• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 150
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 153
  • 91
  • 86
  • 84
  • 84
  • 84
  • 84
  • 84
  • 63
  • 62
  • 40
  • 31
  • 31
  • 29
  • 25
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

El storytelling en la publicidad peruana: análisis de los spots publicitarios televisivos de la campaña “Tu familia es perfecta, que tu casa también lo sea” de Promart

Zapata Tapia, Raiza Miluska January 2020 (has links)
La presente investigación titulada “El storytelling en la publicidad peruana: Análisis de los spots publicitarios televisivos de la campaña ‘Tu familia es perfecta, que tu casa también lo sea’ de Promart” estudia el uso de la técnica del storytelling en la narrativa audiovisual de los spots publicitarios pertenecientes a la campaña publicitaria de Promart antes mencionada. Los objetivos específicos planteados en este trabajo son: identificar los componentes visuales de los spots publicitarios de la campaña “Tu familia es perfecta, que tu casa también lo sea” de Promart, determinar los elementos del discurso narrativo publicitario de los spots publicitarios elegidos y establecer los elementos del storytelling publicitario en los spots publicitarios elegidos. Para alcanzarlos, las técnicas que se utilizarán serán la observación y la entrevista.
52

Análisis de la estrategia publicitaria de la campaña en Facebook Usaturday 2018 de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Cumpa Rojas, Gabriel Armando, Lucero Gil, Veronica Rocio de Lourdes January 2020 (has links)
El trabajo de investigación que presentamos se ha denominado “Análisis de la Estrategia Publicitaria de la Campaña en Facebook USATURDAY 2018 de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo”, tuvo como objetivos investigar la estrategia publicitaria, analizar la estrategia creativa y la interacción del público objetivo de la Campaña en Facebook USATURDAY 2018. El estudio ejecutado fue cualitativo, para el cual se utilizó el método hermenéutico, técnica de interpretación que sirvió de ayuda para comprender las diferentes definiciones. Como base teórica, este estudio se sostuvo en la “Teoría de la viralidad” establecida por Douglas Rushkoff. La técnica de recogida de información que se utilizó fue el análisis de la estrategia publicitaria y, los instrumentos aplicados fueron cuadros de análisis sobre la publicidad en Facebook de la Campaña USATURDAY 2018 y entrevistas realizadas al responsable de la campaña y a un especialista en publicidad. Este trabajo de investigación, sirvió para determinar cuál es el aspecto que permitió la aceptación de la publicidad en Facebook, además de saber cómo se empleó la estrategia publicitaria en la mencionada red social. Finalmente, se concluyó que para la Campaña USATURDAY 2018, emplearon la estrategia publicitaria de desarrollo porque lograron llegar al target segmentado, sin embargo, los realizadores de la campaña no siguieron el proceso de la estrategia publicitaria, puesto que la estrategia creativa no transmitió un tono de comunicación entendible. Por último, con este análisis se identificó que el resultado de la métrica del engagement, obtuvo una baja interacción en las publicaciones realizadas en Facebook.
53

Propuesta de una estrategia publicitaria en la red social facebook para crear el posicionamiento del Restaurant Cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque

Llanos Luna, Paulina Valeria January 2020 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivos específicos diagnosticar el posicionamiento actual del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque, elaborar el brief del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque, diseñar el brief creativo que oriente a la estrategia publicitaria y desarrollar las piezas publicitarias para la red social facebook del restaurant cevichería “El Tiburón” del distrito de Lambayeque. La metodología utilizada fue cualitativo descriptivo – propositivo y los instrumentos aplicados fueron la entrevista a profundidad y el focus group. Se llegó a la conclusión que el dueño del restaurant cevichería “El Tiburón” no tuvo en cuenta la red social facebook para realizar estrategias publicitarias, por otro lado, los grupos de familia y jóvenes con independencia económica coincidieron que la calidad de sus platos y los precios asequibles es lo que resaltan como atributo diferenciador.
54

Importancia del desarrollo de la publicidad social en el Perú a través de la campaña “No te mueras por mí” de la agencia publicitaria Circus Grey

Saavedra La Torre, Narda Ysabel January 2019 (has links)
En esta investigación se busca identificar la importancia de realizar campañas de publicidad social en el Perú. Para esto, se analiza el impacto de la campaña “No te mueras por mí” desarrollada en el año 2015 por la agencia publicitaria Circus Grey para la ONG Vida Mujer. Finalmente, se establece que, en efecto, la publicidad social es un medio para poder solucionar los múltiples problemas presentes en los países latinos. De esta forma, las personas van cambiando su actitud o toman acciones frente a problemas sociales, de salud o de conflictos que muchas veces el Estado no atiende.
55

Estrategia publicitaria en facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los smartphones

Arbulu Vasquez, Javier Alonso January 2021 (has links)
La presente investigación fue desarrollada para proponer una estrategia publicitaria en Facebook para concientizar sobre las consecuencias del uso excesivo de los Smartphones. Los objetivos específicos fueron: Elaborar un diagnóstico sobre el uso de Smartphones en estudiantes universitarios de tercer a quinto ciclo de la USAT, determinar el mensaje a difundir en la red social Facebook y determinar el diseño de las campañas publicitarias en la red social Facebook. Esta investigación utilizó una metodología mixta, pues fue cuantitativa con enfoque descriptivo – propositivo y cualitativa con enfoque fenomenológico. Asimismo, el escenario fue un entorno académico y cultural donde los Smartphones se han vuelto indispensables. Como población de muestra, se tuvo a estudiantes de tercer a quinto ciclo de la USAT y como sujetos de investigación, a profesionales expertos en publicidad online y publicidad social. Por otro lado, se aplicaron como instrumentos validados, el cuestionario y la guía de la entrevista estructurada. Se obtuvo como resultados que el principal beneficio de los Smartphones es la conectividad, para la vida académica y el entretenimiento, pues la mayoría de los encuestados afirmó usar su Smartphone para revisar redes sociales. Sin embargo, también se encontró que el uso del Smartphone afecta en menor medida su atención, concentración e interacción social y aproximadamente la mitad expresó sentir angustia o sentimientos negativos cuando no tienen su Smartphone. Asimismo, se halló que determinar el mensaje depende del público al que va dirigido y que Facebook si es una opción viable para la campaña publicitaria utilizando contenido dinámico.
56

Mejores prácticas de marketing en el Perú. Una selección de casos finalistas del Premio ANDA 2019

09 1900 (has links)
Por quinto año consecutivo, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la Carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ofrecen una selección de los casos finalistas del Premio ANDA. Los finalistas han sido reconocidos por su creatividad y su compromiso con los consumidores. Los temas que más destacan en las campañas publicitarias fueron el Mundial Rusia 2018, la tecnología digital en internet, el orgullo peruano, entre otros.
57

Mejores prácticas de marketing en el Perú. Una selección de casos finalistas del Premio ANDA 2019

29 September 2020 (has links)
Por quinto año consecutivo, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y la Carrera de Administración y Marketing de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ofrecen una selección de los casos finalistas del Premio ANDA. Los finalistas han sido reconocidos por su creatividad y su compromiso con los consumidores. Los temas que más destacan en las campañas publicitarias fueron el Mundial Rusia 2018, la tecnología digital en internet, el orgullo peruano, entre otros.
58

Diseño y ejecución de la Campaña Comunicacional por los Derechos Laborales de las Mujeres en el Perú de la ONG Asociación de Desarrollo Comunal (ADC) del 2006 al 2007

Vela Bendezú, Zoila Elena January 2017 (has links)
Da a conocer la experiencia sobre la Campaña por los Derechos de las Mujeres Trabajadoras del Perú que comprende el diseño y la ejecución del plan, la interrelación con los públicos objetivos (jornadas de sensibilización y talleres intensivos sobre género y liderazgo) y las alianzas estratégicas que se realizan para su gestión; y que es llevada a cabo en las provincias de Lima, Huaral, Barranca y Huaura, entre los meses de noviembre de 2006 y noviembre de 2007. El aspecto central de la sistematización comprende la estrategia comunicacional del proyecto TRABDEC, desarrollada de manera paralela con las estrategias educativa y política. / Trabajo de suficiencia profesional
59

Comunicación publicitaria y relaciones públicas en organizaciones sin fines de lucro: campaña de voluntariado internacional “agentes globales” de AIESEC Perú

Lazarte Fabián, Janeth January 2017 (has links)
Examina la campaña de comunicación para voluntariado de Agentes Globales de AIESEC Perú, a través de las estrategias de comunicación publicitaria y relaciones públicas aplicadas en la organización sin fines de lucro durante julio del 2012 a junio del 2013. Se repasa fundamentos teóricos sobre comunicación publicitaria, relaciones públicas y la comunicación en las organizaciones sin fines de lucro. Asimismo, se describe el proceso de diseño, ejecución y evaluación de la campaña de comunicación. Con la sistematización de la experiencia se espera brindar reflexiones a aquellos comunicadores y profesionales vinculados con organizaciones no gubernamentales, colectivos u otras causas sociales que tengan como público objetivo a los jóvenes. / Trabajo de suficiencia profesional
60

Propuesta para la implementación del criminal compliance en los partidos políticos peruanos

Hernández Paucar, Emanuel Franz 25 August 2022 (has links)
El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta normativa que incorpore a los partidos políticos peruanos como sujetos obligados a aplicar el Criminal Compliance, cumpliendo y desarrollando los parámetros indispensables de un adecuado y eficaz programa de cumplimiento en prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Asimismo, se desarrolla e investiga el modus operandi de la entrada de la corrupción a los partidos políticos en cuestiones financieras, casuística nacional e internacional. De igual manera, se desarrollan los conceptos y normativa aplicable en Criminal Compliance ejercida para los actuales sujetos obligados, principalmente, del mundo empresarial, proponiendo su adaptación y ejecución en los partidos políticos, demostrando y concluyendo con los beneficios que se pueden generar para la institucionalidad de los partidos políticos, el fortalecimiento de la democracia nacional y la confianza de la ciudadanía en la política.

Page generated in 0.085 seconds