• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 20
  • 6
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 29
  • 10
  • 7
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones

Britos, Patricia 20 October 2011 (has links)
Desde que apareció Teoría de la Justicia de John Rawls en 1971, los estudios anglosajones en filosofía política tomaron un nuevo impulso. En este trabajo, pretendo analizar el con-tractualismo contemporáneo y reforzar la posibilidad de un acuerdo social. Describiré algunos conceptos de la TJ con el objetivo de mostrar la polémica de la justicia como imparcia-lidad y estudiar las críticas opiniones de los mismos rawlsia-nos. Aquí, expongo especialmente la posición de: Ronald Dworkin, Amartya Sen, Martha Nussbaum y Norman Daniels; éstos están de acuerdo con muchos aspectos de la TJ aunque tratan de modificarla mediante sus propios aportes metodológicos que resultan ser muy importantes para los problemas de la justicia social. Con respecto a la distribución, es necesario indagar qué significa la igualdad, en qué sentido la gente deben ser iguales y dependiendo de esto, se puede hacer una división de bienes sociales primarios (Rawls), recursos (R. Dworkin) o capacidades básicas (A. Sen). Cada ciudadano/a debería tener la oportunidad de disfrutar de una vida buena, elegir libremente un plan entre diferentes alterna-tivas, por eso, es importante construir instituciones que consideren a la persona como libre y autónoma. Además, es también relevante incluir en la teoría las consideraciones de Norman Daniels y Martha Nussbaum sobre la ética individua-lista, todo esto ayuda a completar la estructura institucional. El marco teórico es lo suficientemente amplio y flexible como para incluir herramientas nuevas en función de que se pueda alcanzar una vida feliz, siempre que ésta esté limitada por una moralidad de sentido común. Rawls ha contribuido a la filosofía política con el importante intento de ubicar la libertad y la igualdad en el mismo enfoque y estableciendo un orden lexi-cográfico entre ellas por la cual la libertad está en primer lugar. Sin embargo, no parece posible cumplir el objetivo de una justicia como imparcialidad si ignoramos las objeciones de algunos rawlsianos y algunos de sus nuevos conceptos, defi-niciones e instrumentos para completar la TJ. Yo hice una elección: el libertarismo de Dworkin, el debate sobre las capacidades de Sen, el interés en las emociones de Nussbaum y la posición de Daniels sobre la salud. / Since John Rawlss A Theory of Justice appeared in 1971, the anglosaxon political philosophy studies took a new impulse. In this paper, I pretend to analize the present contractualism and reinforce the idea of the possibility of a social agreement. I shall describe some concepts in TJ with the object of show the controversy of justice as imparciality and study the critical opinions of the rawlsians. Here, I present especially the position of: Ronald Dworkin, Amartya Sen, Martha Nussbaum y Norman Daniels; they agree with many aspects of the TJ though they intend to modify it through their own methodological contributions that proved to be quite impor-tant for social justice problems. As regards the distribution, it is necessary to inquire what equality means, in what sense people must to be equal and depending of this, we can make a division of social primary goods (Rawls), resources (R. Dworkin) or basic capabilities (A. Sen). Every citizen might have the possibility to enjoy a good life, to choose freely a plan between different alternatives, so, it is important to build institutions that consider the person as free and autono-mous. Besides, it is also relevant to include in the theory the considerations of Norman Daniels and Martha Nussbaum about the individualistic ethics, all these help to complete the institutional framework. The rawlsian theoretical approach is wide and flexible enough as to allow new tools as to acquire a happy life, if this is restricted by a morality of common sense. Rawls has contributed to the political philosophy with the important intend to establish freedom and equality in the same approach and determine a lexicographic order between them where freedom is in the first place. Although, it does not seem possible to fulfill the objective of an impartial fairness if we ignore the objections of some of the rawlsians and some of their new concepts, definitions and instruments to complete the TJ. I made a choice: Dworkins libertarianism, Sens debate about capabilities, Nussbaums interest in emotions and Daniels position about health.
2

Actitudes y prácticas sexuales según trimestre de embarazo en las gestantes que acuden al centro de salud Carlos Cueto Fernandini, año 2015

Valencia Garcia, Angela Lisseth January 2015 (has links)
OBJETIVO: Determinar las actitudes y prácticas sexuales según trimestre del embarazo en las gestantes que acuden al Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini en el año 2015. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo observacional, descriptivo comparativo, prospectivo de corte transversal. Para este trabajo se obtuvo una muestra de 217 gestantes de los tres trimestres de gestación del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini, sin embargo se excluyeron 27 encuestas que no cumplieron con los criterios de inclusión. Para el análisis descriptivo de las variables cuantitativas se estimó medidas de tendencia central (promedio) y medidas de dispersión (desviación estándar). Para el análisis de variables cualitativas se estimó frecuencias absolutas y porcentajes (frecuencias relativas). Las gráficas fueron diseñadas en Microsoft Excel 2013, se utilizaron las herramientas graficas: diagramas barras. RESULTADOS: El 36.8% de los embarazos son del II trimestre, el 32.6% pertenecen al III trimestre y el 30.5% son del I trimestre. El 96.6% de las gestantes que cursan el I trimestre de embarazo, el 65.7% de las gestantes que cursa el II trimestre y el 77.4% de las gestantes que cursa el III trimestre de embarazo tiene una actitud sexual negativa. La práctica sexual más frecuente en las gestantes del I trimestre son besos y caricias (62%), relaciones coitales vaginales (55%) y manipulación de zonas excitables (34.3%), en las gestantes del II trimestre son las relaciones coitales vaginales (60.1%) y los besos acompañados de caricias (25.7%), en las gestantes del III trimestre son las relaciones coitales (51.6%) y los besos con caricias (41.9%). El 69% de las gestantes del I trimestre de gestación prefieren como prácticas sexuales los besos con caricias, y el 30.8% la manipulación de zonas excitables, el 45.7% de las gestantes que cursan el II trimestre de gestación optan por las relaciones sexuales vaginales y el 40% por los besos con caricias, al igual que las gestantes del III trimestre quienes prefieren las relaciones coitales vaginales (48.4%) y los besos con caricias (41.9%). Respecto a las posiciones sexuales, el 69% de las gestantes del primer trimestre prefiere la posición del hombre encima o denominada “misionero” y el 27.5% prefiere la penetración de lado. El 34.3% de las gestantes que cursan el II trimestre optan por la posición de penetración desde atrás y el 31.5% la pose de penetración de lado. Asimismo el 45.1% de las gestantes del III trimestre prefieren la pose sexual de penetración de lado y el 35.5% la penetración vaginal desde atrás. Referente a las variantes sexuales, en las gestantes del I trimestre el 27.5% realiza la masturbación mutua y el 20.7% sexo oral hacia la pareja, en el II trimestre el 28.6% realiza la masturbación mutua y el 17.1% realiza sexo oral hacia la pareja, en el III trimestre el 26% opto por las relaciones orales hacia la pareja.
3

Reparación y su relación con el cambio psíquico en la obra de Melanie Klein

Córdova Valladares, Andrea 01 1900 (has links)
Magíster en Psicología Clínica de Adultos / Este trabajo se trata de una revisión bibliográfica que aborda la noción de reparación y su relación con el cambio psíquico. Se toma como referente la obra de Melanie Klein y su teoría de relaciones objetales. Se revisa el origen de la noción de reparación, realizándose un seguimiento histórico de ésta noción dentro de la obra Kleiniana. Asimismo se analizan las implicancias que tiene este mecanismo para la teoría y la práctica clínica y también se revisa la relación entre el mecanismo de reparación y el cambio psíquico. Además, se repasan las visiones de cambio psíquico de autores como Freud, Klein y autores postkleinianos como Bion, Meltzer y Joseph
4

La posición deudora de la Hacienda Pública

Martínez Giner, Luis Alfonso 01 December 2001 (has links)
No description available.
5

Estándares de determinación de conductas exclusorias en el derecho de la competencia

Garrido Delgado, Carlos January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En materia de abusos exclusorios, la dificultad que enfrentan las agencias de competencia para determinar cuándo la conducta agresiva de un competidor dominante reñiría con las reglas de la competencia, ha devenido en variados test económicos y jurídicos que buscan robustecer el análisis de los órganos adjudicadores y dotar de predictibilidad a sus decisiones. El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia ha transitado por una jurisprudencia cada vez más sofisticada, que permite identificar elementos comunes a los test comparados de determinación de abuso de posición dominante. En la presente investigación, se analizan dichos estándares a la luz de la experiencia nacional, para concluir cómo nuestras autoridades de competencia podrían sancionar la comisión de abusos exclusorios, sin disuadir a quienes por sus propios méritos compiten férreamente en el mercado. PALABRAS CLAVE: Abuso de Posición Dominante – Libre Competencia – Test Económicos – Competencia en los méritos – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia – Precios Predatorios.
6

Análisis pormenorizado de un problema crucial de geografía matemática: la determinación del punto

Suay Artal, Juan 16 June 2000 (has links)
No description available.
7

In search of new spaces: contemporary black British and Asian British women writers / En busca de espacios nuevos: escritoras contemporáneas británicas negras y asiáticas

Pérez Fernández, Irene 20 March 2009 (has links)
La tesis doctoral es un estudio de la obra literaria de novelistas contemporáneas británicas pertenecientes a la diáspora africana, caribeña y asiática que emigró al Reino Unido en la segunda mitad del siglo XX. El corpus literario bajo análisis engloba las siguientes autoras y obras: Andrea Levy, Small Island (2005), Monica Ali, Brick Lane (2001), Zadie Smith, White Teeth (2000), Diana Evans, 26ª (2006) y Jackie Kay, Trumpet (1999). La tesis analiza la representación y codificación espacial en la obra de dichas autoras partiendo de los postulados teóricos que consideran el espacio como constructo social que esconde implicaciones de clase, raza y género (Lefebvre, 2005, Soja 1996, Massey, 1996, 2005). La tesis estudia el espacio en los tres niveles en los que se encuentra operativa la relación cuerpo-identidad-espacio (Keith and Pile, 1993). Estos tres niveles son, por un lado, el espacio individual de cuerpo, por otro, la familia y la comunidad y, por último la sociedad. El estudio de estas obras literarias da cuenta de la necesidad de negociar nuevas formas de entender la identidad y la realidad espacial británica, a la vez que pone de manifiesto su carácter multicultural.
8

La guerra de las botellas en Brasil y Perú : un análisis económico de los casos BACKUS y AMBEV

Gonçalves, Oksandro 12 April 2018 (has links)
El trabajo enfrenta el caso de las botellas objeto de conflicto entre empresas cerveceras en Brasil y también en el Perú. El trazo más destacado es que las cervecerías en conflicto son dominantes en sus respectivos mercados. Así, a través de los instrumentos de análisis económico del derecho se pretende demostrar los perjuicios de la conducta para la competencia con la elevación de los costos de transacción para los competidores y la creación de barreras de entrada y de permanencia en el mercado, lo que puede conducir a la formación no deseada, en este caso, de monopolios. The paper confronts the case of bottles object of conflict between brewers in Brazil and Peru. The striking feature is that breweries in conflict are dominant in their markets. Through the tools of economic analysis of law is intended to demonstrate the damages for the conduct of the competition with high transaction costs for competitors and create barriers to entry and stay on the market, which can lead to undesired formation the monopoly in this case.
9

ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁTENES PARA LA OBTENCIÓN DE LA TRAYECTORIA DE LOS VECTORES DE POSICIÓN DEL CAMARÓN Y LA JAIBA

Luján Ramírez, Carlos Alberto 18 October 2012 (has links)
El procesamiento digital de imágenes es un área de la ciencia y la tecnología cuyo desarrollo ha crecido enormemente durante los últimos años. Este desarrollo se debe entre otras cosas a los grandes avances en la fabricación de los circuitos integrados y a las nuevas tecnologías de computación. En el ámbito del procesamiento de imágenes esta Tesis estudia el impacto del hardware y el software en un sistema de adquisición de imágenes en tiempo real que se usa en la investigación del comportamiento depredador-victima de animales marinos. Esta investigación nace del estudio de la conducta de animales marinos, y en específico en el análisis de las trayectorias de escape del camarón Litopenaeus vannamei, el registro de los eventos se graban en video y un investigador posteriormente revisa los mismos para encontrar las interacciones entre la jaiba y el camarón, y una vez detectadas dentro de los videos, se evalúa cuadro por cuadro cada una de estas interacciones para marcar en el monitor los puntos importantes, y poder calcular ángulos (manualmente en el monitor), velocidades (manualmente, en base a distancia medida en el monitor y número de cuadros transcurridos), entre otras. La respuesta inicial de escape del animal, está determinada por el movimiento rotacional y la energía cinemática con la que se mueve. En esta Tesis se plantea una solución para resolverlo de manera automática, aumentando la eficiencia de los investigadores y reduciendo los errores debido a los métodos manuales que se están utilizando. Esta Tesis tiene como objetivo fundamental generar una instrumentación (hardware y software) para el seguimiento en tiempo real de diferentes especies en el estudio de la conducta de animales marinos, en especifico, en esta Tesis los experimentos que se realizaron fueron para estudiar la conducta de camarones ante la presencia de un depredador natural (jaiba). Sin embargo los algoritmos desarrollados pueden ser adaptados fácilmente para el estudio de animales fu / Luján Ramírez, CA. (2012). ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁTENES PARA LA OBTENCIÓN DE LA TRAYECTORIA DE LOS VECTORES DE POSICIÓN DEL CAMARÓN Y LA JAIBA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17502 / Palancia
10

Influencia de la posición de los sesamoideos sobre el resultado funcional de la osteotomía del primer metatarsiano para hallux valgus

Veracruz Gálvez, Eva María 16 June 2021 (has links)
Antecedentes: La osteotomía metatarsal en scarf es una de las técnicas quirúrgicas más utilizadas con resultados satisfactorios para el tratamiento de la deformidad del hallux valgus. Actualmente, la asociación entre la posición de los sesamoideos tras la osteotomía en scarf y el resultado funcional ha sido poco estudiada, así como la necesidad de realizar procedimientos adicionales sobre las partes blandas para corregir la posición de los sesamoideos. Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue comparar el resultado funcional entre los pacientes con o sin adecuada reducción de los sesamoideos tras ser operados con la osteotomía en scarf durante 1 año de seguimiento y, secundariamente la influencia de la posición de los sesamoideos en la calidad de vida del paciente. Material y Métodos: Estudio prospectivo de cohortes longitudinal de 48 pacientes que presentaron sesamoideos corregidos versus 34 pacientes que no los presentaron. El resultado funcional fue evaluado mediante la escala AOFAS para el antepié y dedos (AOFAS Hallux MTF-IF), la calidad de vida por el cuestionario SEFAS (Self-Reported Foot and Ankle), el dolor con la Escala Visual Analógica (EVA) y el grado de satisfacción del paciente por la escala Likert. Resultados: Ambos grupos obtuvieron una mejora significativa en las variables de resultado clínico. El grupo con sesamoideos corregidos presentó una puntuación media significativamente mejor en las escalas SEFAS y EVA con una tasa de satisfacción con el resultado de la cirugía más elevada. Se observó que la posición final de los sesamoideos y el dolor residual influyeron significativamente sobre la satisfacción del paciente. Conclusiones: La osteotomía en scarf corrige la posición del primer metatarsiano, pero corrige insuficientemente la posición de los sesamoideos, teniendo una influencia negativa sobre los resultados clínicos. La posición de los sesamoideos tiene una influencia importante sobre el dolor, calidad de vida y satisfacción del paciente.

Page generated in 0.0537 seconds