Spelling suggestions: "subject:"conservación y restauración"" "subject:"conservación1 y restauración""
91 |
Rehabilitación patrimonial como medida de mitigación del riesgo del patrimonio arquitectónico ferroviario: viejos galpones de la maestranza y antigua tornamesa del ferrocarril de la Estación Barón en ValparaísoLópez González, Paula January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
92 |
Centro para el desarrollo y difusión de la cultura y el patrimonio de Cobquecura: proyecto de rehabilitación como iniciativa para un plan mayor de valorización de zona típicaGonzález Muñoz, Tamara January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
|
93 |
El patrimonio arqueológico del distrito Tambobamba - Apurímac y sus perspectivas de gestiónArroyo Abarca, Patricia Marlene January 2017 (has links)
Se focaliza en el poblado de Tambobamba, en la cual analiza la situación actual del patrimonio arqueológico, evaluando el estado de protección del patrimonio arqueológico y los lineamientos existentes para implementar la gestión del Patrimonio Arqueológico del poblado de Tambobamba. Se debe indicar, además, que es el punto de partida para futuros trabajos que engloben a todo el distrito. Para el efecto se recurrió a la investigación documental y de campo, mediante el contacto con la realidad estudiada. Los resultados reflejan escasa participación de las autoridades locales en la gestión y manejo de los vestigios arqueológicos ubicados en su territorio; además de una escasa coordinación entre los diversos niveles de gobierno en lo que respecta a la problemática arqueológica. Por lo anterior se considera que es importante realizar un Plan de Gestión con objetivos a corto, mediano y largo plazo para las acciones de implementación, protección y conservación del patrimonio cultural y arqueológico de la zona; asimismo, promover la participación y la coordinación de todos los comprometidos con la protección del patrimonio, autoridades, instituciones del estado, organismos que promueven el turismo (agencias) y la población de la zona. / Tesis
|
94 |
Reutilización y puesta en valor de las edificaciones abandonadas de la población Rapel, Lago Rapel, ChileAndersen Cirera, Claudio January 2017 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios
|
95 |
Más allá del valor patrimonial : el tugurio y su importancia narrada y practicada por sus pobladores. El caso de La Casa de las Columnas.Morán León, Wendy Ruth 08 June 2012 (has links)
A pesar de que en la década de los setentas los estudios antropológicos, caracterizados por estudiar aquellas sociedades lejanas, extrañas y diferentes, dirigieron su mirada hacia la ciudad no variaron de enfoque ya que continuaron centrándose en la importancia cultural dentro de los nuevos grupos sociales conformados por las migraciones internas. / Tesis
|
96 |
Metales Arqueológicos de la Costa Norte del Perú; Conservación, Análisis y RestauraciónGonzález Casanova, Mariela January 2008 (has links)
No description available.
|
97 |
Conservación y Restauración de algunos objetos Arqueológicos: Arte, Técnica y Metalurgia. Procedentes de tres sociedades contemporáneas: Sicán, Chimú y ChiribayaCastillo Narrea, Luís Enrique Jesús Alberto January 2008 (has links)
No description available.
|
98 |
Tres obras patrimoniales de las bibliotecas de la Facultad de Artes, Universidad de Chile — Restauración soporte papelCórdova V., Carolina January 2011 (has links)
El presente documento da cuenta de la realización del Proyecto de Tesis: “Tres Obras
Patrimoniales de las Bibliotecas de la Facultad de Artes, Universidad de Chile,
Restauración Soporte Papel”, corresponde a la sistematización y aplicación de los
conocimientos y prácticas recibidas en la formación del programa del Postitulo de
Restauración del Patrimonio Cultural Mueble
|
99 |
Rehabilitación edificio Luis Cousiño : — corporación para la gestión y desarrollo urbano y patrimonial de ValparaísoGonzález Velázquez, Hugo January 2010 (has links)
El proyecto presenta dos soluciones al problema actual de Valparaíso, la primera teórica la
cual esta basada en el análisis del sistema, la falta de una planificación e incentivos y el
problema de complementariedad que presentan los diversos organismos entre ellos, con
los inversionistas privados y con la comunidad.
El segundo es la solución arquitectónica en donde el fin que busca esta solución teórica
se traduce como el ejemplo visible de sus objetivos a través de la rehabilitación de uno
de los edificios mas importantes del puerto y que hoy presenta un abandono y estado de
conservación deplorable.
Esta rehabilitación se fundamenta, en el estado actual que presenta el edificio, en las
teorías que se han hecho sobre las intervenciones en edificios de valor histórico y en el
rescate de todos sus elementos, tanto constructivos, ornamentales y urbanos para que sean
la base del proyecto y se integren a este.
|
100 |
Cineteca Teatro CarreraOpazo C., Victoria January 2013 (has links)
Arquitecto / El proyecto nace a partir de la fascinación personal por re-arquitecturizaciones
de infraestructuras obsoletas, donde pasado y presente
se intersectan formal y constructivamente de tal manera suturar la
grieta que existe entre lo que el edificio fue y lo que puede llegar hoy
en día. Bajo este carácter y perspectiva transformista se formula este proyecto
de arquitectura.
Actualmente a raíz del devenir de la actualidad y los cambios de
la sociedad contemporánea algunos cines y teatros de barrio se
encuentran obsoletos funcionalmente, llevándolos algunos a su destrucción
o a su más completo desuso. Dicho esto podemos inferir que
las infraestructuras que perduran actualmente se encuentran en un
estado de congelamiento temporal, sin un rol defi nido en la actividad
urbana actual.
Es así, como se propone el desarrollo de un proyecto que nace bajo
la premisa de la re-arquitecturización de estas estructuras obsoletas,
es decir, someterlo a un fenómeno de transformación que permita
reintegrarlo programática y físicamente a los requerimientos de la
vida actual.
|
Page generated in 0.1022 seconds