• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 224
  • 4
  • Tagged with
  • 229
  • 201
  • 121
  • 120
  • 120
  • 120
  • 120
  • 120
  • 99
  • 95
  • 49
  • 35
  • 32
  • 30
  • 30
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
41

Centro de rehabilitación y desarrollo para niños de la calle

Vigil Romero, Carolina 11 August 2015 (has links)
Tesis
42

Influencia de la responsabilidad directiva en el mejoramiento continuo de la técnica de valoración de mercancías de importación en la Aduana Marítima del Callao entre los años 2004 al 2009 (ISO 9001:2000)

León Rabanal, Carlos Hernán January 2010 (has links)
En el año 1999 la Aduana del Perú fue la primera Aduana en el mundo en obtener la certificación ISO 9000 a su sistema de gestión de la calidad, siendo catalogada por la OMA como una aduana modelo para los países emergentes. Tras el correr de los años y múltiples cambios en el personal directivo de la aduana Marítima del Callao así como de la institución aduanera, se vienen presentando problemas sistémicos internos en la actividad de valoración de mercancías de importación ya que a la luz de los datos recopilados en la presente investigación, tienen una relación presuntamente causal con la responsabilidad directiva la que incluye los aspectos de identificación de necesidades de capacitación y entrenamiento, actividades de retroalimentación a partir de la revisión de los resultados del proceso, la definición de planes y métodos de trabajo así como la dotación de los recursos básicos necesarios. La norma ISO 9001: 2000 establece actividades concretas que debe realizar la dirección de la organización para la mejora continua de los procesos, en la presente tesis se muestra evidencia del incumplimiento de tales actividades que determinan la relación causal entre la responsabilidad directiva y la falta de mejoramiento continuo en la valoración de mercancías de importación durante los años 2004 al 2009.
43

Evaluación genotóxica de una población escolar expuesta a altos niveles de plomo, en la provincia constitucional del Callao

Pariona Canchiz, Mirian Antonia January 2010 (has links)
El plomo es un metal tóxico empleado en diversos procesos industriales, sin embargo, debido a su persistencia en el medio ambiente afecta seriamente la salud humana. Nuestro país no es ajeno a esta contaminación, la Provincia Constitucional del Callao es una de las zonas más contaminadas donde los niños son los principales afectados. Siendo el plomo un agente genotóxico es importante realizar ensayos de genotoxicidad a la población afectada para determinar el daño que ejerce éste en el organismo. Este trabajo relaciona el efecto genotóxico del plomo mediante la presencia de micronúcleos en niños de poblaciones escolares expuestas y no expuestas a este metal. Se realizó un estudio transversal comparativo en 80 niños con edades comprendidas entre 6 a 13 años; 40 niños residentes en el A.A.H.H. Puerto Nuevo- Callao (grupo de riesgo) y 40 niños del distrito Magdalena del Mar (grupo control). Se determinó el daño genotóxico mediante la técnica de micronúcleos con bloqueo de citocinesis y dosaje de plomo en sangre mediante la técnica de absorción atómica-horno de grafito. Los datos fueron analizados mediante las pruebas no paramétricas de Spearman y de Umann Whitney, utilizando el programa estadístico SPSS 15. Obteniéndose en la población total un nivel de plomo de 5.24 ± 3.00 ug/dL; en el grupo de riesgo 6.90 ± 2.55 ug/dL y en el grupo control 3.57 ± 2.48 ug/dL. El porcentaje de micronúcleos en la población total fue 8.34 ± 6.00 ‰; en el grupo de riesgo 12.33 ± 5.53 ‰ y en el grupo control 4.35 ± 3.16 ‰. La relación del nivel de plomo con micronúcleos en la población total fue r = 0.658; en el grupo de riesgo r = -0.068 y en el grupo control r = 0.763. La relación de porcentaje de micronúcleos con la edad en la población total fue r = 0.255; en el grupo de riesgo r = 0.669 y en el grupo control r = 0.154. / The lead is a toxic metal used in many industrial processes, however, due to its persistence in the environment affects human health seriously. Our country is not beyond to this pollution, Callao Constitutional Province is one of the most polluted cities where children are the most affected. Being the lead a genotoxic agent, it is important to realize genotoxicity tests to the affected population to determine the damage caused by this agent in the organism. This work joined the lead’s genotoxic effect through micronucleus presence in children of school population exposed and not exposed to this metal. A comparative cross-sectional study was made in 80 children aged 6 to 13 years; 40 resident children in the A.A.H.H Puerto Nuevo – Callao considered group at risk and 40 children residing in Magdalena considered group control. The genetic damage was determined by the micronucleus technique with cytokinesis block in peripheral blood, the lead levels in blood were blood test using the Atomic Absorption Graphite Furnace technique. Data were analyzed using Spearman and Umann Whitney non parametric tests with the help of the statistical package SPSS 15; obtaining blood lead level in the total population, it was 5.24 ± 3.00 ug/dL; in the group at risk 6.90 ± 2.55 ug/dL and the control group 3.57 ± 2.48 ug/dL micronucleus percentage in the total population was 8.34 ± 6.00 ‰; in the group at risk 12.33 ± 5.53 ‰ and the control group 4.35 ± 3.16 ‰. The relationship between micronucleus and lead levels in the total population was r = 0.658; in the group at risk r = -0.068 and the control group r = 0.763. The relationship between micronucleus percentage and the total population age was r = 0.255; in the group at risk r = 0.699 and the control group r = 0.154.
44

Los inmigrantes cusqueños y el mercado laboral 2007 : Hermandad del Señor de Huanca, residentes en la provincia constitucional del Callao

García Curi, Raiza Paola January 2008 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo conocer y determinar la relación que existe entre el nivel de educación y las ocupaciones laborales desempeñadas por los inmigrantes cusqueños residentes en la provincia constitucional del Callao. La migración no sólo permite a los agentes sociales cambiar de lugar de residencia, sino también adquirir nuevas experiencias en otro contexto social. En este trabajo revisamos en un primer momento la problemática de la migración actual. Después se describen los trabajos previos en referencia al tema de la migración. Seguidamente analizamos el contexto cusqueño y chalaco entre los años 60 y 90. Posteriormente hacemos referencia al proceso migratorio que comprende desde el Cusco a la provincia constitucional del Callao. A continuación abordamos el tema de la educación en el imaginario de los inmigrantes cusqueños, la cual es entendida como mecanismo de movilidad social. Luego tratamos el tema del mercado laboral chalaco, y cómo a través del habitus el cusqueño ha logrado insertarse en él y generar nuevas formas de trabajos basados en sus estrategias. Finalmente, reflexionamos acerca del capital cultural de los inmigrantes, el cual ha sido revalorizado en el contexto chalaco.
45

Viabilidad para la importación de carga contenerizada a través del puerto General San Martín (Pisco) como alternativa al Puerto del Callao

Aguilar Inuma, Janet, Obregón Carrasco, Mercedes Jeannette 14 July 2018 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo validar si el Terminal Portuario San Martín (Pisco) es una alternativa eficiente para los importadores de carga contenerizada de Lima ante un Terminal Portuario del Callao que presenta una alta congestión a las afueras del puerto. El primer capítulo contiene el marco conceptual, el cual aborda temas sobre la operatividad de las importaciones y la situación actual del sistema portuario nacional. Luego, de forma particular se detalla información de cada puerto: Callao y General San Martín (Pisco); como son los compromisos del contrato de concesión, oferta de servicios, problemas actuales. Para finalizar se realiza un análisis comparativo de ambos puertos en temas de infraestructura, servicios logísticos, tiempos y costos. Para el segundo capítulo, se especifica la metodología de investigación aplicada. Además, se define los objetivos, categorías y segmentos, y se explica cómo se accede al contexto y desarrollo de la investigación. Concluido esa fase, se inicia las entrevistas. Por lo que el tercer capítulo contiene el análisis de información y apreciaciones de cada segmento, obtenidas del campo de investigación. En el cuarto capítulo, se desarrolla el análisis de los datos, donde se detalla los hallazgos, barreras y brechas de la investigación. Además, se especifica las conclusiones y recomendaciones, con esos datos finaliza la presente investigación. / The objective of this research is to validate whether the San Martin Port Terminal (Pisco) is an efficient alternative for importers of containerized load from Lima; front to Callao Port Terminal that has traffic jam outside the port. The first chapter contains the conceptual framework, which approaches topics about the procedures of imports and the current situation of the national port system. Then, in detail, there is information of every port: Callao and General San Martín (Pisco); such as commitments of the concession contract, services offer, up-to-date problems. As a final point, there is a comparative analysis of both ports in subjects about infrastructure, logistics services, time and costs. In the second chapter, there is specified the investigation methodology applied. Also, there is defined the aims, categories and segments of the research, and explains how to access to the context and to develop the investigation. After this phase, the interviews begin. Therefore, the third chapter contains the analysis of information and assessments of each segment obtained from the research’s field. In the fourth chapter, there is developed the data’s analysis, where the findings, barriers and gaps of the research are detailed. In addition, the conclusions and recommendations are specified, with those facts the investigation concludes. / Tesis
46

Los inmigrantes cusqueños y el mercado laboral 2007 : Hermandad del Señor de Huanca, residentes en la provincia constitucional del Callao

García Curi, Raiza Paola, García Curi, Raiza Paola January 2008 (has links)
La presente investigación tiene como objetivo conocer y determinar la relación que existe entre el nivel de educación y las ocupaciones laborales desempeñadas por los inmigrantes cusqueños residentes en la provincia constitucional del Callao. La migración no sólo permite a los agentes sociales cambiar de lugar de residencia, sino también adquirir nuevas experiencias en otro contexto social. En este trabajo revisamos en un primer momento la problemática de la migración actual. Después se describen los trabajos previos en referencia al tema de la migración. Seguidamente analizamos el contexto cusqueño y chalaco entre los años 60 y 90. Posteriormente hacemos referencia al proceso migratorio que comprende desde el Cusco a la provincia constitucional del Callao. A continuación abordamos el tema de la educación en el imaginario de los inmigrantes cusqueños, la cual es entendida como mecanismo de movilidad social. Luego tratamos el tema del mercado laboral chalaco, y cómo a través del habitus el cusqueño ha logrado insertarse en él y generar nuevas formas de trabajos basados en sus estrategias. Finalmente, reflexionamos acerca del capital cultural de los inmigrantes, el cual ha sido revalorizado en el contexto chalaco. / Tesis
47

Influencia de la responsabilidad directiva en el mejoramiento continuo de la técnica de valoración de mercancías de importación en la Aduana Marítima del Callao entre los años 2004 al 2009 (ISO 9001:2000)

León Rabanal, Carlos Hernán, León Rabanal, Carlos Hernán January 2010 (has links)
En el año 1999 la Aduana del Perú fue la primera Aduana en el mundo en obtener la certificación ISO 9000 a su sistema de gestión de la calidad, siendo catalogada por la OMA como una aduana modelo para los países emergentes. Tras el correr de los años y múltiples cambios en el personal directivo de la aduana Marítima del Callao así como de la institución aduanera, se vienen presentando problemas sistémicos internos en la actividad de valoración de mercancías de importación ya que a la luz de los datos recopilados en la presente investigación, tienen una relación presuntamente causal con la responsabilidad directiva la que incluye los aspectos de identificación de necesidades de capacitación y entrenamiento, actividades de retroalimentación a partir de la revisión de los resultados del proceso, la definición de planes y métodos de trabajo así como la dotación de los recursos básicos necesarios. La norma ISO 9001: 2000 establece actividades concretas que debe realizar la dirección de la organización para la mejora continua de los procesos, en la presente tesis se muestra evidencia del incumplimiento de tales actividades que determinan la relación causal entre la responsabilidad directiva y la falta de mejoramiento continuo en la valoración de mercancías de importación durante los años 2004 al 2009. / Tesis
48

Factores que determinan la compra de detergentes ecológicos en amas de casa, entre 20 y 40 años, del nivel socioeconómico B, de Lima Metropolitana y Callao

Maguiña Pérez, Shirley Helen, Romero Vento, Jaime Horacio 22 August 2018 (has links)
El objetivo principal de este estudio fue conocer cuáles son los factores que incidirían en el consumo de detergentes ecológicos en amas de casa, entre 20 y 40 años, del nivel socioeconómico B, de Lima Metropolitana y Callao. Para el logro del mencionado objetivo se analizó si el conocimiento y la valoración del concepto ecológico son factores relevantes que inciden en el consumo de detergentes ecológicos; es decir, si los componentes cognoscitivos y afectivos de las actitudes influyen en el comportamiento de consumo en esta categoría. Se han utilizado instrumentos de investigación de tipo cualitativo y cuantitativo, tales como entrevistas en profundidad a expertos, focus groups, entrevistas en profundidad y un sondeo dirigidos a las consumidoras en estudio. Se ha logrado concluir que la compra de un detergente ecológico por las amas de casa del segmento estudiado está determinado por el desempeño; es decir, valoran el beneficio funcional y los resultados obtenidos por el uso del producto, mientras que el factor ecológico es un factor complementario para la decisión de compra. / The main goal of this study was to determine the factors that have an influence on the buying behaviour of ecologic detergents on housewives between 20 and 40 years old, of the socioeconomic status B, from Lima Metropolitana and Callao. In order to reach our objective we analized if the knowledge and the assessment of the ecologic concept are relevant factors that influence the consumer behaviour of ecological detergents, in other words, we tried to discover if the cognoscitive and affective components of attitudes have an influence on the behaviour of housewives in the selected category of products. In the development of this study it was considered the use of qualitative and quantitative research techniques such as in-depth interviews to experts, focus groups, in-depth interviews and a survey aimed to final consumers. As a result, we have concluded that the purchase of ecologic detergents by the selected group of housewives is determined by the performance of the detergent, that is to say that they value the functional benefits and the efficiency of the detergent while the ecological factor is considered a complement in the purchase decision. / Tesis
49

Mediateca en Callao Sur

Kianman Maceda, Melissa Milagros 01 April 2018 (has links)
La presente tesis consta en una investigación que abarca temas como la historia de tipología arquitectónica, estudio de proyectos referenciales, análisis del entorno urbano, usuario, entre otros, con el fin de poder obtener un programa arquitectónico que se adapte a las necesidades de los ciudadanos de la región Callao Sur. El proyecto consiste en una mediateca ubicada en el distrito de la Perla- Callao. El terreno cuenta con doble acceso, el primero desde la avenida Venezuela, y el segundo desde la calle Elías Chunga. Se puede acceder desde transporte público, privado, y en futuro, por la línea del Metro 2. El emplazamiento de la Mediateca se encuentra retirado de ambas avenidas, creando espacios públicos de encuentro para los ciudadanos. La arquitectura se divide en tres volúmenes principales. En el medio se encuentra el Hall, al cual se accede desde las plazas ubicadas en ambos frentes. Hacia un lado se encuentra el volumen de los servicios de mediateca y de las oficinas, y hacia el otro, el volumen de servicios complementarios y de servicios generales. Lo que se propone es una mediateca, que incluya salas de lectura, de investigación, de medios audiovisuales, de información, SUMS, espacios de reunión, entre otros; que complemente a las instituciones educativas y a los ciudadanos de la zona, brindando recursos y servicios indispensables para el desarrollo de tareas académicas e investigaciones. De esta forma, se contribuye a la mejora de la calidad educativa – cultural del Callao, que es fundamental en el desarrollo integral de las personas. / This thesis consists in a research that covers topics such as the history of architectural typology, study of reference projects, analysis of the urban environment, user, among others, in order to obtain an architectural program that meets the needs of citizens from the Callao Sur region. The project consists of a mediatheque located in the district of La Perla- Callao. The property has double access, the first from Venezuela Avenue, and the second from Elias Chunga Street. It can be accessed from public, private and, in the future, through the Metro 2 line. The mediatheque is retired from both avenues, creating public meeting spaces for citizens. The architecture is divided into three main volumes. In the middle is the Hall, which is accessed from the public squares located on both fronts. To one side is the volume of mediatheque services and offices, and to the other, the volume of complementary services and general services. What is proposed is a mediatheque, which includes rooms for reading, research, audiovisual media, information, SUMS, meeting spaces, among others; that complements educational institutions and citizens of the area, providing resources and services that are essential for the development of academic tasks and research. In this way, it contributes to the improvement of the educational - cultural quality of Callao, which is fundamental in the integral development of the people. / Tesis
50

Planeamiento estratégico de la macro región V

Cabellos Gavidia, Gustavo Adolfo, Carpio Vallejos, Adrián Orlando, Carpio Vallejos, Franco Vidauro, Castro Ochoa, Ramiro, Martínez Romero, Miguel Iván, Pescorán Quispe, Ronald Canciano, Vilca Delgado, Larry Eduardo 17 July 2017 (has links)
La Macro Región V constituida por Lima Metropolitana, el Callao y Lima Provincias se encuentra ubicado en la costa oeste del Perú y posee una ubicación estratégica para acceder a los mercados internacionales mediante los principales puertos y aeropuerto del país, además de su diversa producción agrícola y minera cuenta además con un sector turístico. La Macro Región V tiene establecido un presupuesto participativo para Callao y para Lima que se viene utilizando anualmente y como se observó en el estudio, este presupuesto no se llega a utilizar en su totalidad lo que nos muestra un desaprovechamiento de los mismos, la propuesta es mejorar las condiciones de los principales sectores económicos que pueden impulsar la generación de producción y empleo en diferentes áreas de la región aprovechando estos recursos no utilizados. Se desarrolló un programa de objetivos de corto y largo plazo en un marco de plan estratégico para los sectores Agrícola, Pesquero, Minero y Turístico con los cuales se promoverá mayor generación de empleo directos e indirectos. En el sector pesquero se impulsará la producción de enlatados y conservas de mayor valor agregado, en el sector agrícola se impulsara la producción de productos a través de la implementación de nuevas tecnologías de captación de agua, se impulsará la inversión privada en el sector minero para incrementar la producción de zinc y plomo aumentando la exportación de minerales, en el sector turístico se impulsará el turismo gastronómico. Se buscará la reducción de la delincuencia con la construcción de comisarías y colocación de mayor número de personal policial en toda la región. Estos objetivo tiene como propósito principal integrar a la región para dar mayor beneficio y participación a la ciudadanía buscando su desarrollo y bienestar como fin primordial, cabe indicar que tales estrategias proceden del empleo de la metodología del modelo secuencial, propuesto por D’Alessio (2015), que contempla un análisis interno y externo para un mayor conocimiento de la situación actual, con lo cual se asegura que implementando este plan se podría alcanzar estos objetivos al 2027 / The Macro Region V constituted by Metropolitan Lima, Callao and Lima Provinces is located on the west coast of Peru and has a strategic location to access international markets through the main ports and airport of the country, in addition to its diverse agricultural production and mining also has a tourism sector. Macro Region V has established a participatory budget for Callao and for Lima that has been used annually and as noted in the study, this budget does not get to use in its entirety what shows us a wastage of them, the proposal is Improve the conditions of the main economic sectors that can boost the generation of production and employment in different areas of the region taking advantage of these unused resources. A program of short and long term objectives was developed within a strategic plan framework for the agricultural, fishing, mining and tourism sectors with which to promote greater direct and indirect employment generation. In the fishing sector, the production of canned and preserved products with higher added value will be promoted, in the agricultural sector the production of products will be promoted through the implementation of new water collection technologies, private investment in the mining sector will be promoted to Increase the production of zinc and lead increasing the export of minerals, tourism will boost gastronomic tourism. Reduction of delinquency will be sought through the construction of police stations and placement of more police personnel throughout the region. The main purpose of these objectives is to integrate the region in order to give greater benefit and participation to the public, seeking its development and well-being as a primary goal. It is worth mentioning that such strategies come from the use of the methodology of the sequential model, proposed by D'Alessio (2015), which includes an internal and external analysis for a better understanding of the current situation, which ensures that implementing this plan could achieve these objectives by 2027 / Tesis

Page generated in 0.0264 seconds