• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 167
  • 1
  • Tagged with
  • 169
  • 169
  • 86
  • 86
  • 86
  • 86
  • 86
  • 75
  • 71
  • 38
  • 34
  • 33
  • 29
  • 29
  • 24
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
101

Evaluación de la gestión de inventarios para mejorar el sistema de control interno de la Empresa Constructora JS SAC - Jaén Cajamarca 2016

Urcia Ramon, Lucila Paola January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación abordó un tema problema frecuente en las empresas constructoras: el inadecuado control interno en la gestión de almacenes e inventarios. Tuvo como objetivo general: Evaluar la gestión de inventarios en los almacenes e identificar las deficiencias que permita mejorar el sistema de control interno de la Constructora JS SAC de la ciudad de Jaén - Cajamarca 2016. Se realizó una investigación empírica y cuantitativa tipo pre test- post test. Se asumió el principio de primacía de la realidad, para el caso de describir los procesos actuales relacionados a la logística de entrada, recepción, control de calidad, control contable, almacenamiento y distribución de materiales de construcción. Las variables investigadas fueron: control interno de almacenes y gestión de inventarios. La población analizada corresponde a todos los almacenes de la empresa, los cuales funcionan por la operatividad de la misma como almacenes periféricos. Se aplicaron instrumentos de recolección los de tipo: cuestionario, ficha de observación, lista de cotejo y guía de entrevista, esta última se aplicó al jefe de logística y al personal responsable de los almacenes, a fin de identificar las deficiencias en el control interno. El resultado más importante fue la identificación y mejoras en un sistema básico de control interno en el área de almacenes el cual permitirá mejorar significativamente la gestión de inventarios, mejora en los procesos, control de inventarios, distribución física y reducción de pérdidas y daños en los materiales.
102

Propuesta de un sistema de control interno para mejorar los procesos de producción de alimentos balanceados en la empresa Kime E.I.R.L. periodo 2016

Mendoza Heredia, Nilton Luis January 2017 (has links)
El sistema de control interno representa dentro de su estructura a todas las normas y procedimientos adoptados por la administración de una entidad para ayudar a asegurar un orden y gestión eficiente de estrategias y metas establecidas. La empresa KIME E.I.R.L. presenta limitaciones en sus procesos de producción de alimentos balanceados, las cuales generan un impacto en los resultados debido a que no cuenta con un sistema de control interno adecuado. El proceso de producción de alimentos no sigue fases racionales ni tampoco cuenta con un flujograma de procesos establecido que permita identificar actividades y puntos críticos. Ello estaría provocando riesgos y efectos negativos en sus rendimientos. La investigación se realizó aplicando un diseño descriptivo – aplicativo. Los instrumentos de recopilación de datos acordes al diseño fueron la entrevista, dirigida a los directivos; cuestionario, aplicado a los trabajadores para identificar el proceso de producción; y la observación directa para identificar actividades características de quienes laboran en la empresa. Los resultados obtenidos permitieron conocer la situación de la empresa, la cual refleja la carencia de un sistema de control interno. Se realizó un diagnóstico de procesos, se identificaron riesgos y deficiencias y se procedió a proponer un Sistema de Control Interno para mejorar los procesos de producción de alimentos balanceados en la empresa.
103

Evaluación de los procesos operativos en el Área de Siniestros y su impacto en la liquidez para diseñar controles internos en la asociación Afocat – período 2017

Gutiérrez Sampén, María Elizabeth, Martínez Santamaría, Yuri Indira Gandhi Yahibel January 2019 (has links)
La Aseguradora AFOCAT atraviesa una problemática respecto a la evaluación de los procesos operativos en el área de siniestros y su impacto en la liquidez, para lo cual se pretende diseñar controles internos que logren detectar los posibles riesgos en cuanto al nivel de siniestralidad y los pagos concernientes de las indemnizaciones a los beneficiarios que han sufrido accidentes de tránsito. Por tal razón, se planteó como objetivo diseñar controles internos que permitan evaluar los procesos operativos en el área de siniestros; mediante el cual se logre identificar los riesgos potenciales en la Asociación AFOCAT durante el periodo 2017. En este caso, se desarrolló un estudio de tipo aplicada – no experimental, considerando un diseño descriptivo en la cual se determina que un proceso operativo claro y bien definido es importante para identificar las deficiencias de algunos de los procesos de control en la asociación que pueden ser mejorados con el fin de que las mejoras puedan incidir de manera positiva en la liquidez de la asociación y evitar de esta manera retrasos en los pagos de los siniestros ocurridos con los afiliados de AFOCAT de la ciudad e Chiclayo. A través de los resultados se ha determinado que AFOCAT para el año 2015 tuvo pagos pendientes de siniestros; cedió en el año 2016; de igual manera sucedió en el año 2017 donde se tuvo pagos pendientes. Se concluye que la liquidez de la Asociación AFOCAT, muestra los siguientes resultados: la razón ácida muestra una medida más exigente que tiene la AFOCAT de su capacidad de pago para afrontar sus obligaciones de corto plazo, por otra parte, el ratio de capital de trabajo muestra la falta de capacidad económica que tiene la AFOCAT para operar en el día a día. Por lo tanto, se evidencia las dificultades que tiene la asociación en cuanto a la liquidez de la misma.
104

Evaluación de la implementación del sistema de control interno y sus efectos en los procesos operativos de la Municipalidad Distrital de Sócota 2017-2018

Alarcón Delgado, Annie Rosalva January 2019 (has links)
El control interno y el proceso operativo son muy importante tanto para las empresas como para las municipalidades. Es una realidad encontrar que en las entidades públicas por un lado no se lleva un buen control interno; por otro, es muy difícil encontrar en ellas auditorías externas que revisen, evalúen la eficacia, eficiencia y economía de sus procesos. Este estudio se basa en los aspectos legales y normativos existentes para evaluar e implementar medidas correctivas de control interno en los procesos operativos de la municipalidad aludida a fin de mejorar sus procesos y hacerla eficiente. Esta tesis tuvo por objetivo general evaluar la implementación del sistema de control interno y determinar sus efectos en los procesos operativos así como proponer medidas correctivas en la Municipalidad Distrital de Sócota 2017-2018; esta investigación es de tipo Aplicada con Enfoque Mixto y el alcance y diseño es Descriptiva-No Experimental; se utilizaron las siguientes técnicas e instrumentos, cuestionario, ficha de observación y ficha Documental. Se determinó que la Municipalidad Distrital de Sócota no ha implementado el Sistema de Control Interno, según lo dispuesto por la Guía de Implementación del Sistema de Control Interno, lo cual repercutió en los procesos al que están obligados a llevar a cabo todos los entes públicos, además de no contar con el personal capacitado para desempeñar dichas áreas pues no cuentan con funciones ni políticas. Se diseñaron las medidas correctivas de acuerdo a lo dispuesto por la Guía de Implementación del Sistema de Control Interno a fin de que la institución marche de acuerdo a ley y de esa manera mejore en sus procesos y en su eficiencia.
105

Evaluación de los procesos de comercialización en la Empresa C&C Música EIRL 2017-2018 para determinar las deficiencias operativas y diseñar controles internos que incrementen la rentabilidad

Frias Robles, Luis Carlos, Serquen Roque, Katherine Elizabeth January 2019 (has links)
La presente investigación se enfocó en la problemática de los procesos de comercialización de la empresa C&C Música EIRL, por la ausencia de controles internos dentro de su organización y el control de mercaderías. Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Evaluar los procesos de comercialización y determinar las deficiencias operativas para diseñar controles internos e incrementar la rentabilidad. Para ello se utilizó el método teórico, con investigación de tipo aplicada de enfoque mixto y de diseño descriptivo simple no experimental, con el uso de las técnicas de entrevistas, cuestionario de control interno y el análisis documental. Como resultados se determinó que la empresa no tiene una buena organización, no hay orden en sus documentos, realiza compras de productos a precios altos por razones de emergencia y carece de un manual de funciones, políticas y procedimientos. Los indicadores financieros manifiestan un aceptable margen comercial, pero esta se ve absorbida por las obligaciones financieras. Se concluye que las deficiencias determinadas originaron una disminución en su rentabilidad, pero podría incrementarse este margen, si la importación fuera directa, ya que reduciría costos y no necesitaría de préstamos financieros. Es por ello que se diseñó un sistema de control interno y de manuales de políticas, funciones y procedimientos que permitan el control de sus procesos de comercialización.
106

Evaluación de riesgos de control interno para mejorar el proceso operativo del servicio de encomiendas en la Empresa de Transporte Milagroso Corazón de Jesús SAC

Rimarachin Bustamante, Segundo Gilberto, Rodas Mori, Varinna Guisella January 2019 (has links)
El presente trabajo de investigación desarrolla como objetivo general: evaluar los riesgos de control interno para mejorar el proceso operativo del servicio de encomiendas en la Empresa de Transporte Milagroso Corazón de Jesús SAC, para la mejora en la gestión operativa y por ende en la reducción de tiempos, costos operativos y una adecuada toma de decisiones en la empresa. La empresa milagroso Corazón de Jesús SAC, se encuentra dentro del rubro de servicio de transporte de pasajeros, y en los últimos años ha venido demostrando un crecimiento importante en términos económicos, así como en participación en el mercado de transporte en las rutas que opera, siendo necesario ir de la mano con este crecimiento y cada vez más complejidad de las operaciones una propuesta de control que ayude a lograr de manera óptima los objetivos gerenciales, financieros y económicos. Para la realización de la investigación hemos desarrollado una metodología de tipo aplicada, descriptiva, no experimental, y como técnicas e instrumentos nos hemos apoyado en la entrevista dirigida, cuestionario de control interno y además una ficha de observaciones a fin de lograr un entendimiento de los procesos, actividades y procedimientos operativos en las áreas de programación de unidades y servicio de encomiendas. Finalmente, en base a nuestro desarrollo e investigación logramos establecer políticas de control para el proceso de servicio de encomiendas, con el fin de contribuir en el buen uso de los recursos de la empresa, determinar una importante oportunidad de mejora y crecimiento económico y a su vez una adecuada toma de decisiones que concluyan en mejores resultados de la misma.
107

Diseño de control interno para mejorar la gestión del Área de Ventas de la empresa Negociaciones Franorte S.A.C. periodo 2015-2016

Chapoñan Santisteban, Carolina Laura Agripina January 2019 (has links)
El control interno es una herramienta que las empresas implementan para poder supervisar de manera eficaz su gestión en sus operaciones y llevar a cabo un buen análisis administrativo y operativo. Es por ello que la empresa comercial Negociaciones Franorte S.A.C, ubicada en el distrito de Illimo - Lambayeque, al no contar con un control interno tiene como principal problema la falta de organización en sus funciones y procesos con el control en las diferentes áreas, primordialmente en el área de venta; el objetivo principal de esta investigación, es evaluar la situación actual de la empresa respecto al manejo de su área de ventas, la cual se le va proporcionar un diseño de control interno que servirá para hacer la supervisión de sus operaciones. Además, esta investigación es de tipo aplicada, el diseño asumido es descriptiva no experimental. Para ello, se analizó el proceso de área de ventas demostrando así deficiencia en su proceso, se elaboró un análisis de indicadores de gestión y financiero, tomando como bases sus estados financieros del año 2015 y 2016 comparando con los índices del sector de construcción, ya que por ser una ferretería está vinculada directamente con dicho sector, su análisis de evaluación fué regular. También, se identificaron los riesgos por falta de un control interno en las áreas de ventas, aplicando un método de evaluación de riesgos para luego calificarlos con una escala de valoración, se aplicó un cuestionario de control interno donde el resultado fue de 52% con riesgo debido a que la empresa no aplica de forma adecuada sus subprocesos de ventas. Finalmente, con la propuesta se tiene como principal propósito mejorar su gestión de ventas de la organización.
108

Diseño de lineamientos de control interno para mejorar la gestión operativa en el Área de Tesorería de la empresa Molinera Tropical del Norte SAC

Guanilo Gonzales, Norma Liliana, Mendoza Cubas, Doris Amparo January 2019 (has links)
El propósito del presente trabajo de investigación es diseñar lineamientos de control interno para mejorar la gestión operativa en el área de tesorería de la empresa Molinera Tropical del Norte SAC, ya que permite establecer una supervisión efectiva de todas las actividades que realiza el área de tesorería para asegurar la transparencia y exactitud de los registros y los resultados de estos permitan tomar decisiones en base a datos reales. El tipo de investigación utilizado es Descriptiva y el diseño es No Experimental, en los que solo se observa y describe las situaciones existentes de la organización, la técnica utilizada son los cuestionarios de control interno obteniendo como resultado que pesar de existir un área de control interno en el organigrama esta realiza funciones administrativas y no los controles de las operaciones registradas por el área de tesorería. Finalmente llegamos a la conclusión que los lineamientos de control interno diseñados en este trabajo de investigación mejorarán la gestión operativa y estructura organizacional del área de tesorería de la empresa.
109

Evaluación de la eficiencia operativa del proceso de servicio para la toma de decisiones de inversión y diseño de control interno en el Palace Hotel S.A.C. – Jaén - 2017

Gastelo Febres, Georgui Johan January 2019 (has links)
La presente investigación se debe a que los hoteles hoy en día se encuentran en un entorno competitivo, debido al crecimiento y desarrollo turístico en el sector hotelero, donde las empresas adolece de suficiente información de los procesos operativos de servicio, desconocen si existe eficiencia en el proceso operativo a razón que se tome decisiones acertadas para el crecimiento económico frente a las necesidades del mercado. Tal es el caso en la provincia de Jaén, el Palace Hotel S.A.C., presenta problemas de control en el proceso operativo de servicios a razón por la cual no pueden determinar si hay beneficio o si se está cubriendo la capacidad total del servicio de alojamiento donde puedan tomar una decisión acertada de inversión que cubra las necesidades del mercado; el objetivo principal es evaluar la eficiencia operativa del proceso del servicio de alojamiento para tomar la decisión de inversión y diseño de control interno. La investigación es tipo aplicada, el diseño de este trabajo es No Experimental – Descriptiva simple. Para ello se elaboró entrevistas al administrador para conocer la situación actual y cuestionarios de control interno para determinar las deficiencias en el proceso de servicio, se realizó una evaluación a partir de los indicadores de eficiencia operativa del servicio para tomar la decisión de inversión, se presentó el presupuesto de inversión donde se elaboró la estructura de costos proyectados en cinco años, se elaboró el estado de resultados para el flujo de caja económica y financiera proyectados en cinco años. Finalmente se calculó la valoración del proyecto con el flujo de caja financiero se determinó el VAN de S/.22,410.51, con una TIR de 24% y la RBC de 1.34. Éstos resultados responden favorablemente la viabilidad del presupuesto para tomar la decisión de inversión en ampliación de planta.
110

Diseño de controles internos para la gestión de existencias en Grifo Tobi EIRL, periodo 2017-2018

Cruzalegui Cruzalegui, Enrique Artur, Perez Burgos, Yvan Gerardo January 2019 (has links)
Las MYPES no suelen implementar controles internos, razón por la cual llegan a sufrir de robos por parte de sus trabajadores o pérdidas reiteradas, las cuales llegan a ser descubiertas cuando ya hay un gran perjuicio en la empresa. Por este motivo la presente investigación buscó diseñar controles internos para la gestión de existencias en la empresa Grifo Tobi EIRL. La presente investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo y explicativo y enfoque cualitativo, con un diseño no experimental. A través de cuestionarios a los empleados y de la elaboración de 2 flujogramas se pudo averiguar el nivel de confiabilidad de los controles internos de la empresa, tanto en la gestión de compras como en la de ventas, de lo que se pudo concluir que eran prácticamente inexistentes los controles internos, corriendo así grandes riesgos la empresa en cuanto a la posesión de sus existencias. Finalmente en base a las evidencias y el marco teórico, se diseñaron controles internos para la gestión de existencias, además de un manual de funciones organizacionales y un organigrama; concluyendo que es de suma importancia que todo sea implementado en la mayor prontitud posible, porque hay grandes probabilidades de que la empresa pueda estar viéndose afectada.

Page generated in 0.1027 seconds