado por los inversionistas institucionales locales se vio severamente afectado, por el desempeño negativo del mercado bursátil y por la disminución del precio de los instrumentos de deuda. El 2010 los bancos centrales alrededor del mundo implementaron estímulos monetarios. La Reserva Federal (FED) en sucesivas inyecciones de capital por más de US$ 600 mil millones. La economía mundial registró una lenta recuperación de las economías desarrolladas como Estados Unidos y la Eurozona, que siguen mostrando una fuerte dependencia de paquetes de estímulo económico para reactivar las actividades económicas. La crisis soberana o crisis fiscal en la Eurozona ha despertado preocupaciones en relación a países como Irlanda, Grecia, Italia, España, Portugal. / Tesis
237

Estudio de la harina de lúcuma deshidratada y sus estrategias de exportación al mercado norteamericano: 2000-2009

Cahuas Flores, Emilio Miguel January 2013 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Analiza cómo han influenciado las estrategias empresariales y la política económica nacional, así como el contexto nacional e internacional sobre la cadena productiva y las exportaciones de la lúcuma en el Perú mediante la recopilación y sistematización de la información secundaria pertinente, con la finalidad de poder afinar dichas estrategias empresariales, así como la política económica orientada hacia un apoyo a la exportación con valor agregado. Asimismo, se estudiará cómo ha incidido la cotización internacional de la lúcuma sobre la producción nacional y exportación de la misma; se conocerá cuáles son las principales zonas productoras de lúcuma en el Perú; se establecerá cuál es la participación de la lúcuma dentro del total de las exportaciones agropecuarias no tradicionales; y finalmente se determinará qué países constituyen una amenaza para las exportaciones peruanas de lúcuma. La investigación cubre el periodo 2000-2009; sin embargo, en algunos casos, este periodo podría ser ampliado o reducido según la disponibilidad de la información. / Tesis
238

El nivel de desempeño del talento humano a partir de la aplicación del control interno en la Universidad Técnica de Manabí

Salazar Cobeña, Gladys Varinia January 2019 (has links)
Las universidades cumplen un rol de preponderante valor para el progreso y desarrollo de una nación. Ante ello, las instituciones de educación superior ecuatorianas tienen como obligatoriedad realizar mediciones anuales del rendimiento del talento humano derivado de las actividades bajo su responsabilidad, a través de las cuales detectan debilidades y fortalezas, especialmente en las funciones sustantivas de docencia, vinculación, dirección académica y las de índole investigativas. El objetivo central de esta investigación es evaluar el nivel de desempeño del talento humano docente a partir de la aplicación del control interno en el período 2017-2018 en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. Este estudio presenta un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, su naturaleza es descriptiva y su esencia correlacional. Se realizaron encuestas a través de dos instrumentos, los cuales fueron validados estadísticamente y a través de un comité de expertos. Se encuestaron a 216 docentes a fin de determinar el nivel de control en el desempeño de los profesores vinculados con la consecución de objetivos; y para determinar el nivel de control interno se aplicó otro instrumento a los 75 directivos. Los resultados revelan que las evaluaciones desarrolladas en la universidad se basan en criterios de subjetividad de los evaluadores. Por ende, existe un desfase entre el desempeño del docente y la consecución de los objetivos institucionales, lo cual es derivación de que la institución no cuenta con procesos de control interno debidamente formalizados y estandarizados que incluya los procesos sustantivos que contribuirían a la optimización de recursos y al desarrollo institucional. / Tesis
239

Aplicación de la metodología Lean Six Sigma para evaluar los factores que influyen en la pérdida de carbonatación de botellas gasificadas de formato personal (500 ml) en una empresa manufacturera de bebidas, caso AJEGROUP

Villar Curitomay, Evelyn Lizbeth January 2016 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Realiza un análisis de impacto de la metodología Lean Six Sigma aplicado en el proceso de fabricación de bebidas gaseosas en una empresa de bebidas manufacturera para lo cual se toma como caso piloto el sistema de producción de la Empresa AJEGROUP, de manera específica en la Línea 22 que produce Kr Negra 500 mL, como resultado del análisis, se encuentra que en dicha línea se identifica una importante devolución de botellas del mercado, si bien esta devolución no es tan importante, sí tiene un efecto colateral en la merma por línea y en la devolución del CEDI. Como resultado del análisis técnico, económico y aplicando dicha metodología se ha encontrado que se puede generar un ahorro mensual de $7,484 monto que anualizado implica $97,287, cifra que la empresa lo considera importante, en la medida que la metodología se aplique a las líneas productivas, el ahorro resultaría muy significativo en las actuales circunstancias de la coyuntura económica. / Tesis
240

Implementación del sistema orientado a la fedatación integrada, según el marco de la norma técnica peruana 392.030-2-2015 para la Secretaría General de la RENIEC

Ortega Delgado, Luis Jesús January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Describe el proyecto de implementación de un sistema orientado a la fedatación integrada, el cual cumple los requisitos que exige la norma técnica peruana 392.030-2-2015 MICROFORMAS: requisitos para las organizaciones que operan sistemas de producción de microformas como es el caso de Reniec. El objetivo es la integración en una sola herramienta informática la fedatación Juramentada en el proceso de producción de microformas y consultas generadas en los órganos de línea y apoyo del RENIEC. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.1437 seconds