• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 14
  • Tagged with
  • 14
  • 14
  • 11
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Publicidad y medios. MTA2. El lenguaje audiovisual

11 September 2013 (has links)
Aplicación del lenguaje audiovisual para construir un mensaje publicitario con creatividad. 1-El lenguaje audiovisual y su encuadre; 2-Los elementos del encuadre que implican los planos, ángulos, transiciones y movimientos de cámara. 3-El storyboard.
2

Publicidad y medios. MTA6. Internet en el mix de medios

09 September 2013 (has links)
Trataremos sobre La publicidad en internet en el Perú; Formatos de publicidad online y Publicidad en redes sociales (Facebook, Twitter, etc.)
3

Publicidad y medios. MTA5. La rentabilidad

09 September 2013 (has links)
Análizaremos la rentabilidad de televisión con sentido crítico. 1-Establecimiento de parámetros para obtener la sintonía; 2-Lectura de datos de sintonía; 3-Cálculo de rentabilidad: Empleo de tarifas de televisión abierta y aplicación de fórmulas básicas como costo por punto y costo por mil.
4

Publicidad y medios. MTA4. Ventajas y desventajas de los medios

11 September 2013 (has links)
Desarrollaremos estrategias para destacar en los medios de comunicación. -Los medios de comunicación y las ventajas y desventajas de la televisión/cable, radio, diarios, revistas y suplementos, cine y BTL.
5

Publicidad y medios. MTA3. Creatividad de televisión y radio

11 September 2013 (has links)
La creatividad peruana de radio y televisión y los diferentes géneros creativos empleado.   1-Muestras de creatividad; 2-Géneros creativos, resaltando las muestras de géneros creativos más empleados en la industria publicitaria. 3-Las consideraciones en la planeación comercial; 4-La creatividad radial; 5- Redacción del comercial de radio; 6-Los métodos de transmisión.
6

Publicidad y medios. MTA1. La publicidad ayer y hoy

11 September 2013 (has links)
Comparación de la publicidad de marcas peruanas de ayer y hoy. 1-La historia de la publicidad: La era Pre Marketing, la era de la comunicación en masa, la era de la investigación y la era interactiva; 2- La Importancia de la publicidad; 3-Los Agentes participantes en la publicidad: La Agencia, el redactor publicitario y la central de medios.
7

El panel : potencial publicitario en constante cambio frente al desarrollo comercial de la ciudad de Lima /

Jara Rojas, Claudia María 10 September 2013 (has links)
Lima, “la Ciudad de los Reyes” no es la misma de hace doce años. Todo aquel que transita por sus calles, avenidas y autopistas, sea a pie o en auto, puede observar cómo su arquitectura se ha transformado con el pasar del tiempo. El aire de urbe moderna y cosmopolita se refleja ahora en las continuas edificaciones de sus conjuntos habitacionales y condominios, de sus nuevas zonas de entretenimiento y compras; en las remodelaciones de sus parques y avenidas, así como en las novedosas estructuras de luz y color que el hombre como ser social ha inventado para comunicarse en la vía pública. Desde que tomé el curso de Seminario de Tesis en el penúltimo ciclo de mi carrera, mi interés por los paneles publicitarios ha ido en aumento, tanto que no dejo de seguir observando a estos armatostes de concreto pese a ya haber finalizado mi trabajo de investigación. Fue así que, durante seis años, he descubierto cómo sus formas han variado, pudiendo ahora las más diversas empresas, grandes o pequeñas, entidades del Estado, ONGs o hasta grupos sociales; emplear este medio para anunciar sus productos y servicios, comunicar sus ideas o hacer llamados de toma de conciencia para que la actitud del que lo ve, cambie. / Tesis
8

Publicidad en movimiento

Guardia Rodriguez, Shaula Margot January 2011 (has links)
Publicidad en Movimiento es una empresa dedicada a dar a conocer los productos de sus clientes por medio de publicidad urbana en constante movimiento como así el nombre lo dice. Sin embargo, no es una agencia publicitaria en sí y de ahí la innovación de la empresa y de sus servicios brindados en Ciudad de Monterrey, México; siendo esta cuna de la industria mexicana, con casi 4 millones de personas y 1,845 empresas donde el 60% de ellas son PYMES, ocupa el segundo parque vehicular del país con 1.9 millones de autos. Nuestra finalidad es resaltar los puntos principales e importantes de los productos de nuestros clientes a un precio relativamente económico en comparación con un método de publicidad regular que existe actualmente en dicho mercado. Es decir, buscar nuevos espacios publicitarios para las empresas que no invierten mucho en publicidad (PYMEs), a modo que capten la atención del consumidor por medio de acciones repetitivas y constantes, con alta rentabilidad y bajos costos para nuestros clientes. Finalmente, este proyecto logra evaluar e identificar los clientes objetivos de Publicidad en Movimiento para una entrada al mercado exitosa a través de la investigación de mercado, utilizando el mejor modelo de mercadeo para que el negocio sea sustentable en el tiempo y de la misma manera crear una estrategia competitiva para un buen posicionamiento. Como es mostrado más adelante en el desarrollo del proyecto, se puede ver que el resultado de las encuestas indican que del porcentaje de empresas que no utilizan ningún tipo de publicidad urbana el 72% por altos costos y 20% por bajo presupuesto para publicidad, lo responde a una oportunidad obvia en el mercado. Además, se demuestra cómo se registran ganancias desde el segundo trimestre de inicio de operaciones comenzando con 60 espacios en autos rentados y con un capital inicial de US$ 53,300.00, invertido entre las dos socias principales.
9

La tercera pantalla : el celular como novedoso e innovador medio de comunicación publicitaria

Carbajal Toranzo, Óscar 08 May 2008 (has links)
Es innegable que el celular se ha convertido en el control remoto de nuestras vidas y el salir de casa sin él nos hace sentir como si nos faltara una pierna Hay estudios que indican que una persona puede pasar hasta 16 horas al día con un celular, mucho más que frente a una computadora o un televisor Ello, sin duda alguna, lo convierte en un novedoso, innovador y personal medio de comunicación publicitaria
10

Planificación estratégica de medios publicitarios : la convergencia y su influencia en la generación de brand awareness. Caso : lanzamiento de Entel Perú 2014

Rodríguez Solís, Eloy Sergio Luis 25 April 2017 (has links)
Siendo integrantes de una sociedad moderna y ante un panorama de medios tan variado y un consumidor digital con características importantes a tener en cuenta, el logro de los objetivos estimados en una campaña se torna complicado para los planificadores de medios. Este contexto obliga a replantear soluciones a través de la Planificación de Medios. Para poder lograr resultados en este contexto se debe entender exactamente al consumidor multimedios apalancándose en un análisis exhaustivo general, elaborando una estrategia de medios que considere la tendencia actual en comunicación y ser disruptivos e innovadores desde los medios. Es así que la presente investigación busca explorar y explicar por qué la convergencia –la cual implica mantener la misma comunicación en los diferentes medios y plataformas de comunicación (extracto de entrevista a Christian Gutierrez –E4, 2015)– es el aspecto estratégico más idóneo a seguir en la planificación de medios y que también logre los objetivos estimados. Por ello, la presente tesis se centra en el análisis del lanzamiento de marca Entel en Perú. Este operador de telefonía móvil entendió que su target potencial consume distintos medios (masivo y/o online) y en consecuencia determinó que la convergencia de estos debía ser el aspecto estratégico para lograr los objetivos estimados. A su vez, el éxito de este lanzamiento (en cuestión de “migraciones”) se basó en generar brand awareness (conocimiento de marca) en el consumidor peruano de telefonía móvil. / Tesis

Page generated in 0.0483 seconds