• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 217
  • 1
  • Tagged with
  • 218
  • 218
  • 202
  • 128
  • 79
  • 73
  • 72
  • 65
  • 63
  • 40
  • 37
  • 34
  • 34
  • 32
  • 29
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Derecho migratorio : aproximación a la realidad jurídica del extranjero en Chile

Vera Pérez, Pablo Esteban January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La migración fue, es y seguirá siendo un fenómeno trascendente en la historia de la humanidad. Protagonista principal en cómo las diferentes sociedades han ido evolucionando. Nos percatamos a través de la historia cómo es el movimiento humano, el principal gestora del comercio internacional y la expansión económica, cultural y tecnológica a nivel global; aportando insumos fundamentales en la cultura de muchas civilizaciones.
62

Migración y extranjería. Análisis crítico del Proyecto de Ley de junio del año 2013

Poblete Acuña, Carlos Ignacio, Zegers Quiroga, Nicolás Marcial January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo denominado, ‘Migración y Extranjería: Análisis Crítico del Proyecto de Ley de junio del año 2013’ se divide en cuatro capítulos. En el primero de ellos desarrollaremos ciertos conceptos elementales para la correcta comprensión de la materia y estudiaremos desde el punto de vista histórico el fenómeno de la migración. El segundo capítulo está enfocado en el examen del marco normativo que regula esta materia en Chile, tanto en la actualidad como históricamente, y en el Derecho Internacional. En el tercer capítulo realizaremos una aproximación de normativas y políticas migratorias en el derecho comparado. Finalmente, en el último capítulo, que contiene la parte medular de esta Memoria, analizaremos sistemáticamente, desde un punto de vista crítico, el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería de junio del año 2013
63

Análisis crítico de la jurisprudencia sobre discriminación sexual, antes y después a la ley 20.609 y propuestas de modificaciones

Carranza Morales, Javiera Paz, Concha Figueroa, Benjamín January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
64

El delincuente y el proceso de desencadenamiento del delito. Consideraciones de criminodinámica atendiendo a las creencias religiosas y/o espirituales como factor significativo

González Vera, Camila Andrea January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Esta investigación presenta al lector una serie de teorías de corte criminológico que, sistematizadas, pueden ayudar a comprender mejor el proceso del desencadenamiento del delito en la criminodinámica, atendiendo al vector delincuente en relación a los delitos que estén relacionados con creencias religiosas o espirituales. En un principio, se recuerdan algunas bases teóricas sobre la Criminología en relación a sus métodos investigativos y sus teorías específicas, para luego entrar a explicar los delitos que estén relacionados con factores de índole religioso o espiritual en su proceso criminodinámico. Se toma el vector delincuente en el proceso del desencadenamiento del delito, siendo el objeto específico de esta investigación un imputado en un caso de contingencia nacional, el cual se analizará en detalle con la ayuda a las teorías que se esgrimen a lo largo de este trabajo. A su vez, se tratan otros temas de relevancia criminológica, dejando abierta la posibilidad de que el lector de esta memoria desee adentrarse posteriormente en el estudio de estas temáticas
65

Estatuto de los profesionales de la educación interpretado por dictámenes de la Contraloría General de la República

Martínez Mora, Manuel Andrés January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
66

El tratamiento de la criminalidad en los delitos contra la propiedad, a la luz del sistema procesal penal chileno

Ramírez Jara, Francisca del Pilar January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso completo de su documento
67

Derecho de autor y arquitectura

Klenner Rouliez, Juan Pablo January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente investigación tiene por objeto el estudio del arquitecto como autor de obras intelectuales. En específico busca responder: 1) si las obras de arquitectura están protegidas por el derecho de autor en Chile; 2) en qué consiste ésta protección, para 3) determinar si esta se justifica o no. Además, analizará el rol y participación que han tenido los arquitectos como autores de obras intelectuales, y por ende titulares de derechos morales y patrimoniales sobre sus creaciones. Las bases de este estudio se encuentran en la Ley N° 17.336 sobre Propiedad Intelectual, y su respectivo Reglamento; también adquiere relevancia el Código de Ética del Colegio de Arquitectos; sobre todo a partir de la modificación de la Constitución Política de la República del año 2005, que permite que los fallos de los Tribunales de Ética de los Colegios Profesionales puedan ser directamente apelados ante la Corte de Apelaciones. Sin embargo, es la jurisprudencia, a partir de los diversos conflictos que han existido en nuestra historia nacional y comparada, la que mejor grafica el campo de acción en el que se enmarca la obra arquitectónica en el derecho de autor, permitiéndonos generar conclusiones y propuestas para un mejor desarrollo
68

Responsabilidad penal juvenil

Lacrampette Polanco, Nicole Lourdes, Melo Martínez, Matías Simón January 2010 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo versa sobre la implementación del nuevo sistema de responsabilidad penal adolescente en Chile, el cual es analizado desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. La relevancia de este tema radica en que las modificaciones legales en comento pretenden, entre otras cosas, cumplir con los compromisos adquiridos por Chile en materia de Derechos Humanos de los y las adolescentes, contenidos en los tratados internacionales pertinentes. Si bien, lo reciente de estos cambios legislativos no permiten realizar una evaluación práctica acabada de sus efectos, sí posibilita un análisis crítico de la técnica legislativa utilizada así como de las ideas que sustentaron los cambios, para poder determinar si efectivamente con ellas se cumple con las obligaciones internacionales de Chile o aún es necesario perfeccionar la institucionalidad legal para poder alcanzar dicho objetivo. La hipótesis que aventuramos al realizar esta investigación consiste en que las y los adolescentes que son juzgados bajo el nuevo sistema de responsabilidad por infracción a la ley penal, pasan a ser un grupo excluido en la sociedad, ya que la ejecución y aplicación de este sistema no posibilita su plena reinserción social, ni cumple con los estándares mínimos de respeto y goce de sus derechos fundamentales. En relación a la metodología utilizada para el desarrollo de la presente investigación, el contexto del problema planteado se abordará desde una perspectiva teórica, mediante la revisión y análisis de literatura relativa a la justicia juvenil, en general, y a la interrelación de ésta con los Derechos Humanos, en particular. Se examinarán también experiencias comparadas en esta problemática. Para abordar la justificación de la hipótesis se utilizará también la investigación de campo, a través de entrevistas cualitativas y la participación en seminarios, con operadores del sistema de justicia juvenil y personas dedicadas al estudio o trabajo en estas materias.
69

La Defensoría de las Personas : una alternativa de protección a los derechos fundamentales en el marco del conflicto mapuche

Jaque Ribera, Ítalo Carlos Alonso January 2011 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
70

El derecho de propiedad indígena : análisis comparado de la legislación e institucionalidad nacional y estándares en tratados internacionales de derechos humanos

Villanueva Gajardo, Francisco José Alberto, Morales Castillo, Daniel Gonzalo January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La tesis tiene por objeto llevar a cabo un análisis detallado del tratamiento de la normativa nacional e internacional a los derechos de propiedad de los pueblos indígenas, identificando la diferencia conceptual en que esta problemática es abordada por ambos sistemas normativos. Para estos efectos, se propone analizar la relación existente entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional, para luego estudiar las normas relativas a la temática indígena, preferentemente en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo, como a nivel interno, específicamente en la Ley 19.253. De igual manera, se comparan los niveles de reconocimiento, protección y promoción en ambos sistemas jurídicos, como también la concepción del territorio que uno u otro sistema ha adoptado, principalmente en lo que respecta a la dimensión colectiva y ancestral que los pueblos indígenas tienen sobre la tierra, el territorio y los recursos naturales. De igual forma, con el efecto de adoptar una posición uniforme sobre la forma en que el Estado de Chile ha tratado el tema, serán estudiadas las principales instituciones vigentes sobre política indígena en el país, tales como la Corporación Nacional Indígena o las Áreas de Desarrollo Indígena, así como los principales proyectos de Ley en acual tramitación que pretenden reformar esta institucionalidad. Finalmente, se hará estudio minucioso de los principales hitos jurisprudenciales en torno al tema, para así formar una opinión crítica respecto de la posición que han adoptado nuestros tribunales superiores de justicia. / 02/06/2018

Page generated in 0.0592 seconds