• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 122
  • Tagged with
  • 122
  • 122
  • 122
  • 122
  • 107
  • 107
  • 107
  • 107
  • 107
  • 100
  • 94
  • 69
  • 67
  • 58
  • 48
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
81

Estudio de caso de una niña de 4° grado de primaria con dificultades específicas en lectura y escritura

Acuña Diaz, Yajaida Liliana, Roman Urupeque, Olinda Graciela 04 June 2021 (has links)
En la actualidad, los alumnos necesitan ser autónomos y competentes, poseedores de habilidades que les permitan interactuar y seleccionar la información necesaria para los fines que crea convenientes. Por ello, es necesario que desde los primeros grados de escolaridad desarrollen y logren el dominio de habilidades prioritarias para la vida como la lectura y escritura. Pero qué sucede cuando los estudiantes no logran automatizar los procesos de lectura y escritura, obviamente, aparecen los problemas específicos de lectura y escritura; es por ello, que el objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta una niña de 10 años con dificultades en los procesos básicos de la lectura y léxico ortográfico de la escritura. Con la finalidad de fortalecer los procesos léxicos de la lectura, la intervención se centra en el desarrollo de las dos rutas: la visual y la fonológica para lo cual se elabora una serie de actividades; así también, para fortalecer la fluidez y mejorar la precisión en la decodificación, la identificación automática de la palabra y la prosodia se recurre a las técnicas de lectura modelada y la técnica de teatro de lectores. En el área de escritura la intervención está dirigida al proceso léxico ortográfico. Luego de la intervención se observa una mejora significativa en la fluidez lectora, tanto en la precisión, como en la velocidad y prosodia; mientras que en el área de escritura también se aprecia un avance significativo en la sub área léxico - ortográfica, específicamente en la ortografía arbitraria o visual, la misma que repercute de manera positiva en la calidad de sus producciones escritas
82

Estudio de caso de un niño de 10 años con dificultades específicas en la lectura y en la escritura

Alfaro Martinez, Nathali Naydu, Rodriguez Mamani, Erick Sergio 04 February 2021 (has links)
La lectura es un proceso psicológico que nos permite reconocer el texto escrito y asociarlo a unos determinados conceptos. Mientras tanto, la escritura consiste en un sistema de signos que designan los sonidos y las palabras del lenguaje hablado; sin embargo, actualmente la exigencia con los perfiles que los estudiantes deben poseer, compuestos por capacidades, competencias y habilidades que hagan de estos personas autónomas muchas veces no alcanzan el nivel esperado, causándoles frustración, impotencia y afectaciones emocionales que junto con las propias dificultades se desencadenan en el fracaso escolar. El objetivo del presente estudio de caso es analizar el funcionamiento de los mecanismos que intervienen en los procesos de lectura, escritura, así como los factores básicos y complementarios del aprendizaje que pudieran explicar las dificultades que presenta en la lectura oral y en la escritura correcta de palabras. Se sigue el enfoque cognitivo que sustenta que las DA se originan por encontrarse alterados los procesos básicos como son atención, memoria y percepción o procesos de la información. Los resultados evidencian logros en el desarrollo de la lectura, mejorando en las actividades dirigidas al desarrollo de la ruta visual, también la identificación de signos de puntuación y comprensión de textos, asimismo en el área de escritura, en el proceso léxico ortográfico logró escribir palabras de ortografía arbitraria empleando la ruta visual. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los procesos léxicos, ortográficos, a nivel de lenguaje en el componente léxico semántico, memoria auditiva inmediata y estrategias metacognitivas
83

Estudio de caso de una niña de nueve años con dificultades en el proceso léxico de la lectura y de la escritura

Llanos Mamani, Yessica 10 May 2022 (has links)
A medida que los niños forman parte de la sociedad de manera funcional y consciente asistiendo a una institución educativa cobra importancia la lectura y escritura -pilares fundamentales para desenvolverse en sociedad- por tal motivo, el desarrollo de estas durante la etapa escolar es de mucha importancia. En la actualidad se puede observar casos de niños que no logran consolidarlas porque no desarrollan de manera adecuada los procesos incluidos dentro de cada una de estas áreas. El caso en mención cursa el tercer grado de primaria, presenta lectura y escritura imprecisas y dificultad en la comprensión de textos escritos y orales. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención de acuerdo a las necesidades que presenta una niña de nueve años con dificultad en el proceso léxico de la lectura y escritura. Al considerar el grado y la edad de la niña y de acuerdo a las evidencias, se observa que a medida que se trabaja el proceso léxico de la lectura y escritura tanto por la ruta fonológica y visual mejora el nivel de aprendizaje de la niña; asimismo, la intervención en el proceso sintáctico de la lectura a nivel de los signos de puntuación refuerza la prosodia al momento de leer. Se concluye que el plan de intervención orientado al desarrollo de los procesos léxicos de la lectura y de la escritura junto con el desarrollo del proceso sintáctico, mejora el perfil de aprendizaje de la niña. / As children are part of society in a functional and conscious way, attending an educational institution, reading and writing becomes important - fundamental pillars to function in society - for this reason, their development during the school stage is of great importance. Currently, it is possible to observe cases of children who cannot consolidate them because they do not adequately develop the processes included within each of these areas. The case in question is in the third grade of primary school, presents imprecise reading and writing and difficulty in understanding written and oral texts. The objective of this case study is to design an evaluation and intervention plan according to the needs of a nine-year-old girl with difficulty in the lexical process of reading and writing. When considering the grade and age of the girl and according to the evidence, it is observed that as the lexical process of reading and writing is worked through both the phonological and visual route, the level of learning of the girl improves; Likewise, the intervention in the syntactic process of reading at the level of punctuation marks reinforces the prosody when reading. It is concluded that the intervention plan aimed at the development of the lexical processes of reading and writing together with the development of the syntactic process, improves the learning profile of the girl.
84

Estudio de caso de un niño de 7 años con dificultades en los predictores y en los procesos léxicos de la lectura y de la escritura

Ancco Portugal, Milady Carol, Sisa Astaci, Andrea Milagros 04 February 2021 (has links)
El aprendizaje de la lectura y escritura a diferencia del lenguaje, no se caracteriza por ser innato, hecho que lleva a muchos niños y niñas, en etapas de adquisición, a presentar una diversidad de dificultades, muchos de ellos debido a dificultades en los aprendizajes pre lectores, como la conciencia fonológica, velocidad de denominación, conocimiento del código alfabético y facilitadores como la memoria fonológica. El objetivo del presente estudio de caso, es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades educativas de un niño de 7 años y 7 meses con dificultades en la lectura y escritura, específicamente un retraso lector. El retraso lector hace referencia desde el enfoque fonológico, a la lectura inespecífica debido a un déficit en habilidades fonológicas que a diferencia de las dificultades específicas de aprendizaje, se presenta debido a factores externos como inadecuadas pedagogías, factores emocionales y motivacionales como en el presente caso, entre otros. El modelo de intervención se centró en fortalecer factores fonológicos y desde una visión integradora, se consideraron los factores básicos o predictores de la lectura así como facilitadores, y en los procesos léxicos tanto para la lectura como en la escritura. Los resultados evidencian un avance significativo en el dominio (precisión y fluidez) de la lectura por vía visual como léxica (lectura de palabras, oraciones y textos cortos), y en el caso de la escritura específicamente en la conversión fonema- grafema (escribir palabras con mayor precisión). Se concluye que el plan de intervención aplicado, permitió al niño mostrar avances en los factores pre-instrumentales, así también en los factores léxicos de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura
85

Estudio de caso de un niño de 10 años con dificultades específicas en la lectura y la escritura

Jimenez Chup, Jaisia, Vaella Alza, Maria Andrea 04 June 2021 (has links)
En el nivel primario la demanda escolar se incrementa y es la etapa donde se manifiestan dificultades que limitan el desenvolmiento del estudiante dentro de la norma tanto en lectura, escritura y/o matemática. Por lo tanto, es recomendable que la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje se den a tiempo, a fin de evitar fracaso escolar, problemas emocionales o que dicha dificultad se incremente. El presente caso trata de un niño de 10 años que denota un perfil con dificultad en la precisión y velocidad de la lectura, así como, dificultad en la comprensión, a nivel de oraciones, texto escrito y oral; y por último dificultad para escribir palabras y realizar una composición espontánea. El objetivo del estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención de acuerdo a las necesidades especìficas del niño. Este último se elabora tomando en cuenta los resultados obtenidos de la evaluación, de tal manera que el trabajo se enfoca en abordar los procesos léxicos y semánticos de la lectura para mejorar la precisión y la velocidad para leer palabras asì como también la comprensión de textos. Además de trabajar el proceso léxico ortográfico de la escritura para mejorar la precisión al escribir palabras. Las evidencias revelan que el trabajo en la ruta fonológica a través de la manipulación de fonemas con diversas actividades ayuda a mejorar la lectura de palabras. Así como, el trabajo de la ruta visual de la lectura en paralelo con la escritura en ortografía arbitraria favorece el incremento del repertorio léxico y la velocidad para leer. Así como, la aplicación de estrategias cognitivas en los procesos de la lectura (antes, durante y después) con el trabajo de vocabulario ayuda a mejorar la comprensión lectora. Se concluye que el plan de intervención permite lograr avances significativos en el niño alcanzando logros en el proceso léxico, hubo mayor dominio en las reglas de conversión grafema-fonema, así como expandió el repertorio para el reconocimiento instantáneo de palabras y en el proceso semántico a nivel de lectura alcanzó un mayor dominio en las estrategias cognitivas de la lectura
86

Estudio de caso de un estudiante de 3º grado de primaria con dificultad en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográfico de la escritura

Soncco Mamani, Sandra Maribel 12 May 2022 (has links)
Existen situaciones que originan dificultades generales o específicas que afectan el proceso regular de aprendizaje que requieren una atención psicoeducativa especializada. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 8 años y 7 meses que evidencia dificultades en los procesos léxicos de la lectura y escritura. Las dificultades en los procesos de bajo nivel de la lectura y escritura indican que las habilidades previas no se han consolidado, tales como la conciencia fonológica y el conocimiento alfabético; afectando la automatización de las reglas de conversión grafema-fonema. En consecuencia, el perfil de habilidades para el aprendizaje del lenguaje escrito no es el esperado para su grado escolar, tal como se constató con la valoración y la ejecución de las actividades de intervención, donde se trabajó de manera simultánea la lectura y escritura. Los resultados evidencian un incremento en la precisión y velocidad de la lectura, es decir el trabajo focalizado en la ruta fonológica impactó positivamente en la ruta visual, incrementando del repertorio léxico visual. Por otro lado, se observaron mejoras al escribir palabras pertenecientes a la ortografía natural, mientras que las palabras correspondientes a la ortografía contextual, aún no se interiorizaron. Se concluye que el proceso de intervención aplicado permitió desarrollar los procesos léxicos de la lectura y escritura conforme a los objetivos priorizados, no obstante, aún no se encuentra al nivel esperado para su grado escolar. / There are situations that cause general or specific difficulties that affect the regular learning process that require specialized psychoeducational attention. The objective of this case study is to design an evaluation and intervention plan according to the needs of a child of 8 years and 7 months who shows difficulties in the lexical processes of reading and writing. Difficulties in the low-level processes of reading and writing indicate that previous skills have not been consolidated, such as phonological awareness and alphabetic knowledge; affecting the automation of the grapheme-phoneme conversion rules. Consequently, the profile of skills for learning written language is not what was expected for their grade level, as was verified with the assessment and execution of the intervention activities, where reading and writing were worked on simultaneously. The results show an increase in the precision and speed of reading, that is, the work focused on the phonological path had a positive impact on the visual path, increasing the visual lexical repertoire. On the other hand, improvements were observed when writing words belonging to the natural spelling, while the words corresponding to the contextual spelling were not yet internalized. It is concluded that the applied intervention process allowed to develop the lexical processes of reading and writing according to the prioritized objectives, however, it is not yet at the expected level for its grade level.
87

Estudio de caso de un estudiante de 4º grado de primaria con dificultad en los procesos léxicos de la lectura y léxicos ortográfico de la escritura

Márquez Avila, Brenda Geraldine 10 May 2022 (has links)
Durante los primeros ciclos de educación inicial, los niños aprenden habilidades elementales necesarias para el proceso de aprendizaje en los niveles de la educación básica regular. Sin embargo, si estas habilidades no son estimuladas de manera adecuada, puede traer como consecuencia que, durante el desarrollo del proceso de aprendizaje en el nivel primario, algunos niños muestren dificultades en la lectura y la escritura. El estudio de caso hace referencia a un niño de cuarto grado de primaria, quien presenta una lectura lenta y poco precisa, y una escritura imprecisa; el objetivo es diseñar un plan de evaluación e intervención orientado a las dificultades observadas. Después del proceso de intervención en la lectura, las evidencias indican que al abordar las habilidades fonológicas y el proceso léxico mediante el trabajo en la ruta fonológica y visual, se incrementó el nivel de precisión y velocidad de la lectura de palabras, aspecto importante que permite al niño codificar y tener mayor dominio sobre la palabra, y a su vez, acceder adecuadamente al significado de estas. Por otro lado, en la escritura, al reforzar la ortografía fonética del proceso léxico ortográfico, a través del uso del mismo vocabulario empleado en la lectura, se logró promover que el niño incremente su dominio en la conversión fonema grafema, y así generar una escritura más precisa. Finalmente, se concluye que la intervención ejecutada evidenció el desarrollo de habilidades fonológicas y procesos léxicos de la lectura y escritura, los cuales impactan de forma positiva en el lenguaje escrito. / During the first cycles of initial education, children learn elementary skills necessary for the learning process at the levels of regular basic education. However, if these skills are not adequately stimulated, it can result in some children showing difficulties in reading and writing during the development of the learning process at the primary level. The case study refers to a boy in the fourth grade of primary school, who has slow and inaccurate reading and imprecise writing; The objective is to design an evaluation and intervention plan oriented to the difficulties observed. After the intervention process in reading, the evidence indicates that by addressing the phonological skills and the lexical process through work on the phonological and visual path, the level of precision and speed of word reading increased, an important aspect that allows the child to encode and have greater command over the word, and in turn, adequately access the meaning of these. On the other hand, in writing, by reinforcing the phonetic spelling of the orthographic lexical process, through the use of the same vocabulary used in reading, it was possible to promote the child to increase his domain in phoneme-grapheme conversion, and thus generate a writing more precise. Finally, it is concluded that the intervention carried out evidenced the development of phonological skills and lexical processes of reading and writing, which have a positive impact on written language.
88

Estudio de caso de una estudiante de cuarto grado de primaria con dificultad en los procesos léxico, sintáctico de la lectura y proceso léxico ortográfico de la escritura

Chavez Espinoza, Juan Humberto 04 June 2021 (has links)
Al iniciar la etapa escolar los estudiantes desarrollan habilidades básicas primordiales como son: el lenguaje, la percepción, la coordinación y el razonamiento para un buen desempeño en el nivel primaria; sin embargo, en el transcurso de la etapa escolar algunos estudiantes presentan dificultades en lectura, escritura o matemática, debido a que no se consolidan las habilidades básicas o los predictores y facilitadores de la lectura, escritura y matemática. El caso en mención cursa el cuarto grado de primaria, presenta dificultad en los procesos léxico, sintáctico de la lectura y el proceso léxico ortográfico de la escritura. El objetivo del presente trabajo es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde con las dificultades del caso. Luego de los procesos de intervención en la lectura, las evidencias demuestran que al trabajar el proceso léxico mediante las rutas visual y fonológica con tareas de análisis y síntesis mejora la precisión y fluidez de la lectura de palabras frecuentes e infrecuentes con estructuras silábicas CV, CVC, CVV; esto es relevante porque permite que la estudiante acceda al significado de la palabra cuando lee. Asimismo, la intervención en el proceso sintáctico, en el componente de signos de puntuación, permite un mejor desempeño en la precisión de la entonación al leer. En cuanto a la escritura, al desarrollar la ortografía fonética del proceso léxico ortográfico, con el mismo vocabulario de la lectura, logra desarrollar una escritura más precisa al tener mayor dominio en la conversión fonema grafema. Se concluye que el plan de intervención aplicado demuestra que el desarrollo de los procesos léxicos, sintáctico de la lectura y proceso léxico ortográfico de la escritura, impacta en el desempeño cognitivo de la estudiante
89

Estudio de caso de una niña de 3° grado de primaria con dificultad específica en los procesos léxicos de la lectura y léxico-ortográficos de la escritura

Gomez Francia, Maria Alejandra, Llamoctanta Saavedra, Dora del Milagro 07 June 2021 (has links)
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje se refieren a problemas para acceder a las capacidades de leer, escribir o hacer cálculos matemáticos. Pueden manifestarse desde los primeros años de educación formal, impactando en el aprovechamiento académico y satisfacción personal de los estudiantes. Por ello su detección y abordaje oportuno es indispensable para compensar las deficiencias que ocasionan. Este documento presenta el proceso de evaluación e intervención realizado a una niña de tercer grado de primaria con presuntas dificultades específicas en el lenguaje escrito. Teniendo en cuenta el grado que cursa la niña y los procesos alterados en las áreas de aprendizaje, es preciso diseñar un plan acorde a las dificultades que presenta en los procesos léxicos de la lectura y léxicoortográfico de la escritura, que le impide un adecuado reconocimiento y producción de palabras escritas, evidenciando un desempeño menor al esperado para su edad. Se favorece su aprendizaje al fortalecer las rutas fonológica y visual de ambas tareas, estimulando el dominio de las reglas de conversión grafema-fonema y fonema-grafema, alcanzando una lectura de palabras con mayor velocidad y precisión; sin embargo, aún se observan errores específicos al leer palabras con sílabas complejas. Asimismo, evidencia una mejor producción de palabras escritas y es notoria la mejoría en su atención y hábitos de estudio gracias a la metodología de las sesiones de terapia. Por ello se concluye que al estimular los procesos básicos de la lectura y escritura se logran avances en el dominio del lenguaje escrito
90

Estudio de caso de una niña de 10 años con dificultades específicas en la lectura y escritura

Nieto Montesinos, María Del Rosario, Quiróz González, Gloria Edith 04 February 2021 (has links)
La Dificultad de Aprendizaje es un término general que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos que se manifiestan por dificultad significativa en la adquisición y uso de la escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento, o habilidades matemáticas. Estos trastornos son intrínsecos al individuo, pueden coexistir junto con problemas en las conductas de autorregulación, percepción social e interacción social, pero estas no constituyen por sí mismas trastornos de aprendizaje. Las dificultades de aprendizaje tanto en la lectura como en la escritura se presentan en el ámbito escolar interfiriendo en el aprendizaje de los niños y tareas de la vida cotidiana, generando una brecha significativa entre su verdadero potencial y su rendimiento académico. El objetivo del presente estudio de caso es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta la niña de 10 años, 6 meses con dificultades específicas en la lectura y escritura. En tal sentido, los resultados evidencian avances en el proceso léxico tanto en la ruta visual como fonológica, asimismo en el proceso sintáctico referente a los signos de puntuación, donde mejora la fluidez lectora con una adecuada entonación. En el área de Escritura, en el proceso léxico ortográfico escribe palabras al dictado de uso frecuente e infrecuente con las letras b/v, g/j, y/ll, con mayor exactitud. En cuanto a la memoria secuencial auditiva, a través de tareas de escuchar y evocar secuencia de palabras, recordar y ejecutar instrucciones orales, recordar 4 a 5 dígitos directos e inversos, así como la lectura de pequeñas narraciones, logra realizar casi en su totalidad las diferentes tareas trabajadas. En conclusión podemos afirmar que en todas las áreas trabajadas se ubica en el nivel de logro, sin embargo, en el factor complementario a nivel de memoria secuencial auditiva se encuentra en proceso / Learning Difficulty is a general term that refers to a heterogeneous group of disorders that are manifested by significant difficulty in the acquisition and use of listening, speaking, reading, writing, reasoning, or math skills. These disorders are intrinsic to the individual, they can coexist with problems in self-regulation behaviors, social perception and social interaction, but these do not constitute learning disorders by themselves. Learning difficulties in both reading and writing occur at school environment, interfering with children's learning and tasks of daily life, creating a significant gap between their true potential and their academic performance. The objective of this case study is to design an evaluation and intervention plan according to the needs presented by the 10-year-old, 6-month-old girl with specific reading and writing difficulties. In this sense, the results show progress in the lexical process both in the visual and phonological route, also in the syntactic process regarding punctuation marks, where reading fluency improves with an adequate intonation. In the Writing area, in the orthographic lexical process, she writes words to the dictation of frequent and infrequent use with the letters b/v, g/j, y/ll, with greater accuracy. As for the auditory sequential memory, through tasks of listening and evoking sequence of words, remembering and executing oral instructions, remembering 4 to 5 direct and inverse digits, as well as reading short narratives, she manages to carry out almost entirely the different tasks worked. In conclusion, we can affirm that in all the areas worked it is located at the level of achievement, however, in the complementary factor at the level of auditory sequential memory it is in process.

Page generated in 0.0757 seconds