• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 167
  • 26
  • 6
  • 4
  • Tagged with
  • 204
  • 87
  • 85
  • 77
  • 75
  • 73
  • 60
  • 60
  • 43
  • 42
  • 27
  • 24
  • 21
  • 19
  • 17
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
121

Efecto del tratamiento de la diabetes gestacional en el transporte placentario de nutrientes al feto

Ruiz Palacios, María 26 January 2016 (has links)
La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños. / La incidencia de la Diabetes Mellitus Gestacional (GDM) está aumentando en los últimos años, debido al aumento exponencial de la obesidad a nivel mundial. La GDM aumenta el riesgo de macrosomía y adiposidad fetal en los recién nacidos, favoreciéndose la programación de estos niños hacia una obesidad en el futuro. En la GDM se produce una alteración en la estructura y metabolismo placentario, por lo que sería de gran interés conocer los mecanismos que resultan afectados para la transferencia de nutrientes al feto y conocer cómo mejorar el tratamiento con dieta o con insulina en estos sujetos. El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer, mediante estudios in vivo e in vitro, el efecto del tratamiento de la GDM sobre la expresión de los transportadores de ácidos grasos y sobre la activación de las principales rutas de señalización de la insulina en la placenta. Se investigaron además los mecanismos selectivos en la transferencia de ácidos grasos omega 3 al feto y su posible alteración en embarazos con GDM ya que pueden influir en el neurodesarrollo de los niños. Se reclutaron embarazadas en las semanas 28-32 de gestación, en el Servicio de ginecología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia: 25 embarazadas controles, 23 GDM tratadas con dieta, y 20 GDM tratadas con insulina. En el reclutamiento y parto se tomaron muestras de sangre materna para determinaciones bioquímicas y análisis de lípidos y aminoácidos. Se tomaron también en el parto muestras sangre de cordón y muestras de placenta para análisis, mediante Western blot de los transportadores placentarios de ácidos grasos (LPL, EL, FATP-1, FATP-4, A-FABP, FAT y MFSD2A), así como de los mediadores moleculares de las vías de señalización de la insulina fosforilados (p-Akt, p-ERK, p-S6, p-IRS1/2). Se realizó la estimulación in vitro de una línea celular procedente de un tumor de placenta (BeWo) con inhibidores de las vía de señalización de la insulina (PI3K-Akt, ERK), y se estudió el efecto que la insulina podría tener sobre los transportadores lipídicos. Los niños de mujeres con GDM tratadas con insulina presentaron mayor adiposidad fetal que los de madres controles. Los transportadores de ácidos grasos FAT, FATP-1 y A-FABP tendieron a aumentar en las placentas de las mujeres diabéticas, presentando los valores más altos en aquellas tratadas con insulina. Sin embargo, los niveles de MFSD2A fueron menores en ambos grupos de mujeres diabéticas, lo que coincide con los menores niveles del ácido graso omega 3 ácido docosahexaenoico (DHA) en estos niños. Los niveles de activación de Akt y ERK fueron significativamente mayores en las placentas de las diabéticas tratadas con insulina, y sus niveles se asociaron con los de los transportadores lipídicos FAT y A-FABP, sugiriendo que la insulina juega un papel muy importante en la regulación del transporte de lípidos. En células BeWo, los niveles de los transportadores lipídicos cayeron drásticamente cuando estas fueron tratadas con inhibidores de las rutas de la insulina, corroborando nuestros resultados obtenidos in vivo del papel de la insulina en la regulación de estos transportadores. Los niveles de glucosa e insulina maternos en el momento del reclutamiento, se asociaron con un aumento de la ruta de la insulina de la placenta que conllevó un aumento del peso placentario y de los transportadores generales de ácidos grasos aunque no de DHA. Ello favoreció una mayor transferencia de grasa de la madre al feto que promovió la adiposidad fetal. Así pues, sería necesario realizar la insulinización de las pacientes con GDM antes de lo que se hace actualmente para controlar mejor la glucemia materna y reducir las alteraciones placentarias y consecuente programación de obesidad en los niños.
122

Efectos de la aplicación tópica de melatonina y apigenina en la aceleración de la formación ósea en procesos de osteointegración implantológica

Abdal Latef Ali Abu Taha, Tareq 30 July 2015 (has links)
Objectivos: el objetivo principal de este estudio fue evaluar los efectos de la aplicación de melatonina y de un nuevo flavonoide (apigenina) sobre la neoformación y maduración ósea en un periodo de 30, 60 y 90 días mediante estudio histológico e histomorfométrico. Materiales y Metodos: En este estudio se han utilizado nueve perros de raza Beagle procedentes del Animalario de la Universidad de Murcia, con una edad comprendida entre los 14 y los 16 meses y con un peso aproximado de entre 16 y 18 kg. Los perros presentan mandíbulas intactas, dentición permanente totalmente erupcionada sin ningún tipo de trauma oclusal. Los especímenes mostraron buenas condiciones de salud general y oral. Resultados : Los resultados ponen de manifiesto, A los 30 dias. El hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo control y la diferencia entre las medias es estadísticamente significativa (t(8)=16,222). El hueso inmaduro en el grupo tratado con apigenina es inferior al del grupo sin tratamiento y la diferencia de medias también ha resultado significativa (t(8)=19,167). Respecto a los grupos con tratamiento, el hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo tratado con flavonoides y esta diferencia es estadísticamente significativa (t(8)=10,301). A los 60 dias, el hueso inmaduro en el grupo tratado con melatonina es inferior al del grupo control y la diferencia de las medias es estadísticamente significativa (t(8)=51,001). El hueso inmaduro en el grupo tratado con apigenina es inferior al del grupo sin tratamiento y la diferencia de medias que se obtiene también ha resultado significativa (t(8)=12,441. En cuanto a los grupos a los que se ha aplicado tratamiento, en el grupo tratado con melatonina el hueso inmaduro es inferior al del grupo tratado con flavonoides y la diferencia en el segundo mes también es estadísticamente significativa (t(8)=8,714). A los 90 dias , en el grupo tratado con melatonina, el hueso inmaduro es inferior al del grupo sin tratamiento. No obstante, la diferencia de las medias no es estadísticamente significativa (t(8)=2,201). En el grupo tratado con apigenina, el hueso inmaduro también es inferior al del grupo control y la diferencia de medias que se obtiene tampoco ha resultado significativa (t(8)=,619). Si comparamos los grupos con tratamiento, en el grupo tratado con melatonina el hueso inmaduro es inferior al del grupo tratado con flavonoides; sin embargo, la diferencia en el tercer mes no es estadísticamente significativa (t (8)=1,637). Conclusion: tras la aplicación de melatonina y/o apigenina se ha observado que se produjo una disminución significativa del porcentaje de hueso inmaduro a lo largo de los meses. En la apigenina la disminución es menor respecto a la melatonina. El tratamiento de melatonina favorece la neoformación y maduración ósea en mayor medida que el tratamiento con apigenina , tanto a los 30 como a los 60 días de la aplicación. La aplicación de melatonina y de apigenina en alvéolos postextracción a los 90 días no produce efectos diferentes en la neoformación y maduración ósea a la no aplicación de tratamiento. El tratamiento implantológico es una opción terapéutica y eficaz, muy demandada y con muy buenos resultados. La aplicación de melatonina, sola o combinada con otras sustancias mejora la osteointegración. Tanto la melatonina y apigenina demostraron sus ventajas en la maduración ósea, aunque El tratamiento de melatonina favorece la neoformación y maduración ósea en mayor medida que el tratamiento con apigenina. / Abstract Objectives: the main objective of this study was to evaluate the effects of melatonin and implementation of a new flavonoid (apigenin) on the new formation and bone maturation over a period of 30, 60 and 90 days by histological and histomorphometric study. Materials and Methods: in this study we have used nine Beagle dogs from the Animal Facility of the University of Murcia, with ages between 14 and 16 months and weighing approximately 16 to 18 kg. Dogs have intact jaws, fully erupting permanent teeth with no occlusal trauma. The specimens showed good general conditions and oral health. Results: the results show, 30 days. The immature bone in the group treated with melatonin smaller than the control group and the difference in means is statistically significant (t (8) = 16,222). The immature bone in the group treated with apigenin smaller than the untreated group and the mean difference has also been significant (t (8) = 19,167). With respect to the treatment groups, the immature bone in the group treated with melatonin smaller than the group treated with flavonoids and this difference is statistically significant (t (8) = 10,301). At 60 days, the immature bone in the group treated with melatonin smaller than the control group and the difference in means is statistically significant (t (8) = 51.001). The immature bone in the group treated with apigenin smaller than the untreated group and the mean difference obtained has also been significant (t (8) = 12,441. As for the groups to which has been applied treatment in the group treated with melatonin group the immature bone is less than the treaty with flavonoids and the difference in the second month group is also statistically significant (t (8) = 8,714). After 90 days, in the group treated with melatonin, the immature bone smaller than the untreated group. However, the mean difference is not statistically significant (t (8) = 2,201). In the group treated with apigenin, immature bone is also lower than the control group and the mean difference obtained did not prove significant (t (8) =, 619). Comparing the treatment groups in the group treated with melatonin immature bone smaller than the group treated with flavonoids; however, the difference in the third month is not statistically significant (t (8) = 1.637). Conclusion: after the application of melatonin and / or apigenin it has been observed that there was a significant decrease in the percentage of immature bone along months. In apigenin is decreased lower compared to melatonin. Melatonin treatment promotes neoformation of bone maturation and further treatment with apigenin, both 30 and 60 days after application. The application of melatonin and apigenin in extraction sockets 90 days does not produce different effects on the newly formed bone maturation and the non-application of treatment. Implant therapy is a therapeutic and effective, high demand and very successful option. The application of melatonin, alone or combined with other substances improving osseointegration. Both melatonin and apigenin showed its advantages in bone maturation, although melatonin treatment promotes neoformation and bone maturation greater extent than treatment with apigenin.
123

Factores pronósticos que influyen en la supervivencia del injerto renal a largo plazo en la Región de Murcia.

Rosique López, Florentina 19 July 2013 (has links)
OBJETIVOS 1.- Conocer la supervivencia del injerto renal de donante cadáver a los 120 meses del trasplante y analizar las causas de pérdida del injerto. 2.- Comparar la supervivencia del injerto renal y las causas de pérdida del mismo a los 60 meses entre 2 décadas bien diferenciadas: 1985-1995/1996-2005. 3.-Tras excluir aquellos injertos perdidos en los primeros 6 meses, valorar todos aquellos factores que podrían influir en la supervivencia a largo plazo del injerto. 4.- Valorar la evolución de la función renal a lo largo del tiempo comparando aquellos factores que habían influido significativamente en la supervivencia del injerto a los 10 años. MATERIAL Y MÉTODOS Todos los receptores con injertos de donante cadáver, trasplantados en nuestro Hospital desde Julio/1985 hasta 31/Diciembre/2005 fueron incluidos. Supervivencia del injerto, causa de pérdida del injerto y función renal a los 60 y 120 meses fueron recogidos. Además se comparó la supervivencia del injerto y las causas de pérdida a los 60 meses entre dos décadas. Finalmente, los siguientes factores fueron analizados: características demográficas del donante y receptor, causa de muerte, rechazo agudo precoz y tardío, retraso en la función inicial del injerto, anticuerpos reactivos contra el panel, tiempo de isquemia fría, enfermedad por citomegalovirus, pielonefritis aguda, número de incompatibilidades HLA, transfusiones pretrasplante, sexo del receptor, sexo del donante, edad del receptor, presencia del virus de la hepatitis C. CONCLUSIONES 1.- La supervivencia global del injerto fue del 55,33% a los 120 meses, siendo el rechazo crónico responsable de la pérdida en aproximadamente la mitad de los casos. 2.- Al comparar los 2 períodos se objetivó una mejoría notable de la supervivencia a los 60 meses, siendo en el segundo período de un 77,9% y en el primer período de un 61,3%. 3.- Al comparar las causas de pérdida del injerto renal se observó en el segundo período una disminución importante de las trombosis vasculares y complicaciones técnicas, así como del rechazo crónico, rechazo hiperagudo y rechazo agudo, sin embargo, aumentó en el segundo período el éxitus del paciente con riñón funcionante de causa neoplásica, por sepsis y causa cardiovascular. Esto parece deberse a la mayor potencia de los nuevos inmunosupresores disponibles. 4.- Aquellos injertos que eran funcionantes a los 6 meses del trasplante tuvieron una supervivencia del 95% a los 60 meses y del 82% a los 120 meses. 5.- Edad donante > 60 años, retraso en la función inicial del injerto, causa de muerte del donante de causa cerebrovascular, injertos enviados, rechazo agudo tardío, título de anticuerpos citotóxicos >10% tuvieron una influencia negativa en la supervivencia del injerto a largo plazo. 6.- El tiempo de isquemia fría > 12 horas solo fue un factor negativo significativo si donante > 60 años. 7.- No influyeron en la supervivencia del injerto la enfermedad por CMV, Pielonefritis aguda, virus hepatitis C, número de incompatibilidades HLA, PRA máximo, transfusiones pre-trasplante, sexo del receptor, sexo del donante, edad del receptor, rechazo agudo precoz y tiempo de isquemia fría. 8.- En lo referente a la función renal fue peor al año del trasplante en aquellos injertos con factores que influyeron negativamente sobre la supervivencia del injerto a largo plazo, sin embargo, esta función renal se mantuvo bastante estable a lo largo del tiempo al menos hasta el 7º-8º año, excepto los injertos que presentaron rechazo agudo tardío que sufrieron un deterioro rápido de la función renal durante la evolución. 9.- A pesar del cambio del perfil del donante y el receptor, los nuevos inmunosupresores, la inducción de tolerancia y otros avances en el campo del trasplante renal nos ayudarán sin duda alguna, a seguir mejorando nuestros resultados. / ABSTRACT AIMS: 1.- To know graft survival rate in cadaver donor renal transplantation at 120 months and analyze the causes of graft loss. 2.- To compare renal graft survival rate and causes of loss at 60 months between two distinct decades: 1985-1995/1996-2005. 3.- After excluding those grafts lost in the first six months, to assess all the factors which could influence graft survival in the long term. 4.- To assess the evolution of renal function over time comparing those factors which had significantly influenced graft survival at 10 years. MATERIALS AND METHODS: All kidney-only recipients from deceased donors, transplanted in our Hospital from 30 July 1985 to 31 December 2005 were included. Graft survival rate, cause of graft loss and renal function at 60 and 120 months were recorded. In addition, we compared the graft survival and causes of loss at 60 months between two decades. And finally, the following factors were analyzed: donor and receptor demographics, cause of death, early and late rejection, delayed graft function, panel reactive antibodies, HLA compatibilities, cold ischemia time, cytomegalovirus disease, acute pyelonephritis, number of HLA mismatches, pretransplant transfusions, recipient sex, donor sex, recipient age, hepatitis C virus. CONCLUSIONS: 1. The overall survival of cadaveric renal grafts was 55.33% at 120 months, chronic rejection being responsible for the loss in about half of the cases. 2. When comparing the 2 periods, there was a significant improvement in survival at 60 months: 61.3% and 77.9% in the first and the second period respectively. 3. When comparing the causes of graft loss, a significant decrease of technical complications and chronic and acute rejection was observed in the second period. However, death with a functioning kidney because of neoplasias, sepsis and cardiovascular diseases increased in the second period. 4. Those grafts that were functional at 6 months after transplantation had a survival of 95% at 60 months and 82% at 120 months. 5. Donor age> 60 years, delayed initial graft function, donor cause of death cerebrovascular cause, shipped grafts, late acute rejection, cytotoxic antibody titer> 10% had a negative influence on graft survival long term. 6. The cold ischemia time> 12 hours was only a significant negative factor if donor> 60 years 7. Cytomegalovirus disease, acute pyelonephritis, hepatitis C virus, number of HLA mismatches, panel reactive antibodies maximum pre-transplant transfusions, sex of the recipient, donor sex, recipient age, early acute rejection and cold ischemia time did not influence graft survival. 8. Renal function was worse a year after in those grafts with factors that negatively influenced graft survival in the long term. However, renal function remained steady over time at least until 7-8th year. Only grafts that suffered late acute rejection, underwent a rapid deterioration of renal function during evolution. 9. Despite the change in the characteristics of donor a recipient, new immunosuppressants, the induction of tolerance and other advances in the field of renal transplantation undoubtedly will help us to further improve our results.
124

Anticuerpos contra el virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino y la frecuencia de problemas respiratorios en porcinos de una granja tecnificada en etapas de recría y acabado

Calcina Isique, Juan Fernando January 2011 (has links)
El síndrome reproductivo y respiratorio porcino es una enfermedad caracterizada por problemas respiratorios en cerdos de gran importancia económica. El objetivo del presente estudio fue determinar anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) y asociarlos con problemas respiratorios en un lote de animales de una granja porcina tecnificada de Lima. Se colectó muestras de suero de 30 cerdos de un lote de 200 animales en tres periodos consecutivos a los 32, 61 y 136 días de edad para la determinación de anticuerpos contra el VPRRS mediante la prueba de ELISA indirecta. El lote en estudio fue observado diariamente en busca de problemas respiratorios. El 26.7% (8/30) de las muestras a los 32 días de edad tuvieron anticuerpos contra el VPRRS con coeficientes muestra sobre positivo (M/P) entre 0.4 a 1.6, las muestras a los 61 días solo un animal tuvo anticuerpos contra el VPRRS mientras que a los 136 días de edad el 96.7% (29/30) de los animales presentaron anticuerpos contra el VPRRS. Durante el periodo de observación in situ de los animales del lote no se observó signos respiratorios. Hubo asociación (P ≤ 0.05) entre que la presencia de anticuerpos y edad de los animales. / Porcine reproductive and respiratory syndrome is a great important economic disease characterized by respiratory problems in pigs. The aim of this study was detect antibodies against porcine reproductive and respiratory virus (PRRSV) and associated them by respiratory problems in a batch from tech pig farm in Lima. Serum samples were collected from 30 pigs in a batch of 200 pigs in three consecutive stages at 32, 61 and 136 days old to determine antibody against PRRSV by indirect ELISA test. The Batch studied was daily followed to find respiratory problems. 26.7% (8/30) of samples had antibody anti PRRSV at 32 days old with samples-on-positive coefficient (M/P) among 0.4 to 1.6, at 61 day old only one pig had PRRSV antibodies while the 96.7% (29/30) had antibody against PRRSV at 136 days old. There were no observed respiratory problems in situ in the batch studied in the whole period of observation. The age of animals and anti PRRSV antibodies was associated (P ≤ 0.05). Keywords: PRRSV, ELISA, respiratory problems, pig tech farm.
125

Impacto bioquímico toxicológico del plomo como contaminante ambiental relacionado a enfermedades respiratorias en policías de tránsito en Lima Metropolitana

Villón Lam, María Alejandra, Lozano de la Cruz, Kety January 2010 (has links)
Se evaluó el impacto bioquímico toxicológico del plomo como contaminante ambiental en relación a enfermedades respiratorias y estrés oxidativo en mujeres policías de tránsito, cuyas edades estaban entre los 20 y 35 años de edad, y expuestas a la contaminación ambiental en el Centro de Lima Metropolitana por ≤3 y >3 años en Tránsito. Para el efecto se obtuvo información sobre la frecuencia de enfermedades respiratorias revisando los expedientes clínicos y aplicando una encuesta; se determinaron los niveles sanguíneos de plomo por espectrofotometría de absorción atómica por horno de grafito, y el estrés oxidativo (EO) se evaluó midiendo por métodos espectrofotométricos los antioxidantes celulares: Glutation (GSH), Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G6PDH), Superóxido dismutasa (SOD) y la peroxidación lipídica determinando malondialdehído (MDA) en plasma. Los valores promedio de plomo en sangre fueron: (4.2 ± 3 μg/dL), en el grupo ≤ 3 años en Tránsito y (6.5 ± 2.5 μg/dL), en el grupo > 3 años en Tránsito, se encontró diferencia estadísticamente significativa (p menor 0.05) entre los grupos, aunque los resultados se encuentran dentro de las concentraciones permisibles según la OMS. Los niveles de MDA y GSH se analizaron por espectrofotometría visible y las actividades de SOD y G6PDH por espectrofotometría UV. Los resultados para la actividad de la G6PDH fueron: (2.4 ± 1.2 UG6PDH/gHb), en el grupo ≤ 3 años en Tránsito vs. (4.1 ± 3.7 UG6PDH/gHb), (p menor 0.05), en el grupo > 3 años en Tránsito y se encontró diferencia significativa entre los grupos estudiados. Los resultados para los niveles de MDA fueron: (2.1 ± 1.1 ηmol/mL), en el grupo ≤ 3 años en Tránsito vs. (2.5 ± 1.1 ηmol/mL), (p menor 0.05) en el grupo > 3 años en Tránsito. Los resultados de los niveles de GSH fueron: (9.9 ± 1.8 μmol/mL.gHb), en el grupo ≤ 3 años en Tránsito vs. (9.5 ± 3.1 μmol/mL.gHb), (p menor 0.05) en el grupo > 3 años en Tránsito. Los resultados para la actividad de SOD fueron: (5038.1 ± 582.6 USOD/gHb), en el grupo ≤ 3 años en Tránsito vs. (4825.8 ± 839.9 USOD/gHb), (p menor 0.05) en el grupo > 3 años en Tránsito. / -- The toxicological biochemical impact of lead as environmental pollutants associated with respiratory diseases and oxidative stress was evaluated. Study subjects are women, traffic officers from Lima Downtown whose ages were between 20 and 35, who were evaluated for being exposed to environmental contamination by ≤3 and >3 years working in traffic. For that reason, in order to obtain information about the incidence of respiratory diseases, their medical files were checked and they filled out a survey. Blood lead levels were measured by graphite furnace atomic absorption spectroscopy, and the oxidative stress was measured by spectrophotometric methods the cellular antioxidants : Glutathione (GSH), superoxide dismutase (SOD), glucose – 6 phosphate dehydrogenase (G6PDH) and the lipid lipoperoxidation measuring malondialdehyde MDA in plasma. Blood lead average levels were: (4.2 ± 3 μg/dL), in the group that had ≤ 3 years working in traffic, and (6.5 ± 2.5 μg/dL), (p less than 0.05), in the group that had > 3 years working in traffic, although the results were within the levels allowed by the World Health Organization (WHO). MDA and GSH levels, were analyzed by visible spectrophotometry, SOD and G6PDH activities were analyzed by UV spectrophotometry. The results of G6PDH activity were: (2.4 ± 1.2 UG6PDH/gHb), in the group that had ≤ 3 years in traffic vs. (4.1 ± 3.7 UG6PDH/gHb), (p less than 0.05) in the group with > 3 years working in traffic, and there was an important difference between the evaluated groups. The results for the MDA levels were: (2.1 ± 1.1 ηmol/mL), in the group that had ≤ 3 years in traffic vs. (2.5 ± 1.1 ηmol/mL), (p less than 0.05) in the group with > 3 years working in traffic. The results for the GSH levels were: (9.9 ± 1.8 μmol/mL.gHb), in the group that had ≤ 3 years in traffic vs. (9.5 ± 3.1 μmol/mL.gHb), (p less than 0.05) in the group that had > 3 years working in traffic. The results for the SOD were: (5038.1 ± 582.6 USOD/gHb), in the group that had ≤ 3 years in traffic vs. (4825.8 ± 839.9 USOD/gHb), (p less than 0.05) in the group with > 3 years working in traffic.
126

Composición bioquímica del fluido folicular en los diferentes estadios de crecimiento folicular en alpacas

Tapia Mateo, Gianmarco Gabriel January 2018 (has links)
Determina la concentración de glucosa, proteínas totales, albúmina, colesterol y triglicéridos en el fluido folicular; en los tres estadios del desarrollo folicular. Se utilizaron 27 alpacas del CIP Chuquibambilla de la UNA – Puno, las que fueron evaluadas mediante un ecógrafo Aloka SSD 500 y un transductor lineal de 7.5 MHz. Los animales fueron sometidos a un procedimiento de sincronización de la onda folicular a la presencia de un folículo ≥7 mm, y a los 9 días post-sincronización fueron identificados en tres grupos específicos; G1 (folículo ≥7 mm en estadio de crecimiento), G2 (folículo ≥7 mm en estadio de estática) y G3 (folículo ≥7 mm en estadio de regresión). Seguidamente, se procedió a la aspiración del fluido folicular del folículo dominante; después el fluido fue centrifugado y el sobrenadante colocado en viales. Las muestras fueron almacenadas en nitrógeno líquido hasta su análisis, que fue realizado mediante kits comerciales específicos (FAR Diagnostics, Italia) y un analizador bioquímico semiautomático; en el laboratorio de fisiología de la UNMSM. Los resultados obtenidos fuerondesa glucosa 37.04, 41.19 y 30.07 (mg/dl); proteínas totales 1.65, 1.93 y 1.79 (g/dl); albúmina 1.14, 1.42 y 1.31 (g/dl); colesterol 15.82, 18.3 y 11.08 (mg/dl); triglicéridos 11.3, 12.35 y 10.78 (mg/dl). Con la excepción de la glucosa, no hubo diferencias significativas en los demás componentes entre los estadios de desarrollo folicular. La concentración de la glucosa entre el estadio de regresión y estática fue diferente (p< 0.05), siendo menor el valor en el estadio de regresión. La misma tendencia fue observada en el colesterol; sin embargo no hubo diferencia significativa entre dichos estadios. Estos resultados indicarían que en el estadio de regresión se produciría una disminución de algunos componentes bioquímicos, lo que podría repercutir en deficiencias reproductivas cuando la ovulación ocurra en el estadio en mención. / Tesis
127

Caracterización de bacteriófagos líticos de Salmonella enterica aislados de muestras de pollos

Flores Escobar, Gloria Isabel January 2017 (has links)
Aisla el bacteriófago denominado S6 a partir de una muestra de intestinos de pollo. Se evalúa la estabilidad del bacteriófago sometiéndolo a diferentes temperaturas y pH, también se determina la sensibilidad al cloroformo y las características biológicas como multiplicidad de infección, tasa de adsorción y curva de un paso del bacteriófago aislado. Los resultados indican que el bacteriófago S6 es estable a pH entre 6 - 8 y temperaturas de 80°C hasta 60°C. Además, presenta características líticas solo para serovares de Salmonella como Typhimurium, Bispebjerg, Enteritidis mediante la microscopía electrónica de transmisión se determinó que pertenece al orden Caudovirales y a la familia Siphoviridae. / Tesis
128

Impacto del seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con asma bronquial en la cadena de boticas “Boticas y Salud” en el distrito de Comas – Lima

Gózar Maraví, Jonel Alberto, Gózar Maraví, Jonel Alberto January 2017 (has links)
Determina el impacto del seguimiento farmacoterapéutico, sobre la técnica en el uso de los medicamentos de inhalación y en el conocimiento de la enfermedad, en los pacientes ambulatorios con asma bronquial. Realiza un estudio cuasi-experimental en pacientes ambulatorios con diagnóstico de asma bronquial, con medición de las variables respuesta antes y después, sin grupo control. Participan siete pacientes durante cinco meses que duro el periodo de intervención. A través de la intervención farmacéutica se hizo una evaluación de la técnica inhalatoria y del conocimiento que tiene el paciente asmático acerca de su enfermedad; asimismo, se registraron los PRM identificados, detallando sus causas y consecuencias, las intervenciones realizadas para resolverlos y los resultados de la intervención. Encuentra que los resultados de la evaluación de la técnica inhalatoria de los pacientes tiene una media de error de 63,35% antes de la intervención y de 28,57% después de la misma; el conocimiento en relación a su enfermedad tiene una media de respuestas acertadas de 29,29% antes de la intervención y de 65% después de la misma.Se registra un total de 5 PRM en tres pacientes de los siete que participaron en el estudio, la resolución se realiza con educación a los paciente en 80%(4 de 5) y derivación al médico en 20% (1 de 5), de esta forma se logra resolver el 60%(3 de 5) de los casos de manera positiva, el 20% (1 de 5) de los casos parcialmente y el 20%(1 de 5) restante no se resolvió. Concluye que el seguimiento farmacoterapéutico mejora el uso de los medicamentos de inhalación y el conocimiento de la enfermedad en los pacientes ambulatorios con asma bronquial, pero esto no se puede generalizar porque la muestra del presente estudio no es representativa. / Tesis
129

Análise comparativa das alterações periapicais diagnosticadas pela técnica radiográfica do paralelismo e pelo mapeamento tomográfico cintilográfico (com e sem blindador de raios gama) / Comparison analyzes of periapical alterations diagnosed by radiograph exam by the parallel technique and through scintigraphic tomographic mapping (with and without intra-oral apparatus)

Carvalho, Ana Laura Pion de 04 November 2015 (has links)
O diagnóstico precoce de focos de infecção dentários é de fundamental importância para prevenir a ocorrência de maiores injúrias locais ou sistêmicas. Dentre os diversos métodos utilizados para complementar os achados radiológicos das alterações dentoalveolares surge uma alternativa: a cintilografia tomográfica (SPECT/CT), que permite a fusão de achados morfológicos com alterações metabólicas. Com o objetivo de estabelecer o diagnóstico precoce e acurado de processos infecciosos dentários, foram estudadas 320 áreas dentárias em mandíbula e maxila em (10 pacientes de ambos os sexos selecionados por meio de exames clínicos e radiológicos convencionais, seguidos de cintilografia tomográfica com e sem aparato blindador de raios gama. Os exames cintilográficos foram realizados no Serviço de Medicina Nuclear do Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE). Para isso, foi administrado para cada paciente o radiofármaco tecnécio 99- metilenodifosfonato (99mTc-MDP) via endovenosa com a dose de 37mBq/3Kg de peso corporal do paciente. Após o período de acúmulo de três horas, foi realizado o protocolo de aquisição de imagens. Todas as imagens foram analisadas por um médico nuclear e um endodontista, com experiência em cintilografia tomográfica. O resultado obtido por meio do exame radiográfico intrabucal pela técnica periapical digital mostraram 6 imagens positivas, em um total de 1,87% da amostra; exame do mapeamento cintilográfico dos ossos da face com a utilização do blindador de raios gâma revelou 9 imagens positivas, correspondendo a 2,81% do total de áreas estudadas, havendo diferença estatisticamente significante ao nível de 95% pelo teste qui-quadrado. Pode-se concluir que o SPECT/CT permitiu identificar as alterações periapicais em maior número quando comparadas ao exame radiográfico periapical e ao mapeamento cintilográfico dos ossos da face com a utilização do blindador de raios gama; o exame de SPCET/CT além de mostrar imagens mais detalhadas, permitiu também localizar com exatidão as áreas alteradas. / The early diagnosis of cases with dental infection is very important to prevent the occurrence of major local or systemic injuries. With many methods used to complement the radiological findings of the bone alterations there\'s the tomographic scintigraphy witch allows the fusion of morphological and metabolic findings. With the objective of the establishment of early diagnosis and accurate dental infectious processes, it was studied 320 dental areas in maxilla and mandible (10 patients) selected randomly, through conventional radiological exams, followed by tomographic scintigraphy with and without intra-oral apparatus. The scintilographic exams were done at the Nuclear Medicine Service of Hospital Israelita Albert Einstein. For that, methylenediphosphonate-technetium-99m (99mTc-MDP) was dispensed intravenous. After the period of accumulation of 3 hours, the image acquisition protocol was taken. This protocol includes images from the top of the head to the neck. After the image analyzes, statistics was done. The intrabucal radiograph exam by the digital periapical technique showed 6 positive images, in a total of 1.87% of the total sample, Intra-oral apparatus showed 9 positive images, in a total os 2,81% of the sample and SPECT/CT exam revealed 15 positive images, corresponding to 4.28% of the total studied areas, showing statistical significance by the level of 95% of qui-square. We could conclude that SPECT/CT allowed identifying the endodontic infections in a larger number when compared with the radiograph exams; and the SPECT/CT exam showed to be of great interest by allowing the union of the diagnosis precocity with the image detail, presenting exact localization of inflammatory/infectious alterations due to the presence of the CT.
130

Actividad sexual en gestantes con y sin infección genitourinaria. Hospital San Juan de Lurigancho de Lima, año 2018

Malasquez Olivares, Brenda Yuriko Candelaria January 2018 (has links)
Compara las características de la actividad sexual en gestantes con y sin infección genitourinaria atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de Lima, año 2018. Realiza un estudio de diseño descriptivo comparativo, de corte transversal y prospectivo, con dos grupos de 56 gestantes con y sin infecciones genitales y urinarias a quienes se aplicó el cuestionario de sexualidad en la gestación (QSXG) para evaluar la forma en que viven las gestantes y perciben su sexualidad. Se usó estadística descriptiva con cálculo de frecuencias (absolutas y relativas), medidas de tendencia central y de dispersión. Encuentra en la conducta sexual de gestantes con y sin infección genitourinaria, que el inicio de relaciones sexuales fue a partir de los 15 años, tuvieron más de 3 parejas sexuales, relaciones sexuales más de dos veces por semana (el 32.1% de las gestantes con infección genitourinaria) y una vez por mes (el 28.6% de las gestantes sin infección). El sexo oral y el sexo anal se dio más en gestantes con infección genitourinario y la masturbación en las gestantes sin infección genitourinaria. Mayormente la pose sexual “el misionero” fue practicada en gestantes sin infección genitourinaria y las demás poses por gestantes con infección genitourinaria. En la fisiología sexual, el nivel de deseo y excitación sexual en gestantes sin infección genitourinaria tuvo un promedio de 4.0, siendo mayor que en gestantes con infección genitourinaria. De los aspectos simbólicos de la sexualidad fue poco el gusto por la actividad sexual, y la percepción de la relación sexual fue regular. El sexo oral y la penetración vaginal fueron las prácticas placenteras mayormente en gestantes con infección genitourinaria. En la importancia que se otorga al sexo durante la gestación se tuvo una media mayor en las gestantes sin infección urinaria (3.89) que en las que tuvieron dicha infección (4.11). Concluye que las gestantes con infección genitourinaria tuvieron mayor frecuencia de relaciones sexuales, y menor nivel de deseo y excitación sexual que las gestantes sin infección genitourinaria atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho de Lima de abril a junio 2018. / Tesis

Page generated in 0.2778 seconds