• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 52
  • Tagged with
  • 53
  • 53
  • 26
  • 23
  • 16
  • 15
  • 15
  • 13
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Propuesta de mejora del proceso de atención de pedidos para la reducción de reprocesos operativos y elevar la calidad del servicio en una empresa proveedora de artículos de oficina y suministros de cómputo

Layza Gallegos, Pedro Giancarlo Rogelio 19 March 2013 (has links)
Tesis
52

Beneficios de la aplicación de tecnología en procesos de venta y distribución de empresas del sector bebidas gaseosas

Santalla Puma, Luis Alfredo 20 September 2013 (has links)
El presente estudio intenta demostrar cómo y en qué condiciones la tecnología de información aplicada a procesos de comercialización contribuye enormemente en la obtención de ventajas competitivas sustentables en el mediano plazo, porque los beneficios superan a los costos. Si bien la investigación se ha centrado en el sector de bebidas gaseosas, las conclusiones son igualmente aplicables a otros sectores de consumo masivo y en general, cualquier otro sector que cuente con similares características comerciales podría utilizarla como una referencia válida. / Tesis
53

Estrategias que fomenten el crecimiento del comercio electrónico peruano en el sector Retail tomando como modelo al país de Estados Unidos

Molina Gómez, Janice, Navarro Anticona, Renzo, Sáenz Ampuero, Anarella 18 February 2017 (has links)
Actualmente las empresas no escatiman en recursos cuando se trata de llegar a los clientes, hoy en día gracias al avance tecnológico en el que nos encontramos son más las compañías que optan por incursionar en el comercio electrónico, también llamado e-commerce, ya que ven este modelo de negocio como una fuente adicional para incrementar sus ventas y por ende la participación de mercado. Al emplear este modelo, las empresas obtienen beneficios tales como reducción de costos, ampliar la cartera de clientes y poder expandirse hacia otros mercados. Sin embargo, en el Perú aún no se ha logrado explotar esta herramienta al máximo, debido a los factores externos e internos que influyen en su desempeño, entre estos: la desconfianza del consumidor peruano, el acceso a internet y los canales logísticos. Esta investigación es de enfoque no experimental y de diseño transaccional exploratorio; a través de ella, se pretende obtener una mayor visión respecto al crecimiento del comercio electrónico en las empresas retail que operan en el Perú y las barreras que presenta tanto el mercado como las compañías tomando como modelo el mercado de Estados Unidos. Para ello, como primer punto se realizó una entrevista a profundidad a una especialista en el comercio electrónico, dada su trayectoria profesional y experiencia. En segundo lugar, se procedió a elaborar y aplicar encuestas a 200 personas que cumplan con el perfil del consumidor peruano para este estudio. Como resultado, consideramos que un aporte a resaltar de esta investigación es el poder conocer el mercado en el que operan actualmente las empresas retail en el Perú, identificar las estrategias utilizadas por Estados Unidos, cuales son los elementos que frenan el desarrollo del e-commerce en el Perú y aquellos que surgen como alternativas de mejora. / Currently companies don’t skimp on resources when it comes to reach customers. Nowadays, thanks to the technological advance more companies opt to venture into e-commerce, because they see this business model as a source of increased sales and therefore market share. By entering into this model, companies obtain benefits such as cost reductions, expand the customer data-base, and expand into other markets. However, Peru hasn't yet been able to explore this tool to the maximum, due to the external and internal factors that influence its performance, among them Peruvian consumer distrust, internet access, and logistic channels. This research is non-experimental and has a transactional exploratory type design. Through this, it aims to obtain a greater vision regarding the growth of electronic commerce in the retail companies that operate in Peru. Also, it shows the barriers that are present in both the market and the companies taking the United States market as a model. For this, as an initial point, an in-depth interview was conducted with a specialist in electronic commerce, given his professional background and experience. Secondly, we proceeded to develop and apply surveys to 200 people who met the profile of the Peruvian consumer for this study. As a result, we consider that a contribution to highlight from this research is to be able to know the market in which retail companies in Peru currently operate. Also, to identify the strategies that are used by the United States, the elements that slow the development of e-commerce in Peru, and those that arise as alternatives for improvement.

Page generated in 0.1123 seconds