Spelling suggestions: "subject:"interpretación"" "subject:"interprestación""
51 |
Traducción inversa (Francés) - TR172 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aparicio Arrieta, Daniel Francisco 22 May 2018 (has links)
Traducción Inversa Francés es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional
de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar la competencia
general de manejo de la información y la competencia específica de Traductología.
Hoy en día los traductores profesionales necesitan poseer las competencias fundamentales para elaborar
traducciones inversas de textos administrativos, económicos y jurídicos que son lingüísticamente adecuadas y
que un hablante nativo pueda revisar sin gran esfuerzo. Así, el curso prepara a los estudiantes para la
producción de textos funcionales de cara a su publicación.
|
52 |
Taller de comunicación interpersonal - TR94 TR94Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 24 May 2018 (has links)
El Taller de Comunicación Interpersonal es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades
Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y
dinámica el conocimiento y la reflexión personal sobre el proceso de comunicación y los diferentes aspectos
que se deben tener en cuenta para lograr la transmisión efectiva de un mensaje así como el logro de un propósito
específico. La comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún,
de los traductores e intérpretes.
El Taller de Comunicación Interpersonal es un espacio de exploración y reconocimiento de las capacidades
comunicacionales como traductor-intérprete, en el que el alumno identifica sus fortalezas y debilidades en el
área comunicativa, y aplica herramientas y estrategias para desarrollarlas y reforzarlas. Este taller tiene como
requisito el Taller de Liderazgo Personal y contribuye con el desarrollo del nivel 2 de la competencia general de
Comunicación Oral, y el nivel 1 de la competencia Pensamiento Innovador.
|
53 |
Taller de comunicación interpersonal - TR94 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Delgado Morris, Carlos Gerardo, Romero Salazar, Elena Olga, Salcedo Chumbez, Maria Del Rosario, Sandoval Diez, Luis Ramón 24 May 2018 (has links)
El Taller de Comunicación Interpersonal es el segundo de los talleres de la competencia de Habilidades
Interpersonales en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. Desarrolla de manera amplia y
dinámica el conocimiento y la reflexión personal sobre el proceso de comunicación y los diferentes aspectos
que se deben tener en cuenta para lograr la transmisión efectiva de un mensaje así como el logro de un propósito
específico. La comunicación efectiva es una herramienta crucial en el desarrollo de todo profesional y, más aún,
de los traductores e intérpretes.
El Taller de Comunicación Interpersonal es un espacio de exploración y reconocimiento de las capacidades
comunicacionales como traductor-intérprete, en el que el alumno identifica sus fortalezas y debilidades en el
área comunicativa, y aplica herramientas y estrategias para desarrollarlas y reforzarlas. Este taller tiene como
requisito el Taller de Liderazgo Personal y contribuye con el desarrollo del nivel 2 de la competencia general de
Comunicación Oral, y el nivel 1 de la competencia Pensamiento Innovador.
|
54 |
Lengua y cultura (Portugués) - TR96 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Domenico Cestari, Adriana 24 May 2018 (has links)
Lengua y Cultura - Portugués es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación
Profesional. Es un curso de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del 7° ciclo, que busca desarrollar las
competencias generales de comunicación oral y escrita y la competencia específica de Interculturalidad.
Tener una visión general del contexto cultural e histórico de los países lusofonos, con énfasis en Brasil, y
entender el contexto en que se desarrolló la sociedad brasileña desde siglo XVI hasta la actualidad proporciona
al estudiante conocimientos contextuales necesarios a la traducción e interpretación del idioma. Este curso está
diseñado para ayudar al estudiante a tener una mejor comprensión de la sociedad brasileña y de la comunidad de
países hablantes del portugués y superar los probables obstáculos que pueda encontrar en la traducción e
interpretación en el idioma portugués.
|
55 |
Traducción inversa (Chino) - TR171 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Chang Extranjero, Chih Tao 22 May 2018 (has links)
Descripción:
El curso de Traducción Inversa Chino (TICH) es un curso de la carrera de Traducción e Interpretación
Profesional, de carácter teórico-práctico que es obligatorio para los estudiantes a partir del noveno ciclo de la
carrera. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de manejo de la información y la
competencia específica de Traductología.
Dadas las características lingüísticas del chino, TICH aborda la traducción inversa de manera paralela al
desarrollo de temas de estilística contrastiva entre el castellano y el chino, estrategias de comprensión de textos
fuente escritos en español y su respectiva reexpresión al chino, además, ejercicios de redacción en dicha lengua.
|
56 |
Nuevas tecnologías - TR100 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Del Pino Extranjero, Olga, Oré Vasquez, Rocio Eva, Valdivia Bravo, Iriana Milagros, Vega Moran, Juan Carlos 24 May 2018 (has links)
Descripción:
El concepto del «residente digital» ha dado dejado de lado la figura de los nativos digitales, que presuponía
sujetos que en esencia podían utilizar las herramientas digitales con distintos propósitos. En el ámbito
profesional, la habilidad instrumental es parte fundamental del desarrollo de la competencia traductora; esto
implica que los estudiantes deben desarrollar habilidades específicas para utilizar las herramientas de su
entorno. Entre los instrumentos que utilizan los traductores e intérpretes se hallan tanto los analógicos como los
digitales. Las tecnologías de la información forman parte, en su mayoría, de este último grupo y, actualmente,
estas se encuentran en línea. Son estas (nuevas) tecnologías las que permiten un trabajo colaborativo y eficiente
en el ámbito del trabajo real del traductor o del intérprete, y también en las actividades de los traductores en
formación. Por ello, al formar parte de las herramientas de uso profesional, las tecnologías de la información en
línea deben explorarse y aprenderse a utilizar de manera autónoma, debido al ritmo acelerado de su creación y
al ritmo con el que devienen limitadas.
Propósito:
Nuevas Tecnologías es un curso enfocado en los recursos digitales en línea y aplicados al desempeño
académico y su uso sistematizado y estratégico. El curso se centra en que los estudiantes utilizan las
herramientas que facilitan la comunicación, las que sirven para la búsqueda de información científica y las que
permiten la creación de contenidos. Un curso como busca que el estudiante utilice de manera eficiente y
productiva las distintas herramientas que se encuentran disponibles en línea. El estudiante podrá iniciar así su
trayecto académico con más recursos y de manera exitosa. De esta manera, además de las herramientas que
facilitarán la comunicación y la publicación de contenidos, también se presentarán otros recursos digitales
vinculados directamente con la producción académica sobre traducción e interpretación. El curso contribuye a
I. INFORMACIÓN GENERAL
CURSO : Nuevas Tecnologías
CÓDIGO : TR100
CICLO : 201801
CUERPO ACADÉMICO : Del Pino Extranjero, Olga
Oré Vasquez, Rocio Eva
Valdivia Bravo, Iriana Milagros
Vega Moran, Juan Carlos
CRÉDITOS : 2
SEMANAS : 16
HORAS : 2 H (Teoría) Semanal
ÁREA O CARRERA : Traduccion E Interpretacion Profesional
II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC
Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.
Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.
2
la competencia general de manejo de la información y a las competencias específicas de investigación y
tecnología.
|
57 |
Comunicación intercultural - TR101 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Peña Aymara, Shyrley Tatiana, Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia 24 May 2018 (has links)
El curso es de naturaleza general y de carácter teórico, dirigido a las/os estudiantes del VI Ciclo de la Carrera de
Traducción e Interpretación Profesional, que busca desarrollar las competencias de pensamiento crítico,
ciudadanía y, de manera específica, la de la interculturalidad.
En un mundo globalizado como el actual los estudiantes requieren identificar y reflexionar sobre la diversidad
cultural, el plurilingüismo, la diglosia, la extinción de lenguas, el colonialismo, los derechos culturales y
lingüísticos, entre otros aspectos relevantes a los que se tendrá que enfrentar un traductor-intérprete. Así mismo,
en la medida en que los traductores e intérpretes, profesionalmente son considerados ¿puentes¿ entre las lenguas
y culturas; y cada vez son más frecuentes los intercambios estudiantiles este curso les será muy importante y
útil. El curso está diseñado para que el estudiante identifique cualquier ¿ruido¿ o ¿barrera¿ que interrumpa un
buen proceso de traducción o interpretación y lo supere.
|
58 |
Traducción inversa 1 (Inglés) - TR102 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Hoyle Del Río, Carmen Violeta 24 May 2018 (has links)
Curso de especialidad en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, de carácter teórico-práctico,
dirigido a los estudiantes a partir del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de manejo de
la información y las competencias específicas de Traductología y habilidades interpersonales.
Vivimos en un mundo en el que la posición del inglés como lengua principal para la trasmisión de
conocimiento, en el comercio, la diplomacia, etc. se ha ido asentando cada vez más, de hecho, esta constituye la
primera lengua que muchos poseen como segunda. En ese sentido, basándose en los niveles de competencia y
conocimientos previos de los estudiantes, como el análisis de elementos internos y externos de los textos, la
macroestructura y el género textual, entre otros, el taller tiene un enfoque estructural con respecto al inglés que
trata de dar cuenta de las diferencias básicas entre el castellano y el inglés en su producción textual, a la vez que
intenta incrementar la seguridad del estudiante para la producción de textos en su lengua extranjera.
|
59 |
Francés básico 1 - TR224 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), De Sinety De Torres, Anne Helene Marie, Jimenez Mendoza, Angelica Patricia, Santos Sánchez, Pedro Eduardo 24 May 2018 (has links)
Curso electivo de carácter teórico-práctico abierto a todas las carreras de la universidad, dirigido a los
estudiantes que buscan desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita del idioma
francés. Esta asignatura brinda conocimientos y habilidades elementales necesarias para el desarrollo de las
competencias lingüísticas propias del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas así
como aspectos interculturales para el crecimiento cognitivo, cultural y humano necesarios para la formación
profesional de estudiantes de todas las especialidades.
|
60 |
Lengua y cultura (Francés) - TR112 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Mejía Bouroncle, Inés, Silva Guerrero, Fernando Javier 24 May 2018 (has links)
El curso de Lengua y Cultura (Francés) brinda al futuro traductor-interprete los conocimientos que constituyen
un bagaje cultural solido que será una herramienta fundamental y potente para enfrentar las implicaciones
socioculturales en su campo profesional, teniendo una base sólida para el desarrollo de la competencia
intercultural a lo largo de su vida profesional.
El curso de Lengua y Cultura (Francés) desarrolla la competencia lingüística y cultural en francés a fin de
brinda los conocimientos culturales propios de la lengua francesa que son necesarios para los traductores e
intérpretes profesionales. Además ayudará a una mejor comprensión de las problemáticas propias de la
formación de una cultura y su difusión y los obstáculos socioculturales y geopolíticos que esto implica en la era
de la globalización. El curso tiene como prerrequisito el curso de Francés TI5. El curso contribuye directamente
al desarrollo de la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de interculturalidad
en un nivel 2.
|
Page generated in 0.069 seconds