• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 59
  • 26
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 86
  • 86
  • 63
  • 52
  • 51
  • 49
  • 44
  • 42
  • 42
  • 34
  • 30
  • 15
  • 13
  • 12
  • 10
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
21

Plan de negocio para la implementación de la galería heladería café “Lupuna”, especializada en helados artesanales producidos con insumos de la selva

Flores García, Rodolfo, Vela Obregón, Luis B. 11 April 2015 (has links)
El mercado gastronómico del Perú mantiene niveles de crecimiento importantes en los últimos cinco años, donde numerosas empresas nacionales e internacionales vienen acaparando el mercado consumidor. Esta tendencia se está presentando con mayor nitidez desde hace dos décadas y ha logrado abrir un mercado interesante para nuevos inversores. La idea del negocio surge porque existe la necesidad de encontrar un producto saludable de bajas calorías, nutritivo y que ofrezca nuevos sabores sin descartar los helados tradicionales en un mercado bastante particular, “los sofisticados”, y conectarlos con un ambiente natural y de responsabilidad social, al mostrar las bondades de la selva amazónica en un lugar tan cercano como Lima Metropolitana. Con Heladerías-Cafetería Lupuna se pretende llevar al mercado un novedoso producto definido como helados artesanales hechos con frutas de la selva, bajo un concepto gourmet y cultural en sus instalaciones. El proyecto tiene grandes expectativas de crecimiento a futuro, dado que las actuales variables del entorno giran a su favor, mostrando indicadores positivos que otorgan la tranquilidad necesaria para iniciar nuevos negocios, es así que el riesgo disminuye por la capacidad de crecimiento actual del sector gastronómico. / Tesis
22

Plan de negocios para proyecto de inversión en servicios para mascotas

Canziani, Soledad, Chang Acuña, Fiorella, Díaz Silva, Carmen Fiorella 14 December 2015 (has links)
Pet Lovers Boutique & Spa nace como una solución a las necesidades y expectativas de los dueños de mascotas, concentrándose en cubrir las demandas de atención, cuidado y servicios premium para perros y gatos, con beneficios especiales en promociones, descuentos, asesoría e información especializada. Según el concepto de boutique y spa, se busca satisfacer las exigencias de un estilo de vida moderno de los humanos, ofreciéndo productos de diseño y servicios exclusivos para engreír a las mascotas. Los clientes objetivo son los propietarios de perros y gatos, donde estas mascotas han cobrado un protagonismo en la vida de sus dueños, pasando a ser parte primordial de la familia en una posición literalmente de “un hijo más”. / Tesis
23

Plan de negocios para una empresa de alimentos procesados

Amaro Alzamora, Gabriel, Coello Berastaín, Alejandro 13 August 2015 (has links)
Tesis
24

Desarrollo de un Proyecto de Agro-exportación de Ají Amarillo en polvo a los Estados Unidos de Norteamérica

Ávalos Martinot, Juan Carlos, Delgado Pereira, Carlos, Torres Tejada, Juan José, Vega Polleri, Gisella 23 January 2016 (has links)
La presente tesis pretende presentar un proyecto que demuestre la viabilidad de crear un negocio de exportación de ají amarillo en polvo a los Estados Unidos de América, logrando la penetración al mercado y obteniendo la rentabilidad que logre hacer al negocio atractivo. En este orden de ideas, los Estados Unidos, es el principal país importador de capsicum en polvo y deshidratado, es un país que pese a las crisis económicas de los últimos años, se mantiene como uno de los países más ricos del mundo, con una tendencia creciente de la población de origen latino que ha influenciado en los gustos y preferencias de su entorno, y por el impulso latente de los consumidores de probar nuevos sabores que contribuyan a darle picor a su rutina. En este contexto, el ají amarillo resulta un producto oriundo del Perú, quizás para los peruanos resulte un producto común, y su sabor nos sea familiar; pero este ají en el ámbito internacional nos ofrece una excelente oportunidad de negocio y si bien no puede ingresar a los Estados Unidos, en su estado de fresco, si puede hacerlo procesado. Para el desarrollo del presente trabajo, se ha tomado como base de consulta fuentes primarias, diarios, notas periodísticas, estudios de investigación así como fuentes secundarias textos sobre las materias involucradas. / Tesis
25

Plan de marketing para la división decoración de la empresa Plavimars S.A.

Ayala Rosillo, Diana Inés, Rucano Alvarez, Luis Alonso 06 August 2015 (has links)
Tesis
26

Plan de negocios para la implementación de una empresa de servicios de mantenimiento y venta de repuestos para maquinaria pesada

Guerra Martínez, Gerson Enrique, Silva Rios, Fredy Elmigar, Tineo Romero, Angel Fernando 09 August 2015 (has links)
El presente estudio desarrolla un plan de negocio para la conformación de una empresa que suministre servicios de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, a empresas que poseen maquinaria pesada (línea amarilla) y que operen sus equipos en minería, construcción, grandes obras de infraestructura civil y eléctrica, etc., tanto en campamentos como en el taller de la empresa, con la posibilidad de la venta de los repuestos requeridos.El estudio se ha estructurado desarrollando en el primer capítulo la idea de negocio, y sus orígenes para luego presentar el modelo del negocio en un segundo capítulo. En un tercer capítulo; el planeamiento estratégico que incluye un análisis profundo del entorno del sector. Posteriormente se presenta el mercado objetivo de la que será FFG Ingenieros, que es como se ha denominado la empresa a formar, se presenta en una quinta sección la organización de la empresa, para culminar el análisis, en un sexto capítulo con el plan financiero, el cual determinará la viabilidad y rentabilidad del presente proyecto de plan de negocios con los supuestos considerados. Finalmente en el noveno capítulo se propone el plan de contingencias. Finalmente se describen las conclusiones y recomendaciones y se presentan los anexos pertinentes. / Tesis
27

Plan de negocio para el relanzamiento de la marca kawasaki del grupo Crosland

Hart Soto, Jean Paul, Gálvez Guerrero, Tulio Enrique, Montoya Vera, Aida Gisela 01 January 2016 (has links)
Kawasaki es una marca reconocida a nivel mundial con alto nivel de recordación, lo cual no está siendo explotado. Es un producto de calidad orientado a un segmento de usuarios exigente. El costo de ventas al cierre del 2014 ascendió al 80% de las ventas; la utilidad Neta y EBITDA fueron negativos, toso esto se revertirá incrementando las ventas a través de esfuerzos en publicidad y marketing, y una tienda propia para la marca Kawasaki. En esto se centra la propuesta de relanzamiento de la línea. Kawasaki se vende actualmente a través de la red de distribución de Bajaj, la principal marca del Grupo Crosland. Bajaj es una marca orientada a un segmento de motociclista del tipo utilitario, que busca una herramienta de trabajo a un precio competitivo. Tanto para Lima como para Provincias este modelo ha dado buenos resultados. No obstante, el consumidor de Kawasaki dista mucho en expectativas de compra de Bajaj por lo que su experiencia a través del canal de venta actual no es satisfactoria al tratarse de un cliente más exigente. Actualmente existe poco esfuerzo por incrementar el nivel de exposición de la marca por parte de Crosland y de los distribuidores autorizados. Por lo tanto, no se está explotando el nivel de recordación que esta tiene entre los usuarios de motocicletas. Asimismo, los espacios donde se venden las motos son inadecuados. Kawasaki ha sido mal gestionada, es una marca con mucho potencial que puede ser explotada de una manera más eficaz. / Tesis
28

Boutique del chocolate en el Perú

Barrantes Santos, Fanny Elcira 25 September 2013 (has links)
El Perú de hoy es un país con crecimiento sostenido en su economía, que ha conducido al reacomodo de los niveles socio- económico y una estabilidad macro-económica, que ha permitido el ingreso de numerosas inversiones. Adicionalmente las políticas de gobierno hacia una economía abierta en lo referente al comercio internacional y la firma de numerosos tratados (TLC’s) ha permitido que la globalización se vea como una oportunidad para el Perú. Asimismo, el consumo interno ha aumentado significativamente al ritmo del crecimiento de las exportaciones lo que permite inferir que nuestra propuesta de lanzar una Boutique de chocolate Gourmet en el Perú para el NSE A/B que representa actualmente el 23% de la población y el crecimiento sostenido del turismo extranjero que degusta la gastronomía peruana con alta aceptación, así como también cabe recordar el crecimiento sostenido de la exportaciones no tradicionales que crece a un ritmo de 19.5% desde el año 2001 siendo el principal destino Estados Unidos , para el mercado de chocolates gourmet. El concepto de Chocolates gourmet en el Perú tiene como prototipo el negocio desarrollado por la chocoteja, que es un dulce tradicional de Ica que tiene una cobertura de chocolate y relleno de manjarblanco que se entremezcla con una mixtura de frutos secos (pecanas, pasas, guindones, entre otros). Actualmente, la empresa Chocolates Helena lidera el mercado de chocotejas y analizando el ciclo de vida del sector chocolates gourmet está en crecimiento tanto en el mercado local como en el de exportaciones. Nuestra propuesta inicial es generar productos de alta calidad con los mejores insumos nacionales que generen sabores y texturas únicas y muy peruanas. El concepto de Boutique de chocolates gourmet permitirá atender a nuestro mercado potencial con un servicio al cliente Premium. Se iniciará el proyecto con una tienda ubicada en el distrito de San Isidro. Asimismo, en la etapa inicial se tercerizará la producción para evitar la inversión inicial en la instalación de una planta industrial. El precio al cual se venderá el producto será de S/. 3.50 la unidad. El surtido inicial de productos contará con una gama de bombones, trufas y chocolates rellenos que durante la encuesta tuvieron más alto nivel de aceptación en nuestro segmento objetivo NSE A/B y personas entre 25 y 44 años de edad. / Tesis
29

Empresa de seguridad privada a cargo de personal femenino

Landavere Zegarra, César, Rueda Oliva, Joana, Santana Vela, Augusto 25 September 2013 (has links)
El presente plan de negocios tiene como objetivo evaluar la factibilidad de la implementación de un negocio de seguridad integral a cargo de personal femenino, el cual posee las siguientes líneas de negocios: servicios de seguridad corporativa, de resguardo personal y seguridad electrónica. / Tesis
30

Implementación de un plan de negocios para el establecimiento de Eucalipto Resort en Azpitia

Paredes Bermúdez, Jorge, Tello Samillán, César, Vergara Persivale, Luis 25 September 2013 (has links)
La propuesta que será presentada, consiste en el establecimiento de un resort en San Vicente de Azpitia, perteneciente al distrito de Santa Cruz de Flores (Cañete), ubicado a 90 km al sur de Lima, donde las personas podrán disfrutar de una serie de actividades y comodidades además, del hospedaje. Entre estas actividades se encontrarían: paseos a caballo, bicicross, trekking, comida criolla al aire libre, paisajes, etc.; todo esto buscando la mayor distracción y confort para los visitantes. / Tesis

Page generated in 0.0887 seconds