• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 569
  • 1
  • Tagged with
  • 570
  • 570
  • 164
  • 123
  • 99
  • 89
  • 74
  • 74
  • 68
  • 63
  • 58
  • 57
  • 54
  • 43
  • 41
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
361

Escuela Santa María de Iquique : Relación periódica de la huelga

Avilés Ahumada, Magna María January 2010 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La historia del salitre de nuestro país ha estado marcada por continuas diferencias de opinión entre empleadores y obreros, diferencias que muchas veces terminaron en violentos enfrentamientos. Uno de estos, que se mantiene presente hasta el día de hoy en el inconsciente colectivo , es la huelga originada en la pampa salitrera a finales del año 1907, recordada como la huelga de los 18 peniques o como la masacre de la escuela Santa María. Cuesta entender como una huelga que se desarrolló de manera totalmente pacifica y que no contó con una organización previa o con el auspicio de algún partido político, terminara tan dramáticamente y mediante intervención militar. Aun ahora, después de 100 años de ocurridos los sucesos, no se ha establecido con claridad lo que realmente ocurrió aquella fatídica tarde del 21 de diciembre, mientras los huelguistas se mantenían alojados en la escuela Santa María. Dentro del pliego de peticiones de los obreros, lo que se pedía con mayor fervor, estaba referido a estabilizar el tipo de cambio con el que eran pagados sus salarios para así, apalear las malas condiciones de vida que se daban en la pampa. Los alimentos escaseaban y cada vez costaba mantener más a las familias. Los trabajadores así, luchaban por lo que ellos consideraban su legítimo derecho. Este trabajo pretende por tanto, entregar una narración de lo ocurrido sin ningún tipo de prejuicio, relatando lo acontecido de la manera más fiel posible a como sucedió en realidad. Para cumplir dicho objetivo, tendremos como principal base de información diversos periódicos y diarios de la zona norte del país, de Santiago y de Valparaíso, fuentes bibliográficas que circulaban en el país en la época en que sucedieron los hechos
362

Normas que regulan la asociatividad en la historia del derecho republicano :|bcódigo civil, penal y comercial (1857-1874) : manera en que influyeron para regular constitucionalmente el derecho de asociación

Alvarez Ainzúa, Javiera Paz January 2009 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El primer capítulo se aboca a determinar conceptualmente que entendemos por derecho de asociación, enmarcando su definición como un derecho fundamental, noción que nos permite analizarlo 7 como un derecho que tiene ciertas características gracias a su evolución a través del tiempo. El siguiente capítulo nos permite adentrarnos en el análisis netamente historiográfico del tema, al hacer una breve explicación de cuál era la normativa de las asociaciones en la época indiana (que sirvió de base para el sistema jurídico del chile republicano o bien en muchos casos, se mantuvo vigente de manera paralela a éste). El último capítulo, analiza detalladamente la estructura y contenido de las normas que existían para normar la asociatividad antes de 1874, así como las motivaciones, la justificación doctrinal y las opiniones de diversos sectores de la población que estaban detrás de estas. Por último, en la conclusión explico en qué sentido estas normas resultaron ser una regulación débil y perjudicial para la actividad asociativa, que incentivó a numerosos grupos de personas, a pensar que una buena manera de cautelar dicha necesidad humana era estableciéndolo como un derecho contemplado por la constitución, máxima norma del ordenamiento jurídico.
363

Niveles de vida y conflictividad laboral en los obreros de la Gran Minería del Cobre, 1911-1991

Garrido Trazar, Sergio January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / Por más de cincuenta años la actividad cuprífera a gran escala estuvo en manos de empresas norteamericanas que se establecieron en espacios geográficos aislados, construyendo campamentos organizados según sus necesidades productivas, conocidos como company towns. La construcción y funcionamiento cotidiano de estos centros demandaron un numeroso contingente de trabajadores que comenzaron a llegar desde diferentes regiones del país e inclusive desde países vecinos como Perú y Bolivia. La vida y el trabajo en los campamentos de la Gran Minería del Cobre (en adelante GMC) comenzará de esta forma a ser un tema de discusión.
364

Ocaso de la unidad obrera en Chile: confrontación comunista-socialista y la división de la CTCH (1946-1947)

Pozo Mayorga, Cristián January 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia Europea / El presente trabajo tiene como objetivo central realizar una reconstrucción histórica de los años 1946 y 1947, en base al problema de la división política y sindical del movimiento obrero chileno, de modo de dilucidar las características internas y externas que dieron lugar a la confrontación comunista-socialista en Chile.
365

Bandidos y desertores de Colliguay 1817-1825

Figueroa Saavedra, Javier January 2010 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Historia de América. / Este trabajo nace de las múltiples inquietudes sembradas por el Profesor Rolando Mellafe Rojas en sus seminarios de Historia de Chile y América relativos a la historia de las mentalidades, la historia demográfica y la historia de las estructuras sociales que dictó en la Universidad de Chile en los años finales de su vida. Para aquellos que tuvimos la fortuna de ser alumnos de sus Seminarios y Cursos, nos quedó latente la aspiración de investigar y reflexionar sobre esa “historia infausta” que constituye el relato de la evolución histórica nacional vista como un fenómeno de larga duración. A los aportes relacionados con el quehacer historiográfico que nos ha entregado el Profesor Mellafe se une nuestro interés particular por los temas relacionados con la Historia Social, en especial los que dicen relación con las capas más desfavorecidas de la sociedad chilena. Ambos convergen en la temática central de esta tesis. Curiosamente, entre sus múltiples referencias a las diversas etapas y fases aciagas por las cuales atravesó la historia de nuestro país, el profesor Mellafe hizo poco hincapié en los aspectos más infaustos de lo que fue la Guerra de la Independencia. Nos referimos, principalmente, a la historia de la deserción, el bandidaje y las guerrillas que, de modo paralelo, se pusieron en escena mientras se debatía en los Campos de Marte el futuro del país.
366

Memoria y visibilidad: la Casa de la Mujer de Valparaíso y el devenir de un nosotras

Peña Saavedra, Anita January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades / En esta investigación analizo la construcción discursiva de un grupo de mujeres que participaron en Casa de la Mujer de Valparaíso, entre 1986 y 2006. La necesidad de recopilar esta historia surge a partir de la invisibilidad y silencio de un discurso que refleje la Casa de la Mujer, el contexto, sus metodologías y trayectorias de las participantes. En el transcurso del texto se identifica la construcción de un nosotras feministas como materialidad que, en los veinte años de actividad, produjo proyectos e iniciativas políticas de reconocimiento a favor de la vida y libertad de las mujeres. Las estrategias de articulación, el proyecto político de la Casa de la Mujer, sus acciones y discursos, constituyen el tejido que dará cuerpo a la revitalización de la historia de mujeres y permitirá unir las hebras que conforman el manto de la memoria feminista de Valparaíso. Para el análisis de los discursos y documentos utilizo los aportes analíticos del pensamiento feminista, filosófico y políticos que dan cuenta de las distintas formas de comprender la noción de identidad y el reconocimiento que se produce en el nosotras feminista. También se incorpora en el estudio la categoría de clinamen, descrito como el desvío que activa las transformaciones en la subjetividad de las mujeres y que, después de ese desvío, ya no se ubicarían en el mundo de la misma manera, fortalecerán su autonomía y cuerpo. Como diría Oyarzún, los cuerpos se forman en virtud de un entrelazamiento de átomos a partir de choques o colisiones entre ellos (Oyarzún y Molina 2005:8). Se dará cuenta del pasado reciente, el surgimiento de la Casa y su aporte en la política feminista local. Se abordará la materialidad que transita en la inclinación y roces, el sujeto discursivo: el cuerpo de las mujeres y sus memorias. Por último, retomando la idea de rizoma planteada por Deleuze y Guattari (1997), propongo pensar esta categoría como alternativa para la acción política feminista.
367

Construcción de tópicos identitarios árabes levantinos, en los periódicos árabes de Santiago 1912-1948

Araneda Tapia, Jorge January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento. / En Chile es posible encontrar la colectividad palestina más numerosa fuera del mundo árabe y con ella una consolidada colectividad levantina. Sin embargo su importancia no descansa sólo en su volumen demográfico, sino más bien en su participación significativa en los diferentes ámbitos del quehacer nacional, constituyéndose en parte sustancial de una elite de carácter socio-cultural y económico. Dicha presencia tiene al menos 134 años, y sus fundadores y descendientes han sido partícipes de un proceso de integración, el que representó un caso particular y único en comparación a otras experiencias migratorias. Estos inmigrantes levantinos constituyeron una identidad propia y singular, ligada a una serie de elementos sociales y culturales, entre los que destaca la vinculación al comercio y a la industria. Cabe añadir que durante un largo periodo fueron percibidos por el imaginario local como una colectividad distinta a la comunidad nacional chilena. Con ello, fueron cristalizándose dos visiones de un mismo sujeto histórico, cambiantes a lo largo del siglo XX. La presente investigación pretende dar respuesta, al proceso de construcción de tópicos identitarios árabes palestinos en los periódicos árabes de Santiago entre los años 1912 a 1948. La investigación se propone, por un parte, determinar las causas que originan la emigración y la caracterización de rasgos identitarios de origen palestino que se instaló en Chile. Asimismo, busca develar los elementos que intervienen en la construcción de la identidad de lo árabe-palestino en la sociedad chilena en el momento de la inmigración y durante las primeras décadas del siglo XX, comprendiendo la percepción que construyó de sí misma la comunidad chileno-palestina a través de periódicos árabes de la época y en diálogo con la percepción de la sociedad de acogida. Los objetivos mencionados son tratados a través de tres capítulos: el Imperio Turco otomano y los desafíos de los siglos XIX- XX, historia de la prensa árabe, bajo dominio del Imperio Turco otomano, presencia árabe levantina en Chile, prensa árabe levantina en Santiago de Chile inicio del siglo XX y una identidad multifacética en la prensa levantina. La metodología de esta investigación se basa en la recopilación de información bibliográfica y fuentes documentales, análisis de contenido documental, análisis crítico del discurso, análisis de conglomerados discursivos, frecuencias de palabras y cuadros estadísticos. Las fuentes consultadas para abordar esta problemática fueron, en primer lugar, la prensa escrita levantina, y luego, archivos del Ministerio del Interior, censos de la República de Chile, revistas estadísticas de la República de Chile y documentos oficiales de la colectividad levantina en Chile, entre otras.
368

1712. El sentido de lo indio en el Chiloé colonial

Saavedra Gómez, José January 2015 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos
369

Representación de género en series de ficción nacionales de máxima audiencia: Los 80, Los Archivos del Cardenal y El Reemplazante

Rio Coppolla, Nicole del, Díaz Galvez, Lucía Paula, Mujica Gómez, Alejandra Colette 16 January 2015 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / El proyecto de investigación “Representación de género en series de ficción nacionales de máxima audiencia: Los 80, Los Archivos del Cardenal y El Reemplazante” tiene como objetivo principal identificar y valorar las configuraciones de género que se presentan y se transmiten a través de las series de ficción nacionales que se emiten en la televisión chilena. Nuestro propósito es visibilizar estas representaciones de género, con el fin de dar cuenta de aquello que se está transmitiendo en las series nacionales. La metodología de esta investigación fue cualitativa. Primero realizamos un visionado de la primera temporada de la serie Los 80, Los Archivos del Cardenal y El Reemplazante para luego empezar a examinar y conocer el contenido de las producciones nacionales. A continuación, desarrollamos una ficha de análisis por cada serie que incluía la medición de la visibilidad masculina y femenina, a partir del número de personajes que eran hombres y mujeres, y la cantidad de apariciones que tenían en cada capítulo. Identificamos la posición estructural que se le atribuía a cada personaje, según su rol tradicional o no tradicional de género, nivel de estudios y poder económico, dependencia o independencia emocional, y los lugares públicos, privados, domésticos o extradomésticos que acostumbraban a utilizar. Además, se evaluaron las características físicas y psicológicas, a partir de su vestimenta, rasgos, tipo de comportamiento, preocupaciones, conflictos y aficiones. Así como también quisimos rescatar el papel educativo y pedagógico de las series, en relación a los acontecimientos históricos y las problemáticas sociales que se representaron. De esta manera, analizamos la morfología de los personajes, su disposición e importancia en el relato, como también los retratos y memorias de la realidad que tenían lugar en las series. Posteriormente se hizo una revisión y análisis de las apariciones en prensa de cada ficción en los periódicos La Tercera (impresa y digital), La Segunda (impresa y digital), El Mostrador (digital) y El Dínamo (digital), debido a la presencia pública que tienen, al público que apuntan y a su valoración en el imaginario colectivo. Además en archivos e informes de instituciones vinculadas a lo audiovisual como el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Observatorio Iberoamericano de ficción televisiva (Obitel), Observatorio de Medios Fucatel; datos de rating de Time Ibope, bibliografía referente de género y la representación de éste en la televisión. Todo el contenido estudiado se respaldó con entrevistas realizadas a los miembros del equipo de cada ficción: creadores, dirección, guionistas, productor ejecutivo, productora externa y actores. Este punto fue el más complejo de desarrollar, ya que las entrevistas dependían del tiempo y colaboración de los participantes de cada serie, que en algunos casos fue negativa; en otros tantos, expedita; y con otros miembros del equipo, pospuesta en varias oportunidades. Sin embargo, con la ayuda y profesionalismo de todos ellos pudimos elaborar esta memoria. Pese a que la televisión lleva más de 50 años emitiendo variada programación a la sociedad chilena, es en esta última década donde el consumo de las series ficcionales ha aumentado considerablemente en los canales chilenos. Por ello, la decisión de centrarnos en la ficción, responde a la función educadora, real y verosímil de cada serie, lo que visibiliza la importancia de la orientación y configuración que pueden ejercer estos productos en sus espectadores. A partir de todo este trabajo, pudimos observar que los estereotipos no son, con exactitud, una fiel imagen de la realidad, pero sí pueden reflejar los roles que los grupos desempeñan en la sociedad. Y es en esta última apreciación donde las series de ficción tienen un rol trascendental en la representación de género, ya que actúan como un molde conductual y objeto de conocimiento histórico. El éxito conseguido por estas producciones analizadas se enmarca en la configuración de la identidad individual, social e histórica. La producción de Canal 13, presentó Los 80 (2008), primera producción nacional que recrea la vida de las familias chilenas de clase media, durante la dictadura militar de Augusto Pinochet; por su parte el canal estatal, TVN, exhibía la primera temporada de Los Archivos del Cardenal (2011), reconstituyendo historias del trabajo de la Vicaría de la Solidaridad en dictadura y un año más tarde estrenó El Reemplazante (2012), serie que basa su trama en un deficiente modelo educacional, objeto de las demandas sociales de los últimos años en el país. La temática abordada, los relatos construidos y la verdad de los personajes, generaron una identificación de la sociedad que favoreció el debate público en la ciudadanía. Es por esto que a través de nuestra memoria quisimos identificar, analizar y valorar la representación del género masculino y femenino en estas producciones nacionales, creadas y emitidas, en distintos periodos de la historia nacional. Son estas series, que en su intento por representar situaciones y personajes fidedignos a la realidad histórica y contemporánea de Chile, cuidan inconscientemente ser reflejo de algún estereotipo de género en la sociedad. Por tanto, las producciones nacionales de ficción deberían promover la igualdad y derribar los estereotipos en relación al hombre y la mujer, independiente de la trama de la serie.
370

Gestión de la cultura en Chile: el estado versus los privados

Rodríguez Silva, Ana 12 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / A partir del retorno a la democracia en Chile en 1990, los gobiernos de la Concertación focalizaron su atención en el campo de la cultura en generar una institucionalidad hasta entonces ausente en el país. Para eso se creó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), dando curso a través de esta entidad –cuyo director posee rango ministerial– a una serie de políticas destinadas a potenciar la creación artística y cultural del país. Entre ellos, los fondos que se entregan año a año en apoyo a las diversas disciplinas artísticas. La subvención estatal se erigió como un potente agente destinado a impulsar la actividad cultural. Nuevas formas de entender la cultura aterrizan en esta institucionalidad con la llegada de la derecha al poder a través del Presidente Sebastián Piñera el 11 de marzo de 2010. La premisa de que el Estado no puede ni debe actuar como principal financista de los proyectos culturales del país se instaura poco a poco, intentando dar paso a la idea de que son las instituciones privadas quienes debieran entrar al juego. Para la “nueva forma de gobernar”, los conceptos de cultura y emprendimiento económico no son antagonistas, sino complementarios. Comienzan a darse una serie de cambios en el quehacer ministerial que siguen ese norte, intentando incorporar a los privados en la llamada “industria”. Se realizan seminarios, cambian las orientaciones presupuestarias del CNCA y se instauran nuevas políticas. Sin embargo, experiencias de proyectos de gestión cultural que intentan subsistir combinando aportes estatales y privados, siguen fracasando. La idea de que es posible generar mayor productividad de las obras no siempre es aplicable cuando se trata de cultura y en su gran mayoría los proyectos artísticos no generan interés de mercado como para incentivar a los privados a inyectar recursos. Esta investigación periodística apunta a una revisión crítica de hechos y proyectos para entregar elementos que evidencien cómo las orientaciones políticas de los distintos gobiernos influyen en el modelo de desarrollo cultural de un país, así como en las ideas respecto a las funciones y objetivos del arte en la sociedad. Además demostrar a través de las comparaciones cómo las políticas culturales que se establecen determinan el desarrollo de proyectos y la orientación de los mismos en determinado periodo de tiempo. Para esto, se realizará una breve contextualización del estado de la cultura en Chile desde el retorno de la democracia y una revisión de algunos acontecimientos, medidas y políticas implementadas en el transcurso del nuevo gobierno de Sebastián Piñera. Con el objetivo de ejemplificar el devenir de los proyectos culturales, se tomará el ejemplo de la organización Festival Teatro Container de Valparaíso, nacida en 2008 en Valparaíso. El caso de este proyecto se utilizará para ilustrar la historia de una iniciativa que intentó –e intenta– combinar financiamiento privado y estatal, entregando espectáculos de calidad para la ciudad y trabajando en la generación de audiencias y hábitos de consumo cultural. Haber trabajado desde un comienzo en esta organización me permite conocer el funcionamiento del proyecto desde adentro, así como los logros, las dificultades, los problemas del financiamiento y el desafío de mantener una estructura organizacional funcional en el tiempo. A esta experiencia se sumará un análisis sobre la importancia que la institucionalidad cultural del Estado ha pretendido que Valparaíso adquiera dentro del panorama cultural nacional, a través de los años y en su situación actual.

Page generated in 0.4097 seconds