Return to search

Memoria y vida cotidiana en grupos de oposición al franquismo en Murcia: reconstrucción de experiencias vividas a través de nuevas fuentes

Este trabajo aborda la vida cotidiana de un grupo de disidentes a la dictadura franquista en la Región de Murcia entre 1940 y 1980, periodo transcurrido entre el inicio de la dictadura y el inicio de la transición. El hilo conductor son los testimonios orales de un grupo de hombres y mujeres corrientes que narran sus experiencias relacionadas con la represión, las cárceles franquistas, las ejecuciones, el hambre, el trabajo o el ocio, sin olvidar las distintas expresiones de oposición, desde las realizadas en la intimidad hasta la militancia activa en distintas organizaciones. Otras fuentes utilizadas son las archivísticas y las iconográficas. / This work set up the daily live of a dissident group confronted to the Franco at the Region of Murcia from 1940 to 1980, period elapsed between the beginning of the dictatorship and the beginning of transition. The conductor thread is the oral testimony of a group of common man and women that tell their experiences related with the repression, the jails, the executions, the hunger, the work and the leisure, with out forgetting the different expressions of the opposition, from those made in the intimacy, to those characteristic of the militant activity in different organizations. Other sources used also are the archives and the iconographic.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/10890
Date27 October 2005
CreatorsEscudero Andújar, Fuensanta
ContributorsGonzález Martínez, Carmen, Universidad de Murcia. Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0021 seconds