• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 774
  • Tagged with
  • 788
  • 788
  • 553
  • 359
  • 358
  • 307
  • 216
  • 176
  • 158
  • 151
  • 142
  • 140
  • 134
  • 130
  • 128
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
301

Diseño de un modelo de éxito sobre el control de inventarios, innovación y calidad, utilizando gestión por procesos incrementando las posibilidades de desarrollo económico que permita la migración de pequeñas empresas a medianas en el sector agroindustrial en Lima Metropolitana

Bacigalupo Vidal, Alfredo Manuel, Mogrovejo Avila, Aldo 29 March 2019 (has links)
El presente estudio tiene por objetivo identificar los factores de éxito que aumentan la probabilidad de que una pequeña empresa en Lima, logre convertirse en mediana empresa en el sector agro-industrial. La investigación comprende un levantamiento de información en una muestra representativa de empresas medianas del sector en estudio, que en sus inicios fueron pequeñas empresas, mediante entrevistas a profundidad. Los resultados obtenidos muestran que los factores de éxito más relevantes para lograr la transición son: el valor agregado (23%), el control y almacenamiento de inventarios (18%) y la calidad constante (21%). Cada factor de éxito se divide en sub-factores, para los que se identifican las buenas prácticas implementadas, las cuales se estandarizan utilizando la metodología de Gestión por Procesos. Como resultado, se propone un modelo de éxito y un conjunto de procedimientos que recogen las buenas prácticas identificadas, los que son evaluados mediante la metodología de juicio de expertos, obteniendo una calificación favorable en todos sus aspectos. Como conclusión, se determina que si las pequeñas empresas agro-industriales en Lima replican el modelo e implementan las buenas prácticas estandarizadas, incrementarán la probabilidad de convertirse en medianas empresas. / The objective of this research is to find out what are the success factors that make a small company become a medium-sized company in the agro-industrial sector in Lima. The research began with a survey of medium-sized agribusiness companies that were once small. The results obtained show that the most relevant success factors to achieve the transition are the added value (23%), control and storage of inventories (18%) and constant quality (21The factors found are divided into sub-factors, for which the good practices implemented are identified, which are standardized using the Process Management methodology. As a result, we propose a success model and a set of procedures that reflect the good practices identified, which are evaluated using the expert judgment methodology, obtaining a favorable rating in all its aspects. In conclusion, it is determined that if the small agribusiness companies in Lima replicate the model and implement standardized good practices, they will increase the probability of becoming medium-sized companies. / Tesis
302

Propuesta de mejora en el proceso productivo de una Empresa metal mecánica que produce tapas corona para botellas de vidrio / Proposal for improvement in the production process of a mechanical metal company that produces crown caps for glass bottles

La Pierre Quispe, Luis Antonio, Palomino Astuhuamán, Evelyn Mylena 09 May 2019 (has links)
El objetivo del presente trabajo es identificar la situación problemática y determinar los problemas de la empresa Packaging Products del Perú S.A. basándonos en la información y data recopilada. En PPP la cantidad de tapas producidas es insuficiente para cubrir la demanda debido a la mala planificación de ésta, que conlleva a incurrir en altos costos. Sobre la base de este marco descriptivo, se identifican los motivos, evidencias y lo que se plantea para mejorar. La presente tesis se divide en tres partes. El primer capítulo es una recopilación teórica necesaria para el tema a tratar, que se encuentra disponible en artículos académicos indexados de la base de datos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y libros de Ingeniería Industrial actualizados. Además de presentar información sobre la gestión de procesos, también se presentan casos de éxitos que nos serán de utilidad en la propuesta de solución. El segundo capítulo describe la situación actual de la empresa PPP S.A. Asimismo, se realiza la identificación de los problemas del área de operaciones, en la que se involucran directamente el área de planeamiento y producción, se reconocen las causas sustentadas en información real de la empresa. El tercer capítulo describe las propuestas de mejora para la empresa PPP S.A. Asimismo, se desarrollan herramientas de la metodología Lean Manufacturing que involucran al proceso productivo demostrando la viabilidad con resultados financieros y simulación en Arena. Además, se proponen el uso de herramientas y formatos de control para el respectivo seguimiento y control. / The objective of this paper is to identify the problematic situation and determine the problems of the company Packaging Products del Perú S.A. based on the information and data collected. In PPP, the quantity of caps produced is insufficient to cover the demand due to poor planning, which leads to high costs. On the basis of this descriptive framework, the reasons, evidences and what is proposed to improve are identified. This thesis is divided into three parts. The first chapter is a theoretical compilation necessary for the topic to be addressed, which is available in academic articles indexed from the database of the Peruvian University of Applied Sciences and updated Industrial Engineering books. In addition to presenting information on process management, there are also cases of successes that will be useful in the proposed solution. The second chapter describes the current situation of the company PPP S.A. Likewise, the identification of the problems of the area of operations is made, in which the area of planning and production is directly involved, the causes based on real information of the company are recognized. The third chapter describes the improvement proposals for the company PPP S.A. Likewise, tools of the Lean Manufacturing methodology are developed that involve the productive process demonstrating viability with financial results and simulation in Arena. In addition, the use of tools and control formats for the respective monitoring and control are proposed. / Tesis
303

Propuesta de un modelo de capacidad a largo plazo para una institución educativa.

Celi Guzmán, Sara, Contreras Vera, Fernando, Valle Miñano, Michael 18 December 2013 (has links)
El objetivo de esta tesis es otorgar a la unidad de negocio Escuela de Empresarios (U.N. ESE) de la institución educativa en estudio, una herramienta útil e importante que le permitirá poder planificar a largo plazo de cinco años como mínimo, la necesidad de recursos de infraestructura de las seis sedes que la conforman (Surco, Pueblo Libre, Ica, Chiclayo, Iquitos y Piura). / Tesis
304

Mejora de la productividad de una mype fabricante de calzado infantil a través de herramientas del lean manufacturing / Improvement of the productivity of a mype children's footwear manufacturer through lean manufacturing tools

Domínguez Matos, María Claudia 13 May 2019 (has links)
Este proyecto de tesis fue aplicado en la empresa Le Carré SAC, dedicada a la producción exclusiva de calzado de cuero para niños, la cual fue objeto de análisis y diagnóstico, y así hacer posible la implementación de la propuesta de mejora en su proceso de producción. En el último año la empresa ha incurrido en mayores costos por tercerizar pares de calzado, debido a que no ha logrado alcanzar las cantidades que, como empresa, se ha proyectado para cubrir con la demanda anual. La aparición de distintos tipos de defectos durante los procesos de fabricación de calzados, generó la baja productividad y un impacto económico de 6.91% en la utilidad anual. Para solucionar o mitigar este problema se optó por diseñar y desarrollar un sistema de gestión integral para mipymes, el cual se orienta en la gestión por procesos y conceptos de mejora continua y manufactura esbelta, todos ellos alineados a la gestión de la calidad. El presento proyecto inicia con la descripción del marco teórico y metodológico, en donde se señalan las diferentes herramientas a utilizar, como la 5S, 7 mudas, VSM, Balance de línea y otras herramientas de análisis. Luego, se hará un análisis y diagnóstico de la situación inicial en general de la empresa. Posteriormente, se analizarán los factores causantes de la baja productividad y su impacto en la empresa, para que finalmente, se puedan plantear propuestas de mejora y así, aplicarlas correctamente. / This thesis project was carried out in Le Carré SAC company, dedicated to the exclusive production of leather footwear for children, which was the object of analysis and diagnosis, and thus make possible the implementation of the improvement proposal in its production process. In the last year the company has incurred higher costs for outsourcing pairs of footwear, because it has not managed to reach the amounts that, as a company, has been projected to cover the annual demand. The appearance of different types of defects during the manufacturing processes of footwear, generated low productivity and an economic impact of 6.91% on the annual profit. To solve or mitigate this problem, it was decided to design and develop a comprehensive management system for MSMEs, which is oriented to process management and concepts of continuous improvement and lean manufacturing, all aligned to quality management. The present project begins with the description of the theoretical and methodological framework, where the different tools to be used are pointed out, such as 5S, 7 Wastes, VSM, Line Balance and other analysis tools. Then, it is showed an analysis and diagnosis of the initial situation in general of the company. Subsequently, the factors that cause low productivity and its impact on the company, so that, finally, proposals for improvement can be implemented correctly. / Tesis
305

Propuesta de diseño de procesos de calidad aplicados a mypes cafetaleras en Chanchamayo con el propósito de hacerlas más competitivas / Proposal for the quality management process design implemented in coffee MSEs of Chanchamayo with the aim of improving their competitiveness

Ugarte Huayhua, Lucia 13 May 2019 (has links)
El propósito del presente trabajo es proponer un proceso de Gestión de Calidad como parte de un modelo de gestión de procesos para mejorar la competitividad Mypes cafetaleras de la provincia de Chanchamayo, Perú. Para ello, se delimitó una muestra, se identificó el tipo de muestreo, para luego proseguir con la recolección de información mediante entrevistas a profundidad. La información obtenida fue organizada y analizada con el fin de identificar la problemática actual que existe en este sector. El resultado de la investigación refleja que las Mypes cafetaleras de Chanchamayo evidencian deficiencia en la planificación, utilización y control de recursos, y en el cuidado básico de las condiciones del producto a lo largo del proceso productivo, por lo que se puede afirmar que sus procesos no están ordenados ni documentados y no siguen estándares. Ello conlleva a que el producto final sea baja calidad y no se aproveche el mercado de los cafés especiales. Como parte de la propuesta, se relacionó los hallazgos encontrados con diferentes procesos necesarios de desarrollar en la zona y, en consecuencia, se presenta un modelo básico de gestión. Asimismo, los hallazgos muestran la importancia del proceso de gestión de calidad, por lo que se realiza un diseño de seis procesos de calidad que ayudarán al caficultor a lograr estandarizar procesos y producto, así como lograr el aseguramiento de la calidad de los procesos, y, con ello, se busca mejorar la productividad y competitividad de las Mypes de la zona. / This paper aims to propose a Quality Management process as part of a process management model to improve the competitiveness of coffee MSEs in the province of Chanchamayo, Peru. To do so, a sample was selected, the type of sampling was identified, and then data collection was performed through in-depth interviews. The data collected was organized and analyzed in order to identify the current problems existing in this sector. The research result shows that planning, resource control, resource utilization, and basic care of product conditions of the productive process of the coffee MSEs of Chanchamayo is inadequate. Thus, it can be stated that their processes are nor orderly, nor documented, nor standardized. This means that, the final product is of low quality and the specialty coffee market is not seized. As part of the proposal, the findings were related to different necessary processes to be developed in the area and, consequently, a basic management model based on the process management is presented. Likewise, the findings show the importance of the quality management process, for which a design of six quality processes is carried out; they will help the coffee grower to achieve standardization of processes and product, as well as to ensure the process quality. This is to improve the productivity and competitiveness of the MSEs in the area. / Tesis
306

Modelo de implementación de ERP open source para pyme del sector automotriz

Gamarra Chumbiauca, Luis Alberto, Cornejo Meza, Gerson Enrique 01 December 2018 (has links)
El objetivo de este proyecto consiste en diseñar y proponer un modelo de implementación de ERP Open Source para PYMEs del Sector Automotriz, que contenga las áreas de conocimiento: Integración, Alcance, Costo, Tiempo y Riesgo empleando los fundamentos de dirección de proyectos. El modelo propuesto brinda a las PYMEs del Sector Automotriz la oportunidad de llevar a cabo la implementación de un ERP Open Source en forma exitosa mediante la ejecución de fases. Basado en el análisis de los procesos que se desarrollan en las PYMEs del Sector Automotriz, se logró identificar dos tipos de empresas, aquellas dedicadas al ensamblaje y otras dedicadas a los servicios de mantenimiento, sea correctivo o preventivo. Considerando estos tipos de empresas del sector, se estableció la brecha entre los procesos vigentes en donde no existía un sistema implementado y las mejores prácticas que propone y recomienda un sistema ERP; para luego definir un proceso mejorado que se modeló en el sistema ERP Open Source seleccionado. La forma de validar el cumplimiento de todas las fases y éxito del proceso de implementación, donde se utilice las mejores prácticas propuestas, se realizó mediante la comparación de los resultados obtenidos tras ejecutar el modelo de implementación en una PYME del Sector Automotriz y comparar las variables de alto impacto para la empresa antes de la implementación versus las medidas de después de una fase de estabilización del nuevo sistema, entendiendo que el modelo permite alcanzar resultados favorables. Finalmente, se establecen las conclusiones obtenidas en base a los resultados de la investigación, así como las recomendaciones para trabajos futuros. / The aim of this project there consists of designing and proposing a model of ERP's implementation Open Source for SMEs of the Automotive Sector, to contain the areas of knowledge: Integration, Scope, Cost, Time and Risk using the foundations of project management. The proposed model offers to the SMEs of the Self-propelling Sector the opportunity to carry out the implementation of an ERP Open Source in successful form by means of the phase execution. Based on the analysis of the processes that develop in the SMEs of the Automotive Sector, it was achieved to identify two types of companies, those dedicated to the assembly and others dedicated to the services of maintenance, be corrective or preventive. Considering these types of companies of the sector, the gap was established between the in force processes where it did not exist an implemented system and the best practices that there proposes and recommends a system ERP; then to define an improved process that modelled itself in the system ERP selected Open Source. The way of validating the fulfillment of all the phases and success of the process of implementation, where one uses the best proposed practices, was realized by means of the comparison of the results obtained after the model of implementation executing in a SME of the Self-propelling Sector and to compare the variables of high place I impress for the company before the implementation versus the measures of after a phase of stabilization of the new system, understanding that the model allows to reach favorable results. Finally, there are established the conclusions obtained on the basis of the results of the investigation, as well as the recommendations for future works. / Tesis
307

Propuesta de un modelo para la gestión logística aplicado para las MYPES del sector hotelero en Lima Metropolitana / Process design that allows the integration and improve the logistic process for mypes of the hotel sector

Ellis Barrueto, Jean Paul Josue, Obregón Jauregui, Khadli Samir 12 January 2017 (has links)
El presente proyecto profesional se basa en la situación actual que afrontan las micro y pequeñas empresas del sector hotelero en Lima metropolitana, ya que actualmente se encuentran limitadas a su crecimiento en el mercado. Para ello, a partir de las revisiones literarias, el desarrollo de la propuesta se basó en la aplicación de la Gestión por Procesos, con el fin de diseñar, definir y organizar los procesos existentes dentro de un hotel, y así optimizar el nivel de servicio, además se establecen los procedimientos, indicadores, recursos, controles y formatos necesarios para el proceso específico de la Gestión Logística. El proyecto cuenta con cinco capítulos. En el primer capítulo, se tiene un estado del arte lo cual es una recopilación literaria de artículos, algunos casos de éxito, revisión de normativas peruanas para una mype y el detalle de los conceptos más importantes. En el segundo capítulo, se presenta el diagnóstico de la situación actual, descripción de la problemática y el planteamiento de la hipótesis. En el tercer capítulo, se desarrolla la propuesta de un Modelo para la Gestión logística. En el cuarto capítulo, se exponen los resultados obtenidos de la validación por indicadores de logro, validación por expertos y evaluación de impactos del proyecto. Y finalmente, en el quinto capítulo, se muestran las principales conclusiones y recomendaciones a futuro. Como conclusión del proyecto, se determinó que el presente modelo es factible para ser implementada en las micro y pequeñas empresas del sector hotelero de Lima metropolitana, para que así estas logren el desarrollo y puedan brindar un mejor servicio al cliente. / The present professional project is based on the current situation that micro and small enterprises (MSEs) face in the Hotels of Metropolitan Lima city because they are currently limited in their growth in the market. For this, from the literary reviews, the development of the proposal was based on the application of Process Management, in order to design, define and organize the existing processes inside a hotel, and thus optimize the level of service. In addition, the procedures, indicators, resources, controls and necessary formats are established for the specific process of Logistics Management. The project has five chapters. In the first chapter, it has a state of the art that is a literary compilation of articles, some success stories, a review of Peruvian regulations for a MSE and the detail of the most important concepts. In the second chapter, the diagnostic of the current situation, description of the problem and the hypothesis statement are presented. In the third chapter, the proposal of a Model for Logistic Management is developed. In the fourth chapter, the results obtained from the validation by indicators of achievement, validation by experts and evaluation of project impacts are presented. Finally, in the fifth chapter, the main conclusions and recommendations for the future are shown. As a conclusion of the project, it was determined that the present model is feasible to be implemented in the MSEs in the hotel sector of Metropolitan Lima city, by this way they can achieve development and provide a better service for the client. / Tesis
308

Establecimiento de estándares para los procesos de elaboración de productos de motora gruesa en una empresa de producción y distribución de juegos didácticos

Rodríguez Rueda, Cynthia Vanessa 13 August 2015 (has links)
Tesis
309

Propuesta de mejora de procesos en la producción de bebidas alcohólicas utilizando herramientas del Lean Manufacturing

Vidal Gonzales, William John 01 October 2018 (has links)
Este estudio se centra en la mejora del proceso productivo en la planta de elaboración de bebidas alcohólicas de la empresa Bebidas RTD SAC, ubicada en el distrito de Lurín, y como este desarrollo genera un impacto en el nivel de servicio al cliente. Para ello, se aplicaron herramientas de ingeniería para diagnosticar de manera eficiente la situación actual y las causas que están generando el problema. El resultado fue la falta de capacidad de producción debido al retraso y demora en la ejecución de los procesos de etiquetado y acondicionado. En consecuencia, en la propuesta de mejora se aplicaron técnicas lean como el diagrama VSM, 5´s, estudio de tiempos y movimientos, modificación del layout y balanceo de líneas con el fin de reducir los tiempos, incrementar la capacidad de producción y mejorar el nivel de servicio actual. Los resultados permitieron la mejora en la capacidad de producción en un 75% y el incremento del nivel de servicio superior al 95%. / This study focuses on the improvement of the production process in the alcoholic beverage manufacturing plant of the company Bebidas RTD SAC located in the district of Lurín and how this generates an impact on the level of customer service. For this, engineering tools were applied to efficiently diagnose the current situation and the causes that are generating the problem. The result was the lack of production capacity due to the delay and delay in the execution of the labeling and conditioning processes. Consequently, in the improvement proposal lean techniques such as the VSM diagram, 5's, study of times and movements, layout modification and line balancing were applied in order to reduce the times, increase the production capacity and improve the current service level. The results allowed the improvement in production capacity by 75% and the increase in the level of service above 95%. / Tesis
310

Diseño de un proceso de gestión de costos para incrementar la productividad de las micro y pequeñas empresas agrícolas productoras de palta Hass a través de la gestión por procesos en Pampa Cabeza de Toro, Ica

Huillcaya Cámara, José Carlos 03 December 2018 (has links)
El presente proyecto de investigación se enfoca en el diseño del proceso de gestión de costos a través de la gestión por procesos para aumentar la productividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) productoras de palta Hass ubicadas en el departamento de Ica, Perú. En principio, se desarrolla el Estado del Arte con base en artículos indexados que contienen las investigaciones más recientes en relación con el tema de investigación. Asimismo, se presenta el marco teórico que incluye los conceptos claves para comprender el contenido del proyecto. Posteriormente, se muestra el diagnóstico del sector y de la zona en estudio para justificar la relevancia del tema de investigación e identificar la situación actual de la zona, respectivamente. Así, en el tercer capítulo se presenta la propuesta de solución mediante la gestión por procesos a partir del diagnóstico realizado. Luego, se valida la propuesta de solución con base en el juicio de expertos y de los agricultores que forman parte de las MYPES en estudio. Por último, se presentan las conclusiones, recomendaciones y las futuras líneas de investigación a partir del presente proyecto. The present research project focuses on the design of the process of cost management through process management to increase the productivity of micro and small companies (MYPES) producing Hass avocados located in the department of Ica, Peru. In principle, the State of the Art is developed based on indexed articles to show and use the latest research in relation to the research topic. Also, the theoretical framework that includes the key concepts to understand the content of the project is presented. Subsequently, the diagnosis of the sector and the area under study is shown to justify relevance of the research topic and identify the current situation of the area, respectively. Thus, in the third chapter, the solution proposal is shown by process management based on the diagnosis made. Then, the solution proposal is validated based on the judgment of experts and farmers who are part of the MYPES under study. Finally, the conclusions, recommendations and future lines of research are presented from the present project. / Tesis

Page generated in 0.0962 seconds